Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Gestión de las Finanzas
- Curso |
- Presencial en Barcelona
- Consultar descuentos
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Cualquier trabajador directivo o no, que independiente de su área de actuación, tenga la necesidad de conocer las bases de la contabilidad y las finanzas.
Comentarios:
La complejidad del mundo en el que se mueven las empresas hace que cualquier trabajador, autónomo, directivo, independiente de su área de actuación, tenga la necesidad de conocer las bases de la contabilidad y la gestión de las finanzas.
Precisamente, el principal objetivo del curso "Gestión de las finanzas" es contribuir a la formación continuada en materia contable y financiera de los directivos de empresa que estén especializados en áreas diferentes de la contabilidad y las finanzas.
Objetivos:
1. Saber en qué consisten y para qué sirven la contabilidad y las finanzas.
2. Entender la relevancia que tiene para cualquier empresa la tesorería.
3. Conocer el significado del balance de situación y para qué sirve.
4. Conocer el significado de la cuenta de resultados y para qué sirve.
5. Entender el significado del concepto de coste, tipos de coste y principales métodos de valoración de existencias.
6. Saber Calcular costes con los sistemas de costes parciales: directos y variables. Calcular y analizar el punto de equilibrio de una empresa.
7. Diferencias entre sistemas de costes parciales y completos. Funcionamiento del sistema ABC.
Cualquier trabajador directivo o no, que independiente de su área de actuación, tenga la necesidad de conocer las bases de la contabilidad y las finanzas.
Comentarios:
La complejidad del mundo en el que se mueven las empresas hace que cualquier trabajador, autónomo, directivo, independiente de su área de actuación, tenga la necesidad de conocer las bases de la contabilidad y la gestión de las finanzas.
Precisamente, el principal objetivo del curso "Gestión de las finanzas" es contribuir a la formación continuada en materia contable y financiera de los directivos de empresa que estén especializados en áreas diferentes de la contabilidad y las finanzas.
Objetivos:
1. Saber en qué consisten y para qué sirven la contabilidad y las finanzas.
2. Entender la relevancia que tiene para cualquier empresa la tesorería.
3. Conocer el significado del balance de situación y para qué sirve.
4. Conocer el significado de la cuenta de resultados y para qué sirve.
5. Entender el significado del concepto de coste, tipos de coste y principales métodos de valoración de existencias.
6. Saber Calcular costes con los sistemas de costes parciales: directos y variables. Calcular y analizar el punto de equilibrio de una empresa.
7. Diferencias entre sistemas de costes parciales y completos. Funcionamiento del sistema ABC.
8. Como usar datos de costes para la toma de decisiones empresariales. Principales técnicas de reducción de costes.
9. Cómo diagnosticar la situación patrimonial y financiera de la empresa. Evaluar la solvencia, la gestión de sus activos y pasivos. Como interpretar el contenido del balance.
10. Conocer las principales ratios a utilizar en el análisis del balance de situación. Técnicas para evaluar la liquidez, endeudamiento, rotación y plazos de cobro y pago.
11. Para qué se confecciona el análisis económico o análisis de la cuenta de resultados. Evaluar la evolución de los ingresos, gestos, márgenes y resultados.
12. Conocer las técnicas de análisis de la rentabilidad de la empresa. Evaluar las necesidades de fondo de maniobra, confeccionar cuadros de mando.
13. Conocer los objetivos de los presupuestos como parte de control de gestión de la empresa.
14. Comprender la importancia de la planificación financiera. Evaluar la viabilidad financiera futura de la empresa.
15. Comprender las tres dimensiones más relevantes de cualquier inversión: rentabilidad, riesgo y liquidez. Evaluar Inversiones a corto y a largo plazo.
16. Política de financiación de la empresa. Calcular el coste de la financiación. Riesgos financieros. Política de dividendos. Ventajas e inconvenientes.
Temario:
1. Introducción a la Contabilidad y a las Finanzas
Primera parte: Estados contables
2. Estado de flujos de tesorería.
3. Balance de situación.
4. Cuenta de resultados.
Segunda parte: Cálculo, gestión y reducción de costes
5. Introducción al cálculo de costes.
6. Sistemas de cálculo de costes: Costes parciales.
7. Sistemas de cálculo de costes: Costes completos.
8. Gestión y reducción de costes.
Tercera parte: Análisis de estados contables
9. Análisis patrimonial y Financiero.
10. Análisis de ratios.
11. Análisis económico.
12. Análisis de la rentabilidad, la autofinanciación y el fondo de maniobra.
Cuarta parte: Presupuestos y planes financieros
13. Confección de presupuestos.
14. Planificación financiera.
Quinta parte: Evaluación de Inversiones y gestión de la financiación
15. Evaluación de Inversiones.
16. Gestión de la financiación.
Titulación:
Titulación privada Certificada por Espai.
Duración:
30 horas. 1 mes.
Fechas:
Fecha de inicio: Marzo 2016.
Horario: Tardes.
...9. Cómo diagnosticar la situación patrimonial y financiera de la empresa. Evaluar la solvencia, la gestión de sus activos y pasivos. Como interpretar el contenido del balance.
10. Conocer las principales ratios a utilizar en el análisis del balance de situación. Técnicas para evaluar la liquidez, endeudamiento, rotación y plazos de cobro y pago.
11. Para qué se confecciona el análisis económico o análisis de la cuenta de resultados. Evaluar la evolución de los ingresos, gestos, márgenes y resultados.
12. Conocer las técnicas de análisis de la rentabilidad de la empresa. Evaluar las necesidades de fondo de maniobra, confeccionar cuadros de mando.
13. Conocer los objetivos de los presupuestos como parte de control de gestión de la empresa.
14. Comprender la importancia de la planificación financiera. Evaluar la viabilidad financiera futura de la empresa.
15. Comprender las tres dimensiones más relevantes de cualquier inversión: rentabilidad, riesgo y liquidez. Evaluar Inversiones a corto y a largo plazo.
16. Política de financiación de la empresa. Calcular el coste de la financiación. Riesgos financieros. Política de dividendos. Ventajas e inconvenientes.
Temario:
1. Introducción a la Contabilidad y a las Finanzas
Primera parte: Estados contables
2. Estado de flujos de tesorería.
3. Balance de situación.
4. Cuenta de resultados.
Segunda parte: Cálculo, gestión y reducción de costes
5. Introducción al cálculo de costes.
6. Sistemas de cálculo de costes: Costes parciales.
7. Sistemas de cálculo de costes: Costes completos.
8. Gestión y reducción de costes.
Tercera parte: Análisis de estados contables
9. Análisis patrimonial y Financiero.
10. Análisis de ratios.
11. Análisis económico.
12. Análisis de la rentabilidad, la autofinanciación y el fondo de maniobra.
Cuarta parte: Presupuestos y planes financieros
13. Confección de presupuestos.
14. Planificación financiera.
Quinta parte: Evaluación de Inversiones y gestión de la financiación
15. Evaluación de Inversiones.
16. Gestión de la financiación.
Titulación:
Titulación privada Certificada por Espai.
Duración:
30 horas. 1 mes.
Fechas:
Fecha de inicio: Marzo 2016.
Horario: Tardes.
Sede principal del centro
Barcelona: C/ Entenza, 182, - 08029 - Barcelona- Barcelona: C/ Entenza, 182, - 08029 - Barcelona
Ofertas relacionadas
-
-
A distancia, Online y Semipresencial en Barcelona y MadridCentro: EAE Online – Blended
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
-
-
-
Presencial en ValenciaCentro: Universidad Europea
Estás viendo