Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Gestión de Stock y su Almacenamiento
- Curso |
- Presencial en Zaragoza
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Interesados en realizar un Curso de Gestión de Stock y su Almacenamiento.
Comentarios:
Objetivos del programa:
A lo largo de este curso conseguiremos conocer las mejores técnicas y actitudes que permitan organizar la recepción, almacenaje y expedición de las mercancías.
La finalidad principal radica en que el participante sea capaz de elaborar un plan de gestión de stock y almacenamiento flexible y eficaz. A su vez, será capaz seleccionar los modos de transporte óptimos para cada circunstancia. Todo ello facilitará la mejora profesional del alumno y su incorporación en el mercado laboral.
Los objetivos de este curso se centran en:
• Capacitar en el dominio de las técnicas y actitudes que permitan organizar la recepción, almacenaje y expedición de las mercancías.
• Saber gestionar los stocks en la empresa de una manera óptima y eficaz.
• Elaborar un plan de gestión de almacenamiento flexible y adaptable a las exigencias de la empresa.
Requisitos:
Programa: Formación para trabajadores prioritariamente ocupados
• Nivel de acceso y/o requisitos específicos que debe poseer el alumno:
Interesados en realizar un Curso de Gestión de Stock y su Almacenamiento.
Comentarios:
Objetivos del programa:
A lo largo de este curso conseguiremos conocer las mejores técnicas y actitudes que permitan organizar la recepción, almacenaje y expedición de las mercancías.
La finalidad principal radica en que el participante sea capaz de elaborar un plan de gestión de stock y almacenamiento flexible y eficaz. A su vez, será capaz seleccionar los modos de transporte óptimos para cada circunstancia. Todo ello facilitará la mejora profesional del alumno y su incorporación en el mercado laboral.
Los objetivos de este curso se centran en:
• Capacitar en el dominio de las técnicas y actitudes que permitan organizar la recepción, almacenaje y expedición de las mercancías.
• Saber gestionar los stocks en la empresa de una manera óptima y eficaz.
• Elaborar un plan de gestión de almacenamiento flexible y adaptable a las exigencias de la empresa.
Requisitos:
Programa: Formación para trabajadores prioritariamente ocupados
• Nivel de acceso y/o requisitos específicos que debe poseer el alumno:
Si bien no se requieren conocimientos o titulación específica para el acceso al curso, dado los contenidos a tratar, es deseable que el alumno disponga de algunos conocimientos de base relacionados especialmente con gestión de stocks. Por ello, para acceder a la realización del curso, los candidatos deberán superar una prueba de acceso, con el objetivo de asegurar el correcto aprovechamiento del curso por parte de los participantes.
Por su parte, dada la característica de teleformación, de forma adicional es deseable que los participantes dispongan de dispositivos informáticos adecuados para el acceso a la plataforma e-learning, así como conocimientos en el uso y manejo de Internet y sus herramientas.
La prueba de acceso al curso estaría enfocada a evaluar conocimientos sobre:
• Cálculos aritméticos básicos.
• Ofimática básica.
• Navegación y uso de Internet básico.
Notas adicionales a los requisitos que debe poseer el alumno:
Dirigido a trabajadores del sector comercio y marketing.
Temario:
MÓDULO 1: COMPRAS Y APROVISIONAMIENTOS (18 h)
TEORÍA (15 h):
Fases de compra.
Principios básicos y objetivos.
Organización del departamento de compras.
Clases de compras.
Programación de recepciones.
Fabricar o comprar.
Preparación de la compra.
Familias de compra.
Ejecución de la compra.
La negociación.
PRÁCTICA (3 h)
Práctica. Selección de proveedores. Seleccionar el mejor proveedor de los propuestos para unas condiciones dadas.
Prueba de conocimientos sobre compras y aprovisionamiento de preguntas tipo test en la que se repasan los conceptos principales de la acción formativa y se evalúa la adecuada asimilación de los contenidos teóricos y prácticos vistos a lo largo del curso.
MÓDULO 2: TRANSPORTE DE APROVISIONAMIENTOS (12 h)
TEORÍA (10 h)
Circuitos de transporte.
Tipos de transporte.
Planificación del transporte.
Criterios de selección.
Vehículos.
Sistemas actuales de gestión y control.
PRÁCTICA (2 h)
Prueba de conocimientos sobre el transporte de aprovisionamientos de preguntas tipo test en la que se repasan los conceptos principales de la acción formativa y se evalúa la adecuada asimilación de los contenidos teóricos y prácticos vistos a lo largo del curso.
Práctica. Transporte de aprovisionamientos. Contestar a las preguntas sobre el caso planteado de transporte de aprovisionamientos.
MÓDULO 3: GESTIÓN DE ALMACENES (30 h)
TEORÍA (27 h)
La cadena de distribución.
Métodos y técnicas de almacenaje.
Preparación y expedición de pedidos.
PRÁCTICA (3 h)
Práctica. Amortización. Calcular la amortización de un vehículo y contestar a las preguntas propuestas sobre el caso que se plantea.
Prueba de conocimientos de gestión de almacenes de preguntas tipo test en la que se repasan los conceptos principales de la acción formativa y se evalúa la adecuada asimilación de los contenidos teóricos y prácticos vistos a lo largo del curso.
MÓDULO 4: GESTIÓN DE INVENTARIOS (24 h)
TEORÍA (20 h)
Función de los inventarios.
Análisis del inventario.
Costes y valoración del inventario.
Análisis de la demanda.
Cuándo y cuánto pedir.
Sistemas de gestión de inventarios.
Optimización de stocks.
PRÁCTICA (4 h)
Práctica. Valoración de existencias PMP y FIFO. Para el caso que se plantea, calcular el stock mediante los métodos PMP y FIFO y contestar a las preguntas propuestas.
Prueba de conocimientos de gestión de inventarios de preguntas tipo test en la que se repasan los conceptos principales de la acción formativa y se evalúa la adecuada asimilación de los contenidos teóricos y prácticos vistos a lo largo del curso.
HORAS PRESENCIALES: 6 HORAS (3 HORAS TEÓRICAS + 3 HORAS PRÁCTICAS)
SESIÓN INICIAL (3 h)
TEORÍA (2 h)
Presentación de plataforma y contenidos: características y requisitos del curso, objetivos y evaluación, acceso a plataforma, navegación por el aula virtual y seguimiento del curso.
Introducción a la gestión de stock y su almacenamiento, términos más habituales, sensibilización sobre la importancia de gestionar adecuadamente el almacenamiento.
PRÁCTICA (1 h)
Ejercicio práctico: propuesta de un artículo sobre la gestión de los stocks y su almacenamiento y comentarios sobre el mismo.
SESIÓN FINAL (3 h)
TEORÍA (1 h)
Resumen teórico de los contenidos del curso. Exposición por parte del formador de los objetivos trabajados a los largo del curso para el refuerzo de lo aprendido durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.
PRÁCTICA (2 h)
Práctica final: caso práctico de gestión de stock que resuelva las dudas que han ido surgiendo a lo largo del curso.
Evaluación final presencial consistente en test de conocimientos mínimo de 20 ítems para la valoración de la adquisición de los conceptos clave relacionados con los objetivos del curso.
Encuesta de valoración del curso.
Duración:
90 horas
...Por su parte, dada la característica de teleformación, de forma adicional es deseable que los participantes dispongan de dispositivos informáticos adecuados para el acceso a la plataforma e-learning, así como conocimientos en el uso y manejo de Internet y sus herramientas.
La prueba de acceso al curso estaría enfocada a evaluar conocimientos sobre:
• Cálculos aritméticos básicos.
• Ofimática básica.
• Navegación y uso de Internet básico.
Notas adicionales a los requisitos que debe poseer el alumno:
Dirigido a trabajadores del sector comercio y marketing.
Temario:
MÓDULO 1: COMPRAS Y APROVISIONAMIENTOS (18 h)
TEORÍA (15 h):
Fases de compra.
Principios básicos y objetivos.
Organización del departamento de compras.
Clases de compras.
Programación de recepciones.
Fabricar o comprar.
Preparación de la compra.
Familias de compra.
Ejecución de la compra.
La negociación.
PRÁCTICA (3 h)
Práctica. Selección de proveedores. Seleccionar el mejor proveedor de los propuestos para unas condiciones dadas.
Prueba de conocimientos sobre compras y aprovisionamiento de preguntas tipo test en la que se repasan los conceptos principales de la acción formativa y se evalúa la adecuada asimilación de los contenidos teóricos y prácticos vistos a lo largo del curso.
MÓDULO 2: TRANSPORTE DE APROVISIONAMIENTOS (12 h)
TEORÍA (10 h)
Circuitos de transporte.
Tipos de transporte.
Planificación del transporte.
Criterios de selección.
Vehículos.
Sistemas actuales de gestión y control.
PRÁCTICA (2 h)
Prueba de conocimientos sobre el transporte de aprovisionamientos de preguntas tipo test en la que se repasan los conceptos principales de la acción formativa y se evalúa la adecuada asimilación de los contenidos teóricos y prácticos vistos a lo largo del curso.
Práctica. Transporte de aprovisionamientos. Contestar a las preguntas sobre el caso planteado de transporte de aprovisionamientos.
MÓDULO 3: GESTIÓN DE ALMACENES (30 h)
TEORÍA (27 h)
La cadena de distribución.
Métodos y técnicas de almacenaje.
Preparación y expedición de pedidos.
PRÁCTICA (3 h)
Práctica. Amortización. Calcular la amortización de un vehículo y contestar a las preguntas propuestas sobre el caso que se plantea.
Prueba de conocimientos de gestión de almacenes de preguntas tipo test en la que se repasan los conceptos principales de la acción formativa y se evalúa la adecuada asimilación de los contenidos teóricos y prácticos vistos a lo largo del curso.
MÓDULO 4: GESTIÓN DE INVENTARIOS (24 h)
TEORÍA (20 h)
Función de los inventarios.
Análisis del inventario.
Costes y valoración del inventario.
Análisis de la demanda.
Cuándo y cuánto pedir.
Sistemas de gestión de inventarios.
Optimización de stocks.
PRÁCTICA (4 h)
Práctica. Valoración de existencias PMP y FIFO. Para el caso que se plantea, calcular el stock mediante los métodos PMP y FIFO y contestar a las preguntas propuestas.
Prueba de conocimientos de gestión de inventarios de preguntas tipo test en la que se repasan los conceptos principales de la acción formativa y se evalúa la adecuada asimilación de los contenidos teóricos y prácticos vistos a lo largo del curso.
HORAS PRESENCIALES: 6 HORAS (3 HORAS TEÓRICAS + 3 HORAS PRÁCTICAS)
SESIÓN INICIAL (3 h)
TEORÍA (2 h)
Presentación de plataforma y contenidos: características y requisitos del curso, objetivos y evaluación, acceso a plataforma, navegación por el aula virtual y seguimiento del curso.
Introducción a la gestión de stock y su almacenamiento, términos más habituales, sensibilización sobre la importancia de gestionar adecuadamente el almacenamiento.
PRÁCTICA (1 h)
Ejercicio práctico: propuesta de un artículo sobre la gestión de los stocks y su almacenamiento y comentarios sobre el mismo.
SESIÓN FINAL (3 h)
TEORÍA (1 h)
Resumen teórico de los contenidos del curso. Exposición por parte del formador de los objetivos trabajados a los largo del curso para el refuerzo de lo aprendido durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.
PRÁCTICA (2 h)
Práctica final: caso práctico de gestión de stock que resuelva las dudas que han ido surgiendo a lo largo del curso.
Evaluación final presencial consistente en test de conocimientos mínimo de 20 ítems para la valoración de la adquisición de los conceptos clave relacionados con los objetivos del curso.
Encuesta de valoración del curso.
Duración:
90 horas
Sede principal del centro
Zaragoza: Gran Vía 17 - 50006 - Zaragoza- Zaragoza: Gran Vía 17 - 50006 - Zaragoza
Ofertas relacionadas
Estás viendo