Curso de Gestión de Entidades no Lucrativas

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Gestión de Entidades no Lucrativas

  • Curso |
  • Online
Becas disponibles para desempleados
175 €

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

El curso está dirigido a aquellas personas que de un modo voluntario o asalariado, están vinculadas o desean hacerlo, con entidades no lucrativas, participando en la gestión de este tipo de organizaciones, en cualquiera de sus áreas o departamentos.

Comentarios:

Objetivo:

El curso de Gestión de Entidades no Lucrativas pretende acercar al alumno a la gestión de las entidades no lucrativas. Conocerá el funcionamiento de este tipo de organizaciones. Se familiarizará con los distintos departamentos de estas entidades y obtendrá los conocimientos que le permitirán profundizar, más adelante, en cualquier área de estas organizaciones no lucrativas.

El curso ofrece conocimientos sobre las áreas de trabajo de una ENL (el área de publicidad, comunicación interna, área de personal, área redacción de proyectos, y área de captación de fondos). Hemos excluido el área de fiscalidad y contabilidad por ser objeto de otro curso que profundiza más en estos temas.

Requisitos necesarios:

No se requieren requisitos previos para hacer este curso, ni experiencia en entidades no lucrativas.

Duración:

El curso completo dura 6 semanas, con un total de 160 horas lectivas. Se podrá conceder una prórroga de dos semanas más si el alumno lo solicita. La dedicación media semanal es de alrededor de 4 horas.

Sí es posible. Para ello el alumno le deberá dedicar algo más de tiempo cada semana y entregar los exámenes cuando se considere preparado.

Modalidad:

El curso se imparte en la modalidad On-line. No es necesaria la conexión diaria. Cada alumno lleva su propio ritmo según el tiempo disponible.

Entre las ventajas de un curso online tienes las siguientes:

- Matrícula más barata que en los cursos presenciales
- Libertad total de horarios (no es necesario acudir a clase cada día ni a horas previamente establecidas)
- No es necesario desplazarse a otro lugar para hacer el curso con el correspondiente ahorro de tiempo y dinero.
- El alumno puede organizarse su tiempo libremente.
- El alumno puede estudiar desde cualquier lugar gracias a los dispositivos móviles de internet.
- El alumno puede contactar con los tutores por correo electrónico o mediante el foro del aula virtual a cualquier hora del día.
- La modalidad online permite la participación de alumnos de otras ciudades y países.

Metodología:

El curso cuenta con varios temas insertados en el aula virtual en formato pdf. Este material puede ser descargado y/o impreso para ser estudiado sin necesidad de acceder al aula o a internet.
Además el curso consta de otros documentos adicionales de apoyo como material de consulta, así como varios vídeos tutoriales.

¿Cuánto cuesta el curso?:

El curso cuesta 175 €. Disponemos de las siguientes becas:
- Con 25 % de descuento para desempleados, quedando la matricula en 125 €. Beca concedida por la Obra Social La Caixa.

- Con 350% de descuento para alumnos que participen desde Latinoamérica, quedando la matricula en 105 €. Beca concedida por la Organización de Estados Iberoamericanos.

Al final del curso, el alumno tiene que superar varios cuestionarios (uno por tema) con varias preguntas alternativas. También será necesaria la resolución de un ejercicio práctico relacionado con el temario. Todo el procedimiento es online. No hay evaluaciones presenciales.

Temario:

Unidad I. Conceptos Fundamentales de las ENL (30 horas):

1. Las ENL en España: características y funciones.

2. Tipo de organizaciones.

3. La Planificación estratégica de las ENL:
3.1 Qué es la planificación estratégica.
3.2 La transparencia y el código de conducta.

4. Las asociaciones:
4.1 Características fundamentales.
4.2 Trámites para la constitución de una asociación.
4.3 La Utilidad Pública de las asociaciones.

5. Las fundaciones:
5.1 Características fundamentales.
5.2 Trámites para la constitución de una fundación.
5.3 El protectorado. Definición y funciones.

6. El marco legal:
6.1 Legislación Estatal.
6.2 Legislación autonómica.

Unidad II. Área de Recursos Humanos (40 horas):

1. Características de los recursos humanos de las ENL.

2. El recurso humano de una ENL: personal voluntario y asalariado:
2.1 El personal voluntario.
2.2 El personal asalariado.
2.3 Ventajas y desventajas de contar con personal asalariado y voluntario.

3. Plan de Gestión de Personal.

4. Selección del personal. Procedimientos:
4.1 Estudio de situación.
4.2 Necesidades de personal de la organización.
4.3 Desarrollo de la selección del personal.
4.4 Evaluación de la campaña de selección de personal.

5. La incorporación del personal a las ENL:
5.1 Asignación de un tutor para los voluntarios.
5.2 La formación inicial.
5.3 Presentación de departamentos y directivos.

6. La formación:
6.1 La importancia de la formación.
6.2 La estructura de los planes de formación.

7. La importancia de la participación del personal en las ENL:
7.1 Fases de la participación.

8. Apoyo y seguimiento al personal de las ENL:
8.1 Tipo de seguimiento al personal.
8.2 Métodos empleados en el seguimiento.

9. Motivación del personal de las ENL.

Unidad III. Área de Comunicación (30 horas):

1. La comunicación interna y la comunicación externa.

2. La comunicación interna. Tipos de comunicación interna:
2.1 Las reuniones en grupo.
2.2 Las reuniones individuales.
2.3 Las publicaciones internas.
2.4 Las circulares internas.
2.5 El tablón de anuncios.
2.6 Los carteles.
2.7 Los vídeos.
2.8 Encuestas al personal.
2.9 Buzón de sugerencias.
2.10 Correo electrónico.
2.11 Videoconferencia.
2.12 Página web.

3. La importancia de la comunicación externa en las ENL.

4. Características de la comunicación externa de las ENL. Diferencias con respecto a las empresas.

5. Fases de un plan de comunicación exterior.

6. Elementos de un plan de comunicación exterior.

7. Canales de comunicación exterior:
7.1 Los medios gráficos.
7.2 Los medios audiovisuales.
7.3 La prensa: ruedas de prensa, notas de prensa y anuncios en prensa.
7.4 Las entrevistas.
7.5 Los elementos de comunicación exterior.
7.6 Los canales digitales: web 2.0, los blog, las redes sociales, Youtube, los boletines electrónicos.
7.7 Las promociones concertadas.
7.8 Las conferencias.
7.9 Los eventos.

Unidad IV. Área Técnica (20 horas):

1. La estructura del departamento técnico.

2. Los proyectos solidarios:
2.1 Tipos de proyectos en los que trabajan las ENL.
2.2 Factores que afectan al éxito de un proyecto solidario.
2.3 El ciclo de un proyecto.
2.4 Contenido de un proyecto.

Unidad V. Área de Financiación y Captación de Fondos (30 horas):

1. La importancia del departamento de financiación.

2. La estructura financiera de las ENL.

3. La política financiera de las ENL.

4. Procedencia de los fondos financieros.

5. Las Fuentes de financiación:
5.1 Fondos generados por la propia organización.
5.2 Fondos procedentes de la Administración Pública.
5.3 Fondos procedentes del sector privado.

6. Los gastos de las ENL:
6.1 Gastos de difícil justificación.
6.2 Gastos de personal.
6.3 Gastos derivados de terrenos y construcciones.
6.4 Gastos de equipamiento.
6.5 Gastos de suministros.
6.6 Gastos por funcionamiento.
6.7 Dietas y gastos de viaje.
6.8 Gastos de gestión y administración o costes indirectos.

7. La fiscalidad de las ENL:
7.1 Introducción.
7.2 Impuestos locales.
7.3 Impuestos nacionales.
7.4 Retenciones sobre el IRPF.
7.5 Régimen fiscal de los donativos recibidos.

8. Breve introducción a la contabilidad de las ENL:
8.1 Fundaciones de competencia estatal.
8.2 Asociaciones declaradas de Utilidad Pública.
8.3 Resto de asociaciones de competencia estatal.

Unidad VI. Área de gestión de calidad(10 horas):

1. Generalidades. Por qué implantar un sistema de gestión de calidad en una ENL.

2. Las etapas para la implantación de un sistema de calidad.

3. Participación del personal en el sistema de calidad.

4. Seguimiento y medición del sistema de calidad:
4.1 Auditorías internas y externas

Profesorado:

Este curso ha sido diseñado por varias personas con formación a nivel de MBA, con amplia experiencia en la gestión de entidades no lucrativas, en las áreas de financiación, recursos humanos, y comunicación, principalmente.

Titulación:

Los alumnos que participen y concluyan con éxito este curso recibirán un diploma-certificado que acredita la superación del curso por parte del alumno.

En ausencia de una formación reglada en esta materia, y gracias al respaldo de ATHENEA VIRTAULES, como centro de formación autorizado, el diploma concedido tiene el reconocimiento de las entidades no lucrativas y del sector privado de España y Latinoamérica.

Duración:

6 semanas (160 horas lectivas)
...

Sede principal del centro

Barcelona: C/ Larramendi, 16, 2º - 08110 - Montcada i Reixac
  • Barcelona: C/ Larramendi, 16, 2º - 08110 - Montcada i Reixac

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Gestión de Entidades no Lucrativas
Centros de Formación y Academias - Cursos Proade - Masters Proade - Formación Proade
Becas disponibles para desempleados
175 €
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas