Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Formacion Superior en contabilidad y Finanzas aplicadas a la Pyme
- Curso |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Introducción:
Para optimizar y mejorar la gestión de una empresa es imprescindible disponer de una eficaz organización de los aspectos contables y de asegurar la viabilidad de las decisiones financieras. El curso permite adquirir un profundo conocimiento de los aspectos contables, económicos y de las obligaciones fiscales y a la vez dotar al alumno de unos recursos y de unos instrumentos prácticos que le permitan gestionar correctamente las finanzas de la empresa para dotarla de los fondos necesarios para la ejecución de sus planes.
Perfil:
El curso capacita al titulado, en un primer nivel, para el ejercicio de la gestión contable y financiera en el departamento de administración de cualquier tipo de empresa pública o privada, como asesorías contables y fiscales.
Además el titulado estará en condiciones, en un segundo nivel, de evaluar e interpretar la realidad económica de la empresa, tanto de la contabilidad financiera de la empresa como de la analítica para la toma de decisiones.
Competencias:
• Analizar y valorar la naturaleza y las aplicaciones de las cuentas que integran el Plan General de Contabilidad
• Dominar y aplicar los procedimientos de registro de operaciones del tráfico mercantil y de los instrumentos financieros.
• Registrar adecuadamente las fuentes de financiación de la empresa.
• Contabilizar de forma adecuada las transacciones con clientes y proveedores de la empresa.
• Comprender y aplicar correctamente las normativas de registro y valoración según el Plan General de Contabilidad.
• Confeccionar las cuentas anuales según el Plan General de Contabilidad.
• Gestionar los tributos de una empresa a través de los diferentes procedimientos tributarios.
• Cumplimentar las principales declaraciones informativas que deben presentarse ante la Administración Tributaria.
• Elaborar, interpretar y analizar los estados económico-financieros de la empresa así como realizar previsiones de futuro.
• Confeccionar informes de gestión relativos al análisis de los estados financieros y conocer los elementos fundamentales a tener en cuenta.
• Estudiar, clasificar y sistematizar los costes de cada proceso de producción para la información y toma de decisiones en la empresa.
• Realizar un presupuesto útil para la gestión estratégica de la empresa, analizando sus vertientes de planificación y control.
• Utilizar los instrumentos financieros al alcance de la empresa para optimizar la gestión de sus fondos y satisfacer sus necesidades financieras.
• Preparar la negociación empresa-banca con el objetivo de mejorar los resultados de la empresa.
Requisitos de acceso:
- un nivel de estudios correspondiente al Bachillerato (LOGSE) o equivalente (COU, MP3, FP2).
- una capacidad profesional adecuada.
Plan de estudios:
Programa
• Introducción. El patrimonio de la unidad económica y sus variaciones
• Instrumentación contable
• La medición y la valoración contable
• La financiación y la inversión permanentes
• El activo y el pasivo corriente
• El resultado periódico: ingresos y gastos
• El ciclo contable
• Introducción al PGC 2007. Marco conceptual y cuentas anuales
• Activo no corriente
• Activo corriente
• Patrimonio neto, ingresos y gastos
• Pasivo
• Matemática financiera aplicada a la contabilidad
• Conceptos fundamentales e imposición directa
• Imposición indirecta y trámites fiscales
• Introducción a las finanzas de la PYME
• El patrimonio de la empresa
• El activo, el pasivo exigible y el patrimonio neto
• El balance de situación
• El resultado y sus componentes
• La cuenta de pérdidas y ganancias
• El estado de flujos de efectivo
• Introducción al análisis de estados contables
• El balance de situación adaptado
• La cuenta de pérdidas y ganancias adaptada para el análisis
• Análisis de la solvencia de la empresa y de la rentabilidad
• Indicadores de ingresos y de gastos
• Introducción al análisis del estado de flujos de efectivo
• Auditoría de cuentas: concepto y alcance
• Proceso de auditoría: metodología e informe
• Técnicas de verificación
• Introducción al concepto de contabilidad analítica o de costes
• La producción
• Concepto y clasificación de costes
• Los modelos de contabilidad de costes
• La contabilidad analítica
• La gestión presupuestaria en el contexto de la planificación estratégica
• Componentes del presupuesto global de la empresa
• El control del presupuesto
• La inversión y la financiación en la empresa
• Instrumentos financieros
• Otras formas de financiación. El capital riesgo
• Estudio comparativo de los principales instrumentos de financiación y de inversión
• La gestión financiera: la relación banca–empresa
Titulación:
Diploma de extensión universitaria de la UOC en Contabilidad
Diploma de extensión universitaria de la UOC en Finanzas aplicadas a la PYME.
Duración: 330 h....
Para optimizar y mejorar la gestión de una empresa es imprescindible disponer de una eficaz organización de los aspectos contables y de asegurar la viabilidad de las decisiones financieras. El curso permite adquirir un profundo conocimiento de los aspectos contables, económicos y de las obligaciones fiscales y a la vez dotar al alumno de unos recursos y de unos instrumentos prácticos que le permitan gestionar correctamente las finanzas de la empresa para dotarla de los fondos necesarios para la ejecución de sus planes.
Perfil:
El curso capacita al titulado, en un primer nivel, para el ejercicio de la gestión contable y financiera en el departamento de administración de cualquier tipo de empresa pública o privada, como asesorías contables y fiscales.
Además el titulado estará en condiciones, en un segundo nivel, de evaluar e interpretar la realidad económica de la empresa, tanto de la contabilidad financiera de la empresa como de la analítica para la toma de decisiones.
Competencias:
• Analizar y valorar la naturaleza y las aplicaciones de las cuentas que integran el Plan General de Contabilidad
• Dominar y aplicar los procedimientos de registro de operaciones del tráfico mercantil y de los instrumentos financieros.
• Registrar adecuadamente las fuentes de financiación de la empresa.
• Contabilizar de forma adecuada las transacciones con clientes y proveedores de la empresa.
• Comprender y aplicar correctamente las normativas de registro y valoración según el Plan General de Contabilidad.
• Confeccionar las cuentas anuales según el Plan General de Contabilidad.
• Gestionar los tributos de una empresa a través de los diferentes procedimientos tributarios.
• Cumplimentar las principales declaraciones informativas que deben presentarse ante la Administración Tributaria.
• Elaborar, interpretar y analizar los estados económico-financieros de la empresa así como realizar previsiones de futuro.
• Confeccionar informes de gestión relativos al análisis de los estados financieros y conocer los elementos fundamentales a tener en cuenta.
• Estudiar, clasificar y sistematizar los costes de cada proceso de producción para la información y toma de decisiones en la empresa.
• Realizar un presupuesto útil para la gestión estratégica de la empresa, analizando sus vertientes de planificación y control.
• Utilizar los instrumentos financieros al alcance de la empresa para optimizar la gestión de sus fondos y satisfacer sus necesidades financieras.
• Preparar la negociación empresa-banca con el objetivo de mejorar los resultados de la empresa.
Requisitos de acceso:
- un nivel de estudios correspondiente al Bachillerato (LOGSE) o equivalente (COU, MP3, FP2).
- una capacidad profesional adecuada.
Plan de estudios:
Programa
• Introducción. El patrimonio de la unidad económica y sus variaciones
• Instrumentación contable
• La medición y la valoración contable
• La financiación y la inversión permanentes
• El activo y el pasivo corriente
• El resultado periódico: ingresos y gastos
• El ciclo contable
• Introducción al PGC 2007. Marco conceptual y cuentas anuales
• Activo no corriente
• Activo corriente
• Patrimonio neto, ingresos y gastos
• Pasivo
• Matemática financiera aplicada a la contabilidad
• Conceptos fundamentales e imposición directa
• Imposición indirecta y trámites fiscales
• Introducción a las finanzas de la PYME
• El patrimonio de la empresa
• El activo, el pasivo exigible y el patrimonio neto
• El balance de situación
• El resultado y sus componentes
• La cuenta de pérdidas y ganancias
• El estado de flujos de efectivo
• Introducción al análisis de estados contables
• El balance de situación adaptado
• La cuenta de pérdidas y ganancias adaptada para el análisis
• Análisis de la solvencia de la empresa y de la rentabilidad
• Indicadores de ingresos y de gastos
• Introducción al análisis del estado de flujos de efectivo
• Auditoría de cuentas: concepto y alcance
• Proceso de auditoría: metodología e informe
• Técnicas de verificación
• Introducción al concepto de contabilidad analítica o de costes
• La producción
• Concepto y clasificación de costes
• Los modelos de contabilidad de costes
• La contabilidad analítica
• La gestión presupuestaria en el contexto de la planificación estratégica
• Componentes del presupuesto global de la empresa
• El control del presupuesto
• La inversión y la financiación en la empresa
• Instrumentos financieros
• Otras formas de financiación. El capital riesgo
• Estudio comparativo de los principales instrumentos de financiación y de inversión
• La gestión financiera: la relación banca–empresa
Titulación:
Diploma de extensión universitaria de la UOC en Contabilidad
Diploma de extensión universitaria de la UOC en Finanzas aplicadas a la PYME.
Duración: 330 h.
Sede principal del centro
Barcelona: Carrer de Tuset 3 - 08006 - Barcelona- Barcelona: Carrer de Tuset 3 - 08006 - Barcelona
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Curso de Formacion Superior en contabilidad y Finanzas aplicadas a la Pyme
Precio