Curso de Formación Superior en Marketing

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Formación Superior en Marketing

  • Curso |
  • Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un Curso de Formación Superior en Marketing y que cumplan los requisitos de acceso.

Comentarios:

Requisitos de Acceso:

- Un nivel de estudios correspondiente al Bachillerato (LOGSE) o equivalente (COU, MP3, FP2).
- Una capacidad profesional adecuada.

En el mercado actual, el marketing es uno de los pilares fundamentales para poder definir estrategias que permitan presentar competitivamente los productos o servicios de una empresa.

Sus profesionales deben conocer y dominar un amplio abanico de técnicas específicas y conceptos como el análisis DAFO, el ciclo de vida del producto, la publicidad, la determinación de precio del producto, la distribución, la red de ventas…. Y, por supuesto, deben dominar también los nuevos medios como internet y el e-marketing.

Perfil Profesional:

El curso de marketing capacita al titulado para el ejercicio de funciones técnicas, de gestión y dirección de marketing en el sí de una empresa u organización. Tiene como objetivo formar profesionales capaces de desarrollar políticas eficaces de marketing para comercializar bienes y servicios de la empresa, analizar la competencia y detectar oportunidades de mercado, apoyándose en la investigación comercial como herramienta para la obtención de información. Permitirá obtener los conocimientos necesarios para tratar e interpretar los datos obtenidos y plasmarlos en informes de valor añadido para la toma de decisiones.

Competencias:

- Diseñar y desarrollar planes de marketing integrales para cualquier tipo de empresa y sector.
- Realizar el análisis exhaustivo de la empresa y el entorno para analizar y comprender la posición competitiva de la compañía.
- Concebir y desarrollar líneas estratégicas de negocio en el seno de la empresa para la consecución de los objetivos marcados por ésta.
- Desarrollar y emprender las acciones tácticas necesarias para gestionar eficazmente una empresa orientada a los beneficios.
- Valorar el marco de la investigación comercial a través del conocimiento de los tipos de estudios cuantitativos y cualitativos, las técnicas de investigación y las aplicaciones que puede tener en diversos ámbitos.
- Definir el proceso y las etapas de un estudio de mercado y diseñar un cuestionario que permita la recogida de datos para su posterior tratamiento.
- Analizar e interpretar los datos estadísticos obtenidos en un estudio de mercado y elaborar un informe con las conclusiones más relevantes de forma que éste ayude a la toma de decisiones de la empresa.
- Aplicar los conocimientos teóricos y las herramientas de investigación de los mercados en la definición de soluciones de negocio.

Plan de Estudios:

1 - Taller virtual:
El curso se inicia con un taller virtual de 15 días de duración y facilita al estudiante familiarizarse con el campus virtual.

2 - Marketing:
La asignatura presenta una primera aproximación al plan de marketing e incluye nociones básicas sobre habilidades directivas y políticas de empresa; además, analiza la importancia que supone para toda empresa generar continuamente más valor para sus clientes.

Desarrolla los conceptos fundamentales del análisis externo e investigación de mercado y su utilidad para descubrir las oportunidades y amenazas. Permite identificar los medios para diferenciarse y posicionar una oferta eficazmente con el objeto de poseer una ventaja competitiva lo más duradera posible y permite destacar en aspectos como el Customer Relationship Management, el marketing relacional, el experiencial o el e-marketing.

Permite conocer en profundidad las diferentes políticas que inciden sobre el éxito o fracaso de un producto: política de producto: posicionamiento, la línea, la gama y el ciclo de vida; política de precio: las formas de calcular el precio de los productos; política de distribución: canales, estrategias, franquicias y merchandising; política de ventas: redes comerciales, incentivación, motivación, etc.; política de comunicación: para comunicar al público objetivo el producto o servicio.

Por último, analiza cuáles son los objetivos de la comunicación y las herramientas que las empresas utilizan: la publicidad, el marketing directo, la promoción de ventas, las relaciones públicas y la fuerza de ventas.

3 - Investigación comercial:
La asignatura parte del análisis de las diversas aplicaciones de la investigación de mercados en todas las políticas de marketing estudiadas anteriormente y muestra cómo diseñar de forma técnica un estudio de mercado. Proporciona una guía básica para extraer información, profundizar en técnicas cuantitativas y cualitativas de investigación, analizar e interpretar la información y elaborar finalmente un informe como conclusión.

Temario:

- Introducción al marketing.
- Análisis interno.
- Análisis externo e investigación de mercado.
- Marketing estratégico.
- Política de producto.
- Política de precios.
- Política de distribución.
- Planificación comercial.
- Política de comunicación.
- El entorno de la investigación comercial.
- El diseño de la investigación comercial.
- Recogida de información.
- Análisis e interpretación de datos.

Titulación:

Diploma de Extensión Universitaria de la UOC en Marketing.

Duración:

240 horas. 9,5 meses. 8 ECTS.
...

Sede principal del centro

Barcelona: Carrer de Tuset 3 - 08006 - Barcelona
  • Barcelona: Carrer de Tuset 3 - 08006 - Barcelona

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Formación Superior en Marketing
Centros de Formación y Academias - Cursos UOC X - Xtended Studies - Masters UOC X - Xtended Studies - Formación UOC X - Xtended Studies
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas