Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Formación Superior en Contabilidad
- Curso |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
- Personas interesadas en iniciarse en la contabilidad de la empresa.
- Profesionales y responsables del área contable.
- Profesionales y responsables del área de gestión empresarial.
Comentarios:
Requisitos de Acceso:
- Un nivel de estudios correspondiente al Bachillerato (LOGSE) o equivalente (COU, MP3, FP2).
- Una capacidad profesional adecuada.
El curso de contabilidad capacita al titulado para el ejercicio de la gestión contable-fiscal tanto en el departamento de administración de cualquier tipo de empresa pública o privada como en asesorías contables y fiscales.
Será capaz de realizar la gestión contable y los principales trámites fiscales de una empresa, así como de evaluar e interpretar la realidad económica de la empresa.
Competencias:
- Analizar y valorar la naturaleza y las aplicaciones de las cuentas que integran el Plan General de Contabilidad.
- Dominar y aplicar los procedimientos de registro de operaciones del tráfico mercantil y de los instrumentos financieros.
- Registrar adecuadamente las fuentes de financiación de la empresa.
- Contabilizar de forma adecuada las transacciones con clientes y proveedores de la empresa.
- Comprender y aplicar correctamente las normativas de registro y valoración según el Plan General de Contabilidad.
- Confeccionar las cuentas anuales según el Plan General de Contabilidad.
- Gestionar los tributos de una empresa a través de los diferentes procedimientos tributarios.
- Personas interesadas en iniciarse en la contabilidad de la empresa.
- Profesionales y responsables del área contable.
- Profesionales y responsables del área de gestión empresarial.
Comentarios:
Requisitos de Acceso:
- Un nivel de estudios correspondiente al Bachillerato (LOGSE) o equivalente (COU, MP3, FP2).
- Una capacidad profesional adecuada.
El curso de contabilidad capacita al titulado para el ejercicio de la gestión contable-fiscal tanto en el departamento de administración de cualquier tipo de empresa pública o privada como en asesorías contables y fiscales.
Será capaz de realizar la gestión contable y los principales trámites fiscales de una empresa, así como de evaluar e interpretar la realidad económica de la empresa.
Competencias:
- Analizar y valorar la naturaleza y las aplicaciones de las cuentas que integran el Plan General de Contabilidad.
- Dominar y aplicar los procedimientos de registro de operaciones del tráfico mercantil y de los instrumentos financieros.
- Registrar adecuadamente las fuentes de financiación de la empresa.
- Contabilizar de forma adecuada las transacciones con clientes y proveedores de la empresa.
- Comprender y aplicar correctamente las normativas de registro y valoración según el Plan General de Contabilidad.
- Confeccionar las cuentas anuales según el Plan General de Contabilidad.
- Gestionar los tributos de una empresa a través de los diferentes procedimientos tributarios.
- Calcular los principales impuestos directos e indirectos.
- Cumplimentar las principales declaraciones informativas que deben presentarse ante la Administración Tributaria.
Plan de Estudios:
1- Taller virtual:
El curso se inicia con un taller virtual de 15 días de duración y facilita al estudiante familiarizarse con el campus virtual.
2- Contabilidad básica:
- La asignatura desarrolla la instrumentación básica del proceso contable, los aspectos relativos a la medida y valoración contable para finalizar con la exposición del ciclo contable.
3 - Contabilidad avanzada:
- Esta asignatura centra su actividad en torno al Plan General de Contabilidad (PGC), el instrumento que uniformiza y armoniza la información contable con la legislación mercantil, ajustándose así la contabilidad con la legislación vigente y con las directivas del derecho comunitario europeo.
Describe además los motivos más comunes o generales de cargo y abono de las cuentas y los conceptos de las cuentas anuales: balance, cuenta de pérdidas y ganancias, memoria y cuadro de financiación.
4- Fiscalidad básica:
Analiza la Ley General Tributaria, que establece los principios básicos y las normas fundamentales que constituyen el régimen jurídico del sistema tributario español, así como las clases de tributos (tasas, contribuciones especiales e impuestos) y los conceptos fundamentales (el hecho imponible…).
De esta manera permite profundizar en los diferentes tipos de imposiciones directas (impuesto de sociedades, impuesto sobre la renta de las personas físicas, impuesto sobre patrimonio,…) e imposiciones indirectas (impuesto sobre el valor añadido e impuesto de transmisiones y actos jurídicos documentados) y distintos trámites fiscales.
Temario:
- Introducción. El patrimonio de la unidad económica y sus variaciones.
- Instrumentación contable.
- La medición y la valoración contable.
- La financiación y la inversión permanentes.
- El activo y el pasivo corriente.
- El resultado periódico: ingresos y gastos.
- El ciclo contable.
- Introducción al PGC 2007. Marco conceptual y cuentas anuales.
- Activo no corriente.
- Activo corriente.
- Patrimonio neto, ingresos y gastos.
- Pasivo.
- Matemática financiera aplicada a la contabilidad.
- Conceptos fundamentales e imposición directa.
- Imposición indirecta y trámites fiscales.
Titulación:
Diploma de Extensión Universitaria de la UOC en Contabilidad.
Duración:
180 horas. 8,5 meses. 6 ECTS.
...- Cumplimentar las principales declaraciones informativas que deben presentarse ante la Administración Tributaria.
Plan de Estudios:
1- Taller virtual:
El curso se inicia con un taller virtual de 15 días de duración y facilita al estudiante familiarizarse con el campus virtual.
2- Contabilidad básica:
- La asignatura desarrolla la instrumentación básica del proceso contable, los aspectos relativos a la medida y valoración contable para finalizar con la exposición del ciclo contable.
3 - Contabilidad avanzada:
- Esta asignatura centra su actividad en torno al Plan General de Contabilidad (PGC), el instrumento que uniformiza y armoniza la información contable con la legislación mercantil, ajustándose así la contabilidad con la legislación vigente y con las directivas del derecho comunitario europeo.
Describe además los motivos más comunes o generales de cargo y abono de las cuentas y los conceptos de las cuentas anuales: balance, cuenta de pérdidas y ganancias, memoria y cuadro de financiación.
4- Fiscalidad básica:
Analiza la Ley General Tributaria, que establece los principios básicos y las normas fundamentales que constituyen el régimen jurídico del sistema tributario español, así como las clases de tributos (tasas, contribuciones especiales e impuestos) y los conceptos fundamentales (el hecho imponible…).
De esta manera permite profundizar en los diferentes tipos de imposiciones directas (impuesto de sociedades, impuesto sobre la renta de las personas físicas, impuesto sobre patrimonio,…) e imposiciones indirectas (impuesto sobre el valor añadido e impuesto de transmisiones y actos jurídicos documentados) y distintos trámites fiscales.
Temario:
- Introducción. El patrimonio de la unidad económica y sus variaciones.
- Instrumentación contable.
- La medición y la valoración contable.
- La financiación y la inversión permanentes.
- El activo y el pasivo corriente.
- El resultado periódico: ingresos y gastos.
- El ciclo contable.
- Introducción al PGC 2007. Marco conceptual y cuentas anuales.
- Activo no corriente.
- Activo corriente.
- Patrimonio neto, ingresos y gastos.
- Pasivo.
- Matemática financiera aplicada a la contabilidad.
- Conceptos fundamentales e imposición directa.
- Imposición indirecta y trámites fiscales.
Titulación:
Diploma de Extensión Universitaria de la UOC en Contabilidad.
Duración:
180 horas. 8,5 meses. 6 ECTS.
Sede principal del centro
Barcelona: Carrer de Tuset 3 - 08006 - Barcelona- Barcelona: Carrer de Tuset 3 - 08006 - Barcelona
Ofertas relacionadas
Estás viendo