Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Formación Maestro/a Montessori de 3-6 años
- Curso |
- Online

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
• Maestras/os de la etapa infantil 3-6 años.
• Educadores especialistas en Necesidades Educativas Especiales.
• Educadoras/es de centros infantiles formales (Casa de los Niños) y no formales (ludotecas).
• Psicólogas/os y logopedas.
• Pediatras.
• Familias y cualquier otro perfil profesional con interés por esta etapa de desarrollo.
Comentarios:
La educación Montessori es una propuesta pedagógica con bases profundamente científicas y amplio
reconocimiento a nivel internacional por su perfil innovador, que ayuda a los/las niños/as en su desarrollo holístico de mente, cuerpo y emociones.
Al tratarse de un método científico basado en la observación sistemática de la naturaleza real de los niños y niñas, se adecúa a las necesidades específicas de cada etapa de desarrollo de la persona.
La Dra. Maria Montessori observó la gran importancia de los primeros años de vida y desarrolló un
ambiente preparado específico para niños/as de 3 a 6 años: la Casa de los Niños.
International Montessori Institute (IMI) imparte los principios y la práctica de la educación Montessori
para las diversas edades desde una perspectiva montessoriana clásica con el objetivo de contribuir con
una propuesta pedagógica global a la calidad de la educación y trato a los niños/as.
Aprovechando la flexibilidad que nos permiten las nuevas tecnologías, IMI ha diseñado una formación de
• Maestras/os de la etapa infantil 3-6 años.
• Educadores especialistas en Necesidades Educativas Especiales.
• Educadoras/es de centros infantiles formales (Casa de los Niños) y no formales (ludotecas).
• Psicólogas/os y logopedas.
• Pediatras.
• Familias y cualquier otro perfil profesional con interés por esta etapa de desarrollo.
Comentarios:
La educación Montessori es una propuesta pedagógica con bases profundamente científicas y amplio
reconocimiento a nivel internacional por su perfil innovador, que ayuda a los/las niños/as en su desarrollo holístico de mente, cuerpo y emociones.
Al tratarse de un método científico basado en la observación sistemática de la naturaleza real de los niños y niñas, se adecúa a las necesidades específicas de cada etapa de desarrollo de la persona.
La Dra. Maria Montessori observó la gran importancia de los primeros años de vida y desarrolló un
ambiente preparado específico para niños/as de 3 a 6 años: la Casa de los Niños.
International Montessori Institute (IMI) imparte los principios y la práctica de la educación Montessori
para las diversas edades desde una perspectiva montessoriana clásica con el objetivo de contribuir con
una propuesta pedagógica global a la calidad de la educación y trato a los niños/as.
Aprovechando la flexibilidad que nos permiten las nuevas tecnologías, IMI ha diseñado una formación de
alta calidad y rigurosidad que permiten por vez primera una formato completamente online para poder
conciliar el deseo de formarse con la vida familiar y laboral.
Esta formación incluye la totalidad de los materiales Montessori de “Casa de los Niños” y la base teórica
montessoriana completa, sin olvidar la importancia de los elementos emocionales y relacionales
esenciales para alcanzar la excelencia en la práctica educativa diaria.
Objetivos del programa:
- Ofrecer todas las herramientas teóricas y prácticas para la implementación de la educación
Montessori en Casas de los Niños de 3 a 6 años u otros ambientes educativos de esta franja de
edad.
- Saber vivir la práctica educativa posicionando al niño/a en el centro del aprendizaje y respetando
sus necesidades individuales de desarrollo físico, intelectual y emocional.
- Facilitar un espacio de reflexión sobre la práctica educativa basada en las evidencias científicas.
- Vivir la práctica educativa desde la armonía y la satisfacción en el día a día.
- Dominar los fundamentos teóricos de la educación Montessori y sus objetivos.
- Obtener una visión profunda del desarrollo infantil tanto en los aspectos físicos, y emocionales
como cognitivos.
- Comprender plenamente las características y el funcionamiento del ambiente preparado idóneo
para que el desarrollo de los niños/as sea una experiencia activa que pueda seguir sus tempos y
ritmos personales.
- Dominar las estrategias de implementación del método Montessori: saber cómo diseñar un
espacio Montessori en casa, en la escuela o cualquier ambiente preparado alternativo.
- Saber evaluar cada etapa de desarrollo ofreciendo actividades específicas que acompañen cada
aspecto de la diversidad y originalidad individual.
- Conocer el trasfondo teórico, la secuencia lógica y la interrelación de las actividades de todas las
áreas: Vida Práctica, Material Sensorial, Lenguaje, Matemáticas y Áreas Culturales (artes plásticas,
música, historia, geografía y biología).
- Dominar el uso de todos los materiales Montessori 3-6 de cada área, sus objetivos y
presentaciones a los niños/as.
- Asumir la importancia de la educación emocional y comprender cómo está integrada en los
ambientes Montessori.
- Comprender la importancia de garantizar relaciones afectivas estables y significativas entre adulto
y niño, cuidando los momentos de atención individualizada.
- Saber crear relaciones de soporte, cooperación, confianza y escucha entre la familia y la
comunidad profesional.
- Comprender cómo la constante observación externa e interna están en la base de la educación
Montessori y saber usar esta habilidad para reconocer las necesidades de los niños/as.
- Conocer las potencialidades de aprendizaje del cerebro y las bases científicas y neurocientíficas
que validan la educación Montessori.
Una sólida base teórica imprescindible para poder poner en práctica una pedagogía centrada
en el desarrollo sano de niños y niñas.
- Contexto histórico del trabajo de la Dra. Maria Montessori y evolución temporal y geográfica
del método.
- El método científico desarrollado por la Dra. Montessori con todos sus elementos teóricos.
- El adulto en relación al niño: el nuevo rol del adulto, la importancia de la observación y del
cuidado de las relaciones.
- El Ambiente Preparado como elemento educativo, su adecuación y gestión.
- Todas las validaciones científicas de la pedagogía Montessori desde la psicología hasta la
neurociencia.
Temario:
PRÁCTICA MONTESSORI
Toda la formación y el entrenamiento práctico necesario para hacer realidad un espacio Montessori y
trabajar en él con niños/as de 3 a 6 años.
- Estructura, planificación, preparación y presentaciones de todos los materiales y actividades
Montessori 3-6 de las diversas áreas:
o Vida Práctica: todas las actividades de Cuidado de la Persona, Cuidado del Ambiente, Gracia y Cortesía y Control del Movimiento que convierten esta área en la base esencial de todos los aprendizajes futuros.
o Material Sensorial: todos los materiales sensoriales visuales, auditivos, olfativos, táctiles,
báricos y estereognósticos.
o Lenguaje: desde el lenguaje oral hasta la conciencia gramatical, pasando por el completo proceso de la lecto-escritura.
o Matemáticas: todos los materiales y actividades partiendo del concepto de cantidad y número, pasando por el descubrimiento del sistema decimal, todas sus operaciones y memorización de tablas hasta alcanzar la fase de abstracción.
o Artes Plásticas: incitación al descubrimiento del arte desde una perspectiva montessoriana.
o Música: materiales específicos de descubrimiento musical como las Campanas Montessori y el material de composición.
o Historia, Geografía y Biología: experimentos, materiales sensoriales y otras muchas actividades para descubrir estas áreas culturales.
- Se tratarán en profundidad todos los elementos relacionados con la gestión del espacio físico y
temporal y la preparación del ambiente.
- Toda la formación práctica se realizará sin necesidad de desplazamientos pero con el acompañamiento online constante de formadoras expertas en cada área.
- Cada alumna/o dispondrá de un set de material específico para la práctica formativa.
Elementos de estudio:
Todos los módulos de este curso se enfocan desde una perspectiva práctica de exhaustivo trabajo
personal, asegurando de este modo la adquisición y comprensión de todas las herramientas necesarias
para aplicar la educación Montessori desde el dominio y la comprensión profundos.
- Álbumes: es un instrumento personal que se debe elaborar durante cada módulo práctico, en el
que se registran conocimientos adquiridos de todos y cada uno de los materiales y actividades, sus
objetivos y modalidad de presentación al niño. Es una herramienta clásica de las/los maestras/os
Montessori muy útil para la práctica diaria.
- E-learning y soporte informático: En el campus se obtendrá acceso a foros donde se podrá realizar
preguntas, chat privado para ponerse en contacto con las formadoras, contenidos y módulos
Montessori los cuales se irán abriendo a medida que transcurre el curso, acceso a vídeos y
videoconferencias en directo y/o pregrabadas, todo esto contando con el apoyo de nuestro equipo
de formadoras y nuestro departamento informático.
- Requisitos informáticos: La/el estudiante deberá disponer de una buena conexión a Internet y
conocimientos básicos a nivel de usuario.
- Entrega de material: Se proporcionarán todos los materiales necesarios para el buen desarrollo
de la formación, tanto bibliografía específica como materiales Montessori para la práctica
formativa.
El día antes del inicio del taller virtual la/el estudiante recibirá un correo electrónico, con la información
del calendario oficial del curso, nombre de usuario y clave de acceso, que permiten acceder al campus
virtual y a una nueva cuenta de correo electrónico personal.
Profesorado:
Adela Vizcaíno empezó su trayectoria montessoriana en las clases de la Sra. Maria Antonietta Paolini en
el Centro de Formación Montessori AMI en Perugia (Italia). Poco después, obtuvo su titulación en
Educación Especial AMI en Méjico D.F. Después de una larga experiencia como maestra en Casa de los
Niños en México, exploró en profundidad la etapa de primaria bajo la perspectiva AMI de Dallas. Su
profunda comprensión del niño y su amplia perspectiva del Método Montessori es un inestimable valor
para nuestro centro de formación.
Bernardita Jensen Formadora y rectora del colegio Pucalan Montessori, cofundadora colegio Epullay
Montessori, cofundadora colegio Muelquien Montessori. Especialización en programa Naciones Unidas y
Educación Montessori (Estados Unidos). Especialista en educación Montessori de 12 a 18 años, (Houston
Montessori Center, Houston , Estados Unidos), Especialista en educación Montessori de 6 a 12 años.
Anna Allerhand ha tenido el privilegio de pasar su infancia y adolescencia en la escuela Montessori
dirigida por María Clotilde Pini, una colaboradora directa de la Dra. Maria Montessori. A partir de 1981,trabajó conjuntamente con Flaminia Guidi, una alumna directa y heredera intelectual de la Dra.
Montessori, mientras iba acumulando una gran experiencia como maestra Montessori y directora de
escuela. Hoy en día está considerada como una de las más expertas formadoras Montessori.
Rosita Gallinella se inició en el mundo Montessori a través del Centro de Formación para Maestras
Montessori fundado en Roma en 1924 por la Dra. Maria Montessori. Desde entonces, ha trabajado
durante más de 30 años en Casa de los Niños y considera el aula Montessori como un espacio abierto a la
continua experimentación educativa.
Titulación:
Los estudiantes que superen el curso obtendrán el Diploma de Guía Montessori 3-6 años, que otorga International Montessori Institute y que acredita la superación global del Curso.
Fechas:
Fechas de inicio:
- Taller virtual: 15 de Octubre.
- Formación: 2 de Noviembre.
...conciliar el deseo de formarse con la vida familiar y laboral.
Esta formación incluye la totalidad de los materiales Montessori de “Casa de los Niños” y la base teórica
montessoriana completa, sin olvidar la importancia de los elementos emocionales y relacionales
esenciales para alcanzar la excelencia en la práctica educativa diaria.
Objetivos del programa:
- Ofrecer todas las herramientas teóricas y prácticas para la implementación de la educación
Montessori en Casas de los Niños de 3 a 6 años u otros ambientes educativos de esta franja de
edad.
- Saber vivir la práctica educativa posicionando al niño/a en el centro del aprendizaje y respetando
sus necesidades individuales de desarrollo físico, intelectual y emocional.
- Facilitar un espacio de reflexión sobre la práctica educativa basada en las evidencias científicas.
- Vivir la práctica educativa desde la armonía y la satisfacción en el día a día.
- Dominar los fundamentos teóricos de la educación Montessori y sus objetivos.
- Obtener una visión profunda del desarrollo infantil tanto en los aspectos físicos, y emocionales
como cognitivos.
- Comprender plenamente las características y el funcionamiento del ambiente preparado idóneo
para que el desarrollo de los niños/as sea una experiencia activa que pueda seguir sus tempos y
ritmos personales.
- Dominar las estrategias de implementación del método Montessori: saber cómo diseñar un
espacio Montessori en casa, en la escuela o cualquier ambiente preparado alternativo.
- Saber evaluar cada etapa de desarrollo ofreciendo actividades específicas que acompañen cada
aspecto de la diversidad y originalidad individual.
- Conocer el trasfondo teórico, la secuencia lógica y la interrelación de las actividades de todas las
áreas: Vida Práctica, Material Sensorial, Lenguaje, Matemáticas y Áreas Culturales (artes plásticas,
música, historia, geografía y biología).
- Dominar el uso de todos los materiales Montessori 3-6 de cada área, sus objetivos y
presentaciones a los niños/as.
- Asumir la importancia de la educación emocional y comprender cómo está integrada en los
ambientes Montessori.
- Comprender la importancia de garantizar relaciones afectivas estables y significativas entre adulto
y niño, cuidando los momentos de atención individualizada.
- Saber crear relaciones de soporte, cooperación, confianza y escucha entre la familia y la
comunidad profesional.
- Comprender cómo la constante observación externa e interna están en la base de la educación
Montessori y saber usar esta habilidad para reconocer las necesidades de los niños/as.
- Conocer las potencialidades de aprendizaje del cerebro y las bases científicas y neurocientíficas
que validan la educación Montessori.
Una sólida base teórica imprescindible para poder poner en práctica una pedagogía centrada
en el desarrollo sano de niños y niñas.
- Contexto histórico del trabajo de la Dra. Maria Montessori y evolución temporal y geográfica
del método.
- El método científico desarrollado por la Dra. Montessori con todos sus elementos teóricos.
- El adulto en relación al niño: el nuevo rol del adulto, la importancia de la observación y del
cuidado de las relaciones.
- El Ambiente Preparado como elemento educativo, su adecuación y gestión.
- Todas las validaciones científicas de la pedagogía Montessori desde la psicología hasta la
neurociencia.
Temario:
PRÁCTICA MONTESSORI
Toda la formación y el entrenamiento práctico necesario para hacer realidad un espacio Montessori y
trabajar en él con niños/as de 3 a 6 años.
- Estructura, planificación, preparación y presentaciones de todos los materiales y actividades
Montessori 3-6 de las diversas áreas:
o Vida Práctica: todas las actividades de Cuidado de la Persona, Cuidado del Ambiente, Gracia y Cortesía y Control del Movimiento que convierten esta área en la base esencial de todos los aprendizajes futuros.
o Material Sensorial: todos los materiales sensoriales visuales, auditivos, olfativos, táctiles,
báricos y estereognósticos.
o Lenguaje: desde el lenguaje oral hasta la conciencia gramatical, pasando por el completo proceso de la lecto-escritura.
o Matemáticas: todos los materiales y actividades partiendo del concepto de cantidad y número, pasando por el descubrimiento del sistema decimal, todas sus operaciones y memorización de tablas hasta alcanzar la fase de abstracción.
o Artes Plásticas: incitación al descubrimiento del arte desde una perspectiva montessoriana.
o Música: materiales específicos de descubrimiento musical como las Campanas Montessori y el material de composición.
o Historia, Geografía y Biología: experimentos, materiales sensoriales y otras muchas actividades para descubrir estas áreas culturales.
- Se tratarán en profundidad todos los elementos relacionados con la gestión del espacio físico y
temporal y la preparación del ambiente.
- Toda la formación práctica se realizará sin necesidad de desplazamientos pero con el acompañamiento online constante de formadoras expertas en cada área.
- Cada alumna/o dispondrá de un set de material específico para la práctica formativa.
Elementos de estudio:
Todos los módulos de este curso se enfocan desde una perspectiva práctica de exhaustivo trabajo
personal, asegurando de este modo la adquisición y comprensión de todas las herramientas necesarias
para aplicar la educación Montessori desde el dominio y la comprensión profundos.
- Álbumes: es un instrumento personal que se debe elaborar durante cada módulo práctico, en el
que se registran conocimientos adquiridos de todos y cada uno de los materiales y actividades, sus
objetivos y modalidad de presentación al niño. Es una herramienta clásica de las/los maestras/os
Montessori muy útil para la práctica diaria.
- E-learning y soporte informático: En el campus se obtendrá acceso a foros donde se podrá realizar
preguntas, chat privado para ponerse en contacto con las formadoras, contenidos y módulos
Montessori los cuales se irán abriendo a medida que transcurre el curso, acceso a vídeos y
videoconferencias en directo y/o pregrabadas, todo esto contando con el apoyo de nuestro equipo
de formadoras y nuestro departamento informático.
- Requisitos informáticos: La/el estudiante deberá disponer de una buena conexión a Internet y
conocimientos básicos a nivel de usuario.
- Entrega de material: Se proporcionarán todos los materiales necesarios para el buen desarrollo
de la formación, tanto bibliografía específica como materiales Montessori para la práctica
formativa.
El día antes del inicio del taller virtual la/el estudiante recibirá un correo electrónico, con la información
del calendario oficial del curso, nombre de usuario y clave de acceso, que permiten acceder al campus
virtual y a una nueva cuenta de correo electrónico personal.
Profesorado:
Adela Vizcaíno empezó su trayectoria montessoriana en las clases de la Sra. Maria Antonietta Paolini en
el Centro de Formación Montessori AMI en Perugia (Italia). Poco después, obtuvo su titulación en
Educación Especial AMI en Méjico D.F. Después de una larga experiencia como maestra en Casa de los
Niños en México, exploró en profundidad la etapa de primaria bajo la perspectiva AMI de Dallas. Su
profunda comprensión del niño y su amplia perspectiva del Método Montessori es un inestimable valor
para nuestro centro de formación.
Bernardita Jensen Formadora y rectora del colegio Pucalan Montessori, cofundadora colegio Epullay
Montessori, cofundadora colegio Muelquien Montessori. Especialización en programa Naciones Unidas y
Educación Montessori (Estados Unidos). Especialista en educación Montessori de 12 a 18 años, (Houston
Montessori Center, Houston , Estados Unidos), Especialista en educación Montessori de 6 a 12 años.
Anna Allerhand ha tenido el privilegio de pasar su infancia y adolescencia en la escuela Montessori
dirigida por María Clotilde Pini, una colaboradora directa de la Dra. Maria Montessori. A partir de 1981,trabajó conjuntamente con Flaminia Guidi, una alumna directa y heredera intelectual de la Dra.
Montessori, mientras iba acumulando una gran experiencia como maestra Montessori y directora de
escuela. Hoy en día está considerada como una de las más expertas formadoras Montessori.
Rosita Gallinella se inició en el mundo Montessori a través del Centro de Formación para Maestras
Montessori fundado en Roma en 1924 por la Dra. Maria Montessori. Desde entonces, ha trabajado
durante más de 30 años en Casa de los Niños y considera el aula Montessori como un espacio abierto a la
continua experimentación educativa.
Titulación:
Los estudiantes que superen el curso obtendrán el Diploma de Guía Montessori 3-6 años, que otorga International Montessori Institute y que acredita la superación global del Curso.
Fechas:
Fechas de inicio:
- Taller virtual: 15 de Octubre.
- Formación: 2 de Noviembre.
Sede principal del centro
Girona: Carrer comerç 44 - 17740 - Vilafant- Girona: Carrer comerç 44 - 17740 - Vilafant
Ofertas relacionadas
Estás viendo
Curso de Formación Maestro/a Montessori de 3-6 años