Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Farmacia Galenica
- Curso |
- Presencial en Barcelona
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
TEMARIO:
1. CONCEPTOS GENERALES
Medicamento, principio activo, excipiente, forma farmacéutica, nuevas formas de dosificación, especialidad farmacéutica, formulación magistral, fórmula oficinal. Operaciones básicas. Fuentes bibliográficas científicas y legislativas (farmacopeas).
2. CLASIFICACION DE LAS FORMAS FARMACノUTICAS (SOLIDAS, LIQUIDAS Y SEMISOLIDAS)
3. CONCEPTOS FARMACOCINETICOS Y BIOFARMACEUTICOS. Proceso LADME.
4. ESTUDIOS DE PREFORMULACION
Estudio de las características biofarmacéuticas, físico-químicas y farmacotécnicas que permiten desarrollar la forma farmacéutica más adecuada para vehiculizar un principio activo.
5. SOLIDOS PULVERULENTOS
Propiedades de los sólidos pulverulentos. Análisis granulométrico (tamaño de partícula, distribución de tamaños, forma de las partículas). Reología (propiedades de flujo, deformación de materiales). Interacción entre las partículas de los sólidos pulverulentos. Operaciones unitarias: pulverización, tamización, mezclado. Polvos de uso oral.
6. GRANULADOS
Definición y objetivos de la granulación. Mecanismo y fuerzas de unión entre partículas implicado en la formación de granulados. Métodos de granulación (vía húmeda, vía seca). Etapas de la granulación. Equipos de granulación (convencionales, lecho fluido, amasadores-granuladores de alta velocidad,...). Secado de granulados. Características de los granulados. Ensayos de granulados.
7. COMPRIMIDOS
Definición. Ventajas e inconvenientes del uso de comprimidos. Tipos de comprimidos. Formulación de comprimidos. Excipientes. Fabricación de comprimidos previa granulación. Fabricación de comprimidos por compresión directa. Máquinas de comprimir. Fundamentos de la compresión. Problemas que se pueden presentar durante la compresión. Ensayos de comprimidos.
8. CAPSULAS
Definición. Ventajas e inconvenientes de la utilización de cápsulas. Tipos de cápsulas (gelatina blanda, gelatina dura, HPMC, etc). Fabricación y conservación de las cápsulas. Formulación y excipientes empleados en su elaboración. Materiales de relleno. Máquinas de encapsular. Ensayos de cápsulas.
9. SUSPENSIONES
Características generales. Concepto y aplicación. Formulación y estabilidad. Preparación y caracterización de las suspensiones. Sistemas floculados y defloculados. Ensayos y controles.
Reología de los sistemas dispersos. Flujo newtoniano y no newtoniano. Tixotropía.
10. EMULSIONES
Características generales. Concepto y aplicación. Bases fisicoquímicas: tensión superficial, agentes tensioactivos. Formulación y estabilidad. Métodos de preparación. Tipos de emulsiones. Emulgentes. Selección de los emulgentes. Sistema HLB. Clasificación de emulgentes. Ensayos y controles.
11. SUPOSITORIOS
Aspectos biofarmacéuticos de la administración rectal de medicamentos. Definición. Ventajas e inconvenientes. Excipientes y sustancias auxiliares. Formulación. Preparación. Acondicionado. Ensayos y controles. Otras formas de administración rectal: Cápsulas. Disoluciones y suspensiones (enemas y microenemas). Polvos y comprimidos para solución y suspensión. Preparaciones semisólidas. Espumas.
12. PREPARACIONES VAGINALES
Aspectos fisiológicos. モvulos. Comprimidos y cápsulas vaginales. Disoluciones, emulsiones y suspensiones. Polvos y comprimidos para solución y suspensión. Preparaciones semisólidas. Espumas..
13. FORMAS FARMACEUTICAS DE ADMINISTRACION TOPICA
13.1 GENERALIDADES VIA TOPICA
Formas farmacéuticas y preparados de aplicación cutánea. Definiciones. Clasificación: pomadas, cremas, geles, pastas dérmicas.
13.2 FORMULACION Y ELABORACIモN DE PREPARADOS SEMISモLIDOS
Excipientes hidrófobos. Bases de absorción. Bases de emulsión. Emulsiones. Excipientes hidrófilos.
Preparación de pomadas, cremas y geles. Acondicionamiento y ensayos de formas semisólidas.
13.3 PREPARACIONES LIQUIDAS PARA APLICACION TOPICA.
Champú: formulación, fabricación. Otras formas líquidas: linimentos, lociones, suspensiones.
13.4 CONSERVANTES, COLORANTES Y AROMAS
14. EXTRACTOS VEGETALES (SECOS, BLANDOS Y FLUIDOS). ACEITES ESENCIALES. FORMAS FARMACEUTICAS EN FITOTERAPIA
15. PREPARADOS DIETETICOS. LECHES MATERNIZADAS. COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS
INICIO:
Consultar
DURACION:
72 horas.
LUGAR IMPARTICION:
Sede Barcelona...
1. CONCEPTOS GENERALES
Medicamento, principio activo, excipiente, forma farmacéutica, nuevas formas de dosificación, especialidad farmacéutica, formulación magistral, fórmula oficinal. Operaciones básicas. Fuentes bibliográficas científicas y legislativas (farmacopeas).
2. CLASIFICACION DE LAS FORMAS FARMACノUTICAS (SOLIDAS, LIQUIDAS Y SEMISOLIDAS)
3. CONCEPTOS FARMACOCINETICOS Y BIOFARMACEUTICOS. Proceso LADME.
4. ESTUDIOS DE PREFORMULACION
Estudio de las características biofarmacéuticas, físico-químicas y farmacotécnicas que permiten desarrollar la forma farmacéutica más adecuada para vehiculizar un principio activo.
5. SOLIDOS PULVERULENTOS
Propiedades de los sólidos pulverulentos. Análisis granulométrico (tamaño de partícula, distribución de tamaños, forma de las partículas). Reología (propiedades de flujo, deformación de materiales). Interacción entre las partículas de los sólidos pulverulentos. Operaciones unitarias: pulverización, tamización, mezclado. Polvos de uso oral.
6. GRANULADOS
Definición y objetivos de la granulación. Mecanismo y fuerzas de unión entre partículas implicado en la formación de granulados. Métodos de granulación (vía húmeda, vía seca). Etapas de la granulación. Equipos de granulación (convencionales, lecho fluido, amasadores-granuladores de alta velocidad,...). Secado de granulados. Características de los granulados. Ensayos de granulados.
7. COMPRIMIDOS
Definición. Ventajas e inconvenientes del uso de comprimidos. Tipos de comprimidos. Formulación de comprimidos. Excipientes. Fabricación de comprimidos previa granulación. Fabricación de comprimidos por compresión directa. Máquinas de comprimir. Fundamentos de la compresión. Problemas que se pueden presentar durante la compresión. Ensayos de comprimidos.
8. CAPSULAS
Definición. Ventajas e inconvenientes de la utilización de cápsulas. Tipos de cápsulas (gelatina blanda, gelatina dura, HPMC, etc). Fabricación y conservación de las cápsulas. Formulación y excipientes empleados en su elaboración. Materiales de relleno. Máquinas de encapsular. Ensayos de cápsulas.
9. SUSPENSIONES
Características generales. Concepto y aplicación. Formulación y estabilidad. Preparación y caracterización de las suspensiones. Sistemas floculados y defloculados. Ensayos y controles.
Reología de los sistemas dispersos. Flujo newtoniano y no newtoniano. Tixotropía.
10. EMULSIONES
Características generales. Concepto y aplicación. Bases fisicoquímicas: tensión superficial, agentes tensioactivos. Formulación y estabilidad. Métodos de preparación. Tipos de emulsiones. Emulgentes. Selección de los emulgentes. Sistema HLB. Clasificación de emulgentes. Ensayos y controles.
11. SUPOSITORIOS
Aspectos biofarmacéuticos de la administración rectal de medicamentos. Definición. Ventajas e inconvenientes. Excipientes y sustancias auxiliares. Formulación. Preparación. Acondicionado. Ensayos y controles. Otras formas de administración rectal: Cápsulas. Disoluciones y suspensiones (enemas y microenemas). Polvos y comprimidos para solución y suspensión. Preparaciones semisólidas. Espumas.
12. PREPARACIONES VAGINALES
Aspectos fisiológicos. モvulos. Comprimidos y cápsulas vaginales. Disoluciones, emulsiones y suspensiones. Polvos y comprimidos para solución y suspensión. Preparaciones semisólidas. Espumas..
13. FORMAS FARMACEUTICAS DE ADMINISTRACION TOPICA
13.1 GENERALIDADES VIA TOPICA
Formas farmacéuticas y preparados de aplicación cutánea. Definiciones. Clasificación: pomadas, cremas, geles, pastas dérmicas.
13.2 FORMULACION Y ELABORACIモN DE PREPARADOS SEMISモLIDOS
Excipientes hidrófobos. Bases de absorción. Bases de emulsión. Emulsiones. Excipientes hidrófilos.
Preparación de pomadas, cremas y geles. Acondicionamiento y ensayos de formas semisólidas.
13.3 PREPARACIONES LIQUIDAS PARA APLICACION TOPICA.
Champú: formulación, fabricación. Otras formas líquidas: linimentos, lociones, suspensiones.
13.4 CONSERVANTES, COLORANTES Y AROMAS
14. EXTRACTOS VEGETALES (SECOS, BLANDOS Y FLUIDOS). ACEITES ESENCIALES. FORMAS FARMACEUTICAS EN FITOTERAPIA
15. PREPARADOS DIETETICOS. LECHES MATERNIZADAS. COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS
INICIO:
Consultar
DURACION:
72 horas.
LUGAR IMPARTICION:
Sede Barcelona
Sede principal del centro
Barcelona: Calle Alvarez de Castro 63 - 08100 - Mollet del Valles- Barcelona: Calle Alvarez de Castro 63 - 08100 - Mollet del Valles
- Madrid: Calle Santiago Grisolia 2 - 28760 - Tres Cantos
Ofertas relacionadas
Estás viendo