Curso de Experto en Internacionalizacion Empresarial en Sevilla

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Experto en Internacionalizacion Empresarial en Sevilla

  • Curso |
  • Presencial en Sevilla

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

DIRIGIDO A:

Personas con experiencia y/o formación en técnicas de comercio exterior que quieran dar un salto cualitativo en este sentido, para iniciar o desarrollar el proceso de internacionalización tanto a título individual como de sus empresas.

Personas con experiencia comercial/marketing a nivel nacional que buscan el desarrollo profesional en el ámbito del comercio exterior (directivos, gestores y empresarios que deben tomar decisiones relacionadas con la internacionalización y la competitividad de su empresa).

METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN:

La metodología de trabajo hace mucho énfasis en el contacto personal entre profesorado y alumno. El estudiante es animado a participar activamente desde los primeros módulos, permitiéndole a la vez desarrollar sus ideas y la confianza en sí mismo. La propuesta docente contempla lecturas, casos de estudio, simulaciones y seminarios. Los estudiantes se verán envueltos en distintas actividades
relacionadas con la empresa, concursos de casos y talleres. Desarrollarán aptitudes para la escritura y la exposición de temas y trabajarán tanto individualmente como en pequeños equipos. Se alienta el estudio autodirigido a través de proyectos de investigación independiente.
La incertidumbre creada por los juegos de rol y las simulaciones para recrear el tipo de entorno
con el que se encontrarán en el mundo real, en las que desarrollamos hasta el máximo de nuestras habilidades, permite a nuestros estudiantes consolidar sus conocimientos.
El enfoque está destinado a “aprender a aprender” proveyendo al profesional de propuestas, metodologías y otras herramientas para solucionar tanto los problemas del día a día como las situaciones de reto a las que deberán hacer frente. Otro elemento fundamental es el seguimiento regular del progreso de aprendizaje.

Se evaluará a los alumnos según su actitud de participación en las clases; por el nivel de sus presentaciones de solución de casos(orales o escritas), por las pruebas a lo largo del curso y los exámenes al final de cada semestre y por el proyecto integral aplicada a un problema empresarial que deberá ser defendido ante el Tribunal de Evaluación.

TEMARIO:

ESTRUCTURA DEL CURSO
El curso se compone de cuatro elementos clave, cada uno de la duración de un módulo:
una apreciación del contexto global; el diseño y desarrollo de una estrategia internacional, el
desarrollo de una estrategia y un plan de marketing y la gestión de los recursos y procesos en un entorno internacional. La pieza angular del Curso es elproyecto empresarial, que requiere la aplicación del conocimiento y del saber-hacer que el participante va adquiriendo a lo largo del curso a un proyecto estratégico para desarrollar/mejorar un aspecto de la propia empresa.

A. COMPRENSIÓN DE CONTEXTO GLOBAL
1. Reto: la internacionalización de la PYME
2. Tendencias de la globalización:
Desarrollo sostenible, ética, temas
ambientales, responsabilidad social
3. Entorno global de los negocios y su impacto en la internacionalización de la PYME
4. Financiación multilateral para la inversión y la asistencia técnica
5. El contexto político: Apoyo a la internacionalización y la competitividad empresarial

B. DESARROLLO Y ADAPTACIÓN DE LA ESTRATEGIA EN UN MUNDO GLOBALIZADO
1. Previsión estratégica y planificación de perspectivas
2. Inteligencia empresarial (BI) e Inteligencia de mercados: recopilación y aplicación
3. Comprensión de los mercados y sectores clave.
4. Segmentación y posicionamiento en el mercado global
5. Selección de mercados y canales de acceso
6. Objetivos del marketing internacional:
Identificación de los objetivos para los mercados internacionales.

C. MARKETING INTERNACIONAL:ENCONTRAR Y CREAR OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
1. La investigación de mercados en el entorno internacional
2. Diseñar una oferta adecuada
3. Gestión de Imagen y Marca a nivel internacional, según estrategia de estandarización o adaptación a mercados específicos
4. Desarrollo del plan de marketing y la selección de las herramientas de promoción y comunicación

D. GESTIÓN DE ESTRUCTURAS Y SISTEMAS EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL
1. Logística Internacional: la importancia de la gestión logística
2. Sistemas de pago, impuestos y fiscalidad
3. Aspectos Jurídicos de la internacionalización y la Gestión de la Propiedad Intelectual para la internacionalización
4. Compras internacionales y Planificación de la cadena de distribución

E. MÓDULO INTERNACIONAL
(celebrado en el extranjero y opcional)
Se organizará un viaje de tres días, en el mes de mayo.
Entre las distintas posibilidades se propone, para la primera promoción del Curso de Experto, una
visita a Polonia, mercado emergente de creciente interés para las empresas andaluzas por sus características y su potencial además de por la posibilidad de servir como puente a otros mercados
del Este.

Los elementos clave de la semana incluirán:
1. Presentaciones por parte de empresarios o gestores de empresas, contando su experiencia del proceso de la internacionalización; panel de discusión y debate.
2. Presentaciones sobre temas de internacionalización por parte de profesores/expertos
3. El mercado polaco: cómo hacer negocios y oportunidades de cooperación
4. Introducción a los mercados de Europa del Este
5. Encuentros individuales con empresas que deseen cooperar con empresas españolas

F. MÓDULO INTEGRADO: PROYECTO
El último elemento del Curso de Experto en Internacionalización es el proyecto individual que lleva a cabo cada estudiante. El objetivo es permitir que se concentre en un tema de su interés particular a la vez que incorpora los conocimientos adquiridos en el curso, aplicándolo a las necesidades de su empresa.
Se trata de llevar a cabo un proyecto incompany, en el que el estudiante aborda problemas relativos a la internacionalización de su propia organización.

TITULACIÓN:

La obtención del Diploma acreditativo de la realización del curso, estará sujeta a los siguientes requisitos:

Asistencia al menos al 90% de las sesiones lectivas del curso.
Superar las pruebas de evaluación que se establezcan en cada caso.
Haber pagado el importe completo del Curso

DIRECTORA DEL CURSO

Dª. Yolanda Karen Gibb
Máster en Marketing Europeo
Máster en Gestión de Comercio Internacional
Subdirectora del Observatorio, Instituto Empresarial, Universidad de Neuchatel (Suiza)

FECHAS Y HORARIOS:

El curso se desarrolla 2 tardes a la semana, de 17.00 a 21.00 h.
Las sesiones que coinciden con fechas de días no lectivos se impartirán en horario extralectivo

DURACIÓN:

448 horas; 224 son presenciales
...

Sede principal del centro

Sevilla: Avenida Aljarafe s/n. - 41940 - Tomares
  • Sevilla: Avenida Aljarafe s/n. - 41940 - Tomares

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Experto en Internacionalizacion Empresarial en Sevilla
Centros de Formación y Academias - Cursos Instituto de Estudios Cajasol - Masters Instituto de Estudios Cajasol - Formación Instituto de Estudios Cajasol
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas