Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Experto en Coaching Empresarial (5ª promocion)
- Curso |
- Semipresencial y Presencial en Madrid
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
DURANTE EL MES DE SEPTIEMBRE LA MATRICULA TIENE UN 10% DE DESCUENTO
Dirigido a Empresarios que quieran profundizar en el tema
¿Que es coaching empresarial?
Es un proceso que facilita a los empresarios a desarrollar habilidades y capacidades mentales y emocionales para conseguir resultados empresariales extraordinarios.
OBJETIVOS
1. Desarrollo y Gestión de su talento como líder (crear valor).
2. Desarrollo de habilidades de liderazgo para gestionar equipos y voluntades hacia un proyecto, generando compromiso.
3. Desarrollo de una visión integral.
4. Personalizar el aprendizaje del líder.
5. Desarrollar el Empowerment: “líder de líderes”.
6. Gestionar el cambio hacia la satisfacción de Clientes, Empleados y Accionistas
7. Potenciar el diálogo interno.
PROGRAMA
A) COACHING: COMO PERSONA.
1. Despertar el talento mediante la inteligencia emocional.
a. Tomar conciencia de nuestros puntos fuertes y débiles.
b. Cómo desarrollar una actitud positiva.
c. Cómo transformar pensamientos negativos en positivos.
d. Gestión de las emociones.
e. Superar sentimientos negativos.
f. Asumir mi responsabilidad mediante el compromiso y una actitud positiva.
g. Dar/recibir feedback.
h. Técnicas de automotivación.
2. Educar el talento mediante la inteligencia emocional.
a. Identificar conductas limitantes.
b. Suprimir resistencias al cambio.
Dirigido a Empresarios que quieran profundizar en el tema
¿Que es coaching empresarial?
Es un proceso que facilita a los empresarios a desarrollar habilidades y capacidades mentales y emocionales para conseguir resultados empresariales extraordinarios.
OBJETIVOS
1. Desarrollo y Gestión de su talento como líder (crear valor).
2. Desarrollo de habilidades de liderazgo para gestionar equipos y voluntades hacia un proyecto, generando compromiso.
3. Desarrollo de una visión integral.
4. Personalizar el aprendizaje del líder.
5. Desarrollar el Empowerment: “líder de líderes”.
6. Gestionar el cambio hacia la satisfacción de Clientes, Empleados y Accionistas
7. Potenciar el diálogo interno.
PROGRAMA
A) COACHING: COMO PERSONA.
1. Despertar el talento mediante la inteligencia emocional.
a. Tomar conciencia de nuestros puntos fuertes y débiles.
b. Cómo desarrollar una actitud positiva.
c. Cómo transformar pensamientos negativos en positivos.
d. Gestión de las emociones.
e. Superar sentimientos negativos.
f. Asumir mi responsabilidad mediante el compromiso y una actitud positiva.
g. Dar/recibir feedback.
h. Técnicas de automotivación.
2. Educar el talento mediante la inteligencia emocional.
a. Identificar conductas limitantes.
b. Suprimir resistencias al cambio.
c. Reconocer juegos y máscaras inefectivas.
d. Cómo supera el miedo y la frustración.
e. Toma de decisiones.
B) COACHING: COMO LÍDER
1. Crear valores.
a. Integridad.
b. Confianza.
c. Voluntad (esfuerzo, decisión, riesgo).
d. Comunicación.
e. Aprendizaje.
2. Gestor de emociones.
a. Reconocer emociones.
b. Gestión de emociones.
c. Canalización de emociones insanas.
3. Gestor de motivaciones.
a. Creencias.
b. Reconocer necesidades.
c. INSIGHT: Afecto.
d. Visión.
e. Intuición.
f. Legado.
4. Gestor de tiempo.
a. Identificar situaciones de estrés.
b. Aprender a relajarse = reflexión.
c. Priorizar lo esencial.
d. Prevenir, planificar, preparar.
e. Biorritmos.
C) COACHING: COMO COACH EMPOWERMENT (LÍDER DE LÍDERES).
1. Gestión del talento.
• Buscar el equipo o integrarlo.
• Formar y crearlo o instruirlo.
• Retos y objetivos.
• Evaluación y seguimiento.
• Reconocimiento.
• Plan de carrera
2. Gestor de emociones y motivación.
• Entrevista personal y de evolución
• Búsqueda de necesidades.
• Detección de necesidades y formación.
• Visión compartida.
• Crear ilusión.
• ¿Qué esperamos?
• Reconocimiento.
3. Gestión de tareas.
• Estructurales
• No estructurales
• Creativas
PROFESORADO
Co-directores: Javier Mañero Moreno
Coordinador: Francisco Yuste Pausa.
Directora de Estudios: Carolina Soba Molero
Claustro Docente: Javier Mañero Moreno, Francisco Yuste Pausa, Manuel Seijo, Pilar Gómez - Acebo
...d. Cómo supera el miedo y la frustración.
e. Toma de decisiones.
B) COACHING: COMO LÍDER
1. Crear valores.
a. Integridad.
b. Confianza.
c. Voluntad (esfuerzo, decisión, riesgo).
d. Comunicación.
e. Aprendizaje.
2. Gestor de emociones.
a. Reconocer emociones.
b. Gestión de emociones.
c. Canalización de emociones insanas.
3. Gestor de motivaciones.
a. Creencias.
b. Reconocer necesidades.
c. INSIGHT: Afecto.
d. Visión.
e. Intuición.
f. Legado.
4. Gestor de tiempo.
a. Identificar situaciones de estrés.
b. Aprender a relajarse = reflexión.
c. Priorizar lo esencial.
d. Prevenir, planificar, preparar.
e. Biorritmos.
C) COACHING: COMO COACH EMPOWERMENT (LÍDER DE LÍDERES).
1. Gestión del talento.
• Buscar el equipo o integrarlo.
• Formar y crearlo o instruirlo.
• Retos y objetivos.
• Evaluación y seguimiento.
• Reconocimiento.
• Plan de carrera
2. Gestor de emociones y motivación.
• Entrevista personal y de evolución
• Búsqueda de necesidades.
• Detección de necesidades y formación.
• Visión compartida.
• Crear ilusión.
• ¿Qué esperamos?
• Reconocimiento.
3. Gestión de tareas.
• Estructurales
• No estructurales
• Creativas
PROFESORADO
Co-directores: Javier Mañero Moreno
Coordinador: Francisco Yuste Pausa.
Directora de Estudios: Carolina Soba Molero
Claustro Docente: Javier Mañero Moreno, Francisco Yuste Pausa, Manuel Seijo, Pilar Gómez - Acebo
Sede principal del centro
Madrid: Calle de Fernando el Católico, 63 - 28015 - Madrid- Madrid: Calle de Fernando el Católico, 63 - 28015 - Madrid
Ofertas relacionadas
-
Presencial en Madrid y Barcelona
Estás viendo