Curso de Experto en Auditoria de Cuentas

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Experto en Auditoria de Cuentas

  • Curso |
  • A distancia y Presencial en Madrid y Valencia

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Presentación y objetivos del Curso de Experto en Auditoría de Cuentas

El Curso de Experto en Auditoría de Cuentas organizado por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), con el apoyo del Centro de Estudios Financieros (CEF), conduce a la obtención de un Título propio de la UDIMA.

Acreditado por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas como Curso de Formación Teórica que exime de la realización del primer ejercicio teórico de las pruebas de acceso al ROAC y prepara para la realización del segundo ejercicio que periódicamente convoca el ICAC.

La UDIMA, con fecha de 22 de julio de 2011, ha obtenido la resolución favorable del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) para impartir el Curso de Experto en Auditoría de Cuentas, quedando las personas que hayan obtenido este título dispensadas de la primera fase del examen de aptitud de acceso al ROAC.

Dirigido a:

Titulados universitarios, fundamentalmente a graduados en Dirección y Administración de Empresas y Economía y a licenciados y diplomados en Ciencias Empresariales y Económicas que deseen dedicarse en su actividad profesional a la auditoría de los estados financieros. Para un eficaz seguimiento de este Curso de Experto es imprescindible tener una formación previa en contabilidad financiera y normas relativas a la formulación de las cuentas anuales.

En función de las titulaciones de los aspirantes a ingresar en el ROAC, la Resolución de 8 de octubre de 2010 del ICAC establece las siguientes dispensas a la realización de cursos de formación teórica:

Sistema de enseñanza:

En la FORMACIÓN PRESENCIAL buscamos desarrollar en los alumnos la participación y aumentar su capacidad para la toma de decisiones y la búsqueda de soluciones consensuadas a problemas complejos. Esto se logra a través del desarrollo de clases interactivas, en las que se equilibra tanto el trabajo individual como la participación en grupos de trabajo, y en las que se utilizan diversas metodologías.

En la FORMACIÓN A DISTANCIA quien quiera obtener la dispensa del primer ejercicio de las pruebas de acceso al ROAC deberá matricularse en la UDIMA para los cursos que comiencen en los meses de febrero y octubre de cada año.

Honorarios del Título propio

Para licenciados o graduados en ADE y licenciados en CC. Económicas y Empresariales (rama Economía de la Empresa)

Precio de formación en presencia: 3.150 euros o 3.300 € distribuido en 12 mensualidades de 275 €
Precio en formación en distancia: 2.170 euros o 2.250 € a abonar en 10 mensualidades de 225 €
Para estas titulaciones se recomienda la realización de la asignatura Contabilidad Superior (1.3 del programa), a la que se añade una colección de casos prácticos para revisar el PGC, ya que se considera imprescindible para dominar la auditoría. Su importe es de 550 euros para la formación en presencia y de 450 para la formación a distancia. Véase www.udima.es.

Licenciados o graduados en CC. Económicas (rama Economía General)

Precio de formación en presencia: 5.645 euros o 5.904 € distribuido en 12 mensualidades de 492 €
Precio en formación a distancia: 3.980 euros o 4.050 € a abonar en 10 mensualidades de 405 €
Diplomados en CC. Empresariales

Precio de formación en presencia: 5.020 euros o 5.250 € distribuidos en 12 mensualidades de 437,5 €
Precio de formación en distancia: 3.475 euros o 3.600 € a abonar en 10 mensualidades de 360 €
Resto de titulaciones: Consultar con el Jefe de Estudios

(5% de descuento si se realiza la matrícula antes del 31 de julio)

La forma de pago de los honorarios para los alumnos extranjeros tiene su propio procedimiento que puede consultarse con el Departamento de Relaciones Internacionales.

Programa:

Módulo 1. Contabilidad

1.1. Fundamentos de contabilidad (6 créditos ECTS):

•Introducción y conceptos básicos. El método contable
•Marco legal de la contabilidad. La planificación contable
•Registro contable y ciclo contable
•La representación del patrimonio: el balance
•Los cambios en el patrimonio neto: ingresos y gastos

1.2. Contabilidad general (6 créditos ECTS):

•La financiación de la empresa
•Contabilización básica de las operaciones de inversión y de financiación
•Inmovilizado material e intangible: amortizaciones y deterioro
•El ciclo comercial: compras, existencias y ventas: la financiación de las operaciones comerciales
•Arrendamientos operativos y financieros. Subvenciones y provisiones
•Operaciones en moneda extranjera
•La formación del resultado del ejercicio
•El Impuesto sobre el Valor Añadido. El impuesto sobre beneficios
•Las cuentas anuales
•Adaptación del PGC a pequeñas y medianas empresas

1.3. Contabilidad superior (6 créditos ECTS):

•Contabilidad de instrumentos financieros
•Combinaciones de negocios
•Contabilidad de los procesos de transformación y extinción de empresas
•Contabilidad de situaciones concursales

1.4. Consolidación contable (6 créditos ECTS):

•La consolidación y la obligación de consolidar
•Metodología de la consolidación: la integración global, la integración proporcional y el procedimiento de puesta en equivalencia
•La conversión de cuentas anuales en moneda extranjera
•El impuesto sobre beneficios
•Las cuentas anuales consolidadas
•La consolidación según las normas internacionales

1.5. Normas Internacionales de Información Financiera (6 créditos ECTS):

•Introducción. Papel y significación de las NIIF y del IASB.
•Aplicabilidad de las NIIF. Proceso de aprobación
•Resumen de las principales normas
•Interpretaciones de las NIIF

1.6. Contabilidad de costes y de gestión. Presupuestos (6 créditos ECTS):

•Conceptos fundamentales
•Enfoques, modelos y estados de resultados
•Clases de costes
•Modelos de full-cost
•Modelos de coste completo
•Modelos de costes por centros y por actividades
•Costes estándares y presupuestados
•Las decisiones basadas en costes
•La contabilidad de gestión y la toma de decisiones empresariales
•Los presupuestos y la gestión presupuestaria

1.7. Análisis de estados financieros (6 créditos ECTS):

•La información contable y el análisis de estados financieros
•Objetivos y metodología
•Análisis de la estructura empresarial
•Análisis de la estabilidad y de la solvencia
•Análisis de la liquidez y de los flujos de efectivo
•Análisis de los resultados
•Análisis bursátil
•Técnicas de valoración
•Proyección de la información contable

Módulo 2. Auditoría de cuentas

2.1. Auditoría de cuentas: marco legal aplicable (6 créditos ECTS):

•Introducción a la auditoría de cuentas
•Marco legal de la auditoría. Las normas internacionales de auditoría adoptadas por la Unión Europea
•Regulación de la profesión de auditor
•Ética y responsabilidad de los auditores
•El control interno de la entidad auditada
•La obtención de evidencias
•Importancia relativa y riesgo de auditoría
•Los procedimientos de auditoría
•Planificación de los trabajos de auditoría
•El contrato de auditoría de cuentas

2.2. Auditoría de cuentas: áreas de auditoría (6 créditos ECTS):

•Auditoría de los inmovilizados materiales, intangibles y financieros
•Auditoría de los recursos propios
•Auditoría de los pasivos financieros
•Auditoría de los productos financieros, garantías y fianzas
•Auditoría de las coberturas contables
•Auditoría de la tesorería y elementos asociados a esta
•Auditoría de las existencias y de los créditos y débitos por operaciones comerciales
•Auditoría de las operaciones en moneda extranjera
•Auditoría de las provisiones, contingencias y compromisos
•Auditoría del resultado

2.3. Auditoría de cuentas: informes de auditoría (6 créditos ECTS):

•Los cambios en criterios contables, estimaciones y hechos posteriores
•Los informes de auditoría. Informes especiales y complementarios
•La continuidad de la entidad auditada
•Errores, irregularidades e incumplimientos de la normativa aplicable a la entidad auditada
•El control de calidad de los trabajos de auditoría
•Relaciones del auditor con otros profesionales

2.4. Auditoría de cuentas: auditorías especiales (6 créditos ECTS):

•Auditoría de las combinaciones de negocios y de los negocios conjuntos
•Auditoría fiscal
•La auditoría interna
•Auditoría de las cuentas consolidadas

Módulo 3. Materias jurídicas

3.1. Derecho mercantil, y de sociedades (3 créditos ECTS):

•La empresa: propiedad comercial. Transmisión, arrendamiento y usufructo de la empresa
•El empresario: condición e inscripción del empresario
•El Registro Mercantil: nociones generales sobre su organización y funcionamiento; funciones, en especial la legalización de los libros de los empresarios, nombramiento de expertos independientes y de auditores de cuentas y depósito y publicidad de las cuentas anuales
•Los libros de los empresarios
•La letra de cambio
•El cheque
•Los mercados de valores. Nociones generales sobre la Ley 24/1988 del Mercado de Valores
•Las sociedades en el marco económico
•Sociedades civiles y sociedades mercantiles, tipos de sociedades mercantiles
•La sociedad anónima: constitución; variaciones del capital; transformación; fusión; disolución y liquidación. El control y la publicidad de las cuentas anuales en las sociedades anónimas
•La sociedad de responsabilidad limitada: aspectos jurídicos fundamentales
•Fundaciones: aspectos jurídicos fundamentales
•Gobernanza empresarial: principios generales y papel del comité de auditoría en el buen gobierno de las entidades cotizadas

3.2. Derecho civil y concursal (3 créditos ECTS):

•Capacidad jurídica
•Derecho y obligaciones
•La persona física y la persona jurídica
•El contrato: diferentes tipos de contrato
•La responsabilidad civil
•La Ley Concursal. Inicio del procedimiento
•Insolvencia del deudor
•La fase común
•La calificación del concurso
•La fase de convenio
•La fase de liquidación

3.3. Derecho tributario (3 créditos ECTS):

•Fundamentos y marco legal del sistema impositivo
•Impuestos directos e indirectos
•El Impuesto sobre Sociedades
•El Impuesto sobre el Valor Añadido
•Otros impuestos

3.4. Derecho del trabajo y de la Seguridad Social (3 créditos ECTS):

•El contrato de trabajo
•Derechos y obligaciones de los empresarios y los trabajadores
•Los conflictos laborales

Módulo 4. Otras materias

4.1. Economía de la empresa (2 créditos ECTS):

•Principios y objetivos de la gestión empresarial
•La organización empresarial: formas, funciones y procedimientos
•Áreas de la estructura empresarial
•La toma de decisiones en la empresa

4.2. Sistemas informáticos (2 créditos ECTS):

•Sistemas, procedimientos, organización y control interno en una empresa
•Los sistemas informáticos
•El hardware y el software en la organización
•Control y organización de los datos
•La seguridad informática

4.3. Matemáticas y estadística (2 créditos ECTS):

•Matemáticas financieras
•Interés: simple e interés compuesto
•El valor actual
•Sistemas de amortización financiera
•Nociones básicas de estadística descriptiva
•El muestreo: aplicaciones y técnicas

4.4. Economía general financiera (3 créditos ECTS):

•Fundamentos de la economía
•Los factores y los agentes económicos
•El mercado y los precios
•El sistema financiero y bancario
•Los tipos de interés y los precios de los activos financieros
•La renta nacional y su distribución

4.5. Gestión financiera de las empresas (3 créditos ECTS):

•La planificación financiera de la empresa
•La inversión empresarial
•Criterios de evaluación de proyectos de inversión
•Fuentes de financiación de la empresa

Calendario

Sede Inicio Horario Término

Madrid 28 de febrero de 2014 Viernes de 16,30 a 21,30 h (1.er semestre); y Sábados de 9 a 14 h Febrero 2015

Valencia 18 de octubre del 2013 Sábados de 9 a 14 h Julio 2014

ABIERTO PLAZO DE MATRÍCULA

Los alumnos que tengan que realizar complementos formativos deberan consultar precios y horarios de dichos complementos.
...

Sede principal del centro

Madrid: General Martínez Campos, 5 - 28010 - MADRID
  • Madrid: General Martínez Campos, 5 - 28010 - MADRID
  • Barcelona: Gran de Gràcia, 1 - 08012 - BARCELONA
  • Madrid: Calle Ponzano, 15 - 28010 - MADRID
  • Valencia: Alboraya, 23 - 46010 - VALENCIA

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Experto en Auditoria de Cuentas
Centros de Formación y Academias - Cursos CEF Centro de Estudios Financieros - Masters CEF Centro de Estudios Financieros - Formación CEF Centro de Estudios Financieros
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas