Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
- Miembros de equipos de proyectos: directores, gestores de proyecto y otros miembros del equipo.
- Directores funcionales con colaboradores asignados a proyectos.
- Titulados superiores: Ingenieros, arquitectos, licenciados y diplomados que deseen tener una formación relacionada con la Dirección de Proyectos.
- Técnicos que quieran enfocar su actividad profesional en el campo de la Dirección de Proyectos.
Comentarios:
La Dirección de Proyectos es una disciplina que emerge en el siglo XIX por la necesidad que detectaron los directores de importantes proyectos de la época de gestionar los aspectos de gestión, más que desarrollar los aspectos técnicos del proyecto en sí.
A este progreso de la Dirección de Proyectos como tal, contribuyeron las asociaciones profesionales de Dirección de Proyectos que se crearon en el siglo XX:
- En EEUU, el Project Management Institute PMI, que desarrolla el conocido estándar PMBOK.
- En Europa, la International Project Management Association con su estándar ICB y NCB a nivel nacional.
En la actualidad el proyecto se ha convertido en la unidad organizativa elemental. Las organizaciones compran proyectos, desarrollan proyectos y venden proyectos. La estrategia empresarial se despliega mediante proyectos y programas, dando lugar a la denominada Project based economy (Economía basada en proyectos).
En el contexto actual es necesario llevar a cabo los proyectos de las organizaciones con la misma calidad, satisfaciendo a los stakeholders, pero de forma más eficiente y eficaz, minimizando los recursos y los costes y plazos. Las empresas y administraciones pioneras en adoptar el nuevo enfoque: de los procesos a los proyectos, han mostrado un desempeño superior para superar la crisis financiera mundial.
Por tanto, se requieren programas de calidad académica y que incorporen la experiencia de profesionales. Programas transversales que capaciten Directores de Proyecto para liderar el cambio en todo tipo de organizaciones: Pymes, administraciones públicas, multinacionales, organizaciones no gubernamentales, etc.
El Experto universitario en planificación y gestión de proyectos según metodología PMI de BPM Sat en colaboración con la Universidad Europea Miguel de Cervantes da respuesta a esta necesidad, y constituye un programa de referencia a nivel mundial, avalado por la amplia experiencia acumulada por su profesorado en la formación en Dirección de Proyectos.
Una vez concluido el Experto con éxito, y cumplidos todos los requisitos exigidos, el alumno obtendrá el Título Propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Las Tasas de Expedición de Títulos por la Universidad no están incluidas en el precio del curso.
Los alumnos no españoles que deseen la Apostilla de la Haya de su Título Propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, deberán solicitarlo de forma expresa. Su tramitación supondrá un importe de 100 € incluyendo los gastos de envío.
Aquellos alumnos que no cumplan con las condiciones de acceso y admisión y aun así quieran realizar el Experto tienen la oportunidad de matricularse, y una vez superado con éxito solicitar un Título de Especialista en Planificación y gestión de proyectos según metodología PMI, también emitido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Objetivos:
Este Experto pretende contribuir a la mejora profesional de todos aquellos que participan en proyectos, independientemente del rol que ocupen. Basado en los conocimientos que se incluyen en la disciplina de Dirección de Proyectos, principalmente en una combinación de los contenidos del PMBOK de PMI y la NCB en nuestro Campus Virtual, realización de ejercicios, videos explicativos y test, los alumnos obtendrán los conocimientos, habilidades y aptitudes, necesarias para la planificación y gestión de proyectos.
- Dotar a los alumnos de los conocimientos y habilidades requeridos por la Dirección de Proyectos actual para que puedan integrarse en equipos que trabajen bajo proyecto.
- Adquirir los conocimientos para poder utilizar las diferentes herramientas y técnicas consagradas como más eficaces y eficientes en todo el ciclo de vida de un proyecto.
- Dotar de una visión completa de todas las fases del ciclo de vida de un proyecto, desde la Iniciación, Planificación hasta la Ejecución, Seguimiento y Control, y Cierre.
- Identificar los roles y responsabilidades del Director de Proyectos.
- Conocimiento de las buenas prácticas en Dirección de Proyectos identificadas en la Guía PMBOK® (Professional Management Body of Knowledge) del PMI® (Project Management Institute).
- Conocer las principales asociaciones profesionales y sus metodologías de Dirección de Proyectos como son: PMBOK de PMI y NCB de IPMA.
- Obtener un reconocimiento internacional que permita al alumno participar en proyectos sin límites organizacionales en entornos internacionales, gracias a la acreditación de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Temario:
Asignatura 1. Introducción y gestión de partes interesadas en Dirección de Proyectos – 5 Créditos:
- Introducir los principales conceptos de la Dirección de Proyectos.
- Conocer la metodología de PMI a través del PMBOK.
- Identificar y gestionar a los stakeholders del proyecto.
- Desarrollar y gestionar al equipo de proyecto.
Asignatura 2. Gestión del alcance y del plazo en Dirección de Proyectos – 5 Créditos:
- Definir el alcance del proyecto, desarrollar la EDT y gestionar el alcance.
- Desarrollar y gestionar el cronograma del proyecto.
- Explicar el método PERT.
- Describir el método ROY y otras metodologías de gestión del plazo.
Asignatura 3. Gestión de los costes y de las adquisiciones en Dirección de Proyectos – 5 Créditos:
- Desarrollar la gestión de costes del proyecto.
- Estimar los costes y establecer el presupuesto.
- Controlar los costes del proyecto: Metodología del Valor Ganado.
- Conocer la forma de gestionar las adquisiciones en los proyectos.
Asignatura 4. Gestión de los riesgos y de la calidad en Dirección de Proyectos – 5 Créditos:
- Gestionar el riesgo de los proyectos: amenazas y oportunidades.
- Analizar de forma cualitativa el riesgo.
- Introducir el análisis cuantitativo de riesgos.
- Utilizar la gestión de la calidad en la Dirección de Proyectos.
Asignatura 5. Gestión de la integración y de las comunicaciones en Dirección de Proyectos – 5 Créditos:
- Iniciar y planificar el proyecto: Acta de constitución y Plan de Proyecto (PDP).
- Controlar los cambios y gestionar la integración del proyecto.
- Controlar el proyecto durante su ejecución y cerrar el proyecto.
- Definir y gestionar las comunicaciones en el proyecto.
Asignatura 6. Herramientas informáticas para la Dirección de Proyectos – 5 Créditos:
- Conocer las principales herramientas para la gestión de proyectos: Microsoft Project.
- Detallar el funcionamiento de Microsoft Project.
- Conocer la herramienta informática Microsoft Visio para la gestión de proyectos.
Titulación:
El Experto universitario en planificación y gestión de proyectos según la metodología PMI es un Título Propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes conjuntamente con Business Project Management Solutions and Technologies, s.l. (BPM Sat, s.l.).
Duración:
6 meses. 30 créditos ECTS....
- Miembros de equipos de proyectos: directores, gestores de proyecto y otros miembros del equipo.
- Directores funcionales con colaboradores asignados a proyectos.
- Titulados superiores: Ingenieros, arquitectos, licenciados y diplomados que deseen tener una formación relacionada con la Dirección de Proyectos.
- Técnicos que quieran enfocar su actividad profesional en el campo de la Dirección de Proyectos.
Comentarios:
La Dirección de Proyectos es una disciplina que emerge en el siglo XIX por la necesidad que detectaron los directores de importantes proyectos de la época de gestionar los aspectos de gestión, más que desarrollar los aspectos técnicos del proyecto en sí.
A este progreso de la Dirección de Proyectos como tal, contribuyeron las asociaciones profesionales de Dirección de Proyectos que se crearon en el siglo XX:
- En EEUU, el Project Management Institute PMI, que desarrolla el conocido estándar PMBOK.
- En Europa, la International Project Management Association con su estándar ICB y NCB a nivel nacional.
En la actualidad el proyecto se ha convertido en la unidad organizativa elemental. Las organizaciones compran proyectos, desarrollan proyectos y venden proyectos. La estrategia empresarial se despliega mediante proyectos y programas, dando lugar a la denominada Project based economy (Economía basada en proyectos).
En el contexto actual es necesario llevar a cabo los proyectos de las organizaciones con la misma calidad, satisfaciendo a los stakeholders, pero de forma más eficiente y eficaz, minimizando los recursos y los costes y plazos. Las empresas y administraciones pioneras en adoptar el nuevo enfoque: de los procesos a los proyectos, han mostrado un desempeño superior para superar la crisis financiera mundial.
Por tanto, se requieren programas de calidad académica y que incorporen la experiencia de profesionales. Programas transversales que capaciten Directores de Proyecto para liderar el cambio en todo tipo de organizaciones: Pymes, administraciones públicas, multinacionales, organizaciones no gubernamentales, etc.
El Experto universitario en planificación y gestión de proyectos según metodología PMI de BPM Sat en colaboración con la Universidad Europea Miguel de Cervantes da respuesta a esta necesidad, y constituye un programa de referencia a nivel mundial, avalado por la amplia experiencia acumulada por su profesorado en la formación en Dirección de Proyectos.
Una vez concluido el Experto con éxito, y cumplidos todos los requisitos exigidos, el alumno obtendrá el Título Propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Las Tasas de Expedición de Títulos por la Universidad no están incluidas en el precio del curso.
Los alumnos no españoles que deseen la Apostilla de la Haya de su Título Propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, deberán solicitarlo de forma expresa. Su tramitación supondrá un importe de 100 € incluyendo los gastos de envío.
Aquellos alumnos que no cumplan con las condiciones de acceso y admisión y aun así quieran realizar el Experto tienen la oportunidad de matricularse, y una vez superado con éxito solicitar un Título de Especialista en Planificación y gestión de proyectos según metodología PMI, también emitido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Objetivos:
Este Experto pretende contribuir a la mejora profesional de todos aquellos que participan en proyectos, independientemente del rol que ocupen. Basado en los conocimientos que se incluyen en la disciplina de Dirección de Proyectos, principalmente en una combinación de los contenidos del PMBOK de PMI y la NCB en nuestro Campus Virtual, realización de ejercicios, videos explicativos y test, los alumnos obtendrán los conocimientos, habilidades y aptitudes, necesarias para la planificación y gestión de proyectos.
- Dotar a los alumnos de los conocimientos y habilidades requeridos por la Dirección de Proyectos actual para que puedan integrarse en equipos que trabajen bajo proyecto.
- Adquirir los conocimientos para poder utilizar las diferentes herramientas y técnicas consagradas como más eficaces y eficientes en todo el ciclo de vida de un proyecto.
- Dotar de una visión completa de todas las fases del ciclo de vida de un proyecto, desde la Iniciación, Planificación hasta la Ejecución, Seguimiento y Control, y Cierre.
- Identificar los roles y responsabilidades del Director de Proyectos.
- Conocimiento de las buenas prácticas en Dirección de Proyectos identificadas en la Guía PMBOK® (Professional Management Body of Knowledge) del PMI® (Project Management Institute).
- Conocer las principales asociaciones profesionales y sus metodologías de Dirección de Proyectos como son: PMBOK de PMI y NCB de IPMA.
- Obtener un reconocimiento internacional que permita al alumno participar en proyectos sin límites organizacionales en entornos internacionales, gracias a la acreditación de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Temario:
Asignatura 1. Introducción y gestión de partes interesadas en Dirección de Proyectos – 5 Créditos:
- Introducir los principales conceptos de la Dirección de Proyectos.
- Conocer la metodología de PMI a través del PMBOK.
- Identificar y gestionar a los stakeholders del proyecto.
- Desarrollar y gestionar al equipo de proyecto.
Asignatura 2. Gestión del alcance y del plazo en Dirección de Proyectos – 5 Créditos:
- Definir el alcance del proyecto, desarrollar la EDT y gestionar el alcance.
- Desarrollar y gestionar el cronograma del proyecto.
- Explicar el método PERT.
- Describir el método ROY y otras metodologías de gestión del plazo.
Asignatura 3. Gestión de los costes y de las adquisiciones en Dirección de Proyectos – 5 Créditos:
- Desarrollar la gestión de costes del proyecto.
- Estimar los costes y establecer el presupuesto.
- Controlar los costes del proyecto: Metodología del Valor Ganado.
- Conocer la forma de gestionar las adquisiciones en los proyectos.
Asignatura 4. Gestión de los riesgos y de la calidad en Dirección de Proyectos – 5 Créditos:
- Gestionar el riesgo de los proyectos: amenazas y oportunidades.
- Analizar de forma cualitativa el riesgo.
- Introducir el análisis cuantitativo de riesgos.
- Utilizar la gestión de la calidad en la Dirección de Proyectos.
Asignatura 5. Gestión de la integración y de las comunicaciones en Dirección de Proyectos – 5 Créditos:
- Iniciar y planificar el proyecto: Acta de constitución y Plan de Proyecto (PDP).
- Controlar los cambios y gestionar la integración del proyecto.
- Controlar el proyecto durante su ejecución y cerrar el proyecto.
- Definir y gestionar las comunicaciones en el proyecto.
Asignatura 6. Herramientas informáticas para la Dirección de Proyectos – 5 Créditos:
- Conocer las principales herramientas para la gestión de proyectos: Microsoft Project.
- Detallar el funcionamiento de Microsoft Project.
- Conocer la herramienta informática Microsoft Visio para la gestión de proyectos.
Titulación:
El Experto universitario en planificación y gestión de proyectos según la metodología PMI es un Título Propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes conjuntamente con Business Project Management Solutions and Technologies, s.l. (BPM Sat, s.l.).
Duración:
6 meses. 30 créditos ECTS.
Sede principal del centro
Valladolid: Paseo de Belén - 47011 - Valladolid- Valladolid: Paseo de Belén - 47011 - Valladolid
Ofertas relacionadas
-
-
Online y Semipresencial en Madrid y BarcelonaCentro: EAE Online – Blended
-