Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Experto Universitario en Farmaeconomía
- Máster |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Interesados en conocer la relevancia de los medicamentos en lo referente a la salud de la comunidad y a su importancia sobre las elevadas cifras de gasto sanitario público, sobre todo, en patologías crónicas y muy extendidas en la población.
Objetivos del programa:
- Proporcionar los conocimientos necesarios de economía y gestión de los servicios sanitarios y del medicamento (farmacoeconomía), para aportar una base profesional para ser rigurosos en el contexto de la investigación de resultados en salud.
- Capacitar tanto para la toma de decisiones y emisión de juicios a partir de la evaluación e investigación, así como para dar a conocer las conclusiones obtenidas de la investigación y evaluación de los procedimientos en resultados en salud y tecnologías sanitarias.
- Proporcionar las habilidades de aprendizaje y formación especializada de alto nivel en economía y gestión de los servicios sanitarios y del medicamento (farmacoeconomía) de un modo que será en gran medida autodirigido y/o autónomo.
Titulación obtenida:
Título de "Experto Universitario en Farmaeconomía" con una duración de 625 horas, expedido por la Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir".
Para obtener el título de experto universitario el alumno deberá realizar las evaluaciones propuestas, correspondiendo cada una de ellas a uno de los módulos de título y obtener una nota de todas estas evaluaciones superior a 5.
Duración:
6 meses (25 créditos ECTS).
625 horas:
Fechas:
Inicio:26/02/2015.
Fin: 26/08/2015.
Temario:
MÓDULO 1. El Ensayo Clínico con medicamentos.
1.1. Desarrollo de los medicamentos.
1.2. Fases del Ensayo Clínico.
1.3. Metodología y diseño del Ensayo Clínico.
1.4. Evaluación crítica de un Ensayo Clínico (escala JADAD).
1.5. Metaanálisis.
1.6. Recomendaciones metodológicas.
MÓDULO 2. Medicina basada en la evidencia.
2.1. Que es la MBE.
2.2. Niveles de evidencia y grados de recomendación.
2.3. El Número Necesario a Tratar NNT y NNH.
2.4. Guías de práctica clínica basadas en la evidencia.
MÓDULO 3. Medicina basada en la eficiencia.
3.1. Nuevos principios activos. Valor y grado de innovación.
3.2. Evaluación y selección de medicamentos.
3.3. Uso Racional de Medicamentos.
3.4. Informes de las agencias de evaluación.
3.5. La guía GINF en el hospital.
MÓDULO 4. Fundamentos teóricos de la evaluación económica.
4.1. Métodos de evaluación económica.
4.2. Medida de los resultados. El problema de la medida en salud.
4.3. Medida de los costes.
4.4. Tipos de análisis en la evaluación económica de medicamentos y tecnologías sanitarias.
4.5. Diseño de un árbol de decisión.
4.6. Análisis Coste-Efectividad.
4.7. Análisis de minimización de costes.
4.8. Análisis de sensibilidad.
4.9. Análisis marginal e incremental.
4.10. Horizonte temporal.
MÓDULO 5. Calidad de vida relacionada con la salud.
5.1. Qué es la Calidad de Vida. Y la relacionada con la salud.
5.2. Medidas de calidad de vida.
5.3. Cuestionarios genéricos.
5.4. Cuestionarios específicos.
5.5. Análisis de coste-utilidad.
...
Interesados en conocer la relevancia de los medicamentos en lo referente a la salud de la comunidad y a su importancia sobre las elevadas cifras de gasto sanitario público, sobre todo, en patologías crónicas y muy extendidas en la población.
Objetivos del programa:
- Proporcionar los conocimientos necesarios de economía y gestión de los servicios sanitarios y del medicamento (farmacoeconomía), para aportar una base profesional para ser rigurosos en el contexto de la investigación de resultados en salud.
- Capacitar tanto para la toma de decisiones y emisión de juicios a partir de la evaluación e investigación, así como para dar a conocer las conclusiones obtenidas de la investigación y evaluación de los procedimientos en resultados en salud y tecnologías sanitarias.
- Proporcionar las habilidades de aprendizaje y formación especializada de alto nivel en economía y gestión de los servicios sanitarios y del medicamento (farmacoeconomía) de un modo que será en gran medida autodirigido y/o autónomo.
Titulación obtenida:
Título de "Experto Universitario en Farmaeconomía" con una duración de 625 horas, expedido por la Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir".
Para obtener el título de experto universitario el alumno deberá realizar las evaluaciones propuestas, correspondiendo cada una de ellas a uno de los módulos de título y obtener una nota de todas estas evaluaciones superior a 5.
Duración:
6 meses (25 créditos ECTS).
625 horas:
Fechas:
Inicio:26/02/2015.
Fin: 26/08/2015.
Temario:
MÓDULO 1. El Ensayo Clínico con medicamentos.
1.1. Desarrollo de los medicamentos.
1.2. Fases del Ensayo Clínico.
1.3. Metodología y diseño del Ensayo Clínico.
1.4. Evaluación crítica de un Ensayo Clínico (escala JADAD).
1.5. Metaanálisis.
1.6. Recomendaciones metodológicas.
MÓDULO 2. Medicina basada en la evidencia.
2.1. Que es la MBE.
2.2. Niveles de evidencia y grados de recomendación.
2.3. El Número Necesario a Tratar NNT y NNH.
2.4. Guías de práctica clínica basadas en la evidencia.
MÓDULO 3. Medicina basada en la eficiencia.
3.1. Nuevos principios activos. Valor y grado de innovación.
3.2. Evaluación y selección de medicamentos.
3.3. Uso Racional de Medicamentos.
3.4. Informes de las agencias de evaluación.
3.5. La guía GINF en el hospital.
MÓDULO 4. Fundamentos teóricos de la evaluación económica.
4.1. Métodos de evaluación económica.
4.2. Medida de los resultados. El problema de la medida en salud.
4.3. Medida de los costes.
4.4. Tipos de análisis en la evaluación económica de medicamentos y tecnologías sanitarias.
4.5. Diseño de un árbol de decisión.
4.6. Análisis Coste-Efectividad.
4.7. Análisis de minimización de costes.
4.8. Análisis de sensibilidad.
4.9. Análisis marginal e incremental.
4.10. Horizonte temporal.
MÓDULO 5. Calidad de vida relacionada con la salud.
5.1. Qué es la Calidad de Vida. Y la relacionada con la salud.
5.2. Medidas de calidad de vida.
5.3. Cuestionarios genéricos.
5.4. Cuestionarios específicos.
5.5. Análisis de coste-utilidad.
Sede principal del centro
Madrid: C/ Sauceda 10, 5ª planta - 28050 - Madrid- Madrid: C/ Sauceda 10, 5ª planta - 28050 - Madrid
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo