Curso de Experto Universitario en Emergencias Extrahospitalarias para Enfermería

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Experto Universitario en Emergencias Extrahospitalarias para Enfermería

  • Curso |
  • Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Este curso está dirigido a titulados en enfermería.

El objetivo de este curso tiene como finalidad capacitar a los profesionales de Enfermería para ser expertos en cuidados a pacientes en estado grave, con alteraciones de sus funciones vitales o riesgo para la salud y/o de muerte en el ámbito extrahospitalario.

Objetivo general:

Al finalizar el curso, el alumno habrá adquirido los conocimientos y destrezas necesarios para la correcta actuación ante las urgencias y emergencias que se puedan plantear en el ámbito extrahospitalario.

Objetivos específicos:

- Enumerara los diferentes eslabones que comprende el sistema integral de emergencias en nuestro medio.
- Entenderá el funcionamiento básico del centro de información y coordinación de urgencias.
- Aplicara juiciosamente su criterio para la elección del medio de trasporte sanitario más adecuado.
- Resolver adecuadamente todos los contratiempos que plantea la fisiopatología de un traslado sanitario.
- Manipulara correctamente un desfibrilador externo automático.
- Sera capaz de resolver una situación de parada cardiopulmonar en una zona cardioprotegida.
- Reconocerá los signos universales de asfixia.
- Explicara las maniobras necesarias para desobstruir la vía aérea.
- Discriminara entre los diferentes ritmos vitales para así aplicar el adecuado algoritmo de reanimación cardiopulmonar avanzada.
- Enumerara las diferentes patologías que producen dolor torácico.
- Reconocerá los diferentes signos y síntomas típicos de la cardiopatía isquémica.
- Resolverá exitosamente una situación de edema agudo de pulmón.
- Interpreta de forma acertada un registro electrocardiográfico con una alteración del ritmo.
- Categorizara las diferentes arritmias según criterios como frecuencia cardiaca y morfología del - complejo QRS.
- Describe apropiadamente un cuadro de taponamiento cardiaco.
- Resuelve una situación de emergencia hipertensiva.
- Discrimina la necesidad de vasopresores en el tratamiento de un shock cardiogenico.
- Entiende la gravedad y necesidad de intervención ante una disección de aorta.
- Reconoce los sincopes de alto riesgo.
- Es capaz de nombrar varias causas de disnea aguda.
- Explica la fisiopatología implicada en una crisis asmática.
- Aplica la terapéutica necesaria para resolver una descompensación aguda de un paciente EPOC.
- Reconoce los signos y síntomas que hacen sospechar de la presencia de un tromboembolismo pulmonar masivo.
- Interpreta una radiología de tórax con un neumotórax.
- Ante una hemoptisis seleccionar el mejor destino para el paciente.
- Interpretar acertadamente la presencia de un síndrome confusional.
- Manejarse con destreza ante la presencia de un accidente cerebro vascular.
- Reconocer inequívocamente la presencia de una situación de coma.
- Resolver una situación de status epiléptico.
- Describir las diferentes tipos de cefaleas.
- Distinguir entre un vértigo periférico y uno central.
- Enumerar los procesos patológicos que más frecuentemente causan dolor abdominal.
- Entender la fisiopatología de un proceso de obstrucción intestinal.
- Ser capaz de distinguir entre una pancreatitis edematosa o necróticohemorrágica.
- Definir el cuadro patológico concreto de hemorragia digestiva alta.
- Dibujar las diferentes manifestaciones consecuencia de la patología biliar.
- Resolver una situación de retención aguda de orina.
- Explicar el diagnostico diferencial ante un cólico renoureteral agudo.
- Aplicar las medidas adecuadas para revertir una situación de cetoacidosis diabética.
- Discriminar entre coma hiperosmolar y cetoacidosis.
- Interpretar una situación de hipoglucemia.
- Reconocer la semiología de una crisis addisoniana.
- Definir adecuadamente una crisis mixidematosa.
- Explicar el proceso por el que un hipertiroidismo desemboca en una crisis tirotoxica.
- Enumerar las distintas entidades psicopatológicas.
- Resolver acertadamente una crisis de agitación psicomotriz.
- Describir el tratamiento adecuado en caso de un problema derivado de ingesta masiva de alcohol.
- Categorizar el riesgo de un intento autolítico.
- Reconocer una crisis de ansiedad.
- Seleccionar el mejor tratamiento ante un síndrome febril en edad pediátrica.
- Administrar de forma correcta el tratamiento en caso de una crisis convulsiva febril.
- Entender el algoritmo de soporte vital pediátrico.
- Discriminar entre las diferentes patologías de vías respiratorias en edad pediátrica.
- Interpretar la posible gravedad ante un traumatismo craneoencefálico del niño.
- Distinguir entre los diferentes exantemas del niño.
- Resolver exitosamente los procesos de dolor abdominal, vómitos y diarrea en el niño.
- Reconocer las manifestaciones de las intoxicaciones por psicofármacos, AINES y digital.
- Entender los efectos de la intoxicación por drogas y organofosforados.
- Describir los efectos de la intoxicación por monóxido de carbono y causticos.7
- Enumerar las diferentes fases del parto.
- Reconocer las diferentes urgencias del embarazo y puerperio.
- Discriminar en caso de dolor abdominal de origen ginecológico y aborto.
- Seleccionar la mejor opción a la hora de movilizar e inmovilizar un herido por traumatismo.
- Entender las pautas generales de actuación ante un traumatismo.
- Resolver acertadamente la atención al politraumatizado.
- Calcular de forma exacta la puntuación que se le asigna al nivel de conciencia mediante la escala de - Glasgow en caso de un traumatismo craneoencefálico.
- Categorizar la gravedad de las distintas lesiones vertebrales.
- Definir los diferentes grados en el caso de las quemaduras.
- Interpretar los signos de gravedad en caso de patología inducida por el calor.
- Definir el concepto del paciente casi-ahogado.
- Discriminar entre los diferentes tratamientos a aplicar en caso de mordeduras y picaduras.
- Explicar la fisiopatología de los problemas por disbarismos.
- Interpretar los síntomas y signos de gravedad en caso de fiebre.
- Nombrar las medidas terapéuticas en caso de una reacción por hipersensibilidad y anafiláctica.
- Distinguir entre las diferentes entidades patológicas responsables de las urgencias dermatológicas.
- Dramatizar adecuadamente los conocimientos adquiridos en habilidades de comunicación en caso de urgencias.
- Describir perfectamente cómo realizar un electrocardiograma.
- Manipular perfectamente los dispositivos de pulsioximetria y capnografia.
- Aplicar exitosamente técnicas invasivas en caso de emergencias.
- Definir adecuadamente los diferentes parámetros implicados en la ventilación mecánica invasiva.
- Entender los conceptos básicos de manejo de la ventilación mecánica no invasiva.
- Discriminar entre los diferentes tipos de fluidoterapia.
- Nombrar los diferentes fármacos utilizados para la sedación y relajación en la medicina de urgencias.
- Aplicar exitosamente analgesia a los pacientes.
- Explicar de forma convincente los conceptos generales de actuación en caso de catástrofe.
- Enumerar los diferentes procedimientos generales al acontecer un incidente de multiples victimas.
- Describir las pautas de gestión de crisis.
- Calcular las necesidades logísticas sanitarias en caso de catástrofe.
- Aplicar con garantías los planes de actuación en catástrofes.

Temario:

Modulo 0. Manejo del campus
Vídeo tutorial.
Manual de consulta en PDF.
Guía de navegación del curso.
Configuración previa para ver los vídeos en Internet Explorer.

Modulo 1. Generalidades
Estructura y organización de los sistemas de emergencias.
Centro de coordinación de urgencias.
Fisiopatología del transporte sanitario.
Diferentes modalidades y cuidados en el transporte sanitario.

Modulo 2. Soporte vital
Reanimación Cardiopulmonar Básica con DEA (parte teórica).
Reanimación Cardiopulmonar Básica con DEA (parte práctica).
Desobstrucción de la vía aérea (parte teórica).
Desobstrucción de la vía aérea (parte práctica).
Reanimación cardiopulmonar avanzada.
Actuación ante ritmos de paro cardíacos.

Modulo 3. Actuación en grandes catástrofes
Introducción y generalidades en caso de catástrofes.
El triaje en las catástrofes.
Procedimientos generales de actuación en caso de catástrofes.

Modulo 4. Técnicas diagnósticas y terapéuticas
Electrocardiografía obtención y generalidades.
Capnografía y pulsioximetría.
Técnicas invasivas.
Técnica invasivas II.
Ventilación mecánica invasiva.
Ventilación mecánica no invasiva.

Modulo 5. Farmacología en urgencias
Fluidoterapia.
Sedación y relajación en urgencias.
Analgesia.

Modulo 6. Urgencias cardiovasculares
Dolor torácico agudo.
Introducción a la cardiopatía isquémica.
Infarto agudo de miocardio.
Edema agudo de pulmón cardiogénico.
Arritmias cardiacas I.
Arritmias cardiacas II.
Pericarditis. Taponamiento cardíaco.
Emergencias hipertensivas.
Shock cardiogénico.
Disección aórtica.
Síncope.

Modulo 7. Urgencias del aparato respiratorio
Disnea aguda.
Crisis asmática.
EPOC descompensado.
Tromboembolismo pulmonar.
Neumotórax.
Hemoptisis.

Modulo 8. Urgencias neurológicas
Síndrome confusional.
Accidente cerebrovascular.
Coma.
Crisis epilépticas-status epiléptico.
Cefaleas.
Vértigo.

Modulo 9. Urgencias digestivas
Dolor abdominal agudo.
Obstrucción intestinal.
Gastroenteritis aguda.
Pancreatitis aguda.
Hemorragia digestiva.
Patología biliar aguda.

Modulo 10. Urgencias nefrourológicas
Retención aguda de orina.
Cólico renoureteral.

Modulo 11. Urgencias sistema endocrino
Cetoacidosis diabética.
Coma hiperosmolar.
Hipoglucemia.
Crisis addisoniana.
Crisis mixidematosa.
Crisis tirotóxica.

Modulo 12. Urgencias psiquiátricas
Psicopatología
Agitación psicomotriz.
Patología aguda alcohólica.
Intento autolítico.
Crisis de ansiedad.

Modulo 13. Urgencias pediátricas
Síndrome febril.
Convulsiones febriles.
Soporte vital avanzado pediátrico.
Patología de las vías respiratorias pediátrico.
Traumatismo craneal en el niño.
Exantema en el niño.
Dolor abdominal, vómitos y diarrea en el niño.

Modulo 14. Intoxicaciones.
Intoxicación generalidades.
Intoxicación por psicofármacos, Analgésicos y digital.
Intoxicación por drogas y organofosforados.
Intoxicación por monóxido de carbono y cáusticos.

Modulo 15. Urgencias obstétricas y ginecológicas
Parto
Urgencias en el embarazo y puerperio.
Hemorragias genitales e infecciones vulvovaginales.

Modulo 16. Urgencias traumatológicas
Movilización, inmovilización en caso de traumatismos.
Generalidades en los traumatismos.
Atención inicial al poli traumatizado.
Traumatismo craneoencefálico.
Lesiones vertebrales.

Modulo 17. Urgencias por agentes físicos
Quemaduras.
Patología inducida por calor.
Casi ahogamientos
Mordeduras y picaduras.
Disbarismos.

Modulo 18. Otros
Habilidades de comunicación en urgencias.
Fiebre.
Reacciones por hipersensibilidad y anafilaxia.
Urgencias dermatológicas.

Titulación que se obtiene:

Tras la superación de la formación por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente certificado CEU de extensión universitaria.

El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera sólo contempla las opciones de "APTO" o "NO APTO", pero no expresa una calificación numérica.

Antes de recibir el original, se le enviará por mail un formulario para la verificación de sus datos.

Si necesita un certificado provisional no dude en solicitarlo. Se le enviará por correo electrónico.

Si aprueba, el alumno obtendrá un título de experto universitario en Enfermería en Emergencias Extrahospitalarias, acreditado con 625 horas oficiales y 25 ECTS.

Fechas: 2015-2016

Duración: 6 meses, 625 horas oficiales y 25 ECTS.
...

Sede principal del centro

Alicante: Calle José de Cabo Palomares 37, bajo - 03008 - Alicante
  • Alicante: Calle José de Cabo Palomares 37, bajo - 03008 - Alicante

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Experto Universitario en Emergencias Extrahospitalarias para Enfermería
Centros de Formación y Academias - Cursos Cursos Online Acreditados Universidad CEU Cardenal Herrera - Masters Cursos Online Acreditados Universidad CEU Cardenal Herrera - Formación Cursos Online Acreditados Universidad CEU Cardenal Herrera
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas