Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
- A todos aquellos que deseen adquirir, mejorar o actualizar sus conocimientos en esta área.
- REQUISITO INDISPENSABLE: Ser mayor de 21 años.
Comentarios:
La continuidad de las compañías, en el panorama que nos ha dejado la crisis financiera; depende en muchos casos de un crecimiento exponencial que no está bien gestionado o en otras muchas ocasiones en un mal acompañamiento de la financiación o del no saber dirigir los recursos humanos.
Esta situación es algo importantísimo, ya que no podemos entender que una empresa es solamente un organismo que crea productos, les pone precio y los vende. Estos engranajes necesitan sin lugar a duda de las personas para su correcto funcionamiento; y por ello es cada vez más importante conocer las disciplinas tales como el liderazgo y el management.
Un empresario ha de estar al día de todo lo que sucede en la organización y saber gestionarlo de la manera correcta. Ello depende en gran medida de la capacidad de crear estrategias empresariales innovadoras que hagan evolucionar a la entidad.
Objetivos:
Con este curso aprenderás a:
- Identificar las estrategias empresariales más innovadoras.
- Conocer todos los factores que determinan la elección de las estrategias.
- A todos aquellos que deseen adquirir, mejorar o actualizar sus conocimientos en esta área.
- REQUISITO INDISPENSABLE: Ser mayor de 21 años.
Comentarios:
La continuidad de las compañías, en el panorama que nos ha dejado la crisis financiera; depende en muchos casos de un crecimiento exponencial que no está bien gestionado o en otras muchas ocasiones en un mal acompañamiento de la financiación o del no saber dirigir los recursos humanos.
Esta situación es algo importantísimo, ya que no podemos entender que una empresa es solamente un organismo que crea productos, les pone precio y los vende. Estos engranajes necesitan sin lugar a duda de las personas para su correcto funcionamiento; y por ello es cada vez más importante conocer las disciplinas tales como el liderazgo y el management.
Un empresario ha de estar al día de todo lo que sucede en la organización y saber gestionarlo de la manera correcta. Ello depende en gran medida de la capacidad de crear estrategias empresariales innovadoras que hagan evolucionar a la entidad.
Objetivos:
Con este curso aprenderás a:
- Identificar las estrategias empresariales más innovadoras.
- Conocer todos los factores que determinan la elección de las estrategias.
- Reconocer el efecto que esas estrategias innovadoras causan en el desempeño de la organización.
- Saber evaluar y reconducir las estrategias que no aportan los resultados deseados.
- Desarrollar una capacidad innovadora que permita establecer planes y estrategias beneficiosos para la organización.
- Analizar las diferentes estrategias innovadoras.
Modalidad online con:
- Material de estudio diseñado específicamente.
- Campus virtual con multitud de recursos didácticos.
- Contacto directo con el claustro de profesores.
- Evaluación basada en test online y trabajos específicos.
Temario:
INTRODUCCIÓN
Evolución de la empresa y sus necesidades en el siglo XXI. La estrategia empresarial (I). Misión, visión y valores. La estrategia empresarial (II). Concepto de Estrategia.
LOS ANÁLISIS EXTERNO E INTERNO
El “análisis externo”. El “análisis interno”. Un instrumento clave para “resumir” el análisis externo o interno, el DAFO.
LA CONSIDERACIÓN DEL POSICIONAMIENTO
El posicionamiento. La “cadena de valor” como elemento para establecer el posicionamiento y aprovechar las ventajas competitivas para hacer visible la estrategia a seguir. La ventaja competitiva como punto central del posicionamiento y para tener una mayor “visibilidad” de la estrategia a seguir.
MATRICES DE ANÁLISIS ESTRATÉGICO
La “matriz de Igor H. Ansoff”. La matriz de “posición competitiva” de McKinsey-General Electric. La matriz “cuota de mercado-desarrollo del mercado” del B. C. G. o de análisis de la cartera de productosnegocios. La matriz de “ciclo de vida del producto”. La matriz “cash conversión machine”.
EL DESPLIEGUE DE LA ESTRATEGIA
Estrategias desde el punto de vista de la “integración”. Estrategias desde el punto de vista de la matriz de productos mercados. Estrategias desde el punto de vista defensivo. Estrategias desde el punto de vista del crecimiento. Estrategias desde el punto de vista de la utilización de la sinergia. Estrategias desde el punto de vista de la diversificación. Estrategias desde el punto de vista de la cooperación y el crecimiento. Estrategias desde el punto de vista del comportamiento frente a la competencia. Desde el punto de vista del acceso a los mercados exteriores.
LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y LA PLANIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIA
Los objetivos estratégicos. La Planificación estratégica.
EL CONTROL DE LA EJECUCIÓN
El modelo tradicional de planificación estratégica y el control de gestión. ¿Qué es el CMI (Balanced Score Card)?. Cómo construir las relaciones causa-efecto entre objetivos e indicadores. Los “mapas estratégicos”. Un ejemplo de plan estratégico, objetivos estratégicos y CMI.
Titulación:
Una vez superado con éxito el Curso de Estrategia Empresarial, se entrega el título propio por la Universidad San Jorge, en el que se indican los contenidos y créditos de estudio.
Duración:
150 horas. 6 ECTS.
...- Saber evaluar y reconducir las estrategias que no aportan los resultados deseados.
- Desarrollar una capacidad innovadora que permita establecer planes y estrategias beneficiosos para la organización.
- Analizar las diferentes estrategias innovadoras.
Modalidad online con:
- Material de estudio diseñado específicamente.
- Campus virtual con multitud de recursos didácticos.
- Contacto directo con el claustro de profesores.
- Evaluación basada en test online y trabajos específicos.
Temario:
INTRODUCCIÓN
Evolución de la empresa y sus necesidades en el siglo XXI. La estrategia empresarial (I). Misión, visión y valores. La estrategia empresarial (II). Concepto de Estrategia.
LOS ANÁLISIS EXTERNO E INTERNO
El “análisis externo”. El “análisis interno”. Un instrumento clave para “resumir” el análisis externo o interno, el DAFO.
LA CONSIDERACIÓN DEL POSICIONAMIENTO
El posicionamiento. La “cadena de valor” como elemento para establecer el posicionamiento y aprovechar las ventajas competitivas para hacer visible la estrategia a seguir. La ventaja competitiva como punto central del posicionamiento y para tener una mayor “visibilidad” de la estrategia a seguir.
MATRICES DE ANÁLISIS ESTRATÉGICO
La “matriz de Igor H. Ansoff”. La matriz de “posición competitiva” de McKinsey-General Electric. La matriz “cuota de mercado-desarrollo del mercado” del B. C. G. o de análisis de la cartera de productosnegocios. La matriz de “ciclo de vida del producto”. La matriz “cash conversión machine”.
EL DESPLIEGUE DE LA ESTRATEGIA
Estrategias desde el punto de vista de la “integración”. Estrategias desde el punto de vista de la matriz de productos mercados. Estrategias desde el punto de vista defensivo. Estrategias desde el punto de vista del crecimiento. Estrategias desde el punto de vista de la utilización de la sinergia. Estrategias desde el punto de vista de la diversificación. Estrategias desde el punto de vista de la cooperación y el crecimiento. Estrategias desde el punto de vista del comportamiento frente a la competencia. Desde el punto de vista del acceso a los mercados exteriores.
LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y LA PLANIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIA
Los objetivos estratégicos. La Planificación estratégica.
EL CONTROL DE LA EJECUCIÓN
El modelo tradicional de planificación estratégica y el control de gestión. ¿Qué es el CMI (Balanced Score Card)?. Cómo construir las relaciones causa-efecto entre objetivos e indicadores. Los “mapas estratégicos”. Un ejemplo de plan estratégico, objetivos estratégicos y CMI.
Titulación:
Una vez superado con éxito el Curso de Estrategia Empresarial, se entrega el título propio por la Universidad San Jorge, en el que se indican los contenidos y créditos de estudio.
Duración:
150 horas. 6 ECTS.
Sede principal del centro
Zaragoza: Calle Violeta Parra, 9 - 50015 - Zaragoza- Zaragoza: Calle Violeta Parra, 9 - 50015 - Zaragoza
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo