Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Especializacion en Instrumentos Financieros Avanzados. Quiero Trabajar en Bolsa
- Curso |
- Online y Presencial en Barcelona y Madrid

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Objetivos Específicos:
Los objetivos que se persiguen con cada módulo son los siguientes que detallamos a continuación:
Módulo 1: Mercado de valores y capitales
Permite conocer los conceptos generales acerca de los mercados de valores y de capitales permitiendo identificar los diferentes criterios de clasificación de los mismos.
Módulo 2: Renta variable y fija
Permite al participante conocer la información relacionada con los títulos de renta variable y fija, se establecerán los diferentes tipos de operaciones que se realizan con los títulos valores.
Módulo 3: Instrumentos financieros de derivados avanzados
Se revisan los principales conceptos relacionados con los instrumentos derivados, el papel de los participantes en los mercados e derivados y cómo interactúan, y los riesgos asociados a un uso indebido de los mismos.
Módulo 4: Matemáticas financieras aplicadas a los mercados
Se adquieren conocimientos de matemáticas financieras aplicadas a los mercados. Saber qué es el riesgo de interés y utilizar los indicadores que se utilizan para medirlo y gestionarlo, saber si la inversión realizada por el suscriptor de un activo es adecuada, conocer qué es la Estructura Temporal de Tipos de Interés entre otros.
Programa:
Módulo 1: Mercado de valores y capitales
•Conceptos generales de mercado de valores y capitales
•Estructura del mercado de valores y de capitales
•Sistema de negociación de valores
Los objetivos que se persiguen con cada módulo son los siguientes que detallamos a continuación:
Módulo 1: Mercado de valores y capitales
Permite conocer los conceptos generales acerca de los mercados de valores y de capitales permitiendo identificar los diferentes criterios de clasificación de los mismos.
Módulo 2: Renta variable y fija
Permite al participante conocer la información relacionada con los títulos de renta variable y fija, se establecerán los diferentes tipos de operaciones que se realizan con los títulos valores.
Módulo 3: Instrumentos financieros de derivados avanzados
Se revisan los principales conceptos relacionados con los instrumentos derivados, el papel de los participantes en los mercados e derivados y cómo interactúan, y los riesgos asociados a un uso indebido de los mismos.
Módulo 4: Matemáticas financieras aplicadas a los mercados
Se adquieren conocimientos de matemáticas financieras aplicadas a los mercados. Saber qué es el riesgo de interés y utilizar los indicadores que se utilizan para medirlo y gestionarlo, saber si la inversión realizada por el suscriptor de un activo es adecuada, conocer qué es la Estructura Temporal de Tipos de Interés entre otros.
Programa:
Módulo 1: Mercado de valores y capitales
•Conceptos generales de mercado de valores y capitales
•Estructura del mercado de valores y de capitales
•Sistema de negociación de valores
•Bolsas de valores y su sistema de negociación
•Mercado Electrónico y su sistema de negociación
Módulo 2: Renta variable y fija
•Los títulos o valores de renta variable
•Títulos de renta fija
•Operaciones de compra ‐ venta de títulos
•Operaciones de cuentas de margen
•Operaciones a plazo y operaciones carrusel
•Operaciones repo y simultáneas
•Operaciones de transferencia temporal de valores
•Operaciones martillo
•Oferta pública de adquisición ‐ OPA
•Oferta pública para democratización
Módulo 3: Matemáticas financieras aplicadas a los mercados
•Cómo son las operaciones de capitalización y descuento, así como las diferencias entre ellas.
•Calcular la tasa anual equivalente (TAE).
•Activos Financieros de Renta Fija y los tipos de rendimientos que generan.
•Saber si la inversión realizada por el suscriptor de un activo es adecuada, utilizando el Valor Actual Neto (VAN), así como calcular la Tasa de Rendimiento Interno (TIR) y conocer su relación con el precio de los bonos.
•Conocer qué es la Estructura Temporal de Tipos de Interés (ETTI), sus principales características y construir una curva cupón cero utilizando el método bootstrapping.
•Saber qué es el riesgo de interés y utilizar los indicadores que se utilizan para medirlo y gestionarlo:
◦EL VALOR TEMPORAL DEL DINERO
◦LOS ACTIVOS DE RENTA FIJA
◦LA ESTRUCTURA TEMPORAL DE LOS TIPOS DE INTERÉS
◦MEDIDAS DE RIESGO EN LOS MERCADOS DE RENTA FIJA
Módulo 4: Instrumentos financieros de derivados avanzados
•Qué es un instrumento derivado.
•Principales tipos de instrumentos derivados.
•Participantes en los mercados de derivados y cómo interactúan.
•Beneficios potenciales que tienen los derivados así como los riesgos asociados a un uso indebido de los mismos.
•Necesidades de cobertura asociadas a un riesgo inherente que puede tener un individuo o institución.
•La variación en el precio o valor de un activo o pasivo el patrimonio o riqueza de un individuo o institución.
•Posición positiva o negativa asociada a un activo o pasivo.
Profesorado:
ESERP cuenta con un Claustro de profesores, que se caracteriza por su experiencia profesional probada en las diversas áreas que se imparten, lo que les permite exponer los temas con conocimiento de causa, dentro de un enfoque real y operativo. Así mismo está habituado a impartir las sesiones, con los métodos pedagógicos más modernos, ocupando cargos ejecutivos de las más importantes compañías nacionales e internacionales.
A través de la investigación aplicada, la publicación de libros, artículos, casos prácticos y notas técnicas, compaginan su labor docente con su actividad empresarial.
Calendario de clases:
los viernes de 17 a 21 horas
- 14, 21 y 28 de octubre
- 4 y 11 de noviembre
Duración:
2 meses (20 horas presenciales más acceso al contenido online); 2 meses (42 horas) online
...•Mercado Electrónico y su sistema de negociación
Módulo 2: Renta variable y fija
•Los títulos o valores de renta variable
•Títulos de renta fija
•Operaciones de compra ‐ venta de títulos
•Operaciones de cuentas de margen
•Operaciones a plazo y operaciones carrusel
•Operaciones repo y simultáneas
•Operaciones de transferencia temporal de valores
•Operaciones martillo
•Oferta pública de adquisición ‐ OPA
•Oferta pública para democratización
Módulo 3: Matemáticas financieras aplicadas a los mercados
•Cómo son las operaciones de capitalización y descuento, así como las diferencias entre ellas.
•Calcular la tasa anual equivalente (TAE).
•Activos Financieros de Renta Fija y los tipos de rendimientos que generan.
•Saber si la inversión realizada por el suscriptor de un activo es adecuada, utilizando el Valor Actual Neto (VAN), así como calcular la Tasa de Rendimiento Interno (TIR) y conocer su relación con el precio de los bonos.
•Conocer qué es la Estructura Temporal de Tipos de Interés (ETTI), sus principales características y construir una curva cupón cero utilizando el método bootstrapping.
•Saber qué es el riesgo de interés y utilizar los indicadores que se utilizan para medirlo y gestionarlo:
◦EL VALOR TEMPORAL DEL DINERO
◦LOS ACTIVOS DE RENTA FIJA
◦LA ESTRUCTURA TEMPORAL DE LOS TIPOS DE INTERÉS
◦MEDIDAS DE RIESGO EN LOS MERCADOS DE RENTA FIJA
Módulo 4: Instrumentos financieros de derivados avanzados
•Qué es un instrumento derivado.
•Principales tipos de instrumentos derivados.
•Participantes en los mercados de derivados y cómo interactúan.
•Beneficios potenciales que tienen los derivados así como los riesgos asociados a un uso indebido de los mismos.
•Necesidades de cobertura asociadas a un riesgo inherente que puede tener un individuo o institución.
•La variación en el precio o valor de un activo o pasivo el patrimonio o riqueza de un individuo o institución.
•Posición positiva o negativa asociada a un activo o pasivo.
Profesorado:
ESERP cuenta con un Claustro de profesores, que se caracteriza por su experiencia profesional probada en las diversas áreas que se imparten, lo que les permite exponer los temas con conocimiento de causa, dentro de un enfoque real y operativo. Así mismo está habituado a impartir las sesiones, con los métodos pedagógicos más modernos, ocupando cargos ejecutivos de las más importantes compañías nacionales e internacionales.
A través de la investigación aplicada, la publicación de libros, artículos, casos prácticos y notas técnicas, compaginan su labor docente con su actividad empresarial.
Calendario de clases:
los viernes de 17 a 21 horas
- 14, 21 y 28 de octubre
- 4 y 11 de noviembre
Duración:
2 meses (20 horas presenciales más acceso al contenido online); 2 meses (42 horas) online
Sede principal del centro
Madrid: Calle Costa Rica 9 - 28016 - Madrid- Madrid: Calle Costa Rica 9 - 28016 - Madrid
- Baleares: Carrer Jaume Balmes, 50 - 07004 - Palma de Mallorca
- Barcelona: Calle Girona 24 - 08010 - Barcelona
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Curso de Especializacion en Instrumentos Financieros Avanzados. Quiero Trabajar en Bolsa