Curso de Especializacion en Gestion de Operaciones y Funcion de Compras

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Especializacion en Gestion de Operaciones y Funcion de Compras

  • Curso |
  • Online y Presencial en Barcelona y Madrid

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Objetivos Específicos:

Los objetivos que se persiguen con cada módulo son los siguientes que detallamos a continuación:

Módulo 1: Concepto de Operaciones de Producción y de valor

Estudiaremos que la operación productiva en una empresa consiste en transformar un conjunto de recursos, materias primas, productos semielaborados y servicios, en otros productos o servicios que satisfacen la demanda de un cliente. Veremos que el valor es la primera característica de las operaciones ya que el proceso de transformación añade «valor» y el valor del OUTPUT debe ser mayor que el del INPUT.

Módulo 2: La Innovación en la Empresa y el Ciclo de Vida de un Producto

Trataremos el proceso de innovación y los mecanismos que conducen a ella. Para que se pueda hablar de innovación tiene que haber una repercusión en el mercado de los resultados de la misma. La innovación puede localizarse en la comercialización, la financiación, la organización, la atención al cliente, la relación con suministradores, o, por supuesto, la incorporación de tecnología. Examinaremos el concepto de ciclo de vida de un producto que es útil para comprender y situar las diferentes alternativas y opciones que tiene la empresa a la hora de decidir cómo va a competir y cuál va a ser su estrategia operativa.

Módulo 3: La Estrategia Operativa de las Empresas de Fabricación

Profundizaremos, por un lado, en las estrategias basadas en un férreo control de costes que garantice el mínimo coste del proceso productivo y en el opuesto las estrategias operativas de diferenciación con las que las empresas optan por aumentar el valor del Output. Analizaremos las estrategias operativas más habituales de aquellos negocios basados en la transformación de recursos en productos entre las que cabe mencionar como más habituales: Flexibilidad Operativa, Aumento de la Calidad percibida por el Cliente, Innovación y Servicio.

Módulo 4: Conceptos y Definiciones Ligados a la Producción y Tipos.

Veremos los conceptos y definiciones ligados a la Producción para comprender los problemas que plantea la fabricación de productos y estar en disposición de afrontarlos y resolverlos.

Después analizaremos los sistemas productivos que se pueden clasificar atendiendo a diversos criterios, sin embargo la complejidad de los procesos impide que ninguna clasificación sea totalmente precisa. Cabe diferenciar entre producción de bienes tangibles y bienes intangibles. Hace referencia a sistemas de producción y manufactura tradicionales, en el primer caso y a la producción de servicio, en el segundo.

Módulo 5: La Producción vista a través del Proceso de Planificación por Proyectos

Las Operaciones Productivas son una sucesión de cientos de operaciones elementales que conviene organizar, esto es, planificar, programar, controlar, seguir y evaluar para que, en todo momento, el conjunto responda a la estrategia operativa marcada y se alcancen los objetivos previstos. Gestionar supone encontrar el equilibrio más satisfactorio entre los objetivos contradictorios a los que se enfrentan las operaciones productivas y, al mismo tiempo, sincronizar y coordinar los distintos recursos implicados.

Veremos los métodos de planificación de la producción por proyectos puesto que los conceptos y métodos de planificación de producción que usted ya conoce y, en concreto, JIT, responden a procesos de fabricación de productos bajo pedido o contra stock, que suponen la utilización de unos recursos repetitivamente. La producción por proyectos, típica en muchas industrias y también en muchos servicios no encuentra una metodología adecuada para su planificación en los conceptos ya explicados.

Módulo 6: La Nueva Profesión del Comprador y las Compras en la Cadena de Valor Añadido

La influencia de las compras en la competitividad es decisiva para las empresas. El ahorro en los materiales comprados supone un beneficio inmediato. Vamos a considerar la función de compras distribuida en la empresa e integrada en el proceso de negocio.

De igual manera la Cadena de Valor se define como el conjunto de actividades desarrolladas para diseñar, producir, distribuir y vender el producto de una empresa al cliente por lo que analizaremos la Cadena de Valor Añadido, la Creación de Valor Añadido para el Cliente y el Proceso de Análisis.

Módulo 7: Gestión de Proveedores y Gestión de Productos

Se analiza la evaluación y homologación de los proveedores, el servicio prestado por el proveedor que se define en función de 3 parámetros: calidad, servicio y coste de compra así como la evaluación continua yb los principios básicos en las relaciones con los proveedores.

Estudiaremos también la gestión de pedidos y contratos, el sistema de calidad aplicado eficazmente en compras, veremos una visión global acerca de los procesos que determinan un buen nivel de calidad a largo plazo, la calidad preventiva, aspectos relevantes al coste de la calidad en las compras así como, la curva ABC y su análisis.

Módulo 8: Outsourcing versus Subcontratación

Estudiaremos la subcontratación, es decir, la ejecución por una empresa llamada sub-contratista, de un trabajo de nuestra cadena de valor, por nuestra cuenta y según nuestras indicaciones. De igual manera analizaremos el concepto de Outsourcing, proceso que está precedido de una necesidad estratégica en la que el contratista dedica sus recursos a procesos con mayor valor añadido y consecuentemente pasa a adquirir productos que antes fabricaba o servicios que antes desarrollaba.

Módulo 9: Compras de Bienes de Inversión

Se trata sobre las compras de Bienes de Inversión: operaciones económicas de adquisiciones de bienes tangibles e intangibles tanto muebles como inmuebles, adquiridos al mundo exterior y, utilizados en la actividad de la empresa durante más de un período económico.

Módulo 10: La Negociación

Estudiaremos la técnica de negociación que constituye una ayuda muy valiosa para el éxito de los compradores. El éxito de una negociación se debe en una buena parte a la planificación así como el análisis de los precios.

Programa:

Módulo 1: Concepto de Operaciones de Producción y de valor

•Operaciones de Producción
•El Concepto de Valor

Módulo 2: La Innovación en la Empresa y el Ciclo de Vida de un Producto

•Introducción
•El Proceso de Innovación
•La Empresa Innovadora
•Innovación de Proceso y de Producto
•El Ciclo de la Vida del Producto

Módulo 3: La Estrategia Operativa de las Empresas de Fabricación

•Evolución de la Estrategia de Operaciones
•Flexibilidad Operativa: Rapidez de Suministro
•Aumento de la Calidad Percibida por el Cliente: Mejora Incremental de la Calidad de los Productos
•Innovación
•Servicio: Incorporación de Servicios de Uso del Producto
•El Dilema de las Operaciones

Módulo 4: Conceptos y Definiciones Ligados a la Producción y Tipos.

•Conceptos de Producción
•Producción por Proyectos
•Producción contra Stocks
•Fabricación bajo pedido

Módulo 5: La Producción vista a través del Proceso de Planificación por Proyectos

•Introducción
•Planificación de las Necesidades de Materiales
•Producción “Just in Time”
•La Filosofía JIT
•El Sistema del Control del Flujo de Producción en JIT. Kanban
•Las Funciones de Calidad y Mantenimiento en JIT
•Los Proveedores en la Filosofía JIT
•Racionalización, Simplificación y Automatización en la Filosofía JIT
•Planificación de la Producción por Proyectos

Módulo 6: La Nueva Profesión del Comprador y las Compras en la Cadena de Valor Añadido

•Introducción
•Aspectos Organizativos y de Gestión
•Aspectos Éticos
•Análisis de la Cadena de Valor
•Influencia en la Competitividad

Módulo 7: Gestión de Proveedores y Gestión de Productos

•Evaluación y Homologación
•Servicio Prestado. Satisfacción del Cliente
•Evaluación Continua
•Principios Básicos en las Relaciones con los Suministradores
•Gestión de Pedidos y Contratos
•La Calidad y Factores que determinan un Nivel de Calidad a Largo Plazo
•La Nueva Filosofía de Calidad
•La Curva “ABC” y Análisis “ABC”: Clasificación Multicriterios
•La Curva de Aprendizaje
•Evaluación y Gestión de Riesgos. La Matriz de Riesgos

Módulo 8: Outsourcing versus Subcontratación

•Características y Condicionantes
•Tipología
•Selección e Información de Subcontratistas
•La Decisión Estratégica del Outsourcing

Módulo 9: Compras de Bienes de Inversión

•Introducción
•Características
•Petición de Oferta
•El Contrato
•Riesgos y Garantías
•Análisis Económico
Módulo 10: La Negociación

•Generalidades
•Planificación de la Negociación
•El Análisis de Precios en la Negociación
•Reglas para el Éxito en la Negociación
•Lista de Comprobación para la Negociación

Profesorado:

ESERP cuenta con un Claustro de profesores, que se caracteriza por su experiencia profesional probada en las diversas áreas que se imparten, lo que les permite exponer los temas con conocimiento de causa, dentro de un enfoque real y operativo. Así mismo está habituado a impartir las sesiones, con los métodos pedagógicos más modernos, ocupando cargos ejecutivos de las más importantes compañías nacionales e internacionales.

A través de la investigación aplicada, la publicación de libros, artículos, casos prácticos y notas técnicas, compaginan su labor docente con su actividad empresarial.

Titulaciones:

Al superar el Curso de Especialización propio de ESERP se obtienen los siguientes Diplomas:

Expedido por ESERP Diploma propio en Gestión de Operaciones y la Función de Compras

Expedido por el IERP International Institute of Public Relations, Management & Business Diploma propio de Experto en Gestión de Operaciones y la Función de Compras

Calendario de clases:

los viernes de 17 a 21 horas

- 14, 21 y 28 de octubre
- 4 y 11 de noviembre

Duración:

2 meses (20 horas presenciales más acceso al contenido online); 2 meses (42 horas) online
...

Sede principal del centro

Madrid: Calle Costa Rica 9 - 28016 - Madrid
  • Madrid: Calle Costa Rica 9 - 28016 - Madrid
  • Baleares: Carrer Jaume Balmes, 50 - 07004 - Palma de Mallorca
  • Barcelona: Calle Girona 24 - 08010 - Barcelona

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Especializacion en Gestion de Operaciones y Funcion de Compras
Centros de Formación y Academias - Cursos ESERP Business School - Masters ESERP Business School - Formación ESERP Business School
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas