Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Especializacion en Coaching Financiero
- Curso |
- Online y Presencial en Barcelona y Madrid

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Objetivos Específicos:
Los objetivos que se persiguen con cada módulo son los siguientes que detallamos a continuación:
Módulo 1: Behavioural finance
Una de las principales labores del Coach, es saber escuchar. Entender las necesidades del cliente para luego poder asesorarle y enseñarle posibles ajustes o soluciones para mejorar su situación.
En este módulo se analiza la psicología del comportamiento financiero (Behavioural Finance) como campo de estudio que examina cómo pueden influir en el proceso decisor de los inversores las emociones y los errores cognitivos. Se identifican los principales sesgos o errores en el comportamiento inversor.
Sabremos distinguir la situación emocional del cliente desde el área financiera. Comprender su comportamiento financiero y reforzar la relación con el cliente mejorando nuestra imagen como coach.
Módulo 2: Contabilidad financiera
La primera toma de contacto económica de un coach financiero es la información contable de la organización, para una posterior toma de decisiones de acuerdo a las necesidades de los usuarios tanto internos como externos.
El objetivo de este módulo será la de interpretar correctamente los estados financieros de la empresa u organización, con el fin de poder valorar las mejores alternativas para dar al cliente. Permite reconocer la importancia y uso de la información contable para la mejor toma de decisiones de acuerdo a las necesidades de usuarios internos y externos.
Módulo 3: Análisis económico
El análisis de las cuentas anuales de la empresa es fundamental para poder establecer planes, previsiones futuras que garanticen el buen funcionamiento y la viabilidad de la empresa. El coach debe estar preparado para poder interpretar estas cuentas y analizarlas para poder dar su punto de vista en relación a la estructura económica y patrimonial de la empresa.
El objetivo de este módulo será dotar al coach de los conocimientos necesarios para la interpretación y análisis de los estados financieros mediante los principales ratios patrimoniales y económicos, con el fin de interpretar y ayudar a los clientes a solucionar los problemas financieros empresariales o/y incluso personales.
Módulo 4: Cuestiones básicas de inversiones
Dentro del coach financiero es importante tener una visión de las posibilidades que tenemos en los mercados financieros. En todo momento el coach debe ofrecer a sus clientes posibilidades de inversión y salidas a sus excedentes de tesorería.
Este módulo tiene como objetivo la introducción del coach en los mercados financieros, con el fin de adquirir un conocimiento sobre las características de determinados activos financieros tanto de liquidez como rentabilidad y riesgo.
Programa:
Módulo 1: Behavioural finance
•Saber qué es la psicología del comportamiento financiero.
•Distinguir los distintos errores o sesgos en el comportamiento inversor.
•Comprender que el comportamiento financiero es crucial para profundizar en nuestra relación con el cliente. •Saber cómo explorar las necesidades reales de los clientes.
•Efectuar preguntas efectivas a nuestros clientes para recabar sus emociones. •Reforzar la relación con el cliente y mejorar tu imagen de profesionalidad como asesor.
Módulo 2: Contabilidad financiera
•Generar y comunicar información útil y confiable para el desarrollo y buen funcionamiento de la empresa •El análisis de la información financiera con la cual se elaboran los estados financieros de una empresa con el propósito de evaluar la rentabilidad, la liquidez y la solvencia de la organización •Obtener uno de los datos más importantes que genera la contabilidad: la utilidad ó pérdida de la entidad.
Módulo 3: Análisis económico
•Concepto y la utilización de los ratios de rentabilidad económica y rentabilidad financiera. Cálculo de sus ratios más importantes
•Calcular los ratios del apalancamiento financiero
•Conveniencia o no de financiarse con fondos propios o ajenos
•Cálculo del punto muerto, a través de la determinación y previo conocimiento de la estructura de costes e ingresos de la empresa
•Ratio beneficio/venta (B/V), como medida de rentabilidad
•Margen de seguridad y su utilización.
Módulo 4: Cuestiones básicas de inversiones
•Reconocer los aspectos relevantes relacionados con la estructura de los diversos Sistemas Financieros.
•Identificar cuáles son los principales mercados financieros, así como sus principales participantes y su forma de operar.
•Establecer las principales diferencias entre los diversos mercados que componen los mercados financieros
•Visualizando de los principales instrumentos financieros de inversión
•Valoración de Inversiones Financieras
Profesorado:
ESERP cuenta con un Claustro de profesores, que se caracteriza por su experiencia profesional probada en las diversas áreas que se imparten, lo que les permite exponer los temas con conocimiento de causa, dentro de un enfoque real y operativo. Así mismo está habituado a impartir las sesiones, con los métodos pedagógicos más modernos, ocupando cargos ejecutivos de las más importantes compañías nacionales e internacionales.
A través de la investigación aplicada, la publicación de libros, artículos, casos prácticos y notas técnicas, compaginan su labor docente con su actividad empresarial.
Titulaciones:
Al superar el Curso de Especialización propio de ESERP se obtienen los siguientes Diplomas:
Expedido por ESERP Diploma propio en Coaching Financiero.
Expedido por el IERP International Institute of Public Relations, Management & Business Diploma propio de Experto en Coaching Financiero.
Calendario de clases:
los viernes de 17 a 21 horas
- 14, 21 y 28 de octubre
- 4 y 11 de noviembre
Duración:
2 meses (20 horas presenciales más acceso al contenido online); 2 meses (42 horas) online...
Los objetivos que se persiguen con cada módulo son los siguientes que detallamos a continuación:
Módulo 1: Behavioural finance
Una de las principales labores del Coach, es saber escuchar. Entender las necesidades del cliente para luego poder asesorarle y enseñarle posibles ajustes o soluciones para mejorar su situación.
En este módulo se analiza la psicología del comportamiento financiero (Behavioural Finance) como campo de estudio que examina cómo pueden influir en el proceso decisor de los inversores las emociones y los errores cognitivos. Se identifican los principales sesgos o errores en el comportamiento inversor.
Sabremos distinguir la situación emocional del cliente desde el área financiera. Comprender su comportamiento financiero y reforzar la relación con el cliente mejorando nuestra imagen como coach.
Módulo 2: Contabilidad financiera
La primera toma de contacto económica de un coach financiero es la información contable de la organización, para una posterior toma de decisiones de acuerdo a las necesidades de los usuarios tanto internos como externos.
El objetivo de este módulo será la de interpretar correctamente los estados financieros de la empresa u organización, con el fin de poder valorar las mejores alternativas para dar al cliente. Permite reconocer la importancia y uso de la información contable para la mejor toma de decisiones de acuerdo a las necesidades de usuarios internos y externos.
Módulo 3: Análisis económico
El análisis de las cuentas anuales de la empresa es fundamental para poder establecer planes, previsiones futuras que garanticen el buen funcionamiento y la viabilidad de la empresa. El coach debe estar preparado para poder interpretar estas cuentas y analizarlas para poder dar su punto de vista en relación a la estructura económica y patrimonial de la empresa.
El objetivo de este módulo será dotar al coach de los conocimientos necesarios para la interpretación y análisis de los estados financieros mediante los principales ratios patrimoniales y económicos, con el fin de interpretar y ayudar a los clientes a solucionar los problemas financieros empresariales o/y incluso personales.
Módulo 4: Cuestiones básicas de inversiones
Dentro del coach financiero es importante tener una visión de las posibilidades que tenemos en los mercados financieros. En todo momento el coach debe ofrecer a sus clientes posibilidades de inversión y salidas a sus excedentes de tesorería.
Este módulo tiene como objetivo la introducción del coach en los mercados financieros, con el fin de adquirir un conocimiento sobre las características de determinados activos financieros tanto de liquidez como rentabilidad y riesgo.
Programa:
Módulo 1: Behavioural finance
•Saber qué es la psicología del comportamiento financiero.
•Distinguir los distintos errores o sesgos en el comportamiento inversor.
•Comprender que el comportamiento financiero es crucial para profundizar en nuestra relación con el cliente. •Saber cómo explorar las necesidades reales de los clientes.
•Efectuar preguntas efectivas a nuestros clientes para recabar sus emociones. •Reforzar la relación con el cliente y mejorar tu imagen de profesionalidad como asesor.
Módulo 2: Contabilidad financiera
•Generar y comunicar información útil y confiable para el desarrollo y buen funcionamiento de la empresa •El análisis de la información financiera con la cual se elaboran los estados financieros de una empresa con el propósito de evaluar la rentabilidad, la liquidez y la solvencia de la organización •Obtener uno de los datos más importantes que genera la contabilidad: la utilidad ó pérdida de la entidad.
Módulo 3: Análisis económico
•Concepto y la utilización de los ratios de rentabilidad económica y rentabilidad financiera. Cálculo de sus ratios más importantes
•Calcular los ratios del apalancamiento financiero
•Conveniencia o no de financiarse con fondos propios o ajenos
•Cálculo del punto muerto, a través de la determinación y previo conocimiento de la estructura de costes e ingresos de la empresa
•Ratio beneficio/venta (B/V), como medida de rentabilidad
•Margen de seguridad y su utilización.
Módulo 4: Cuestiones básicas de inversiones
•Reconocer los aspectos relevantes relacionados con la estructura de los diversos Sistemas Financieros.
•Identificar cuáles son los principales mercados financieros, así como sus principales participantes y su forma de operar.
•Establecer las principales diferencias entre los diversos mercados que componen los mercados financieros
•Visualizando de los principales instrumentos financieros de inversión
•Valoración de Inversiones Financieras
Profesorado:
ESERP cuenta con un Claustro de profesores, que se caracteriza por su experiencia profesional probada en las diversas áreas que se imparten, lo que les permite exponer los temas con conocimiento de causa, dentro de un enfoque real y operativo. Así mismo está habituado a impartir las sesiones, con los métodos pedagógicos más modernos, ocupando cargos ejecutivos de las más importantes compañías nacionales e internacionales.
A través de la investigación aplicada, la publicación de libros, artículos, casos prácticos y notas técnicas, compaginan su labor docente con su actividad empresarial.
Titulaciones:
Al superar el Curso de Especialización propio de ESERP se obtienen los siguientes Diplomas:
Expedido por ESERP Diploma propio en Coaching Financiero.
Expedido por el IERP International Institute of Public Relations, Management & Business Diploma propio de Experto en Coaching Financiero.
Calendario de clases:
los viernes de 17 a 21 horas
- 14, 21 y 28 de octubre
- 4 y 11 de noviembre
Duración:
2 meses (20 horas presenciales más acceso al contenido online); 2 meses (42 horas) online
Sede principal del centro
Madrid: Calle Costa Rica 9 - 28016 - Madrid- Madrid: Calle Costa Rica 9 - 28016 - Madrid
- Baleares: Carrer Jaume Balmes, 50 - 07004 - Palma de Mallorca
- Barcelona: Calle Girona 24 - 08010 - Barcelona
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Curso de Especializacion en Coaching Financiero