Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Especialista en Atención y Animación Infantil
- Curso |
- Semipresencial y Presencial en Alicante, Córdoba, Granada, Guipúzcoa, Murcia y Sevilla
- Prácticas garantizadas |
- Facilidades de pago - Ayudas de hasta el 25%

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Comentarios:
¿Eres una persona activa y te gustaría trabajar con niños? Con el curso de Atención y animación infantil de Implika podrás convertirte en especialista para ejercer una profesión como programador de actividades infantiles de ocio y tiempo libre.
Para ello contarás con la ayuda de un equipo docente con experiencia en el sector y unos materiales didácticos elaborados por editoriales especialistas en la materia. Diseño y desarrollo de proyectos de animación infantil, dinamización de grupos, el cuidado infantil, cuidados generales del niño o las bases psicológicas y comunicacionales de la actividad educativa serán algunas de las materias a las que tendrás acceso.
Tras la formación teórica realizarás un periodo de prácticas para poner a prueba todo lo aprendido y así potenciar tu empleabilidad.
Temario:
Animación Infantil y Dinamización de grupos
• La animación como intervención socioeducativa en la infancia
• La animación infantil
• La sociedad contemporánea
• Educación no formal y animación infantil
• Equipamientos de animación infantil
• Animación de actividades complementarias y extraescolares en centros de educación infantil
• Diseño y desarrollo de proyectos de animación infantil
Personas que deseen adquirir conocimientos específicos sobre el cuidado y la atención a la infancia, con especial interés en las técnicas de animación infantil.
Estudiantes de cualquier rama académica que deseen especializarse en atención y animación infantil.
Comentarios:
¿Eres una persona activa y te gustaría trabajar con niños? Con el curso de Atención y animación infantil de Implika podrás convertirte en especialista para ejercer una profesión como programador de actividades infantiles de ocio y tiempo libre.
Para ello contarás con la ayuda de un equipo docente con experiencia en el sector y unos materiales didácticos elaborados por editoriales especialistas en la materia. Diseño y desarrollo de proyectos de animación infantil, dinamización de grupos, el cuidado infantil, cuidados generales del niño o las bases psicológicas y comunicacionales de la actividad educativa serán algunas de las materias a las que tendrás acceso.
Tras la formación teórica realizarás un periodo de prácticas para poner a prueba todo lo aprendido y así potenciar tu empleabilidad.
Temario:
Animación Infantil y Dinamización de grupos
• La animación como intervención socioeducativa en la infancia
• La animación infantil
• La sociedad contemporánea
• Educación no formal y animación infantil
• Equipamientos de animación infantil
• Animación de actividades complementarias y extraescolares en centros de educación infantil
• Diseño y desarrollo de proyectos de animación infantil
• Proyectos de animación social dirigidos a la infancia
• Fases de desarrollo de un proyecto social
• Estudio de un caso: contratación de la gestión de la “ludoteca Infante” de la Universidad Carlos V
• Dinamización de grupos en educación infantil
• El grupo
• Dinámica de grupos
• Grupo
• Aspectos clave en el funcionamiento de un grupo o un equipo
• Etapas en la vida de los grupos
• Animación de grupos
• Liderazgo y animación de grupos
• Principales roles en un grupo
• Recursos para trabajar los roles en un grupo
• Técnicas de dinamización de grupos
• Las técnicas grupales.
• Normas de utilización de técnicas grupales
• Fichero de técnicas para dinamizar grupos
• Competencia social
• La comunicación en la intervención profesional en educación infantil
• El proceso de la comunicación
• Estilos de comunicación
• Estilo asertivo de interacción y comunicación
• Desarrollo de la competencia social
• Desarrollo de un estilo asertivo de comunicación e interacción social
• La comunicación con profesionales y familias implicados en la educación infantil
• Características y funciones de los diferentes profesionales.
• Reuniones
• Presentaciones. Hablar en público
• La información a las familias en los centros infantiles
Cuidadores Infantiles. Guía básica para las personas que están al cuidado de los niños
• El cuidador infantil
• Generalidades
• La necesidad de un cuidador infantil
• Sentimientos de culpa de los padres trabajadores
• Los pros y contras para el hijo de padres trabajadores
• El momento más apropiado para volver al trabajo
• Legislación laboral ante la maternidad y paternidad. El cuidado de los hijos
• El cuidado infantil
• Las diferentes opciones de cuidado
• Tipos de cuidado infantil personalizado
• Cualidades de un cuidador infantil
• Funciones de un cuidador infantil
• Comunicación y establecimiento de reglas en la relación familia–cuidador infantil
• Información que debe conocer la familia
• Información que debe conocer el cuidador
• Cuidados generales del niño
• El baño
• Equipo necesario
• Dónde se realiza
• Cuándo se realiza
• Cómo se realiza
• El aseo de las zonas delicadas
• Cuidados del ombligo
• Uso del sanitario
• La ropa
• Calidad
• Seguridad
• Lavado
• El abrigo
• El calzado
• El chupete y el dedo
• Uso adecuado
• Tipos de chupetes
• Seguridad e higiene
• Problemas del abuso del chupete
• Retirada del chupete o succión del dedo
• Paseos y salidas
• El sol
• La sociabilidad
• El juego
• El parque o corralito
• El sueño
• El insomnio infantil
• El hábito del sueño
• Cuidados especiales en niños prematuros
• La alimentación
• Introducción
• La lactancia materna
• Extracción y almacenamiento de leche materna
• Lactancia artificial
• Tipos de leches adaptadas
• Lactancia mixta
• Bases prácticas de uso y manejo del biberón
• Equipo necesario
• Preparación de biberones
• Limpieza conservación y esterilización
• Técnica de dar el biberón
• Horarios y duración de las tomas
• Alimentación en el 1.er año de vida
• Alimentación de los 0 a los 4 meses
• Alimentación de los 4 a los 6 meses
• Alimentación de los 7 a los 12 meses
• Alimentación entre el 1.er y 2.º año de vida
• Alimentación entre el 2.º y 3.er año de vida
• La merienda y la cena
• Enfermedades más comunes relacionadas con la alimentación
• La enfermedad celiaca
• La diabetes infantil y juvenil
• La obesidad infantil
• Crecimiento y desarrollo
• Introducción
• El crecimiento
• Fases del crecimiento
• El desarrollo
• Áreas básicas del desarrollo
• Estimulación temprana
• Etapas del desarrollo
• Vacunas y enfermedades más comunes en la infancia
• Vacunas
• Vacuna contra el tétanos, difteria, tos ferina
• Vacuna contra haemophilus influenzae tipo B
• Vacuna contra la poliomielitis
• Vacuna contra sarampión, rubéola, parotiditis
• Vacuna contra la hepatitis B
• Vacuna contra la meningitis C
• Enfermedades más comunes en la infancia
• Amigdalitis, asma
• Bronquiolitis, bronquitis
• Candidiasis bucal, catarro, cefalea, cólicos del lactante, conjuntivitis, convulsiones febriles
• Dermatitis atópica, dermatitis de pañal, dermatitis seborreica, deshidratación, diarrea aguda, dolor abdominal agudo
• Encopresis, enuresis, epiglotitis aguda, epilepsia, escarlatina, espasmos del sollozo, estreñimiento
• Faringitis, fiebre, fimosis
• Gripe
• Hernias umbilical e inguinal, hidrocele
• Ictericia fisiológica, infección urinaria, intolerancia a la lactosa
• Laringitis/crup
• Meningitis, mononucleosis, muerte súbita del lactante
• Neumonía
• Otitis media aguda
• Parásitos intestinales, parotiditis
• Quinta enfermedad o eritema infeccioso
• Reflujo gastroesofágico, rinitis, rubéola
• Sarampión, sinusitis
• Tos ferina, toxoplasmosis, tuberculosis
• Varicela, vegetaciones, virus sincitial respiratorio
• Accidentes más comunes en la infancia y primeros auxilios
• Accidentes más comunes en la infancia
• Accidentes en el hogar
• Accidentes en el coche
• Accidentes en la calle y/o colegio
• Primeros auxilios de las urgencias más frecuentes
• Parada cardiorrespiratoria. Reanimación cardiopulmonar
• Asfixia por cuerpos extraños
• Caídas y traumatismos
• Heridas
• Intoxicaciones
• Mordeduras
• Pequeñas quemaduras
Manual Monitor de Comedor Escolar y Tiempo Libre
• Fundamentos básicos de la actividad del/de la monitor/a
• Enfoque pedagógico de la actividad educativa del/de la monitor/a
• Bases psicológicas y comunicacionales de la actividad educativa del/de la monitor/a
• Contexto sociológico de la actividad educativa del/de la monitor/a
• El proceso docente educativo. Tiempo y espacio de comedor
• La escuela y los actores del proceso docente educativo
• El/la alumno/a y el grupo escolar
• El comedor escolar y el servicio de comedor
• Alimentación y nutrición infantil saludables
• Tiempo libre escolar y el equipo de monitores/as
• El tiempo libre o de ocio y el tiempo libre escolar
• Turismo escolar
• La pedagogía del ocio y los recursos para el tiempo libre
• El/la monitor/a y la gestión educativa de las actividades de comedor y tiempo libre
• Glosario de términos y definiciones
Primeros auxilios
• La atención sanitaria y los primeros auxilios
• Evaluación del estado de la victima
• El soporte vital básico
• La desfibrilación
• Hemorragias y heridas
• Contusiones, fracturas y luxaciones
• Cuerpos extraños y asfixia
• Lesiones por calor, frio y electricidad
• Traumatismos químicos y biológicos
• Patologías orgánicas urgentes
• Procedimientos de inmovilización y movilización
• Apoyo psicológico en primeros auxilios
...• Fases de desarrollo de un proyecto social
• Estudio de un caso: contratación de la gestión de la “ludoteca Infante” de la Universidad Carlos V
• Dinamización de grupos en educación infantil
• El grupo
• Dinámica de grupos
• Grupo
• Aspectos clave en el funcionamiento de un grupo o un equipo
• Etapas en la vida de los grupos
• Animación de grupos
• Liderazgo y animación de grupos
• Principales roles en un grupo
• Recursos para trabajar los roles en un grupo
• Técnicas de dinamización de grupos
• Las técnicas grupales.
• Normas de utilización de técnicas grupales
• Fichero de técnicas para dinamizar grupos
• Competencia social
• La comunicación en la intervención profesional en educación infantil
• El proceso de la comunicación
• Estilos de comunicación
• Estilo asertivo de interacción y comunicación
• Desarrollo de la competencia social
• Desarrollo de un estilo asertivo de comunicación e interacción social
• La comunicación con profesionales y familias implicados en la educación infantil
• Características y funciones de los diferentes profesionales.
• Reuniones
• Presentaciones. Hablar en público
• La información a las familias en los centros infantiles
Cuidadores Infantiles. Guía básica para las personas que están al cuidado de los niños
• El cuidador infantil
• Generalidades
• La necesidad de un cuidador infantil
• Sentimientos de culpa de los padres trabajadores
• Los pros y contras para el hijo de padres trabajadores
• El momento más apropiado para volver al trabajo
• Legislación laboral ante la maternidad y paternidad. El cuidado de los hijos
• El cuidado infantil
• Las diferentes opciones de cuidado
• Tipos de cuidado infantil personalizado
• Cualidades de un cuidador infantil
• Funciones de un cuidador infantil
• Comunicación y establecimiento de reglas en la relación familia–cuidador infantil
• Información que debe conocer la familia
• Información que debe conocer el cuidador
• Cuidados generales del niño
• El baño
• Equipo necesario
• Dónde se realiza
• Cuándo se realiza
• Cómo se realiza
• El aseo de las zonas delicadas
• Cuidados del ombligo
• Uso del sanitario
• La ropa
• Calidad
• Seguridad
• Lavado
• El abrigo
• El calzado
• El chupete y el dedo
• Uso adecuado
• Tipos de chupetes
• Seguridad e higiene
• Problemas del abuso del chupete
• Retirada del chupete o succión del dedo
• Paseos y salidas
• El sol
• La sociabilidad
• El juego
• El parque o corralito
• El sueño
• El insomnio infantil
• El hábito del sueño
• Cuidados especiales en niños prematuros
• La alimentación
• Introducción
• La lactancia materna
• Extracción y almacenamiento de leche materna
• Lactancia artificial
• Tipos de leches adaptadas
• Lactancia mixta
• Bases prácticas de uso y manejo del biberón
• Equipo necesario
• Preparación de biberones
• Limpieza conservación y esterilización
• Técnica de dar el biberón
• Horarios y duración de las tomas
• Alimentación en el 1.er año de vida
• Alimentación de los 0 a los 4 meses
• Alimentación de los 4 a los 6 meses
• Alimentación de los 7 a los 12 meses
• Alimentación entre el 1.er y 2.º año de vida
• Alimentación entre el 2.º y 3.er año de vida
• La merienda y la cena
• Enfermedades más comunes relacionadas con la alimentación
• La enfermedad celiaca
• La diabetes infantil y juvenil
• La obesidad infantil
• Crecimiento y desarrollo
• Introducción
• El crecimiento
• Fases del crecimiento
• El desarrollo
• Áreas básicas del desarrollo
• Estimulación temprana
• Etapas del desarrollo
• Vacunas y enfermedades más comunes en la infancia
• Vacunas
• Vacuna contra el tétanos, difteria, tos ferina
• Vacuna contra haemophilus influenzae tipo B
• Vacuna contra la poliomielitis
• Vacuna contra sarampión, rubéola, parotiditis
• Vacuna contra la hepatitis B
• Vacuna contra la meningitis C
• Enfermedades más comunes en la infancia
• Amigdalitis, asma
• Bronquiolitis, bronquitis
• Candidiasis bucal, catarro, cefalea, cólicos del lactante, conjuntivitis, convulsiones febriles
• Dermatitis atópica, dermatitis de pañal, dermatitis seborreica, deshidratación, diarrea aguda, dolor abdominal agudo
• Encopresis, enuresis, epiglotitis aguda, epilepsia, escarlatina, espasmos del sollozo, estreñimiento
• Faringitis, fiebre, fimosis
• Gripe
• Hernias umbilical e inguinal, hidrocele
• Ictericia fisiológica, infección urinaria, intolerancia a la lactosa
• Laringitis/crup
• Meningitis, mononucleosis, muerte súbita del lactante
• Neumonía
• Otitis media aguda
• Parásitos intestinales, parotiditis
• Quinta enfermedad o eritema infeccioso
• Reflujo gastroesofágico, rinitis, rubéola
• Sarampión, sinusitis
• Tos ferina, toxoplasmosis, tuberculosis
• Varicela, vegetaciones, virus sincitial respiratorio
• Accidentes más comunes en la infancia y primeros auxilios
• Accidentes más comunes en la infancia
• Accidentes en el hogar
• Accidentes en el coche
• Accidentes en la calle y/o colegio
• Primeros auxilios de las urgencias más frecuentes
• Parada cardiorrespiratoria. Reanimación cardiopulmonar
• Asfixia por cuerpos extraños
• Caídas y traumatismos
• Heridas
• Intoxicaciones
• Mordeduras
• Pequeñas quemaduras
Manual Monitor de Comedor Escolar y Tiempo Libre
• Fundamentos básicos de la actividad del/de la monitor/a
• Enfoque pedagógico de la actividad educativa del/de la monitor/a
• Bases psicológicas y comunicacionales de la actividad educativa del/de la monitor/a
• Contexto sociológico de la actividad educativa del/de la monitor/a
• El proceso docente educativo. Tiempo y espacio de comedor
• La escuela y los actores del proceso docente educativo
• El/la alumno/a y el grupo escolar
• El comedor escolar y el servicio de comedor
• Alimentación y nutrición infantil saludables
• Tiempo libre escolar y el equipo de monitores/as
• El tiempo libre o de ocio y el tiempo libre escolar
• Turismo escolar
• La pedagogía del ocio y los recursos para el tiempo libre
• El/la monitor/a y la gestión educativa de las actividades de comedor y tiempo libre
• Glosario de términos y definiciones
Primeros auxilios
• La atención sanitaria y los primeros auxilios
• Evaluación del estado de la victima
• El soporte vital básico
• La desfibrilación
• Hemorragias y heridas
• Contusiones, fracturas y luxaciones
• Cuerpos extraños y asfixia
• Lesiones por calor, frio y electricidad
• Traumatismos químicos y biológicos
• Patologías orgánicas urgentes
• Procedimientos de inmovilización y movilización
• Apoyo psicológico en primeros auxilios
Sede principal del centro
Vizcaya: Ercilla, 32 - 48011 - Bilbao- Vizcaya: Ercilla, 32 - 48011 - Bilbao
- Alicante: Calle Reyes Católicos 19, 1º - 03003 - Alicante
- Barcelona: Gran vía de les corts catalanes nº583 (Plaza de la universidad) 1º y 2º - 08011 - Barcelona
- Cádiz: C. Cartuja, 9, Local 2, - 11401 - Jerez de la Frontera
- Guipúzcoa: Avenida de la Libertad 28, 3º Izquierda - 20004 - San Sebastián
- Madrid: Calle de Leganitos, 47 - 28013 - Madrid
- Málaga: Plaza de la Solidaridad Nº 12, planta 1º - 29002 - Málaga
- Murcia: Calle Frutos Baeza, 3, 2ª planta - 30004 - Murcia
- Navarra: Pl. del Castillo, 43 - 31001 - Pamplona
- Sevilla: Plaza del Duque de la Victoria, 1 LOCAL 2 2º - 41002 - Sevilla
- Valencia: Paseo de Ruzafa, acceso por C/ Martínez Cubells, 2 - 46002 - Valencia
- Valladolid: Calle Acera Recoletos, 10 - 47004 - Valladolid
- Zaragoza: C/alfonso I Edificio Aguila 3 - 50003 - Zaragoza
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo