Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Energia Solar Termoeléctrica
- Curso |
- Online
- Prácticas en empresa garantizadas

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Curso de Energía Solar Termoeléctrica y que cumplan con los requisitos de acceso.
Comentarios:
Objetivos del programa:
- El proceso de producción de energía eléctrica empleando la radiación solar por medio de una turbina de vapor.
- Las alternativas para producir electricidad a partir de la radiación del sol, recurso con gran potencial en nuestro país.
- Los fundamentos físicos y termodinámicos que explican la conversión de la radiación solar en energía eléctrica.
- Los principios básicos de funcionamiento, características y componentes de una instalación solar termoeléctrica.
- Las diferentes aplicaciones de la energía solar termoeléctrica, destacando la generación eléctrica como principal destino.
- La tecnología disponible en la actualidad y las principales líneas de investigación de la energía termosolar y el desarrollo tecnológico que está experimentando a nivel mundial.
Requisitos de Acceso al Curso Técnico:
Cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
En este caso se expide el título de “Curso Técnico” en el que se indica la duración del estudio en horas (No otorga ECTS).
O bien uno de estos requisitos:
Personas interesadas en realizar un Curso de Energía Solar Termoeléctrica y que cumplan con los requisitos de acceso.
Comentarios:
Objetivos del programa:
- El proceso de producción de energía eléctrica empleando la radiación solar por medio de una turbina de vapor.
- Las alternativas para producir electricidad a partir de la radiación del sol, recurso con gran potencial en nuestro país.
- Los fundamentos físicos y termodinámicos que explican la conversión de la radiación solar en energía eléctrica.
- Los principios básicos de funcionamiento, características y componentes de una instalación solar termoeléctrica.
- Las diferentes aplicaciones de la energía solar termoeléctrica, destacando la generación eléctrica como principal destino.
- La tecnología disponible en la actualidad y las principales líneas de investigación de la energía termosolar y el desarrollo tecnológico que está experimentando a nivel mundial.
Requisitos de Acceso al Curso Técnico:
Cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
En este caso se expide el título de “Curso Técnico” en el que se indica la duración del estudio en horas (No otorga ECTS).
O bien uno de estos requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.
- Ser Titulado Universitario, o estar cursando un grado en la propia Universidad.
En estos casos, se expide el título de “Curso Técnico”, en el que se otorgan créditos ECTS.
Temario:
1. INTRODUCCIÓN.
Energía eólica. Energía hidráulica. Biomasa. Energía directa del sol. Energía solar termoeléctrica. Historia de la energía solar de concentración. Aproximación a la legislación vigente.
2. RADIACIÓN.
Introducción a la radiación solar. Aspectos energéticos de la radiación. Posicionamiento solar. Fuentes de obtención de parámetros de radiación solar.
3. SISTEMAS COLECTOR CILINDRO PARABÓLICO (CCP).
¿Qué es una central CCP?. El ciclo Rankine. El colector cilindro parabólico. Fluido caloportador. Funcionamiento de una central CCP. Topologías de centrales CCP.
4. SISTEMA DE TORRE Y HORNOS SOLARES.
Sistemas de receptor central. Centrales solares de chimenea. Hornos solares.
5. SISTEMAS DE CONCENTRACIÓN DE DISCO STIRLING.
El motor stirling. Discos stirling para aprovechamiento solar. Marco normativo.
6. INSTALACIONES DE I+D.
Real Decreto 661/2007. Plataforma solar de Almería. Nevada Solar One. Plataforma Solúcar.
7. SIMULACIÓN DE CENTRALES TÉRMICAS DE CONCENTRACIÓN EN SAM.
Enunciado de la simulación. Introducción de los datos de simulación en SAM. Configuración y opciones de simulación. Simulación y valoración de resultados.
Titulación:
Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. (Ver requisitos de acceso).
Duración:
150 horas, 6 ECTS
...- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.
- Ser Titulado Universitario, o estar cursando un grado en la propia Universidad.
En estos casos, se expide el título de “Curso Técnico”, en el que se otorgan créditos ECTS.
Temario:
1. INTRODUCCIÓN.
Energía eólica. Energía hidráulica. Biomasa. Energía directa del sol. Energía solar termoeléctrica. Historia de la energía solar de concentración. Aproximación a la legislación vigente.
2. RADIACIÓN.
Introducción a la radiación solar. Aspectos energéticos de la radiación. Posicionamiento solar. Fuentes de obtención de parámetros de radiación solar.
3. SISTEMAS COLECTOR CILINDRO PARABÓLICO (CCP).
¿Qué es una central CCP?. El ciclo Rankine. El colector cilindro parabólico. Fluido caloportador. Funcionamiento de una central CCP. Topologías de centrales CCP.
4. SISTEMA DE TORRE Y HORNOS SOLARES.
Sistemas de receptor central. Centrales solares de chimenea. Hornos solares.
5. SISTEMAS DE CONCENTRACIÓN DE DISCO STIRLING.
El motor stirling. Discos stirling para aprovechamiento solar. Marco normativo.
6. INSTALACIONES DE I+D.
Real Decreto 661/2007. Plataforma solar de Almería. Nevada Solar One. Plataforma Solúcar.
7. SIMULACIÓN DE CENTRALES TÉRMICAS DE CONCENTRACIÓN EN SAM.
Enunciado de la simulación. Introducción de los datos de simulación en SAM. Configuración y opciones de simulación. Simulación y valoración de resultados.
Titulación:
Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. (Ver requisitos de acceso).
Duración:
150 horas, 6 ECTS
Sede principal del centro
Zaragoza: Calle Violeta Parra, 9 - 50015 - Zaragoza- Zaragoza: Calle Violeta Parra, 9 - 50015 - Zaragoza
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Curso de Energia Solar Termoeléctrica