Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Energía Solar, Eólica y Fotovoltaica
- Curso |
- Presencial en Vizcaya
- Prácticas garantizadas
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Curso de Energía Solar, Eólica y Fotovoltaica.
Comentarios:
Objetivos:
El fin de este curso de Energía Solar, Eólica y Fotovoltaica es capacitar a los alumnos para entender el funcionamiento de las plantas solares y eólicas, la problemática que supone este tipo de aprovechamiento energético y posibilitar tanto su diseño como la ejercitación de labores de mantenimiento e inspección en las mismas.
Así también permitirá al alumno analizar el desarrollo de las aplicaciones con energía solar (con objetivos térmicos y fotovoltaicos) y conocer como se gestiona un proyecto de una instalación de Energías Renovables.
Además se ofrecen visitas a instalaciones y muestras del diverso material de estas tecnologías. Se presentará también la situación actual del mercado en cuanto a normativa y leyes en materia de energías renovables así como aspectos económicos que posibilitan la viabilidad de proyectos basados en estas tecnologías.
Metodología:
Material didáctico con objetivos prácticos y profesionales, claramente estructurado, ameno y riguroso en contenidos. Dispone de un tutor para solucionar dudas, realizar pruebas de evaluación, etc.
Horario:
Disponibilidad y flexibilidad horaria. El alumno/a marca su propio horario entre las 9:00 y 19:30h.
Prácticas garantizadas: La duración de las prácticas será de UN MES y según la disponibilidad del alumno/a se pueden distribuir en jornada completa o media jornada.
Temario:
1. La energía:
Conceptos básicos.
Recursos energéticos.
Aprovechamiento de la energía.
Fuentes de energía no renovable.
Fuentes de energía renovable.
La energía solar.
Disponibilidad de la energía solar.
Almacenamiento de energía.
2. Energia solar:
Concepto.
Estimación y medición de la radiación solar.
De los espejos de arquimedes a los hornos solares.
Aprovechamiento del sol.
El calentador solar.
El sol en un punto o en una línea.
Estanques solares.
Celdas solares.
Las noches.
Investigación solar.
3. Equipos y funcionamiento:
Medición de la radiación solar.
Almacenamiento de energía.
Tipos de colectores solares planos.
Balance de energia en un colector solar plano.
Coeficiente total de perdidas de calor.
Calor útil.
Construccion de colectores solares planos.
El panel solar termico acristalado.
Elementos comercializados.
Rentabilidad de un panel solar.
Elementos de una instalación mixta.
Nuevos sistemas de energía solar.
4. Energía fotovoltaica:
Concepto.
Colectores fotovoltaicos.
Respuesta espectral de la celula de silicio.
Rendimiento del proceso fotovoltaico.
Tecnología de la fabricación.
Estructura de un generador fotovoltaico.
Aplicaciónes de los sistemas fotovoltaicos.
Recogida directa de energía solar.
Electricidad fotovoltaica.
Energia solar en el espacio.
Dispositivos de almacenamiento.
Panel fotovoltaico.
Materiales.
Aparatos.
5. Almacenamiento de energia:
Introducción.
Almacenamiento en agua.
Formas de almacenamiento.
Concentración.
Medicion de la radiación solar.
Almacenamiento de energia.
Mejorar el rendimiento del colector.
Conversión eléctrica.
6. Diseño y mantenimiento de sistemas FV:
Diseño.
Sistemas de mayor consumo.
Otros.
Mantenimiento.
Notas de medición.
Estado de carga.
Selección de modelos.
Componentes auxiliares.
Problemas.
Seguidores automáticos.
Incremento del dia solar.
Fusibels de entrada domiciliaria.
Voltaje de trabajo.
Tiempos de apertura.
Fusibles.
Llaves.
Centros de distribución.
Control de encendido.
Focos.
Cables de conexión.
Materiales.
Diametros relativos.
Amperaje máximo.
Conductor sólido y multialambre.
Cables de conexión.
Tipos NM y NMC.
Marcas.
Resistencia y temperatura.
7. Baterias y electricidad:
Control de carga.
Interruptor mecánico y de estado sólido.
Regimen de uso y vida util.
Diseño mecánico.
Baterias.
Circuitos de CC
Circuitos eléctricos.
Carga eléctrica.
Sistema fotovoltaico básico.
Sistemas pequeños.
Comportamiento de la bateria.
Inversores.
Control de carga.
8. Aplicaciones, elementos:
Calefaccion de agua doméstica.
Elementos de una instalación.
Refrigeración.
Secado solar.
Acondicionamiento calorifico de albercas.
Tipos de bombas.
Conocimiento de los recursos hidraúlicos.
Diseño.
Destilador solar.
9. Instalacion de sistemas fvs:
Introducción.
Instalacion banco de baterias.
Ventilación
Colectores.
10. Energia eólica:
Introducción.
Aerogeneradores.
Energia eólica.
La fuerza de coriolis.
Nuestra atmósfera.
Viento geostrófico.
Aerogeneradores y el viento.
Economia eolica.
Costes y mantenimiento.
Ingresos.
Costes.
Paisaje.
Restitución de la energia.
Caracteristicas de un aerogenerador de alta potencia.
Torres.
Regulacion.
Orientacion.
Seguridad en el trabajo.
Componenetes.
Optimizacion de aerogeneradores.
11. El generador:
Componentes.
Turbinas eolicas.
Sincronos.
Diseño.
Sonido.
Potencia del viento.
Curva de potencia de un aerogenerador.
Aerodinamica en aerogeneradores.
Aerodinamica del rotor.
Conexiones indirectas.
Eje horizontal o vertical.
Controlador electronico.
Seguridad.
Las palas.
Fabricacion de torres de aerogeneradores.
Investigacion y desarrollo.
Calidad de potencia.
12. El viento y las sombras; secado y refrigeración:
Variaciones del viento.
La rosa de los vientos.
Rugosidad y cizallamiento del viento.
Obstaculos.
Efectos.
Potencia media.
Barlovento o sotavento.
Numero de palas.
Ruido.
Sombras.
Red electrica.
Secado y refrigeracion.
Secadores solares.
Profesorado:
Tutoras tituladas especialistas en la formación.
Titulación:
Titulación de capacitación profesional.
Duración:
120 €...
Personas interesadas en realizar un Curso de Energía Solar, Eólica y Fotovoltaica.
Comentarios:
Objetivos:
El fin de este curso de Energía Solar, Eólica y Fotovoltaica es capacitar a los alumnos para entender el funcionamiento de las plantas solares y eólicas, la problemática que supone este tipo de aprovechamiento energético y posibilitar tanto su diseño como la ejercitación de labores de mantenimiento e inspección en las mismas.
Así también permitirá al alumno analizar el desarrollo de las aplicaciones con energía solar (con objetivos térmicos y fotovoltaicos) y conocer como se gestiona un proyecto de una instalación de Energías Renovables.
Además se ofrecen visitas a instalaciones y muestras del diverso material de estas tecnologías. Se presentará también la situación actual del mercado en cuanto a normativa y leyes en materia de energías renovables así como aspectos económicos que posibilitan la viabilidad de proyectos basados en estas tecnologías.
Metodología:
Material didáctico con objetivos prácticos y profesionales, claramente estructurado, ameno y riguroso en contenidos. Dispone de un tutor para solucionar dudas, realizar pruebas de evaluación, etc.
Horario:
Disponibilidad y flexibilidad horaria. El alumno/a marca su propio horario entre las 9:00 y 19:30h.
Prácticas garantizadas: La duración de las prácticas será de UN MES y según la disponibilidad del alumno/a se pueden distribuir en jornada completa o media jornada.
Temario:
1. La energía:
Conceptos básicos.
Recursos energéticos.
Aprovechamiento de la energía.
Fuentes de energía no renovable.
Fuentes de energía renovable.
La energía solar.
Disponibilidad de la energía solar.
Almacenamiento de energía.
2. Energia solar:
Concepto.
Estimación y medición de la radiación solar.
De los espejos de arquimedes a los hornos solares.
Aprovechamiento del sol.
El calentador solar.
El sol en un punto o en una línea.
Estanques solares.
Celdas solares.
Las noches.
Investigación solar.
3. Equipos y funcionamiento:
Medición de la radiación solar.
Almacenamiento de energía.
Tipos de colectores solares planos.
Balance de energia en un colector solar plano.
Coeficiente total de perdidas de calor.
Calor útil.
Construccion de colectores solares planos.
El panel solar termico acristalado.
Elementos comercializados.
Rentabilidad de un panel solar.
Elementos de una instalación mixta.
Nuevos sistemas de energía solar.
4. Energía fotovoltaica:
Concepto.
Colectores fotovoltaicos.
Respuesta espectral de la celula de silicio.
Rendimiento del proceso fotovoltaico.
Tecnología de la fabricación.
Estructura de un generador fotovoltaico.
Aplicaciónes de los sistemas fotovoltaicos.
Recogida directa de energía solar.
Electricidad fotovoltaica.
Energia solar en el espacio.
Dispositivos de almacenamiento.
Panel fotovoltaico.
Materiales.
Aparatos.
5. Almacenamiento de energia:
Introducción.
Almacenamiento en agua.
Formas de almacenamiento.
Concentración.
Medicion de la radiación solar.
Almacenamiento de energia.
Mejorar el rendimiento del colector.
Conversión eléctrica.
6. Diseño y mantenimiento de sistemas FV:
Diseño.
Sistemas de mayor consumo.
Otros.
Mantenimiento.
Notas de medición.
Estado de carga.
Selección de modelos.
Componentes auxiliares.
Problemas.
Seguidores automáticos.
Incremento del dia solar.
Fusibels de entrada domiciliaria.
Voltaje de trabajo.
Tiempos de apertura.
Fusibles.
Llaves.
Centros de distribución.
Control de encendido.
Focos.
Cables de conexión.
Materiales.
Diametros relativos.
Amperaje máximo.
Conductor sólido y multialambre.
Cables de conexión.
Tipos NM y NMC.
Marcas.
Resistencia y temperatura.
7. Baterias y electricidad:
Control de carga.
Interruptor mecánico y de estado sólido.
Regimen de uso y vida util.
Diseño mecánico.
Baterias.
Circuitos de CC
Circuitos eléctricos.
Carga eléctrica.
Sistema fotovoltaico básico.
Sistemas pequeños.
Comportamiento de la bateria.
Inversores.
Control de carga.
8. Aplicaciones, elementos:
Calefaccion de agua doméstica.
Elementos de una instalación.
Refrigeración.
Secado solar.
Acondicionamiento calorifico de albercas.
Tipos de bombas.
Conocimiento de los recursos hidraúlicos.
Diseño.
Destilador solar.
9. Instalacion de sistemas fvs:
Introducción.
Instalacion banco de baterias.
Ventilación
Colectores.
10. Energia eólica:
Introducción.
Aerogeneradores.
Energia eólica.
La fuerza de coriolis.
Nuestra atmósfera.
Viento geostrófico.
Aerogeneradores y el viento.
Economia eolica.
Costes y mantenimiento.
Ingresos.
Costes.
Paisaje.
Restitución de la energia.
Caracteristicas de un aerogenerador de alta potencia.
Torres.
Regulacion.
Orientacion.
Seguridad en el trabajo.
Componenetes.
Optimizacion de aerogeneradores.
11. El generador:
Componentes.
Turbinas eolicas.
Sincronos.
Diseño.
Sonido.
Potencia del viento.
Curva de potencia de un aerogenerador.
Aerodinamica en aerogeneradores.
Aerodinamica del rotor.
Conexiones indirectas.
Eje horizontal o vertical.
Controlador electronico.
Seguridad.
Las palas.
Fabricacion de torres de aerogeneradores.
Investigacion y desarrollo.
Calidad de potencia.
12. El viento y las sombras; secado y refrigeración:
Variaciones del viento.
La rosa de los vientos.
Rugosidad y cizallamiento del viento.
Obstaculos.
Efectos.
Potencia media.
Barlovento o sotavento.
Numero de palas.
Ruido.
Sombras.
Red electrica.
Secado y refrigeracion.
Secadores solares.
Profesorado:
Tutoras tituladas especialistas en la formación.
Titulación:
Titulación de capacitación profesional.
Duración:
120 €
Sede principal del centro
Guipúzcoa: Padre Larroca 7 - 20001 - San Sebastián- Guipúzcoa: Padre Larroca 7 - 20001 - San Sebastián
- Navarra: C/ Arcadio María Larraona 1- 2 planta - 31008 - Pamplona
- Vizcaya: Blas de Otero 1 - 48014 - Bilbao
Ofertas relacionadas
-
A distancia y Online
- Prácticas
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +
Estás viendo