Curso de Electrónica Analógica

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Electrónica Analógica

  • Curso |
  • A distancia y Online
  • Prácticas en empresa garantizadas

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un Curso de Electrónica Analógica y que cumplan con los requisitos de acceso.

Comentarios:

Requisitos de Acceso al Curso Técnico:

Cumplir uno de los siguientes requisitos:

- Ser mayor de 18 años.
En este caso se expide el título de “Curso Técnico” en el que se indica la duración del estudio en horas (No otorga ECTS).

O bien uno de estos requisitos:

- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.

- Ser Titulado Universitario, o estar cursando un grado en la propia Universidad.
En estos casos, se expide el título de “Curso Técnico”, en el que se otorgan créditos ECTS.

Objetivos del programa:

- Conocer los diferentes componentes que se pueden encontrar en un circuito electrónico analógico y su función dentro de un circuito.

- Iniciarse en el diseño de circuitos electrónicos analógicos.

- Conocer los componentes de potencia más usados en la práctica, para poder diseñar y realizar labores de mantenimiento sobre ellos.

- Conocer las protecciones contra el calor para estos componentes de potencia, aprendiendo a identificar y calcular los sistemas de refrigeración más empleados.

- Conocer las etapas básicas de una fuente de alimentación.

- Conocer el amplificador operacional, su constitución interna y sus características fundamentales.

- Aprender a montar circuitos analógicos.

Metodología:

Nuestro sistema combina la metodología a distancia con las nuevas tecnologías de comunicación, eliminando las barreras físicas o geográficas mediante contacto directo con el equipo docente y a través de nuestra plataforma e-learning.

Temario:

1. CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD.
La energía y sus transformaciones. Principios básicos de electricidad. Materias conductoras y aislantes.

2. CIRCUITO ELÉCTRICO.
Teoría electrónica. Corriente eléctrica. Circuito eléctrico. Circuito hidráulico. Circuito eléctrico cerrado y circuito eléctrico. Símil entre ambos circuitos. Magnitudes eléctricas. Ley de Ohm. Efecto Joule.

3. TIPOS DE CORRIENTE ELÉCTRICA.
Sentido de la corriente eléctrica. Corriente continua. Corriente alterna.

4. COMPONENTES ELECTRÓNICOS PASIVOS
Resistencias lineales. Potenciómetros – Resistencias variables. Resistencias especiales – no lineales. NTC – PTC. LDR. VDR. Condensadores.

5. POLÍMETROS.
Generalidades. Polímetros analógicos. Polímetros digitales. Medidas con polímetro digital. Recomendaciones para el uso del polímetro.

6. COMPONENTES ELECTRÓNICOS ACTIVOS.
Estructura de los semiconductores. El enlace iónico. El enlace covalente. Conductores y semiconductores. La unión PN. El diodo semiconductor. El transistor. El transistor en conmutación. Montajes con transistores.

7. FUENTES DE ALIMENTACIÓN.
Etapas básicas de una fuente de alimentación. Reguladores integrados.

8. ELECTRÓNICA DE POTENCIA.
Introducción a sistemas de potencia TIRISTOR TRIAC DIAC. Transistores IGBT. Transistor de efecto campo – FET. Distorsión armónica. Puente en H. SAI (Sistema de alimentación ininterrumpida). Variador de frecuencia. Cargas inductiva. Calor y disipadores de calor.

9. OPTOELECTRÓNICA.
Teoría fotoeléctrica. Fotosemiconductores. Diodos emisores de luz. Fotoacopladores. Visualizadores.

10. AMPLIFICADORES OPERACIONALES.
Amplificadores operacionales. El amplificador diferencial. La fuente de corriente constante. El amplificador diferencial. Etapa de potencia. Principales características de los amplificadores operacionales. Tipos de amplificadores operacionales. Diferencias de los parámetros reales. Circuitos prácticos con amplificadores operacionales.

Titulación:

Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. (Ver requisitos de acceso).

Duración:

150 horas, 6 ECTS
...

Sede principal del centro

Zaragoza: Calle Violeta Parra, 9 - 50015 - Zaragoza
  • Zaragoza: Calle Violeta Parra, 9 - 50015 - Zaragoza

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas