Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Electromecánico de Mantenimiento
- Curso |
- Presencial en Zaragoza
- Para desempleados y antiguos alumnos
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
•Personas sin conocimientos previos que deseen, aprender una profesión con mucho futuro.
•Trabajadores del metal, construcción o montajes.
•Personas que trabajen empresas de mantenimiento, reparaciones, etc.
•Personas que trabajan en otros sectores que quieran ampliar posibilidades para encontrar trabajo.
•Estudiantes de profesiones técnicas, que necesiten adquirir un alto grado de conocimientos prácticos.
Comentarios:
Objetivos del programa:
• Adquirir los conocimientos necesarios y destreza suficiente, para poder interpretar cualquier tipo de plano técnico de mecánica, de estructuras soldadas, planos eléctricos, neumáticos o hidráulicos.
• Conocer las operaciones esenciales de la mecánica industrial, con la finalidad de realizar la reparación de elementos mecánicos.
• Conocer y ser capaz de manejarse con diferentes circuitos eléctricos industriales, tanto de fuerza como de maniobra, y ser capaz de encontrar averías eléctricas. Realizar montajes de cuadros eléctricos de maniobra de dificultad media.
• Tener un amplio conocimiento de circuitos de fluidos, tanto neumáticos como oleo hidráulicos, intercambiar elementos y realizar los mantenimientos esenciales de las instalaciones.
• Adquirir la destreza suficiente en soldadura, con la finalidad de realizar operaciones de mantenimiento de estructuras metálicas.
Temario:
Interpretación de planos.
•Introducción a los principios fundamentales de los sistemas de representación gráfica.
•Sistema diédrico.
•Vistas y su representación en el plano.
•Normalización, cuadros de designación de materiales, formatos, escalas.
•Acotación.
•Personas sin conocimientos previos que deseen, aprender una profesión con mucho futuro.
•Trabajadores del metal, construcción o montajes.
•Personas que trabajen empresas de mantenimiento, reparaciones, etc.
•Personas que trabajan en otros sectores que quieran ampliar posibilidades para encontrar trabajo.
•Estudiantes de profesiones técnicas, que necesiten adquirir un alto grado de conocimientos prácticos.
Comentarios:
Objetivos del programa:
• Adquirir los conocimientos necesarios y destreza suficiente, para poder interpretar cualquier tipo de plano técnico de mecánica, de estructuras soldadas, planos eléctricos, neumáticos o hidráulicos.
• Conocer las operaciones esenciales de la mecánica industrial, con la finalidad de realizar la reparación de elementos mecánicos.
• Conocer y ser capaz de manejarse con diferentes circuitos eléctricos industriales, tanto de fuerza como de maniobra, y ser capaz de encontrar averías eléctricas. Realizar montajes de cuadros eléctricos de maniobra de dificultad media.
• Tener un amplio conocimiento de circuitos de fluidos, tanto neumáticos como oleo hidráulicos, intercambiar elementos y realizar los mantenimientos esenciales de las instalaciones.
• Adquirir la destreza suficiente en soldadura, con la finalidad de realizar operaciones de mantenimiento de estructuras metálicas.
Temario:
Interpretación de planos.
•Introducción a los principios fundamentales de los sistemas de representación gráfica.
•Sistema diédrico.
•Vistas y su representación en el plano.
•Normalización, cuadros de designación de materiales, formatos, escalas.
•Acotación.
•Cortes y secciones.
•Conjuntos y despieces.
•Uniones soldadas.
•Simbología de planos de soldadura y calderería.
•Prácticas de interpretación de planos
•Introducción a los esquemas eléctricos, neumáticos e hidráulicos.
Mecanizado y ajuste.
• Tecnología mecánica. Elementos mecánicos. Roscas, poleas, engranajes, tornillos, sinfín, acoplamientos y elementos de transmisión mecánica.
•Nociones fundamentales de metrología y medición.
•Tecnología de corte. Velocidad de corte, velocidad de avance. Etc.
•Operaciones manuales de mecanizado. Corte, roscado, taladrado, limado. Ajuste.
•Operaciones fundamentales de torneado.
•Operaciones de fresado.
•Introducción a la programación de CNC.
Automatismos eléctricos.
•Introducción a la automatización industrial. Diferentes niveles de automatización.
•¿Qué es un contacto?.
•Conceptos básicos del mantenimiento.
•Electricidad industrial. Automatismos eléctricos. Sensores y transductores.
•Normalización y simbología de circuitos. Motores eléctricos
•Arranque de motores eléctricos.
•Introducción a la lógica programable. (Elementos de un PLC. Las entradas y salidas digitales y analógicas).
Electroneumática.
•La instalación neumática.
•Elementos de control neumático, concepto posición/vía y su simbología en los esquemas.
•Accionamiento de las válvulas. (neumático, mecánico, eléctrico, proporcional) .
•Actuadores lineales, rotativos, pinzas, motores, vacio….
•Montaje de circuitos electroneumáticos.
Hidráulica.
•Principios de la energía oleo-hidráulica.
•Fluidos hidráulicos, (características).
•Válvulas: Direccionales, de presión y caudal.
•Accesorios hidráulicos.
•Bombas y motores oleo-hidráulicos.
•Reparación de elementos oleo-hidráulicos.
•Simbología hidráulica.
Soldadura.
•Tecnología de la soldadura.
•Corte y preparación de piezas.
•Soldadura con electrodo.
•Soldadura MIG/MAG del acero al carbono
Titulación:
Certificado de profesionalidad de Electromecánico de mantenimiento IMAN 20. (RD 334/1997).
Duración:
280 horas
...•Conjuntos y despieces.
•Uniones soldadas.
•Simbología de planos de soldadura y calderería.
•Prácticas de interpretación de planos
•Introducción a los esquemas eléctricos, neumáticos e hidráulicos.
Mecanizado y ajuste.
• Tecnología mecánica. Elementos mecánicos. Roscas, poleas, engranajes, tornillos, sinfín, acoplamientos y elementos de transmisión mecánica.
•Nociones fundamentales de metrología y medición.
•Tecnología de corte. Velocidad de corte, velocidad de avance. Etc.
•Operaciones manuales de mecanizado. Corte, roscado, taladrado, limado. Ajuste.
•Operaciones fundamentales de torneado.
•Operaciones de fresado.
•Introducción a la programación de CNC.
Automatismos eléctricos.
•Introducción a la automatización industrial. Diferentes niveles de automatización.
•¿Qué es un contacto?.
•Conceptos básicos del mantenimiento.
•Electricidad industrial. Automatismos eléctricos. Sensores y transductores.
•Normalización y simbología de circuitos. Motores eléctricos
•Arranque de motores eléctricos.
•Introducción a la lógica programable. (Elementos de un PLC. Las entradas y salidas digitales y analógicas).
Electroneumática.
•La instalación neumática.
•Elementos de control neumático, concepto posición/vía y su simbología en los esquemas.
•Accionamiento de las válvulas. (neumático, mecánico, eléctrico, proporcional) .
•Actuadores lineales, rotativos, pinzas, motores, vacio….
•Montaje de circuitos electroneumáticos.
Hidráulica.
•Principios de la energía oleo-hidráulica.
•Fluidos hidráulicos, (características).
•Válvulas: Direccionales, de presión y caudal.
•Accesorios hidráulicos.
•Bombas y motores oleo-hidráulicos.
•Reparación de elementos oleo-hidráulicos.
•Simbología hidráulica.
Soldadura.
•Tecnología de la soldadura.
•Corte y preparación de piezas.
•Soldadura con electrodo.
•Soldadura MIG/MAG del acero al carbono
Titulación:
Certificado de profesionalidad de Electromecánico de mantenimiento IMAN 20. (RD 334/1997).
Duración:
280 horas
Sede principal del centro
Zaragoza: Pol. Ind. La Casaza C/ Dinamarca, 11-19 - 50180 - Utebo- Zaragoza: Pol. Ind. La Casaza C/ Dinamarca, 11-19 - 50180 - Utebo
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo