Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Eficiencia Energética en los Edificios
- Curso |
- Presencial en Pontevedra

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Trabajadores de los sectores que aparecen a continuación, autónomos, mutualistas y desempleados.
Tendrán preferencia en la inscripción: mujeres, personas con discapacidad, jóvenes menores de 30 años y desempleados de larga duración.
Sectores: Construcción de edificios, Ingeniería civil, Actividades de construcción especializada, Actividades inmobiliarias y Servicios a edificios y actividades de jardinería.
Comentarios:
Objetivos del programa:
- Realizar una introducción al contexto energético actual y dar un repaso a la normativa y legislación existente en el marco del ahorro y la eficiencia energética.
- Comprender el Mercado energético y adquirir conocimientos prácticos de la gestión de la factura de los suministros energéticos.
- Dar a conocer al alumno las bases de la gestión energética eficientes en edificios.
- Aprender las diferentes técnicas y medidas de ahorro en los edificios y sistemas para las áreas de la iluminación, la climatización y los equipos.
- Asistir a los alumnos de los diferentes sectores en la adopción de criterios de ahorro y eficiencia energética.
- Identificar los criterios de calidad, la metodología y los requerimientos de una auditoría energética.
Temario:
1. Introducción
2. Energía: conceptos energéticos:
a. fuentes energéticas, unidades de medida, origen: suministradores, etc.
b. energía primaria, energía final
c. ratios energéticos principales: índices de intensidad energética, etc.
3. Herramientas para la mejora de la eficiencia energética.
4. Energía en España: principales datos energéticos.
5. Edificios y sus instalaciones:
a) tipologías de edificios
b) instalaciones de los edificios:
I. calefacción y acs.
II. refrigeración
III. iluminación
IV. otros.
6. Comportamiento energético del edificio:
a) demanda energética y consumo energético.
b) variables de mayor influencia
c) líneas de actuación para la mejora del comportamiento energético.
7. Consumo energético residencial en España.
8. Edificios de alta eficiencia: edificios de consumo de energía casi nulo / passivehouse.
9. Normativa en materia de eficiencia energética en la edificación:
a) Europea
b) Nacional
c) Autonómica
10. Certificación energética de edificios:
a) nueva construcción (RD 47/2007)
b) existentes (RD 235/2013)
11. Certificaciones voluntarias: leed, breeam, etc.
12. Papel del gestor inmobiliario con la nueva legislación.
Duración:
180 horas.
Fechas:
Turno de tarde: lunes a viernes 17:00 a 21:00.
Fecha de inicio: 5-sep-16.
Fecha de fin: 14-nov-16....
Trabajadores de los sectores que aparecen a continuación, autónomos, mutualistas y desempleados.
Tendrán preferencia en la inscripción: mujeres, personas con discapacidad, jóvenes menores de 30 años y desempleados de larga duración.
Sectores: Construcción de edificios, Ingeniería civil, Actividades de construcción especializada, Actividades inmobiliarias y Servicios a edificios y actividades de jardinería.
Comentarios:
Objetivos del programa:
- Realizar una introducción al contexto energético actual y dar un repaso a la normativa y legislación existente en el marco del ahorro y la eficiencia energética.
- Comprender el Mercado energético y adquirir conocimientos prácticos de la gestión de la factura de los suministros energéticos.
- Dar a conocer al alumno las bases de la gestión energética eficientes en edificios.
- Aprender las diferentes técnicas y medidas de ahorro en los edificios y sistemas para las áreas de la iluminación, la climatización y los equipos.
- Asistir a los alumnos de los diferentes sectores en la adopción de criterios de ahorro y eficiencia energética.
- Identificar los criterios de calidad, la metodología y los requerimientos de una auditoría energética.
Temario:
1. Introducción
2. Energía: conceptos energéticos:
a. fuentes energéticas, unidades de medida, origen: suministradores, etc.
b. energía primaria, energía final
c. ratios energéticos principales: índices de intensidad energética, etc.
3. Herramientas para la mejora de la eficiencia energética.
4. Energía en España: principales datos energéticos.
5. Edificios y sus instalaciones:
a) tipologías de edificios
b) instalaciones de los edificios:
I. calefacción y acs.
II. refrigeración
III. iluminación
IV. otros.
6. Comportamiento energético del edificio:
a) demanda energética y consumo energético.
b) variables de mayor influencia
c) líneas de actuación para la mejora del comportamiento energético.
7. Consumo energético residencial en España.
8. Edificios de alta eficiencia: edificios de consumo de energía casi nulo / passivehouse.
9. Normativa en materia de eficiencia energética en la edificación:
a) Europea
b) Nacional
c) Autonómica
10. Certificación energética de edificios:
a) nueva construcción (RD 47/2007)
b) existentes (RD 235/2013)
11. Certificaciones voluntarias: leed, breeam, etc.
12. Papel del gestor inmobiliario con la nueva legislación.
Duración:
180 horas.
Fechas:
Turno de tarde: lunes a viernes 17:00 a 21:00.
Fecha de inicio: 5-sep-16.
Fecha de fin: 14-nov-16.
Sede principal del centro
Madrid: Calle Orduña 3 - 28034 - Madrid- Madrid: Calle Orduña 3 - 28034 - Madrid
- Pontevedra: Camiño Agrovello Chan do Monte 27 - 36900 - Marín
Ofertas relacionadas
-
A distancia y Online
- Prácticas
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +
Estás viendo
Curso de Eficiencia Energética en los Edificios