Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Interesados en realizar un Curso de Diseño Gráfico.
Comentarios:
Requisitos del programa:
La adquisición de competencias en Diseño Gráfico nos ayudará a transmitir mensajes específicos a grupos determinados, a través de carteles, folletos, guías, planos, libros, mapas, envases, etc. La capacidad de un diseñador se mide por la influencia que ejerce en el público y por la eficacia de los medios utilizados para difundir esos mensajes.
En el curso de Diseño Gráfico el alumno aprenderá a concebir una idea y proyectarla con la ayuda de programas específicos. Los participantes que finalicen con éxito, habrán adquirido las competencias y habilidades para diseñar y crear un logotipo, un cartel, un manual corporativo, un manual de identidad corporativa que demande cualquier marca o empresa, facilitando así su mejora profesional y su incorporación al mercado laboral.
Entre los objetivos específicos de este curso destacan:
• Analizar y participar en las fases que constituyen el proceso del diseño gráfico.
• Identificar las tareas y competencias que debe de llevar a cabo un diseñador gráfico.
• Manejar correctamente las herramientas de diseño proporcionadas por Adobe.
• Crear y diferenciar entre manual corporativo y manual de identidad corporativa.
• Trabajar y conocer las ventajas de imágenes vectoriales y rasterizadas.
Interesados en realizar un Curso de Diseño Gráfico.
Comentarios:
Requisitos del programa:
La adquisición de competencias en Diseño Gráfico nos ayudará a transmitir mensajes específicos a grupos determinados, a través de carteles, folletos, guías, planos, libros, mapas, envases, etc. La capacidad de un diseñador se mide por la influencia que ejerce en el público y por la eficacia de los medios utilizados para difundir esos mensajes.
En el curso de Diseño Gráfico el alumno aprenderá a concebir una idea y proyectarla con la ayuda de programas específicos. Los participantes que finalicen con éxito, habrán adquirido las competencias y habilidades para diseñar y crear un logotipo, un cartel, un manual corporativo, un manual de identidad corporativa que demande cualquier marca o empresa, facilitando así su mejora profesional y su incorporación al mercado laboral.
Entre los objetivos específicos de este curso destacan:
• Analizar y participar en las fases que constituyen el proceso del diseño gráfico.
• Identificar las tareas y competencias que debe de llevar a cabo un diseñador gráfico.
• Manejar correctamente las herramientas de diseño proporcionadas por Adobe.
• Crear y diferenciar entre manual corporativo y manual de identidad corporativa.
• Trabajar y conocer las ventajas de imágenes vectoriales y rasterizadas.
• Aprender a manejar InDesign para trabajos y maquetación en papel y publicaciones web.
• Dominar Photoshop CS5 para realizar montajes, retoques, diseño gráfico y web.
Requisitos:
Programa: Formación para trabajadores prioritariamente ocupados
• Nivel de acceso y/o requisitos específicos que debe poseer el alumno:
Dirigido preferentemente a aquellas categorías profesionales que desempeñen o vayan a desempeñar sus funciones como mandos intermedios, técnicos y operarios en actividades relacionadas con la materia del curso.
Siempre que sea posible se configurará un grupo homogéneo en el que los participantes dispongan de nociones básicas sobre el tema del curso, para ello se deberá cumplimentar una prueba de conocimientos previa.
Dada la modalidad de impartición, es deseable que los participantes dispongan de dispositivos informáticos adecuados para el acceso a la plataforma e-learning, así como conocimientos en el uso y manejo de Internet y sus herramientas.
Temario:
MÓDULO 1: BREVE INTRODUCCIÓN AL DISEÑO GRÁFICO (5h)
TEORÍA (4 h):
Breve introducción al Diseño Gráfico.
El Diseñador Gráfico
Fundamentos del Diseño
Teoría del color
Identidad corporativa
PRÁCTICA (1 h)
Prueba de conocimientos: La prueba de conocimientos consiste en la realización de una prueba de evaluación formada por preguntas de tipo test que servirá de repaso y de ayuda para la asimilación de los conceptos clave pertenecientes a los contenidos teóricos del módulo.
MÓDULO 2: INDESIGN (28 h)
TEORÍA (13 h)
Introducción
Configuración de documentos
Trabajar con textos
Efectos especiales
Trabajar con imágenes
Trabajar con trazados
Tablas
Impresión
Creación de archivos PDF multimedia
PRÁCTICA (15 h)
Identifica la interfaz de InDesign: Ayudará al alumno a identificar correctamente los elementos de la interfaz de InDesign.
Maquetación de un texto para mejorar su presentación y hacer más amena la lectura.
Contar texto. Mediante esta práctica el alumno aprenderá a extraer información referente al texto que se encuentra en el documento de trabajo (número de caracteres, palabras, etc.)
Copiar formato. En esta práctica el alumno aprenderá las posibilidades que ofrece InDesign a la hora de copiar el formato aplicado a un elemento y pegarlo a otro.
Maquetación de un flyer. Servirá para ver la compatibilidad de InDesign a la hora de trabajar con imágenes de Photoshop.
Dibujar trazado y rellenar con texto. En esta práctica dibujaremos un trazado de cierta complejidad con la herramienta Pluma y lo rellenaremos con texto y color.
Efecto cristal. Esta práctica servirá para aprender a aplicar efectos a un elemento deseado.
Tablas. Consiste en la maquetación de un archivo PDF a partir de otros archivos mediante el uso de tablas.
Portada de una revista. Consiste en realizar el diseño gráfico de la portada de una revista de medioambiente y prepararla para una impresión óptima en imprenta.
Folleto. Consiste en realizar el diseño gráfico de un folleto y preparar su PDF para una impresión óptima en la imprenta.
PDF interactivo. Esta práctica consiste en insertar vídeos, sonidos e hipervínculos en un documento PDF multimedia.
Prueba de conocimientos. La prueba de conocimientos consiste en la realización de una prueba de evaluación formada por preguntas de tipo test que servirá de repaso y de ayuda para la asimilación de los conceptos clave pertenecientes a los contenidos teóricos del módulo.
MÓDULO 3: PHOTOSHOP CS5 (40h)
TEORÍA (20 h)
Introducción
Mis primeros pasos
Herramientas
Ajustes de imagen
Filtros
Automatización
Herramientas para la Web
PRÁCTICA (21 h)
Práctica interactiva. Tamaño del lienzo: En este ejercicio guiado el alumno aprenderá a modificar el tamaño del lienzo.
Práctica interactiva. Rotar el lienzo: En este ejercicio guiado el alumno aprenderá a realizar una rotación horizontal del lienzo de la imagen propuesta.
Práctica: Herramientas de selección. Ejercicio en el que se propone al alumno el uso de las opciones que permiten las herramientas de selección.
Práctica: Selección y relleno. Ejercicio en el que se propone el uso de opciones de colorear tanto con sólidos como con motivos.
Práctica: Transformaciones I y II: Ejercicios en los que se propone la realización de varias transformaciones de acuerdo a los ejemplos propuestos.
Práctica: Montaje. Ejercicio en el que se propone al alumno la realización de un montaje mediante el uso de diferentes elementos siguiendo un ejemplo como guía.
Práctica: Puzzle. Ejercicio que propone la creación de un puzzle a partir de una imagen.
Práctica interactiva. Enlazar y alinear capas: En este ejercicio guiado el alumno aprenderá a enlazar distintas capas y a trabajar con ellas de manera conjunta.
Práctica interactiva. Rellenar el fondo: En este ejercicio guiado el alumno aprenderá a trabajar con el fondo y rellenarlo con distintos motivos.
Práctica interactiva. Invertir la selección: En este ejercicio guiado el alumno aprenderá el uso de la varita mágica para realizar una selección invertida.
Práctica interactiva. Seleccionar con la varita mágica: En este ejercicio guiado el alumno aprenderá a trabajar con la herramienta Varita Mágica y las propiedades y opciones que ofrece, como la tolerancia, suavizado contiguo, etcétera.
Práctica. Borrador I y II: Ejercicios para eliminar fondos de imagen.
Práctica. Máscara de texto: Ejercicio en el que se realiza un montaje de un texto sobre una imagen utilizando la herramienta Máscara de texto horizontal.
Práctica. Composición: Creación de un folleto publicitario.
Práctica. Montaje: Creación de un logotipo y colocación del mismo sobre varias imágenes.
Práctica. Tampón de clonar: Reparación de una imagen estropeada mediante la utilización de esta herramienta.
Práctica. Formas: Creación de una tarjeta de visita.
Práctica. Pluma: Ejercicio de selección de una forma mediante la utilización de esta herramienta.
Práctica interactiva. Borrador mágico: Ejercicio guiado con el que el alumno aprenderá a utilizar la herramienta Borrador Mágico y las propiedades y opciones que ofrece.
Práctica interactiva. Sustitución de color: Ejercicio guiado en el que el alumno aprenderá a utilizar la herramienta sustitución de color para modificar un color concreto de una imagen.
Práctica. Variaciones: Coloreado de una imagen utilizando este ajuste.
Capas de ajuste: En este ejercicio se propone al alumno la realización de un montaje a partir de una imagen original utilizando las capas de ajuste.
Ajustes: En este ejercicio se propone al alumno realizar un duplicado de la imagen original para comprobar las posibilidades que ofrecen los distintos ajustes aplicables.
Práctica interactiva. Filtro de fotografía. En este ejercicio guiado se propone al alumno la realización de un ajuste de filtro de fotografía mediante el uso de un filtro frío y la modificación de la densidad.
Práctica interactiva. Invertir: En este ejercicio guiado se propone al alumno el uso del ajuste Invertir sobre una imagen determinada.
Práctica interactiva. Sombras / Iluminaciones: En este ejercicio guiado se propone al alumno la realización de un ajuste de Sombras e iluminación sobre una imagen determinada.
Licuar: Ejercicio en el que se propone al alumno la transformación de varias imágenes mediante el uso del filtro Licuar.
Distorsionar: Ejercicio en el que se propone al alumno la inserción de un rótulo sobre una imagen determinada mediante el uso de los filtros Desplazar y Distorsionar.
Filtros: I a VII. Serie de ejercicios en los que se propone al alumno la aplicación de varios tipos de filtros en casos concretos a la vez que se profundiza en el trabajo con capas.
Práctica interactiva. Licuar. Ejercicio guiado en el que se propone al alumno el uso de la herramienta Inflar perteneciente al filtro Licuar sobre una imagen determinada.
Práctica interactiva. Estadísticas: Practica guiada en la que el alumno tiene que ser capar de realizar un modo de apilamiento con dos imágenes utilizando la opción Estadísticas.
Práctica interactiva. Recortar y enderezar: Practica guiada en la que el alumno tiene que ser capar de corregir el aspecto de dos imágenes con la opción Recortar y enderezar fotografías.
Práctica interactiva. Sectores: Practica guiada en la que el alumno será capaz de realizar un enlace de una imagen con la herramienta Sector y modificar las características Nombre, URL, Destino y Etiqueta Alt.
Prueba de conocimientos: La prueba de conocimientos consiste en la realización de una prueba de evaluación formada por preguntas de tipo test que servirá de repaso y de ayuda para la asimilación de los conceptos clave pertenecientes a los contenidos teóricos del módulo.
HORAS PRESENCIALES: 6 HORAS (3 HORAS TEÓRICAS + 3 HORAS PRÁCTICAS)
SESIÓN INICIAL (3 h)
TEORÍA (2 h)
Presentación de plataforma y contenidos: características y requisitos del curso, objetivos y evaluación, acceso a plataforma, navegación por el aula virtual y seguimiento del curso.
Introducción al Diseño Gráfico. Exposición teórica sobre su importancia y utilidad
PRÁCTICA (1 h)
Ejercicio práctico: propuesta de un boceto en papel para un anuncio.
SESIÓN FINAL (3 h)
TEORÍA (1 h)
Resumen teórico de los contenidos del curso. Exposición por parte del formador de los objetivos trabajados a los largo del curso para el refuerzo de lo aprendido durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.
PRÁCTICA (2 h)
Práctica final: caso práctico en InDesign donde crearemos un anuncio publicitario para poner en práctica lo aprendido durante el curso, en el que insertaremos imágenes editadas y modificadas en Photoshop.
Evaluación final presencial consistente en test de conocimientos mínimo para la valoración de la adquisición de los conceptos clave relacionados con los objetivos del curso.
Encuesta de valoración del curso.
Duración:
80 horas
...• Dominar Photoshop CS5 para realizar montajes, retoques, diseño gráfico y web.
Requisitos:
Programa: Formación para trabajadores prioritariamente ocupados
• Nivel de acceso y/o requisitos específicos que debe poseer el alumno:
Dirigido preferentemente a aquellas categorías profesionales que desempeñen o vayan a desempeñar sus funciones como mandos intermedios, técnicos y operarios en actividades relacionadas con la materia del curso.
Siempre que sea posible se configurará un grupo homogéneo en el que los participantes dispongan de nociones básicas sobre el tema del curso, para ello se deberá cumplimentar una prueba de conocimientos previa.
Dada la modalidad de impartición, es deseable que los participantes dispongan de dispositivos informáticos adecuados para el acceso a la plataforma e-learning, así como conocimientos en el uso y manejo de Internet y sus herramientas.
Temario:
MÓDULO 1: BREVE INTRODUCCIÓN AL DISEÑO GRÁFICO (5h)
TEORÍA (4 h):
Breve introducción al Diseño Gráfico.
El Diseñador Gráfico
Fundamentos del Diseño
Teoría del color
Identidad corporativa
PRÁCTICA (1 h)
Prueba de conocimientos: La prueba de conocimientos consiste en la realización de una prueba de evaluación formada por preguntas de tipo test que servirá de repaso y de ayuda para la asimilación de los conceptos clave pertenecientes a los contenidos teóricos del módulo.
MÓDULO 2: INDESIGN (28 h)
TEORÍA (13 h)
Introducción
Configuración de documentos
Trabajar con textos
Efectos especiales
Trabajar con imágenes
Trabajar con trazados
Tablas
Impresión
Creación de archivos PDF multimedia
PRÁCTICA (15 h)
Identifica la interfaz de InDesign: Ayudará al alumno a identificar correctamente los elementos de la interfaz de InDesign.
Maquetación de un texto para mejorar su presentación y hacer más amena la lectura.
Contar texto. Mediante esta práctica el alumno aprenderá a extraer información referente al texto que se encuentra en el documento de trabajo (número de caracteres, palabras, etc.)
Copiar formato. En esta práctica el alumno aprenderá las posibilidades que ofrece InDesign a la hora de copiar el formato aplicado a un elemento y pegarlo a otro.
Maquetación de un flyer. Servirá para ver la compatibilidad de InDesign a la hora de trabajar con imágenes de Photoshop.
Dibujar trazado y rellenar con texto. En esta práctica dibujaremos un trazado de cierta complejidad con la herramienta Pluma y lo rellenaremos con texto y color.
Efecto cristal. Esta práctica servirá para aprender a aplicar efectos a un elemento deseado.
Tablas. Consiste en la maquetación de un archivo PDF a partir de otros archivos mediante el uso de tablas.
Portada de una revista. Consiste en realizar el diseño gráfico de la portada de una revista de medioambiente y prepararla para una impresión óptima en imprenta.
Folleto. Consiste en realizar el diseño gráfico de un folleto y preparar su PDF para una impresión óptima en la imprenta.
PDF interactivo. Esta práctica consiste en insertar vídeos, sonidos e hipervínculos en un documento PDF multimedia.
Prueba de conocimientos. La prueba de conocimientos consiste en la realización de una prueba de evaluación formada por preguntas de tipo test que servirá de repaso y de ayuda para la asimilación de los conceptos clave pertenecientes a los contenidos teóricos del módulo.
MÓDULO 3: PHOTOSHOP CS5 (40h)
TEORÍA (20 h)
Introducción
Mis primeros pasos
Herramientas
Ajustes de imagen
Filtros
Automatización
Herramientas para la Web
PRÁCTICA (21 h)
Práctica interactiva. Tamaño del lienzo: En este ejercicio guiado el alumno aprenderá a modificar el tamaño del lienzo.
Práctica interactiva. Rotar el lienzo: En este ejercicio guiado el alumno aprenderá a realizar una rotación horizontal del lienzo de la imagen propuesta.
Práctica: Herramientas de selección. Ejercicio en el que se propone al alumno el uso de las opciones que permiten las herramientas de selección.
Práctica: Selección y relleno. Ejercicio en el que se propone el uso de opciones de colorear tanto con sólidos como con motivos.
Práctica: Transformaciones I y II: Ejercicios en los que se propone la realización de varias transformaciones de acuerdo a los ejemplos propuestos.
Práctica: Montaje. Ejercicio en el que se propone al alumno la realización de un montaje mediante el uso de diferentes elementos siguiendo un ejemplo como guía.
Práctica: Puzzle. Ejercicio que propone la creación de un puzzle a partir de una imagen.
Práctica interactiva. Enlazar y alinear capas: En este ejercicio guiado el alumno aprenderá a enlazar distintas capas y a trabajar con ellas de manera conjunta.
Práctica interactiva. Rellenar el fondo: En este ejercicio guiado el alumno aprenderá a trabajar con el fondo y rellenarlo con distintos motivos.
Práctica interactiva. Invertir la selección: En este ejercicio guiado el alumno aprenderá el uso de la varita mágica para realizar una selección invertida.
Práctica interactiva. Seleccionar con la varita mágica: En este ejercicio guiado el alumno aprenderá a trabajar con la herramienta Varita Mágica y las propiedades y opciones que ofrece, como la tolerancia, suavizado contiguo, etcétera.
Práctica. Borrador I y II: Ejercicios para eliminar fondos de imagen.
Práctica. Máscara de texto: Ejercicio en el que se realiza un montaje de un texto sobre una imagen utilizando la herramienta Máscara de texto horizontal.
Práctica. Composición: Creación de un folleto publicitario.
Práctica. Montaje: Creación de un logotipo y colocación del mismo sobre varias imágenes.
Práctica. Tampón de clonar: Reparación de una imagen estropeada mediante la utilización de esta herramienta.
Práctica. Formas: Creación de una tarjeta de visita.
Práctica. Pluma: Ejercicio de selección de una forma mediante la utilización de esta herramienta.
Práctica interactiva. Borrador mágico: Ejercicio guiado con el que el alumno aprenderá a utilizar la herramienta Borrador Mágico y las propiedades y opciones que ofrece.
Práctica interactiva. Sustitución de color: Ejercicio guiado en el que el alumno aprenderá a utilizar la herramienta sustitución de color para modificar un color concreto de una imagen.
Práctica. Variaciones: Coloreado de una imagen utilizando este ajuste.
Capas de ajuste: En este ejercicio se propone al alumno la realización de un montaje a partir de una imagen original utilizando las capas de ajuste.
Ajustes: En este ejercicio se propone al alumno realizar un duplicado de la imagen original para comprobar las posibilidades que ofrecen los distintos ajustes aplicables.
Práctica interactiva. Filtro de fotografía. En este ejercicio guiado se propone al alumno la realización de un ajuste de filtro de fotografía mediante el uso de un filtro frío y la modificación de la densidad.
Práctica interactiva. Invertir: En este ejercicio guiado se propone al alumno el uso del ajuste Invertir sobre una imagen determinada.
Práctica interactiva. Sombras / Iluminaciones: En este ejercicio guiado se propone al alumno la realización de un ajuste de Sombras e iluminación sobre una imagen determinada.
Licuar: Ejercicio en el que se propone al alumno la transformación de varias imágenes mediante el uso del filtro Licuar.
Distorsionar: Ejercicio en el que se propone al alumno la inserción de un rótulo sobre una imagen determinada mediante el uso de los filtros Desplazar y Distorsionar.
Filtros: I a VII. Serie de ejercicios en los que se propone al alumno la aplicación de varios tipos de filtros en casos concretos a la vez que se profundiza en el trabajo con capas.
Práctica interactiva. Licuar. Ejercicio guiado en el que se propone al alumno el uso de la herramienta Inflar perteneciente al filtro Licuar sobre una imagen determinada.
Práctica interactiva. Estadísticas: Practica guiada en la que el alumno tiene que ser capar de realizar un modo de apilamiento con dos imágenes utilizando la opción Estadísticas.
Práctica interactiva. Recortar y enderezar: Practica guiada en la que el alumno tiene que ser capar de corregir el aspecto de dos imágenes con la opción Recortar y enderezar fotografías.
Práctica interactiva. Sectores: Practica guiada en la que el alumno será capaz de realizar un enlace de una imagen con la herramienta Sector y modificar las características Nombre, URL, Destino y Etiqueta Alt.
Prueba de conocimientos: La prueba de conocimientos consiste en la realización de una prueba de evaluación formada por preguntas de tipo test que servirá de repaso y de ayuda para la asimilación de los conceptos clave pertenecientes a los contenidos teóricos del módulo.
HORAS PRESENCIALES: 6 HORAS (3 HORAS TEÓRICAS + 3 HORAS PRÁCTICAS)
SESIÓN INICIAL (3 h)
TEORÍA (2 h)
Presentación de plataforma y contenidos: características y requisitos del curso, objetivos y evaluación, acceso a plataforma, navegación por el aula virtual y seguimiento del curso.
Introducción al Diseño Gráfico. Exposición teórica sobre su importancia y utilidad
PRÁCTICA (1 h)
Ejercicio práctico: propuesta de un boceto en papel para un anuncio.
SESIÓN FINAL (3 h)
TEORÍA (1 h)
Resumen teórico de los contenidos del curso. Exposición por parte del formador de los objetivos trabajados a los largo del curso para el refuerzo de lo aprendido durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.
PRÁCTICA (2 h)
Práctica final: caso práctico en InDesign donde crearemos un anuncio publicitario para poner en práctica lo aprendido durante el curso, en el que insertaremos imágenes editadas y modificadas en Photoshop.
Evaluación final presencial consistente en test de conocimientos mínimo para la valoración de la adquisición de los conceptos clave relacionados con los objetivos del curso.
Encuesta de valoración del curso.
Duración:
80 horas
Sede principal del centro
Zaragoza: Gran Vía 17 - 50006 - Zaragoza- Zaragoza: Gran Vía 17 - 50006 - Zaragoza
Ofertas relacionadas
-
-
Presencial en GranadaCentro: Estación Diseño
-
Presencial en BarcelonaCentro: IED - Istituto Europeo di Design
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +
- Prácticas
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Alicante y 19 provincias +Centro: 35 mm
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
Estás viendo