Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Dirección y Gestión de Establecimientos Comerciales
- Curso |
- Online y Semipresencial en Tenerife
- Oportunidad de realizar prácticas en una empresa del Sector
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Titulados universitarios así como a profesionales, con o sin formación previa, que tengan experiencia en el sector y deseen mejorar sus competencias.
Los temas que se tratarán, se han desarrollado sin suponer ningún conocimiento previo de las materias objeto de estudio.
Además, este curso puede estar dirigido a asesores, empresarios, administrativos, licenciados en derecho, empresariales, económicas o relaciones laborales que deseen encaminar su carrera profesional a la dirección y gestión de establecimientos comerciales.
Comentarios:
Los notables cambios experimentados por el sector de la distribución comercial en los últimos años requieren una adaptación de las herramientas tradicionales de aprendizaje y el desarrollo de nuevas concepciones de gestión y dirección de establecimientos comerciales.
Hoy en día, la cualificación autodidacta resulta insuficiente y surgen fuertes demandas de formación por parte de los comerciantes establecidos, de los nuevos emprendedores y de los empleados del sector.
Es en este contexto, donde se considera necesario el desarrollo del presente curso de Dirección y Gestión de Establecimientos Comerciales.
Objetivos del programa:
El objetivo primordial del presente curso es conseguir que los participantes adquieran las competencias para dirigir una línea de negocio dentro del sector del comercio, haciéndolo desde una visión estratégica e integral del conjunto de la organización.
Titulados universitarios así como a profesionales, con o sin formación previa, que tengan experiencia en el sector y deseen mejorar sus competencias.
Los temas que se tratarán, se han desarrollado sin suponer ningún conocimiento previo de las materias objeto de estudio.
Además, este curso puede estar dirigido a asesores, empresarios, administrativos, licenciados en derecho, empresariales, económicas o relaciones laborales que deseen encaminar su carrera profesional a la dirección y gestión de establecimientos comerciales.
Comentarios:
Los notables cambios experimentados por el sector de la distribución comercial en los últimos años requieren una adaptación de las herramientas tradicionales de aprendizaje y el desarrollo de nuevas concepciones de gestión y dirección de establecimientos comerciales.
Hoy en día, la cualificación autodidacta resulta insuficiente y surgen fuertes demandas de formación por parte de los comerciantes establecidos, de los nuevos emprendedores y de los empleados del sector.
Es en este contexto, donde se considera necesario el desarrollo del presente curso de Dirección y Gestión de Establecimientos Comerciales.
Objetivos del programa:
El objetivo primordial del presente curso es conseguir que los participantes adquieran las competencias para dirigir una línea de negocio dentro del sector del comercio, haciéndolo desde una visión estratégica e integral del conjunto de la organización.
Entre los conocimientos que se desarrollan a lo largo del curso, y que son considerados como los objetivos primordiales para la formación de los trabajadores y personas que deseen continuar en este campo de estudio, están:
• Ser especialistas en la gestión de establecimientos comerciales.
• Definir e implementar estrategias competitivas y de posicionamiento.
• Definir acciones estratégicas en función de la estrategia de posicionamiento adoptada.
• Segmentar y conocer a los clientes, estableciendo políticas de fidelización.
• Conocer los elementos principales, dentro del comercio minorista, que afectan a las variables del marketing mix:producto, precio, distribución y comunicación.
• Conocer los aspectos operativos de la gestión de los puntos de venta.
• Diseñar los establecimientos de manera que se facilite el flujo de los clientes y la rentabilidad de los mismos.
• Establecer las políticas de recursos humanos acordes con la estrategia de posicionamiento elegida.
• Dirigir, formar, animar y gestionar equipos de trabajo.
• Entender e integrar las nuevas herramientas que surgen de la constante innovación en las tecnologías de la información y de la comunicación.
• Crear e implementar procesos y procedimientos adecuados para la planificación, ejecución y control de operaciones.
Metodología:
El curso se divide en 3 módulos, cada módulo dispone de una serie de temas que cuentan con cuestionarios de autoevaluación a través de los cuales el alumnado puede comprobar los resultados de su aprendizaje de acuerdo al avance que va desarrollando en el curso.
Al finalizar el estudio de cada bloque hay un examen de Evaluación final que habrá que superar, corregido por el tutor especializado en la materia.
El curso cuenta con un tutor especializado en la materia que te ayudará en el estudio, facilitándote el proceso de comprensión y aprendizaje.
El estudio es individualizado respetando tu ritmo de estudio, con el objetivo de superar con éxito el curso. Asimismo, cuentas en todo momento con el apoyo de un tutor, que, a través de tutorías individuales, te asesora y proporciona las herramientas necesarias para obtener la máxima eficacia de tus capacidades personales, ayudándote además a resolver cualquier cuestión relacionada con el curso.
Salidas profesionales:
Las personas que hayan superado con éxito la formación del curso podrán desarrollar su actividad profesional en el sector empresarial, en asesorías, en consultoras, o bien dirigiendo establecimientos comerciales.
Temario:
MÓDULO 1: DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS.
• Tema 1. La empresa.
• Tema 2. Proceso de Creación de una Empresa.
• Tema 3. Organización de la Empresa.
• Tema 4. Dirección de la Empresa.
• Tema 5. El Liderazgo.
• Tema 6. La Toma de Decisiones.
• Tema 7. La Resolución de conflictos.
• Tema 8. Dirección y conducción de reuniones.
• Tema 9. Trabajo en equipo, Comunicación y Delegación.
• Tema 10. Gestión de la Empresa.
• Tema 11. Planificación y Gestión del Tiempo.
• Tema 12. Análisis, Descripción y Valoración de Puestos de Trabajo.
• Tema 13. Reclutamiento y Selección de Personal.
• Tema 14. La Formación.
• Tema 15. PRL. Normativa de Seguridad e Higiene.
Examen de Evaluación nº 1
MÓDULO 2: POLÍTICAS DE MARKETING
• Tema 1. El Marketing y la Actividad Económica.
• Tema 2. Política del Producto.
• Tema 3. Análisis y Planificación del Producto.
• Tema 4. Estrategias de Producto.
• Tema 5. Política de Precios.
• Tema 6. Política de Distribución.
• Tema 7. Costes de Distribución.
• Tema 8. Nuevo Desarrollo de la Distribución.
• Tema 9. Políticas de Comunicación.
• Tema 10. La Publicidad.
• Tema 11. La Promoción.
• Tema 12. Relaciones Públicas.
• Tema 13. El Plan de Marketing.
• Tema 14. La Estadística Aplicable a un Plan de Marketing.
• Tema 15. El Briefing.
• Tema 16. Concepto de Planificación Comercial.
• Tema 17. Organización de la Estrategia Comercial.
• Tema 18. Programas Informáticos Específicos de Marketing.
Bibliografía
Examen de Evaluación nº 2
MÓDULO 3: ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES.
Tema 1. El Marketing en el Punto de Venta. Merchandising.
Tema 2. Fases de Aplicación del Merchandising.
Tema 3. Merchandising y Surtido.
Tema 4. El Merchandising del Fabricante.
Tema 5. El Escaparatismo.
Tema 6. Diseño de Escaparates.
Tema 7. Optimización del lineal.
Tema 8. Cálculo de Optimización de los Racing por artículo.
Tema 9. La Publicidad en el Lugar de Venta.
Tema 10. Promoción de Ventas.
Tema 11. Control de las acciones de Merchandising.
Tema 12. Cálculo de ratios económico-financieros.
Tema 13. Normativas: Seguridad e Higiene.
Tema 14. Tendencias del Merchandising.
Tema 15. Técnicas de Venta I.
Tema 16. Técnicas de Venta II.
Tema 17. La Organización de la Venta I.
Tema 18. La Organización de la Venta II.
Bibliografía
Examen de Evaluación nº 3
ANEXOS
Guía Didáctica.
Curso de Prevención de Riesgos Laborales.
Titulación:
Una vez finalizados y aprobados todos los exámenes del curso, recibirá el correspondiente Diploma: “Dirección y Gestión de Establecimientos Comerciales” y “Prevención de Riesgos Laborales”
...• Ser especialistas en la gestión de establecimientos comerciales.
• Definir e implementar estrategias competitivas y de posicionamiento.
• Definir acciones estratégicas en función de la estrategia de posicionamiento adoptada.
• Segmentar y conocer a los clientes, estableciendo políticas de fidelización.
• Conocer los elementos principales, dentro del comercio minorista, que afectan a las variables del marketing mix:producto, precio, distribución y comunicación.
• Conocer los aspectos operativos de la gestión de los puntos de venta.
• Diseñar los establecimientos de manera que se facilite el flujo de los clientes y la rentabilidad de los mismos.
• Establecer las políticas de recursos humanos acordes con la estrategia de posicionamiento elegida.
• Dirigir, formar, animar y gestionar equipos de trabajo.
• Entender e integrar las nuevas herramientas que surgen de la constante innovación en las tecnologías de la información y de la comunicación.
• Crear e implementar procesos y procedimientos adecuados para la planificación, ejecución y control de operaciones.
Metodología:
El curso se divide en 3 módulos, cada módulo dispone de una serie de temas que cuentan con cuestionarios de autoevaluación a través de los cuales el alumnado puede comprobar los resultados de su aprendizaje de acuerdo al avance que va desarrollando en el curso.
Al finalizar el estudio de cada bloque hay un examen de Evaluación final que habrá que superar, corregido por el tutor especializado en la materia.
El curso cuenta con un tutor especializado en la materia que te ayudará en el estudio, facilitándote el proceso de comprensión y aprendizaje.
El estudio es individualizado respetando tu ritmo de estudio, con el objetivo de superar con éxito el curso. Asimismo, cuentas en todo momento con el apoyo de un tutor, que, a través de tutorías individuales, te asesora y proporciona las herramientas necesarias para obtener la máxima eficacia de tus capacidades personales, ayudándote además a resolver cualquier cuestión relacionada con el curso.
Salidas profesionales:
Las personas que hayan superado con éxito la formación del curso podrán desarrollar su actividad profesional en el sector empresarial, en asesorías, en consultoras, o bien dirigiendo establecimientos comerciales.
Temario:
MÓDULO 1: DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS.
• Tema 1. La empresa.
• Tema 2. Proceso de Creación de una Empresa.
• Tema 3. Organización de la Empresa.
• Tema 4. Dirección de la Empresa.
• Tema 5. El Liderazgo.
• Tema 6. La Toma de Decisiones.
• Tema 7. La Resolución de conflictos.
• Tema 8. Dirección y conducción de reuniones.
• Tema 9. Trabajo en equipo, Comunicación y Delegación.
• Tema 10. Gestión de la Empresa.
• Tema 11. Planificación y Gestión del Tiempo.
• Tema 12. Análisis, Descripción y Valoración de Puestos de Trabajo.
• Tema 13. Reclutamiento y Selección de Personal.
• Tema 14. La Formación.
• Tema 15. PRL. Normativa de Seguridad e Higiene.
Examen de Evaluación nº 1
MÓDULO 2: POLÍTICAS DE MARKETING
• Tema 1. El Marketing y la Actividad Económica.
• Tema 2. Política del Producto.
• Tema 3. Análisis y Planificación del Producto.
• Tema 4. Estrategias de Producto.
• Tema 5. Política de Precios.
• Tema 6. Política de Distribución.
• Tema 7. Costes de Distribución.
• Tema 8. Nuevo Desarrollo de la Distribución.
• Tema 9. Políticas de Comunicación.
• Tema 10. La Publicidad.
• Tema 11. La Promoción.
• Tema 12. Relaciones Públicas.
• Tema 13. El Plan de Marketing.
• Tema 14. La Estadística Aplicable a un Plan de Marketing.
• Tema 15. El Briefing.
• Tema 16. Concepto de Planificación Comercial.
• Tema 17. Organización de la Estrategia Comercial.
• Tema 18. Programas Informáticos Específicos de Marketing.
Bibliografía
Examen de Evaluación nº 2
MÓDULO 3: ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES.
Tema 1. El Marketing en el Punto de Venta. Merchandising.
Tema 2. Fases de Aplicación del Merchandising.
Tema 3. Merchandising y Surtido.
Tema 4. El Merchandising del Fabricante.
Tema 5. El Escaparatismo.
Tema 6. Diseño de Escaparates.
Tema 7. Optimización del lineal.
Tema 8. Cálculo de Optimización de los Racing por artículo.
Tema 9. La Publicidad en el Lugar de Venta.
Tema 10. Promoción de Ventas.
Tema 11. Control de las acciones de Merchandising.
Tema 12. Cálculo de ratios económico-financieros.
Tema 13. Normativas: Seguridad e Higiene.
Tema 14. Tendencias del Merchandising.
Tema 15. Técnicas de Venta I.
Tema 16. Técnicas de Venta II.
Tema 17. La Organización de la Venta I.
Tema 18. La Organización de la Venta II.
Bibliografía
Examen de Evaluación nº 3
ANEXOS
Guía Didáctica.
Curso de Prevención de Riesgos Laborales.
Titulación:
Una vez finalizados y aprobados todos los exámenes del curso, recibirá el correspondiente Diploma: “Dirección y Gestión de Establecimientos Comerciales” y “Prevención de Riesgos Laborales”
Sede principal del centro
Tenerife: Calle Galcerán 15 Local 1 - 38003 - Santa Cruz de Tenerife- Tenerife: Calle Galcerán 15 Local 1 - 38003 - Santa Cruz de Tenerife
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Curso de Dirección y Gestión de Establecimientos Comerciales
Precio