Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Dirección de Comercio Exterior en PYMES
- Curso |
- Semipresencial en Asturias
- Prácticas
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Interesados en formarse en Comercio Exterior para PYMES.
Comentarios:
Objetivos del programa:
- El curso proporciona las pautas, desde un punto de vista estratégico y operativo, para diseñar
e implementar un plan de marketing internacional, sustentando en investigaciones y análisis de mercados exteriores, que permita a una empresa comenzar con su política de expansión.
- Aprendemos los conceptos necesarios para mantener relaciones comerciales internacionales, políticas y culturas, así como las diferentes normas y leyes que regulan este tipo de transacciones.
Requisitos previos: Conocimientos básicos de informática e internet.
Temario:
FORMACIÓN TÉCNICA.
. FUNDAMENTOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN.
Introducción al comercio y al marketing internacional.
Consideraciones para la expansión.
Organismos reguladores.
Impuestos y tasas.
FORMACIÓN ESPECÍFICA. CLASES.
. MARKETING INTERNACIONAL.
• Marketing internacional de la empresa.
• Internacionalización: introducción y teorías.
• Desarrollo de la competitividad internacional de la empresa.
• Investigación del marketing internacional.
• Negociaciones multiculturales.
• Entorno político y económico. Entorno sociocultural.Selección de mercados internacionales.
• Elección del modo de entrada.
Interesados en formarse en Comercio Exterior para PYMES.
Comentarios:
Objetivos del programa:
- El curso proporciona las pautas, desde un punto de vista estratégico y operativo, para diseñar
e implementar un plan de marketing internacional, sustentando en investigaciones y análisis de mercados exteriores, que permita a una empresa comenzar con su política de expansión.
- Aprendemos los conceptos necesarios para mantener relaciones comerciales internacionales, políticas y culturas, así como las diferentes normas y leyes que regulan este tipo de transacciones.
Requisitos previos: Conocimientos básicos de informática e internet.
Temario:
FORMACIÓN TÉCNICA.
. FUNDAMENTOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN.
Introducción al comercio y al marketing internacional.
Consideraciones para la expansión.
Organismos reguladores.
Impuestos y tasas.
FORMACIÓN ESPECÍFICA. CLASES.
. MARKETING INTERNACIONAL.
• Marketing internacional de la empresa.
• Internacionalización: introducción y teorías.
• Desarrollo de la competitividad internacional de la empresa.
• Investigación del marketing internacional.
• Negociaciones multiculturales.
• Entorno político y económico. Entorno sociocultural.Selección de mercados internacionales.
• Elección del modo de entrada.
• Modos de exportación, modos de entrada intermedios, modos jerárquicos.
• Abastecimiento internacional, subproveedores.
• Estrategias de promoción: decisiones sobre producto, precio, distribución y comunicación.
• Negociaciones multiculturales.
• Organización y control del plan de marketing.
. COMERCIO INTERNACIONAL.
• La decisión de la internacionalización.
• Análisis interno de la empresa. Plan de actuación.
• Análisis externo de la empresa.
• Departamento de exportación.
• Investigación y selección de mercados.
• Formas de entrada para cada mercado.
• Gestión administrativa de operaciones de exportación.
• Reglas internacionales para entrada de mercancías en la compraventa internacional.
• Transporte y logística del transporte internacional.
• Política comercial.
• Gestión aduanera. Procedimientos aduaneros.
• Banca internacional. Formas de pago en el comercio internacional.
• Financiación del comercio exterior.
• Avales y garantías internacionales.
Duración:
220 horas
...• Abastecimiento internacional, subproveedores.
• Estrategias de promoción: decisiones sobre producto, precio, distribución y comunicación.
• Negociaciones multiculturales.
• Organización y control del plan de marketing.
. COMERCIO INTERNACIONAL.
• La decisión de la internacionalización.
• Análisis interno de la empresa. Plan de actuación.
• Análisis externo de la empresa.
• Departamento de exportación.
• Investigación y selección de mercados.
• Formas de entrada para cada mercado.
• Gestión administrativa de operaciones de exportación.
• Reglas internacionales para entrada de mercancías en la compraventa internacional.
• Transporte y logística del transporte internacional.
• Política comercial.
• Gestión aduanera. Procedimientos aduaneros.
• Banca internacional. Formas de pago en el comercio internacional.
• Financiación del comercio exterior.
• Avales y garantías internacionales.
Duración:
220 horas
Sede principal del centro
Asturias: Calle Marqués de Casa Valdés 83 - 33202 - Gijón- Asturias: Calle Marqués de Casa Valdés 83 - 33202 - Gijón
- Asturias: Uría, 32 - 33003 - Oviedo
- Asturias: Fernández Balsera, 1 - 33402 - Avilés
- Asturias: Belarmino Tomás, 6 - 33900 - Langreo
- Asturias: C/ Pablo iglesias 89 bajo. - 33204 - GIjón
Ofertas relacionadas
Estás viendo