Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
• Profesionales que trabajen en PYMES y trabajadores de la Administración Pública que deseen sistematizar sus actuaciones en relación a sus clientes y/o que quieran aplicar las prácticas de gestión de proyectos de empresas de referencia.
• Profesionales independientes tales como ingenieros, arquitectos, abogados, etc. que por las propias características de su trabajo – ya lo hacen en base a proyectos – necesitan gestionarlos de manera profesional.
• Estudiantes que quieran encaminar su futuro profesional hacia una profesión fuertemente emergente.
Comentarios:
- Gestión profesional de proyectos.
La Dirección de Proyectos es una disciplina de gestión que se está generalizando rápidamente. Cada vez se trabaja más “por proyectos”, tanto en empresas, como en las administraciones, por lo que resulta imprescindible adquirir las competencias mínimas para la gestión profesional de proyectos en el ámbito de trabajo o estudio al que se pertenece.
- Las nuevas tecnologías.
Hay que sacar el máximo provecho de las nuevas tecnologías también en el ámbito de la gestión de proyectos : foros, wikis, blogs, Drive, Evernote, redes sociales, Moodle, códigos QR (Quick Response Codes), Prezi, Podcast, etc… son herramientas cada vez más utilizadas.
- Trabajo en equipo.
• Profesionales que trabajen en PYMES y trabajadores de la Administración Pública que deseen sistematizar sus actuaciones en relación a sus clientes y/o que quieran aplicar las prácticas de gestión de proyectos de empresas de referencia.
• Profesionales independientes tales como ingenieros, arquitectos, abogados, etc. que por las propias características de su trabajo – ya lo hacen en base a proyectos – necesitan gestionarlos de manera profesional.
• Estudiantes que quieran encaminar su futuro profesional hacia una profesión fuertemente emergente.
Comentarios:
- Gestión profesional de proyectos.
La Dirección de Proyectos es una disciplina de gestión que se está generalizando rápidamente. Cada vez se trabaja más “por proyectos”, tanto en empresas, como en las administraciones, por lo que resulta imprescindible adquirir las competencias mínimas para la gestión profesional de proyectos en el ámbito de trabajo o estudio al que se pertenece.
- Las nuevas tecnologías.
Hay que sacar el máximo provecho de las nuevas tecnologías también en el ámbito de la gestión de proyectos : foros, wikis, blogs, Drive, Evernote, redes sociales, Moodle, códigos QR (Quick Response Codes), Prezi, Podcast, etc… son herramientas cada vez más utilizadas.
- Trabajo en equipo.
Cada vez es mayor la necesidad de trabajar en equipo. Un Director de Proyecto debe ejercer el liderazgo en relación a crear y desarrollar un equipo de proyecto eficiente.
Objetivos del programa:
• Adquirir las competencias necesarias para gestionar proyectos en situaciones y maneras absolutamente actuales y reales.
• Aprender y aplicar con inmediatez los fundamentos teóricos en un entorno de proyecto real y en un escenario de cooperación virtual, en el que todos los miembros del equipo trabajen de forma equitativa y simultánea.
Metodología:
El alumno adquirirá las competencias necesarias para gestionar de manera profesional un proyecto.
Al finalizar el mismo el alumno tendrá una idea clara - porque habrá realizado un proyecto real – de las Áreas de Conocimiento y Procesos necesarios para finalizar con éxito un proyecto, independientemente del sector de actividad en el que se ubique o realice sus estudios.
Por otra parte, aprenderá a trabajar en equipos virtuales —on line— que simulen verdaderos equipos de proyectos.
Con respecto a los fundamentos teóricos, se presentarán en formato de vídeo o podcast y pdf, y serán accesibles desde los smartphones de los alumnos. Se aumenta de esta forma espectacularmente la posibilidad de acceso desde prácticamente cualquier ubicación.
Se intensificará al máximo la comunicación dinámica entre los alumnos por medio de foros, wikis y la propia plataforma MOODLE de la Fundación Asmoz. Consideramos un eje básico del curso y parte fundamental de la metodología aplicada el compartir aportaciones, reflexiones, dudas y sus posibles soluciones de forma abierta y ágil.
Se distribuirá a los alumnos en equipos de trabajo, teniendo en cuenta las afinidades entre los sectores en los que trabajan o realizan sus estudios. Dichos equipos de trabajo —virtuales— realizarán presentaciones sobre los contenidos teóricos y elaborarán un proyecto real.
Efectivamente, y durante un porcentaje considerable del tiempo del Curso, los equipos de trabajo se comportarán —como ya hemos citado anteriormente— como verdaderos equipos de proyecto, gestionando el alcance del mismo, tiempos, costos, recursos humanos, calidad, comunicaciones, riesgos y compras.
Se trata pues de aprender haciendo, aplicando con inmediatez los fundamentos teóricos en un entorno de proyecto real, y en un escenario de cooperación virtual, en el que todos los miembros del equipo trabajan de forma equitativa y simultánea.
De esta forma, los alumnos adquirirán las competencias necesarias para gestionar proyectos en situaciones reales.
Temario:
Módulo 1
• Primeros conceptos.
• Visión general de la Dirección de Proyectos.
• Ciclo de vida del proyecto.
• Gestión del tiempo y del estrés.
• Influencia de la organización.
Módulo 2
• Grupo de procesos de iniciación.
• Grupo de procesos de planificación.
- Introducción.
- Gestión del alcance.
- Gestión de tiempos.
- Gestión de costos.
- Gestión de las comunicaciones.
- Gestión de riesgos.
Módulo 3
- Plan de Gestión del Proyecto.
Módulo 4
- Grupo de procesos de ejecución.
Módulo 5
- Grupo de procesos de seguimiento y cierre.
Módulo 6
- Elaboración, presentación y evaluación del proyecto.
Módulo 7
- Tests finales de evaluación.
Profesorado:
Javier Lacunza Zumeta.
Licenciado en Ciencias Físicas, Master en Administración de Empresas, Especialista Universitario en Consultoría de Empresas, Profesional de Project Management destacado por el Instituto de Project Management y Master en Innovación y Evaluación de programas de formación.
Ha trabajado en empresas privadas y Administración Pública. Profesor de Educación y como consultor en el campo de la administración pública y en empresas privadas, igualmentente en diversas compañías trabajó como Director Comercial y Gerente. Además , ha trabajado como director de proyectos de las empresas de construcción civil y como consultor en el campo de la formación .
Duración:
30 horas
Fechas:
• Fecha inicio: 14/03/2016.
• Fecha fin: 30/04/2016.
...Objetivos del programa:
• Adquirir las competencias necesarias para gestionar proyectos en situaciones y maneras absolutamente actuales y reales.
• Aprender y aplicar con inmediatez los fundamentos teóricos en un entorno de proyecto real y en un escenario de cooperación virtual, en el que todos los miembros del equipo trabajen de forma equitativa y simultánea.
Metodología:
El alumno adquirirá las competencias necesarias para gestionar de manera profesional un proyecto.
Al finalizar el mismo el alumno tendrá una idea clara - porque habrá realizado un proyecto real – de las Áreas de Conocimiento y Procesos necesarios para finalizar con éxito un proyecto, independientemente del sector de actividad en el que se ubique o realice sus estudios.
Por otra parte, aprenderá a trabajar en equipos virtuales —on line— que simulen verdaderos equipos de proyectos.
Con respecto a los fundamentos teóricos, se presentarán en formato de vídeo o podcast y pdf, y serán accesibles desde los smartphones de los alumnos. Se aumenta de esta forma espectacularmente la posibilidad de acceso desde prácticamente cualquier ubicación.
Se intensificará al máximo la comunicación dinámica entre los alumnos por medio de foros, wikis y la propia plataforma MOODLE de la Fundación Asmoz. Consideramos un eje básico del curso y parte fundamental de la metodología aplicada el compartir aportaciones, reflexiones, dudas y sus posibles soluciones de forma abierta y ágil.
Se distribuirá a los alumnos en equipos de trabajo, teniendo en cuenta las afinidades entre los sectores en los que trabajan o realizan sus estudios. Dichos equipos de trabajo —virtuales— realizarán presentaciones sobre los contenidos teóricos y elaborarán un proyecto real.
Efectivamente, y durante un porcentaje considerable del tiempo del Curso, los equipos de trabajo se comportarán —como ya hemos citado anteriormente— como verdaderos equipos de proyecto, gestionando el alcance del mismo, tiempos, costos, recursos humanos, calidad, comunicaciones, riesgos y compras.
Se trata pues de aprender haciendo, aplicando con inmediatez los fundamentos teóricos en un entorno de proyecto real, y en un escenario de cooperación virtual, en el que todos los miembros del equipo trabajan de forma equitativa y simultánea.
De esta forma, los alumnos adquirirán las competencias necesarias para gestionar proyectos en situaciones reales.
Temario:
Módulo 1
• Primeros conceptos.
• Visión general de la Dirección de Proyectos.
• Ciclo de vida del proyecto.
• Gestión del tiempo y del estrés.
• Influencia de la organización.
Módulo 2
• Grupo de procesos de iniciación.
• Grupo de procesos de planificación.
- Introducción.
- Gestión del alcance.
- Gestión de tiempos.
- Gestión de costos.
- Gestión de las comunicaciones.
- Gestión de riesgos.
Módulo 3
- Plan de Gestión del Proyecto.
Módulo 4
- Grupo de procesos de ejecución.
Módulo 5
- Grupo de procesos de seguimiento y cierre.
Módulo 6
- Elaboración, presentación y evaluación del proyecto.
Módulo 7
- Tests finales de evaluación.
Profesorado:
Javier Lacunza Zumeta.
Licenciado en Ciencias Físicas, Master en Administración de Empresas, Especialista Universitario en Consultoría de Empresas, Profesional de Project Management destacado por el Instituto de Project Management y Master en Innovación y Evaluación de programas de formación.
Ha trabajado en empresas privadas y Administración Pública. Profesor de Educación y como consultor en el campo de la administración pública y en empresas privadas, igualmentente en diversas compañías trabajó como Director Comercial y Gerente. Además , ha trabajado como director de proyectos de las empresas de construcción civil y como consultor en el campo de la formación .
Duración:
30 horas
Fechas:
• Fecha inicio: 14/03/2016.
• Fecha fin: 30/04/2016.
Sede principal del centro
Guipúzcoa: Asteasuain Kalea, 14 - 20160 - Usurbil- Guipúzcoa: Asteasuain Kalea, 14 - 20160 - Usurbil
Ofertas relacionadas
-
-
Online y Semipresencial en Madrid y BarcelonaCentro: EAE Online – Blended
-