Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Curso de Dirección Financiera.
Comentarios:
Metodología:
La Metodología online propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
- Enseñanza programada: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- Trabajo autónomo: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
Objetivos:
- Aprender a interpretar la estructura económica de la empresa a través del balance, los ratios, la cuenta de resultados, y la tesorería.
- Adquirir los conocimientos necesarios para saber si la empresa puede financiar su propio crecimiento y supervivencia, conocimiento el verdadero coste de una financiación y una verdadera valoración de lo que la empresa desea invertir.
- Conocer la importancia de la estructura económica – financiera de la empresa, en las organizaciones actuales, conociendo sus rasgos principales, los de mercado y los aspectos que ocasionan los cambios en la planificación a corto y a largo plazo.
- Aprender a planificar la dirección financiera a corto y a largo plazo, sabiendo diferenciar los modelos y los costes de los recursos financieros en beneficio de la empresa.
Temario:
UD1. LA ESTRUCTURA ECONÓMICA-FINANCIERA DE LA EMPRESA
1.1 Estructura económica y financiera.
1.2 Activo no corriente y activo corriente.
1.3 Necesidades de capital.
UD2. ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO
2.1 Balance.
2.2 Cuenta de pérdidas y ganancias.
2.3 Flujos de efectivos.
2.4 Ratios de análisis.
2.5 Rentabilidad económica y financiera.
UD3. EL COSTE Y EL BENEFICIO DE LA EMPRESA
3.1 Coste.
3.2 Gastos, pagos e inversiones.
3.3 Costes fijos y variables.
3.4 Costes directos e indirectos.
3.5 Estructura de costes.
UD4. EL COSTE DE LOS RECURSOS FINANCIEROS A CORTO PLAZO
4.1 Recursos financieros.
4.2 Fuentes espontáneas de financiación.
4.3 Fuentes negociadas: préstamos, descuento comercial y cuenta de crédito.
4.4 Coste medio ponderado del capital.
UD5. SELECCIÓN Y VALORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN SIMPLES
5.1 Proyecto de inversión.
5.2 Criterios de valoración.
5.3 Ordenación de proyectos.
UD6. PLANIFICACIÓN FINANCIERA A LARGO PLAZO
6.1 Presupuesto de capital.
6.2 Planificación financiera.
6.3 Valores mobiliarios.
UD7. PLANIFICACIÓN FINANCIERA A CORTO PLAZO
7.1 Proyección financiera.
7.2 Gestión de stocks.
7.3 Gestión de clientes y tesorería.
7.4 Gestión de proveedores y acreedores.
UD8. LA AUTOFINANCIACIÓN DE LA EMPRESA Y POLÍTICA DE DIVIDENDOS
8.1 Autofinanciación.
8.2 Amortizaciones y depreciación.
8.3 Beneficios retenidos.
8.4 Dividendos.
8.5 Valoración de empresa.
Titulación:
Título expedido por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Curso desarrollado en colaboración con CEDEU y la URJC.
El alumno podrá decidir realizar la formación con seguimiento, evaluación y titulación de la Universidad en el momento de su matriculación.
Duración:
80 horas. 2 ECTS....
Personas interesadas en realizar un Curso de Dirección Financiera.
Comentarios:
Metodología:
La Metodología online propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
- Enseñanza programada: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- Trabajo autónomo: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
Objetivos:
- Aprender a interpretar la estructura económica de la empresa a través del balance, los ratios, la cuenta de resultados, y la tesorería.
- Adquirir los conocimientos necesarios para saber si la empresa puede financiar su propio crecimiento y supervivencia, conocimiento el verdadero coste de una financiación y una verdadera valoración de lo que la empresa desea invertir.
- Conocer la importancia de la estructura económica – financiera de la empresa, en las organizaciones actuales, conociendo sus rasgos principales, los de mercado y los aspectos que ocasionan los cambios en la planificación a corto y a largo plazo.
- Aprender a planificar la dirección financiera a corto y a largo plazo, sabiendo diferenciar los modelos y los costes de los recursos financieros en beneficio de la empresa.
Temario:
UD1. LA ESTRUCTURA ECONÓMICA-FINANCIERA DE LA EMPRESA
1.1 Estructura económica y financiera.
1.2 Activo no corriente y activo corriente.
1.3 Necesidades de capital.
UD2. ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO
2.1 Balance.
2.2 Cuenta de pérdidas y ganancias.
2.3 Flujos de efectivos.
2.4 Ratios de análisis.
2.5 Rentabilidad económica y financiera.
UD3. EL COSTE Y EL BENEFICIO DE LA EMPRESA
3.1 Coste.
3.2 Gastos, pagos e inversiones.
3.3 Costes fijos y variables.
3.4 Costes directos e indirectos.
3.5 Estructura de costes.
UD4. EL COSTE DE LOS RECURSOS FINANCIEROS A CORTO PLAZO
4.1 Recursos financieros.
4.2 Fuentes espontáneas de financiación.
4.3 Fuentes negociadas: préstamos, descuento comercial y cuenta de crédito.
4.4 Coste medio ponderado del capital.
UD5. SELECCIÓN Y VALORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN SIMPLES
5.1 Proyecto de inversión.
5.2 Criterios de valoración.
5.3 Ordenación de proyectos.
UD6. PLANIFICACIÓN FINANCIERA A LARGO PLAZO
6.1 Presupuesto de capital.
6.2 Planificación financiera.
6.3 Valores mobiliarios.
UD7. PLANIFICACIÓN FINANCIERA A CORTO PLAZO
7.1 Proyección financiera.
7.2 Gestión de stocks.
7.3 Gestión de clientes y tesorería.
7.4 Gestión de proveedores y acreedores.
UD8. LA AUTOFINANCIACIÓN DE LA EMPRESA Y POLÍTICA DE DIVIDENDOS
8.1 Autofinanciación.
8.2 Amortizaciones y depreciación.
8.3 Beneficios retenidos.
8.4 Dividendos.
8.5 Valoración de empresa.
Titulación:
Título expedido por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Curso desarrollado en colaboración con CEDEU y la URJC.
El alumno podrá decidir realizar la formación con seguimiento, evaluación y titulación de la Universidad en el momento de su matriculación.
Duración:
80 horas. 2 ECTS.
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
-
-
A distancia, Online y Semipresencial en Barcelona y MadridCentro: EAE Online – Blended
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
-
-
Presencial en ValenciaCentro: Universidad Europea
Estás viendo