Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Dependiente de Comercio Acreditado por el Departamento de Formacion e Investigacion en el Ambito Empresarial
- Curso |
- A distancia y Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
INFORMACIÓN ADICIONAL:
El curso va dirigido tanto a profesionales como a otros colectivos que deseen una formación en nuevas
e interesantes materias de estudio, enriqueciendo su propio conocimiento y ampliando sus
dimensiones profesionales.
El pago del curso se puede realizar mediante contrareembolso, transferencia/ingreso bancario o a
través de un cargo en cuenta bancaria.
En el precio del curso van incluidos los gastos de envío tanto del material didáctico como de la
certificación acreditativa de finalización.
MATERIALES DIDÁCTICOS:
Manual del curso, evaluación y acceso al Aula Virtual: a las Herramientas Pedagógicas
(Biblioteca, Diccionario, Enlaces de interés, Preguntas frecuentes) y a las Herramientas Comunicación
(Mensajería instantánea con Tutoría o con Atención al Alumnado, Foro, Ayuda relacionada con la
realización del curso, Noticias).
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
En las pruebas de evaluación, el alumno ha de contestar una serie de preguntas abiertas, otras de tipo
test y varios casos prácticos donde tiene que demostrar haber adquirido los conocimientos y destrezas
que se proponen y, por tanto, haber conseguido los objetivos que se persiguen con el contenido de la
actividad.
A disposición del alumno existen horas de tutoría vía telefónica, email, correo postal y/o presencial
(acudiendo a nuestras instalaciones).
TEMARIO:
COMUNICACIÓN Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
1. Técnicas de comunicación
1.1. Introducción
1.2. Elementos de la comunicación
1.3. El proceso de comunicación
1.4. Dificultades en la comunicación
1.5. Las funciones del mensaje
El curso va dirigido tanto a profesionales como a otros colectivos que deseen una formación en nuevas
e interesantes materias de estudio, enriqueciendo su propio conocimiento y ampliando sus
dimensiones profesionales.
El pago del curso se puede realizar mediante contrareembolso, transferencia/ingreso bancario o a
través de un cargo en cuenta bancaria.
En el precio del curso van incluidos los gastos de envío tanto del material didáctico como de la
certificación acreditativa de finalización.
MATERIALES DIDÁCTICOS:
Manual del curso, evaluación y acceso al Aula Virtual: a las Herramientas Pedagógicas
(Biblioteca, Diccionario, Enlaces de interés, Preguntas frecuentes) y a las Herramientas Comunicación
(Mensajería instantánea con Tutoría o con Atención al Alumnado, Foro, Ayuda relacionada con la
realización del curso, Noticias).
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
En las pruebas de evaluación, el alumno ha de contestar una serie de preguntas abiertas, otras de tipo
test y varios casos prácticos donde tiene que demostrar haber adquirido los conocimientos y destrezas
que se proponen y, por tanto, haber conseguido los objetivos que se persiguen con el contenido de la
actividad.
A disposición del alumno existen horas de tutoría vía telefónica, email, correo postal y/o presencial
(acudiendo a nuestras instalaciones).
TEMARIO:
COMUNICACIÓN Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
1. Técnicas de comunicación
1.1. Introducción
1.2. Elementos de la comunicación
1.3. El proceso de comunicación
1.4. Dificultades en la comunicación
1.5. Las funciones del mensaje
1.6. El contenido del mensaje
1.7. Niveles de comunicación
1.8. Actitudes y técnicas que favorecen la comunicación
1.9. La comunicación comercial y publicitaria
1.10. Tipos de entrevistas y reuniones
1.11. La comunicación técnica
2. Comportamientos de compra y venta
2.1. Introducción
2.2. El vendedor
2.3. El comprador
TÉCNICAS DE VENTA
1. Metodología de conocimiento de los productos
1.1. Introducción
1.2. Relación entre necesidades y productos
1.3. Características técnicas, comerciales y psicológicas
1.4. Ciclo de vida de un producto
2. La venta de contacto directo
2.1. Introducción
2.2. La planificación de la venta
2.3. La prospección
2.4. La calificación
2.5. El diálogo de la venta
2.6. La presentación del producto
2.7. La argumentación
2.8. La demostración
2.9. El cierre de la venta y sus técnicas
3. Técnicas de venta
3.1. Introducción
3.2. Sistemas de venta
3.3. La venta
3.4. Gestión del sector
3.5. El producto
3.6. El precio
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE STOCKS
1. Los inventarios
1.1. Introducción
1.2. Definición de inventario
1.3. Finalidad de los inventarios
1.4. Principios de los inventarios
1.5. Elementos básicos de los sistemas de inventarios
1.6. Métodos de gestión de inventarios
1.7. Elaboración de un inventario
1.8. El inventario físico y el inventario contable
2. Métodos de gestión de stocks
2.1. Introducción
2.2. Concepto de equilibrio de costes
2.3. Cálculo de la cantidad más rentable económicamente
2.4. Cálculo de la periodicidad más rentable
2.5. Stock de seguridad
3. Modelos de gestión de stocks
3.1. Introducción
3.2. Modelo de cantidad fija de pedido
3.3. Modelo de cantidad de pedido de producción
INTRODUCCIÓN A LA ORGANIZACIÓN EN EL PUNTO DE VENTA
1. Distribución funcional
1.1. Introducción
1.2. El punto de venta
1.3. La disposición de un establecimiento
2. Distribución estética y ambientación
2.1. Introducción
2.2. La marca y el logotipo
2.3. Factores de ambiente
2.4. Presentación de los productos
2.5. Cartelística
3. El escaparate
3.1. Introducción
3.2. El escaparate: definición y función
3.3. Objetivos de los escaparates
3.4. Clasificación de los escaparates
4. El surtido
4.1. El surtido: definición y composición
4.2. Las características de un surtido
4.3. Los productos para el surtido
SEGURIDAD E HIGIENE
1. Seguridad
1.1. Introducción
1.2. Los riesgos
1.3. Medidas de prevención y protección
1.4. La señalización
1.5. Siniestros
1.6. Sistemas de detección y alarma
1.7. Evacuaciones
1.8. Sistemas de extinción de incendios
2. Primeros auxilios
2.1. Introducción
2.2. Definición de primeros auxilios
2.3. Cómo actuar ante una emergencia
2.4. Alergias
2.5. Dificultad respiratoria o asfixia
2.6. Contusiones
2.7. Lesiones oculares
2.8. Hemorragias
2.9. Quemaduras
2.10. Reanimación cardiopulmonar
3. Higiene y calidad de ambiente
3.1. Introducción
3.2. Higiene
3.3. Parámetros de influencia en las condiciones higiénico-sanitarias
3.4. Higiene personal
3.5. Higiene en los transportes y en la circulación
3.6. Fenómenos de degradación
3.7. Medidas de prevención
3.8. Confort y ambientes de trabajo
3.9. Métodos de conservación y manipulación de productos
3.10. Normativa de Seguridad e Higiene
CERTIFICACIONES:
El alumno, tras superar el curso, recibirá su correspondiente:
Certificación Acreditativa de Superación del curso y Aptitud en la materia (emitida por el
Departamento de Formación e Investigación en el Ámbito Empresarial del Centro de
Formación Universitario y Profesional Carpe Diem S.L.).
...1.7. Niveles de comunicación
1.8. Actitudes y técnicas que favorecen la comunicación
1.9. La comunicación comercial y publicitaria
1.10. Tipos de entrevistas y reuniones
1.11. La comunicación técnica
2. Comportamientos de compra y venta
2.1. Introducción
2.2. El vendedor
2.3. El comprador
TÉCNICAS DE VENTA
1. Metodología de conocimiento de los productos
1.1. Introducción
1.2. Relación entre necesidades y productos
1.3. Características técnicas, comerciales y psicológicas
1.4. Ciclo de vida de un producto
2. La venta de contacto directo
2.1. Introducción
2.2. La planificación de la venta
2.3. La prospección
2.4. La calificación
2.5. El diálogo de la venta
2.6. La presentación del producto
2.7. La argumentación
2.8. La demostración
2.9. El cierre de la venta y sus técnicas
3. Técnicas de venta
3.1. Introducción
3.2. Sistemas de venta
3.3. La venta
3.4. Gestión del sector
3.5. El producto
3.6. El precio
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE STOCKS
1. Los inventarios
1.1. Introducción
1.2. Definición de inventario
1.3. Finalidad de los inventarios
1.4. Principios de los inventarios
1.5. Elementos básicos de los sistemas de inventarios
1.6. Métodos de gestión de inventarios
1.7. Elaboración de un inventario
1.8. El inventario físico y el inventario contable
2. Métodos de gestión de stocks
2.1. Introducción
2.2. Concepto de equilibrio de costes
2.3. Cálculo de la cantidad más rentable económicamente
2.4. Cálculo de la periodicidad más rentable
2.5. Stock de seguridad
3. Modelos de gestión de stocks
3.1. Introducción
3.2. Modelo de cantidad fija de pedido
3.3. Modelo de cantidad de pedido de producción
INTRODUCCIÓN A LA ORGANIZACIÓN EN EL PUNTO DE VENTA
1. Distribución funcional
1.1. Introducción
1.2. El punto de venta
1.3. La disposición de un establecimiento
2. Distribución estética y ambientación
2.1. Introducción
2.2. La marca y el logotipo
2.3. Factores de ambiente
2.4. Presentación de los productos
2.5. Cartelística
3. El escaparate
3.1. Introducción
3.2. El escaparate: definición y función
3.3. Objetivos de los escaparates
3.4. Clasificación de los escaparates
4. El surtido
4.1. El surtido: definición y composición
4.2. Las características de un surtido
4.3. Los productos para el surtido
SEGURIDAD E HIGIENE
1. Seguridad
1.1. Introducción
1.2. Los riesgos
1.3. Medidas de prevención y protección
1.4. La señalización
1.5. Siniestros
1.6. Sistemas de detección y alarma
1.7. Evacuaciones
1.8. Sistemas de extinción de incendios
2. Primeros auxilios
2.1. Introducción
2.2. Definición de primeros auxilios
2.3. Cómo actuar ante una emergencia
2.4. Alergias
2.5. Dificultad respiratoria o asfixia
2.6. Contusiones
2.7. Lesiones oculares
2.8. Hemorragias
2.9. Quemaduras
2.10. Reanimación cardiopulmonar
3. Higiene y calidad de ambiente
3.1. Introducción
3.2. Higiene
3.3. Parámetros de influencia en las condiciones higiénico-sanitarias
3.4. Higiene personal
3.5. Higiene en los transportes y en la circulación
3.6. Fenómenos de degradación
3.7. Medidas de prevención
3.8. Confort y ambientes de trabajo
3.9. Métodos de conservación y manipulación de productos
3.10. Normativa de Seguridad e Higiene
CERTIFICACIONES:
El alumno, tras superar el curso, recibirá su correspondiente:
Certificación Acreditativa de Superación del curso y Aptitud en la materia (emitida por el
Departamento de Formación e Investigación en el Ámbito Empresarial del Centro de
Formación Universitario y Profesional Carpe Diem S.L.).
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Curso de Dependiente de Comercio Acreditado por el Departamento de Formacion e Investigacion en el Ambito Empresarial
Precio