Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Curso de Cuidados Materno-Ginecológicos.
Comentarios:
Objetivos:
•Adquirir conocimientos anatomofisiológicos del aparato genital femenino.
•Aprender a identificar los principales trastornos ginecológicos y la intervención en cada uno de ellos.
•Identificar los diferentes métodos anticonceptivos que existen en el mercado.
•Saber intervenir ante problemas de esterilidad e infertilidad.
•Adquirir habilidades asistenciales de enfermería a la hora de intervenir durante todas las etapas del embarazo y en un posible aborto.
•Adquirir conocimientos acerca del climaterio y la menopausia.
Temario:
Tema 1. Anatomofisiología del aparato genital femenino.
Tema 2. El ciclo de la menstruación.
Tema 3. La reproducción.
Gametogénesis.
Mitosis y meiosis.
Ovogénesis.
Espermatogénesis.
Captación del óvulo.
Desplazamiento del óvulo.
Recorrido de los espermatozoides.
Fecundación.
Formación del embrión.
Período preembrionario.
Período embrionario.
Formación de la placenta.
Tema 4. Intervenciones en los principales trastornos ginecológicos.
Intervenciones en los principales trastornos ginecológicos.
Trastornos de la menstruación.
Alteraciones de la menstruación.
Trastornos del útero. Trastornos del cérvix.
Trastornos del cuerpo uterino. Miomas uterinos. Endometriosis. Pólipos uterinos. Quistes. Cáncer cervicouterino. Cáncer de endometrio.
Trastornos en la vulva y en la vagina.
Infecciones de transmisión sexual (its).
Trastornos en la mama. Malformaciones. Mastalgias. Mastitis. Secreciones por el pezón. Mastopatía fibroquística. Cáncer de mama.
Tema 5. Los métodos anticonceptivos.
Clasificación.
Métodos anticonceptivos naturales.
Métodos de barrera.
Métodos hormonales..
Contracepción intrauterina (diu).
Métodos irreversibles quirúrgicos.
Tema 6. Intervenciones ante la esterilidad y la infertilidad.
Etiología. Métodos diagnósticos.
Métodos diagnósticos de esterilidad masculina.
Métodos diagnósticos de esterilidad femenina.
Tratamiento de la esterilidad/infertilidad.
Inducción de la ovulación.
Inseminación artificial.
Fecundación in vitro.
Atención de enfermería.
Tema 7. Intervenciones durante el embarazo.
Sistema cardiovascular. Sistema respiratorio.
Sistema urinario. Sistema digestivo.
Cambios psicológicos. Sexualidad y embarazo el parto.
El parto eutócico.
El parto distócico.
Profesorado:
Profesores universitarios de ginecología.
Duración:
40 horas...
Personas interesadas en realizar un Curso de Cuidados Materno-Ginecológicos.
Comentarios:
Objetivos:
•Adquirir conocimientos anatomofisiológicos del aparato genital femenino.
•Aprender a identificar los principales trastornos ginecológicos y la intervención en cada uno de ellos.
•Identificar los diferentes métodos anticonceptivos que existen en el mercado.
•Saber intervenir ante problemas de esterilidad e infertilidad.
•Adquirir habilidades asistenciales de enfermería a la hora de intervenir durante todas las etapas del embarazo y en un posible aborto.
•Adquirir conocimientos acerca del climaterio y la menopausia.
Temario:
Tema 1. Anatomofisiología del aparato genital femenino.
Tema 2. El ciclo de la menstruación.
Tema 3. La reproducción.
Gametogénesis.
Mitosis y meiosis.
Ovogénesis.
Espermatogénesis.
Captación del óvulo.
Desplazamiento del óvulo.
Recorrido de los espermatozoides.
Fecundación.
Formación del embrión.
Período preembrionario.
Período embrionario.
Formación de la placenta.
Tema 4. Intervenciones en los principales trastornos ginecológicos.
Intervenciones en los principales trastornos ginecológicos.
Trastornos de la menstruación.
Alteraciones de la menstruación.
Trastornos del útero. Trastornos del cérvix.
Trastornos del cuerpo uterino. Miomas uterinos. Endometriosis. Pólipos uterinos. Quistes. Cáncer cervicouterino. Cáncer de endometrio.
Trastornos en la vulva y en la vagina.
Infecciones de transmisión sexual (its).
Trastornos en la mama. Malformaciones. Mastalgias. Mastitis. Secreciones por el pezón. Mastopatía fibroquística. Cáncer de mama.
Tema 5. Los métodos anticonceptivos.
Clasificación.
Métodos anticonceptivos naturales.
Métodos de barrera.
Métodos hormonales..
Contracepción intrauterina (diu).
Métodos irreversibles quirúrgicos.
Tema 6. Intervenciones ante la esterilidad y la infertilidad.
Etiología. Métodos diagnósticos.
Métodos diagnósticos de esterilidad masculina.
Métodos diagnósticos de esterilidad femenina.
Tratamiento de la esterilidad/infertilidad.
Inducción de la ovulación.
Inseminación artificial.
Fecundación in vitro.
Atención de enfermería.
Tema 7. Intervenciones durante el embarazo.
Sistema cardiovascular. Sistema respiratorio.
Sistema urinario. Sistema digestivo.
Cambios psicológicos. Sexualidad y embarazo el parto.
El parto eutócico.
El parto distócico.
Profesorado:
Profesores universitarios de ginecología.
Duración:
40 horas
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |