Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Crea y Mantiene tu Página Web en Wordpress
- Curso |
- Presencial en Sevilla
- Para alumnos que deseen realizar prácticas de empresa, el curso se beca al 100%. |
- Con un bono de 12 sesiones, podrás venir acompañado durante una semana de una persona - para personas en desempleo y con hipoteca, descuento de un 50% del precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Gente que no tenga conocimientos de programación ni maquetación web y quiera comenzar a aprender con este gestor de contenidos de gran potencia e implantación. El curso sirve como primer paso para luego poder continuar con otros cursos que vayan más encaminados a la tecnología web.
Comentarios:
Los requisitos mínimos son unas competencias digitales como saber descargarse un fichero de enlaces, descomprimir archivos, hacer instalaciones básicas de programas en tu ordenador y estar habituados a usar correo electrónico añadiendo archivos o insertando imágenes.
Objetivo del programa:
El objetivo del curso es presentar al alumno como se puede crear y mantener actualizada una página web usando WordPress partiendo de cero.
Estructura del curso:
Teórico-práctico.
Temario:
MODULO 1 Introducción a los CMS, Instalación y configuración.
El primer módulo se centrará en conocer WordPress, sus ventajas, como hacerlo funcionar y sus configuración. Está formado por cuatro sesiones:
(Sesión 1) Se introducirá WordPress, sus características y uso para crear blogs y páginas corporativas así como sus ventajas frente a otros sistemas. Trataremos los aspectos a tener en cuenta a la hora de contratar un dominio y alojamiento para nuestra web. Se plantea dos formas de utilizar WordPress, mediante la plataforma de blogs wordpress.com o realizando una instalación completa en nuestro espacio web contratado con nuestro propio dominio, en el resto del curso nos centraremos en esta segunda forma
ya que nos ofrece una mayor libertad.
CMS (Content Management System).
Qué es WordPress.
Diferencias entre wordpress .com y .org.
Registro dominio y hostin.
Qué es un dominio.
Tipos.
Dónde registrar.
Hosting.
(Sesión 2) Para terminar se mostrará el proceso de instalación de WordPress en el espacio contratado.
Descarga WordPress.
WordPress.org.
Fichero en español.
Descarga del Fichero.
Subir ficheros FTP (Filezilla).
Descomprimir fichero.
Filezilla.
Subida de fichero.
Crear BBDD.
Hosting.
Sección BBDD.
Creación de la BBDD.
Crear archivo wp-config.php.
Configuración inicial WordPress.
(Sesión 3) El entorno de administración de WordPress, su estructura, su configuración y personalización. Se estudiará la gestión de los usuarios, sus distintos tipos y los permisos que tienen cada uno de ellos para introducir contenidos en la web.
Panel de Administración.
Página de Login.
Barra de Herramientas.
Acerca de WordPress.
Herramientas.
Menú lateral.
Escritorio, usuarios y ajustes.
Actualizaciones.
Usuarios.
Todos los usuarios.
Listado.
Perfiles.
Añadir usuario.
Tu perfil.
(Sesión 4) Configuraciones básicas de wordpress.
Ajustes.
Generales.
Escritura.
Ajustes de escritura.
Publicar esto.
Servicios de actualización.
Lectura.
Comentarios.
Ajustes de comentarios.
Moderación.
Listas negras.
Avatares.
Medios.
Enlaces permanentes.
Resumen de la sección.
MODULO 2 Apariencia, Widgets, Menús y Medios.
Las cuatro sesiones correspondientes al segundo módulo hacen referencia a el diseño y aspecto de la web en general; desde la elección y edición del diseño hasta la configuración de menús y widgets para darle un mejor aspecto de diseño. También se tratarán la optimización de las imágenes y vídeos.
(Sesión 1) Temas Los temas de WordPress nos permiten cambiar el diseño así como añadir funcionalidades. Veremos los diferentes tipos de tema y donde conseguir temas, tanto gratuitos como de pago.
Debido a la gran cantidad de temas y las diferencias de configuración entre ellos, se verán
diferentes ejemplos de configuración en varios temas, tanto gratuitos como comerciales.
Características.
Búsqueda de Temas Gratuitos.
Temas de pago.
Subir tema.
Personalizar.
Traducción del tema.
(Sesión 2) El uso de los widgets nos permiten añadir en determinadas zonas contenidos y enlaces para movernos por las entradas.
Widgets.
(Sesión 3) Los menús permiten organizar la navegación por nuestra web de forma fácil.
Menús.
Crear menú.
Editar menú.
Gestionar lugares.
Cabecera.
Fondo.
Editor.
(Sesión 4) En este tema se tratará en la gestión multimedia, como añadir imágenes y documentos a las páginas y entradas, así como insertar vídeos de plataformas como Youtube o Vimeo.
Medios.
Librería multimedia.
Añadir nuevo.
MODULO 3 Páginas, entradas, pluging y herramientas. En el segundo módulo del curso se tratan la gestión de contenidos incluida en WordPress, está formada por cuatro sesiones:
(Sesión 1) Las páginas constituyen la parte principal del contenido, elementos por los que nos econtrarán y forman la parte más estable de lo que hacemos somos y nuestros objetivos que queremos dar a conocer principalmente.
Páginas.
Todas las páginas.
Añadir nueva.
Sección principal.
Publicar.
Atributos de página.
Otros.
(Sesión 2) Las entradas son la parte principal de un blog, trataremos como crearlas, introduciendo el uso del editor, sus opciones de publicación, su clasificación y organización mediante las categorías y las etiquetas. En la parte de los comentarios permiten a los visitantes interactuar con la página web, aumentando su vinculación con ella y, por tanto, sus accesos. Se verán las opciones de gestión de los comentarios y distintas opciones.
Entradas.
Todas las entradas.
Añadir nueva.
Sección principal.
Publicar.
Estructura.
Otros.
Categorías.
Etiquetas.
Comentarios.
(Sesión 3) El uso de plugins permite añadir nuevas funcionalidades o realizar tareas de forma más simple. Se revisarán una serie de plugins interesante tanto para páginas corporativas como para blogs o magazines.
Plugins.
Plugins instalados.
Añadir nuevo.
Editor.
(Sesión 4)
Herramientas.
Herramientas disponibles.
Importar.
Exportar.
Repaso del módulo.
Duración:
3 módulos de 4 sesiones cada uno...
Gente que no tenga conocimientos de programación ni maquetación web y quiera comenzar a aprender con este gestor de contenidos de gran potencia e implantación. El curso sirve como primer paso para luego poder continuar con otros cursos que vayan más encaminados a la tecnología web.
Comentarios:
Los requisitos mínimos son unas competencias digitales como saber descargarse un fichero de enlaces, descomprimir archivos, hacer instalaciones básicas de programas en tu ordenador y estar habituados a usar correo electrónico añadiendo archivos o insertando imágenes.
Objetivo del programa:
El objetivo del curso es presentar al alumno como se puede crear y mantener actualizada una página web usando WordPress partiendo de cero.
Estructura del curso:
Teórico-práctico.
Temario:
MODULO 1 Introducción a los CMS, Instalación y configuración.
El primer módulo se centrará en conocer WordPress, sus ventajas, como hacerlo funcionar y sus configuración. Está formado por cuatro sesiones:
(Sesión 1) Se introducirá WordPress, sus características y uso para crear blogs y páginas corporativas así como sus ventajas frente a otros sistemas. Trataremos los aspectos a tener en cuenta a la hora de contratar un dominio y alojamiento para nuestra web. Se plantea dos formas de utilizar WordPress, mediante la plataforma de blogs wordpress.com o realizando una instalación completa en nuestro espacio web contratado con nuestro propio dominio, en el resto del curso nos centraremos en esta segunda forma
ya que nos ofrece una mayor libertad.
CMS (Content Management System).
Qué es WordPress.
Diferencias entre wordpress .com y .org.
Registro dominio y hostin.
Qué es un dominio.
Tipos.
Dónde registrar.
Hosting.
(Sesión 2) Para terminar se mostrará el proceso de instalación de WordPress en el espacio contratado.
Descarga WordPress.
WordPress.org.
Fichero en español.
Descarga del Fichero.
Subir ficheros FTP (Filezilla).
Descomprimir fichero.
Filezilla.
Subida de fichero.
Crear BBDD.
Hosting.
Sección BBDD.
Creación de la BBDD.
Crear archivo wp-config.php.
Configuración inicial WordPress.
(Sesión 3) El entorno de administración de WordPress, su estructura, su configuración y personalización. Se estudiará la gestión de los usuarios, sus distintos tipos y los permisos que tienen cada uno de ellos para introducir contenidos en la web.
Panel de Administración.
Página de Login.
Barra de Herramientas.
Acerca de WordPress.
Herramientas.
Menú lateral.
Escritorio, usuarios y ajustes.
Actualizaciones.
Usuarios.
Todos los usuarios.
Listado.
Perfiles.
Añadir usuario.
Tu perfil.
(Sesión 4) Configuraciones básicas de wordpress.
Ajustes.
Generales.
Escritura.
Ajustes de escritura.
Publicar esto.
Servicios de actualización.
Lectura.
Comentarios.
Ajustes de comentarios.
Moderación.
Listas negras.
Avatares.
Medios.
Enlaces permanentes.
Resumen de la sección.
MODULO 2 Apariencia, Widgets, Menús y Medios.
Las cuatro sesiones correspondientes al segundo módulo hacen referencia a el diseño y aspecto de la web en general; desde la elección y edición del diseño hasta la configuración de menús y widgets para darle un mejor aspecto de diseño. También se tratarán la optimización de las imágenes y vídeos.
(Sesión 1) Temas Los temas de WordPress nos permiten cambiar el diseño así como añadir funcionalidades. Veremos los diferentes tipos de tema y donde conseguir temas, tanto gratuitos como de pago.
Debido a la gran cantidad de temas y las diferencias de configuración entre ellos, se verán
diferentes ejemplos de configuración en varios temas, tanto gratuitos como comerciales.
Características.
Búsqueda de Temas Gratuitos.
Temas de pago.
Subir tema.
Personalizar.
Traducción del tema.
(Sesión 2) El uso de los widgets nos permiten añadir en determinadas zonas contenidos y enlaces para movernos por las entradas.
Widgets.
(Sesión 3) Los menús permiten organizar la navegación por nuestra web de forma fácil.
Menús.
Crear menú.
Editar menú.
Gestionar lugares.
Cabecera.
Fondo.
Editor.
(Sesión 4) En este tema se tratará en la gestión multimedia, como añadir imágenes y documentos a las páginas y entradas, así como insertar vídeos de plataformas como Youtube o Vimeo.
Medios.
Librería multimedia.
Añadir nuevo.
MODULO 3 Páginas, entradas, pluging y herramientas. En el segundo módulo del curso se tratan la gestión de contenidos incluida en WordPress, está formada por cuatro sesiones:
(Sesión 1) Las páginas constituyen la parte principal del contenido, elementos por los que nos econtrarán y forman la parte más estable de lo que hacemos somos y nuestros objetivos que queremos dar a conocer principalmente.
Páginas.
Todas las páginas.
Añadir nueva.
Sección principal.
Publicar.
Atributos de página.
Otros.
(Sesión 2) Las entradas son la parte principal de un blog, trataremos como crearlas, introduciendo el uso del editor, sus opciones de publicación, su clasificación y organización mediante las categorías y las etiquetas. En la parte de los comentarios permiten a los visitantes interactuar con la página web, aumentando su vinculación con ella y, por tanto, sus accesos. Se verán las opciones de gestión de los comentarios y distintas opciones.
Entradas.
Todas las entradas.
Añadir nueva.
Sección principal.
Publicar.
Estructura.
Otros.
Categorías.
Etiquetas.
Comentarios.
(Sesión 3) El uso de plugins permite añadir nuevas funcionalidades o realizar tareas de forma más simple. Se revisarán una serie de plugins interesante tanto para páginas corporativas como para blogs o magazines.
Plugins.
Plugins instalados.
Añadir nuevo.
Editor.
(Sesión 4)
Herramientas.
Herramientas disponibles.
Importar.
Exportar.
Repaso del módulo.
Duración:
3 módulos de 4 sesiones cada uno
Sede principal del centro
Sevilla: C/ Astronomía nº1 - 41015 - Sevilla- Sevilla: C/ Astronomía nº1 - 41015 - Sevilla
Ofertas relacionadas
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +
Estás viendo
Curso de Crea y Mantiene tu Página Web en Wordpress