Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Contabilidad de Costes y Control de Gestión
- Curso |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Curso de Contabilidad de Costes y Control de Gestión.
Comentarios:
Objetivos del programa:
•Aprender contabilidad analítica destinada a diferenciar entre gastos y costes.
•Aprender a definir los sistemas de cálculo del coste aplicados a la producción.
•Conocer el papel de los presupuestos en la empresa descubriendo la lógica del proceso productivo.
•Aprender a distinguir correctamente los diferentes centros de responsabilidad, definir objetivos controlables y congruentes, aprender a decidir las asignaciones de recursos discrecionales.
Metodología:
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
• ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
• TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
Temario:
Contabilidad de Costes.
UD1. Costes: conceptos básicos.
1. Contabilidad analítica.
1.1. Contabilidad interna y externa.
1.2. Principios básicos.
2. Coste.
2.1. Conceptos asociados.
2.2. Clasificación de los costes.
3. Amortización.
UD2. Sistemas de costes.
1. Empresa uniproducto y multiproducto.
2. Sistemas de coste completo.
2.1. Secciones homogéneas.
UD3. Direct costing.
1. Sistema de costes directos.
2. Fijación del precio de venta de un producto o servicio.
3. Otros sistemas de costes parciales.
4. El punto de equilibrio y el análisis coste-volumen-beneficio.
4.1. El punto de equilibrio.
4.2. El análisis coste-volumen-beneficio.
UD4. Sistema de costes ABC.
1. Introducción al sistema de costes ABC.
2. Actividad.
3. Ventajas e inconvenientes del ABC.
UD5. Costes relevantes.
1. Costes relevantes.
2. Costes controlables.
3. Decisiones basadas en los costes.
4. Limitaciones de los datos de costes para la toma de decisiones.
Control de Gestión.
UD1. Presupuestos. Análisis de desviaciones.
1. Introducción al control de gestión.
2. Presupuestos.
2.1. Presupuestar y planificar.
2.2. Ciclo presupuestario.
2.3. Objetivos y conflictos.
2.4. Componentes del presupuesto maestro.
3. Análisis de desviaciones.
3.1. Técnica básica.
3.2. Técnicas específicas.
3.3. Cuadro general de desviaciones.
4. Análisis mediante ratios.
UD2. Centros de Responsabilidades. Auditorías de gestión.
1. Centros de responsabilidad.
2. Criterios de evaluación.
2.1. Controlabilidad.
2.2. Congruencia.
3. Centros de costes operativos.
4. Centros de gastos discrecionales.
4.1. Presupuestos de base cero.
5. Auditoría interna y de gestión.
UD3. Cuadro de mando integral.
1. Introducción al cuadro de mando integral.
1.1. Traducir la visión y la estrategia.
1.2. Comunicar y vincular los objetivos con sus indicadores.
1.3. Alinear las iniciativas estratégicas.
1.4. Seguimiento estratégico.
1.5 Construcción del cuadro de mando.
3. La perspectiva financiera.
4. La perspectiva de cliente.
4.1. Incremento de clientes.
4.2. Retención de clientes.
4.3. Satisfacción del cliente.
4.4. Rentabilidad del cliente.
4.5. Valor añadido.
5. La perspectiva interna.
5.1. Proceso de innovación.
5.2. Proceso operativo.
5.3. Procesos postventa.
6. Perspectiva de aprendizaje y crecimiento.
6.1. Capacidades de los empleados.
6.2. Capacidades del sistema de información.
6.3. Motivación, delegación y coherencia.
Titulación:
Título expedido por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Curso desarrollado en colaboración con CEDEU y la URJC.
Duración:
80 horas, 2 créditos ECTS...
Personas interesadas en realizar un Curso de Contabilidad de Costes y Control de Gestión.
Comentarios:
Objetivos del programa:
•Aprender contabilidad analítica destinada a diferenciar entre gastos y costes.
•Aprender a definir los sistemas de cálculo del coste aplicados a la producción.
•Conocer el papel de los presupuestos en la empresa descubriendo la lógica del proceso productivo.
•Aprender a distinguir correctamente los diferentes centros de responsabilidad, definir objetivos controlables y congruentes, aprender a decidir las asignaciones de recursos discrecionales.
Metodología:
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
• ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
• TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
Temario:
Contabilidad de Costes.
UD1. Costes: conceptos básicos.
1. Contabilidad analítica.
1.1. Contabilidad interna y externa.
1.2. Principios básicos.
2. Coste.
2.1. Conceptos asociados.
2.2. Clasificación de los costes.
3. Amortización.
UD2. Sistemas de costes.
1. Empresa uniproducto y multiproducto.
2. Sistemas de coste completo.
2.1. Secciones homogéneas.
UD3. Direct costing.
1. Sistema de costes directos.
2. Fijación del precio de venta de un producto o servicio.
3. Otros sistemas de costes parciales.
4. El punto de equilibrio y el análisis coste-volumen-beneficio.
4.1. El punto de equilibrio.
4.2. El análisis coste-volumen-beneficio.
UD4. Sistema de costes ABC.
1. Introducción al sistema de costes ABC.
2. Actividad.
3. Ventajas e inconvenientes del ABC.
UD5. Costes relevantes.
1. Costes relevantes.
2. Costes controlables.
3. Decisiones basadas en los costes.
4. Limitaciones de los datos de costes para la toma de decisiones.
Control de Gestión.
UD1. Presupuestos. Análisis de desviaciones.
1. Introducción al control de gestión.
2. Presupuestos.
2.1. Presupuestar y planificar.
2.2. Ciclo presupuestario.
2.3. Objetivos y conflictos.
2.4. Componentes del presupuesto maestro.
3. Análisis de desviaciones.
3.1. Técnica básica.
3.2. Técnicas específicas.
3.3. Cuadro general de desviaciones.
4. Análisis mediante ratios.
UD2. Centros de Responsabilidades. Auditorías de gestión.
1. Centros de responsabilidad.
2. Criterios de evaluación.
2.1. Controlabilidad.
2.2. Congruencia.
3. Centros de costes operativos.
4. Centros de gastos discrecionales.
4.1. Presupuestos de base cero.
5. Auditoría interna y de gestión.
UD3. Cuadro de mando integral.
1. Introducción al cuadro de mando integral.
1.1. Traducir la visión y la estrategia.
1.2. Comunicar y vincular los objetivos con sus indicadores.
1.3. Alinear las iniciativas estratégicas.
1.4. Seguimiento estratégico.
1.5 Construcción del cuadro de mando.
3. La perspectiva financiera.
4. La perspectiva de cliente.
4.1. Incremento de clientes.
4.2. Retención de clientes.
4.3. Satisfacción del cliente.
4.4. Rentabilidad del cliente.
4.5. Valor añadido.
5. La perspectiva interna.
5.1. Proceso de innovación.
5.2. Proceso operativo.
5.3. Procesos postventa.
6. Perspectiva de aprendizaje y crecimiento.
6.1. Capacidades de los empleados.
6.2. Capacidades del sistema de información.
6.3. Motivación, delegación y coherencia.
Titulación:
Título expedido por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Curso desarrollado en colaboración con CEDEU y la URJC.
Duración:
80 horas, 2 créditos ECTS
Sede principal del centro
Vizcaya: Perez Galdós 22, Bajo - 48010 - Bilbao- Vizcaya: Perez Galdós 22, Bajo - 48010 - Bilbao
Ofertas relacionadas
Estás viendo