Curso de Cómo Crear tu Propia Empresa

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Cómo Crear tu Propia Empresa

  • Curso |
  • Presencial en Zaragoza

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Interesados en realizar un de Cómo crear tu propia empresa.

Comentarios:

El mercado laboral actual hace que resulte difícil encontrar empleo estable, especialmente para determinados colectivos, como jóvenes, mujeres, mayores de 40 años, etc. Como consecuencia de todo ello, muchas personas se platean el autoempleo como vía, casi exclusiva, para acceder o reincorporarse al mundo laboral.
Esta acción formativa tiene como finalidad que los asistentes conozcan los pasos estructurados por seguir para desarrollar un proyecto empresarial, con el objetivo final del autoempleo.

Objetivos del programa:

A lo largo del curso el alumno será capaz de definir un proyecto de empresa, a través de la adquisición de los conocimientos que les permitan organizar y gestionar su empresa desde los ámbitos estratégico, comercial, técnico, industrial, logístico, y de las personas. También conocerán los pasos y trámites legales para poner en marcha una empresa y para ser capaz de ejercer un control presupuestario y de financiación. El alumno podrá desarrollar las habilidades necesarias para ejercer el liderazgo de personas y dirigir eficazmente el trabajo en equipo.

Temario:

MÓDULO 1: CULTURA EMPRENDEDORA (13 h)
TEORÍA (10 h):
Cultura emprendedora
La empresa
El entorno empresarial
Planificación de un proyecto empresarial. Estrategia

PRÁCTICA (3 h)
Test autoevaluable de conocimiento sobre los contenidos del módulo.
Caso práctico: Análisis del entorno empresarial
Foro de debate sobre la viabilidad de las diferentes vías expuestas en el módulo para acceder a la empresa (autoempleo, franquiciado, herencia, etc.).

MÓDULO 2: EL PLAN DE MARKETING (15 h)
TEORÍA (11 h)
La orientación del marketing.
Las cuatro Ps.
El sistema de información del marketing.

PRÁCTICA (4 h)
Test autoevaluables de conocimiento sobre los contenidos del módulo.
Caso práctico: Las 4 Ps del marketing.
Foro de debate sobre el futuro de la publicidad atraído en mayor medida por las experiencias personales que por las nuevas tecnologías para la creación.

MÓDULO 3: LA PLANIFICACIÓN DE LAS OPERACIONES (9 h)
TEORÍA (6 h)
Introducción.
La gestión de los procesos.
Descripción de los procesos de la cadena de valor.
Planificación y control.

PRÁCTICA (3 h)
Test autoevaluable de conocimiento sobre los contenidos del módulo.
Caso práctico: Elaboración de un mapa de procesos.
Foro de debate sobre las diferentes planificaciones avanzadas de los procesos operativos (Estudios de Lay-Out. Sistema MRP y Filosofía JIT).

MÓDULO 4: LA GESTIÓN ECONÓMICA-FINANCIERA (17 h)
TEORÍA (12 h)
Fuentes de financiación.
Balance de situación.
Cuenta de resultados.
Tesorería.
Análisis de estados financieros.
Planificación de inversiones.

PRÁCTICA (5 h)
Test autoevaluable de conocimiento sobre los contenidos del módulo.
Caso práctico: Gestión económico financiera en una organización.
Foro de debate sobre los distintos perfiles necesarios para ser responsable del proceso económico-financiero de una empresa

MÓDULO 5: LA ORGANIZACIÓN Y LA DIRECCIÓN DE LAS PERSONAS (8 h)
TEORÍA (5 h)
Planificación de los recursos humanos.
Análisis, descripción y valoración de puestos de trabajo.
Selección, formación y desarrollo de recursos humanos.

PRÁCTICA (3 h)
Test autoevaluable de conocimiento sobre los contenidos del módulo.
Caso práctico: Thinking web.
Foro de debate sobre los distintos métodos escogidos para el seguimiento y evaluación del desarrollo profesional de las personas dentro de la empresa.

MÓDULO 6: LOS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS (15 h)
TEORÍA (11 h)
Trámites administrativos para la creación de empresa.
Formas jurídicas de empresa.
El marco jurídico.

PRÁCTICA (4 h)
Test autoevaluable de conocimiento sobre los contenidos del módulo.
Caso práctico: Las formas jurídicas de la empresa.
Foro sobre los procesos de constitución y trámites necesarios para crear una empresa.

MÓDULO 7: LA EXPLOTACIÓN DE LAS TIC (8 h)
TEORÍA (5 h)
Introducción. Los sistemas de información
El comercio electrónico.
El marketing online.
Herramientas utilizadas en la empresa

PRÁCTICA (3 h)
Test autoevaluable de conocimiento sobre los contenidos del módulo.
Caso práctico: Establecimiento de negocio virtual.
Foro de debate sobre la efectividad de los banner de publicidad en las páginas web.

MÓDULO 8: DESARROLLO DEL PROYECTO-PLAN DE NEGOCIO (8 h)
TEORÍA (5 h)
Contenido de un plan de negocio.
Cómo presentar el plan.

PRÁCTICA (3 h)
Test autoevaluable de conocimiento sobre los contenidos del módulo.
Caso práctico: Presentaciones en público.
Foro de debate sobre las diferenciaciones en cuanto a estructuración de otros planes de negocio disponibles en internet.

EVALUACIÓN FINAL (1 h)
PRÁCTICA (1 h)
Test autoevaluable de conocimiento sobre los contenidos del módulo.

HORAS PRESENCIALES: 6 HORAS (3 HORAS TEÓRICAS + 3 HORAS PRÁCTICAS)
SESIÓN INICIAL (3 h)
TEORÍA (2 h)
Presentación de plataforma y contenidos: características y requisitos del curso, objetivos y evaluación, acceso a plataforma, navegación por el aula virtual y seguimiento del curso.
Introducción del concepto de emprendedor y la figura del empresario. Exposición teórica sobre los conceptos básicos relacionados.
Planteamiento de los pasos a seguir para la elaboración del Plan de Negocios a presentar en la sesión presencial final.

PRÁCTICA (1 h)
Ejercicio práctico: propuesta de un ejercicio práctico para la reflexión sobre los puntos críticos en la definición de la estrategia empresarial.

SESIÓN FINAL (3 h)
TEORÍA (1 h)
Resumen teórico de los contenidos del curso. Exposición por parte del formador de los objetivos trabajados a los largo del curso para el refuerzo de lo aprendido durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.

PRÁCTICA (2 h)
Práctica final: caso práctico de elaboración y presentación de un proyecto final de curso basado en el desarrollo de un Plan de Negocios.
Evaluación final presencial consistente en test de conocimientos mínimo de 20 ítems para la valoración de la adquisición de los conceptos clave relacionados con los objetivos del curso.
Encuesta de valoración del curso.

Duración:

100 horas

Fechas:

Fecha prevista: Marzo de 2016 por la Mañana y tarde.
...

Sede principal del centro

Zaragoza: Gran Vía 17 - 50006 - Zaragoza
  • Zaragoza: Gran Vía 17 - 50006 - Zaragoza

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Cómo Crear tu Propia Empresa
Centros de Formación y Academias - Cursos Cursos Aragón - Masters Cursos Aragón - Formación Cursos Aragón
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas