Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Coaching Sistémico Transaccional
- Curso |
- Presencial en Barcelona
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Profesionales que quieran aprender a usar el método del Coaching Sistémico Transaccional para su profesión, o personas que quieran ejercer profesionalmente el coaching y quieran una formación práctica y rigurosa para ser muy eficientes con sus clientes.
Objetivos del programa:
El curso consta de dos niveles,
- En el primer nivel, el objetivo es que cada participante afronte, como mínimo, un objetivo individual; con el método del Coaching Sistémico Transaccional, conseguirá el resultado, personal o profesional, que quiera obtener. O bien, con los procesos cognitivos y emocionales desencadenados durante la formación, redefinirá el objetivo y dará pasos visibles para acercarse a él.
- En el segundo nivel, el objetivo es profundizar en la técnica y los contenidos teóricos, ya introducidos en el primer nivel, para que los participantes empiecen a practicar con otras personas: con otros participantes del grupo y con "clientes" de prácticas, con la ayuda de la supervisión de casos.
Metodología:
• Presentación teórico-práctica de los métodos del coaching, del análisis transaccional y las constelaciones familiares, organizacionales e individuales. Entrenamiento en competencias emocionales para alcanzar los objetivos vitales y profesionales de los asistentes.
• Ejercicios para desarrollar las habilidades y la actitud necesarias para acompañar procesos de
cambio en otras personas.
• Prácticas y memoria de las prácticas.
Duración:
72 horas + 72 horas = 144 horas presenciales y 30 horas de prácticas supervisadas.
Promociones y descuentos:
- 10% de descuento para inscripciones formalizadas antes del 8 de julio del 2015. Precio de reserva de plaza: 200€ y resto del importe abonado en 8 mensualidades de 170,75€ = Total 1566€.
- 20% de descuento para inscripciones formalizadas antes del 8 de julio del 2015. Precio de reserva de plaza 200€ y el resto del importe 10 días antes del inicio de curso. 200€ + 1192€ = Total 1.392€.
Titulación obtenida:
Para obtener el certificado como Coach Sistémico Transaccional de Coaching & Comunicación, es necesario haber asistido a un mínimo del 80% de las 144 horas de formación del primer y del segundo nivel y presentar una memoria del propio proceso de coaching y de un caso supervisado de prácticas.
Duración: 144 horas.
Temario:
PRIMER NIVEL: SELF COACHING.
Tema 1.1. Mirando hacia la solución: coaching para tener éxito allí donde se ha fracasado antes.
1. ¿Qué es el coaching? ¿Qué es un coach?
2. ¿Qué significa aprender según este enfoque?
3. Pasos del proceso de aprendizaje.
4. Las fases del proceso de coaching.
Tema 1.2. Aliar todas las "partes" de uno mismo para conseguir el objetivo principal.
1. Introducción al Análisis Transaccional. Observación de la comunicación.
2. Los "estados del yo" de Eric Berne desde la perspectiva sistémica.
3. El gran poder de las preguntas del coaching.
Tema 1.3. La infelicidad y los enredos familiares. Relación entre el sistema de procedencia y algunas dificultades de la vida presente.
1. ¿Qué entendemos por sistema familiar? ¿Quién forma parte de él?
2. La propia familia: trabajo sobre el genograma.
3. Los conceptos de orden y desorden de la sistémica y la teoría biológica del conocimiento de Francisco Varela y Humberto Maturana.
Tema 1.4. El "problema" de ser hijos y la "solución" de ser padres. Las relaciones entre padres e hijos.
1. Los "órdenes del amor" según Bert Hellinger: el derecho a la pertenencia, el equilibrio entre dar y recibir, el orden y la jerarquía.
2. Las particularidades de las relaciones entre padres e hijos: El problema y la solución.
3. Aplicaciones del enfoque sistémico a las propias relaciones familiares.
Tema 1.5. Coaching para ayudar: para la educación de hijos y alumnos, la terapia y el trabajo social.
1. La posición profesional respecto del cliente, del alumno, del paciente, del usuario: el juego psicológico y el triángulo dramático.
2. La relación de ayuda y la autorresponsabilidad: los roles dentro del juego psicológico.
3. Análisis de casos reales de relaciones de ayuda (como padres, maestros, educadores, terapeutas, trabajadores sociales, etc).
Tema 1.6. Los objetivos profesionales: cuando se pertenece a una organización o cuando se es empresario o autónomo.
1. Los objetivos de la empresa, la ONG, la Administración y los objetivos individuales.
2. Conflicto entre los objetivos individuales y los de la organización.
3. Coaching para la contribución a la sociedad. La contribución a la organización: ¿crecer, mantener o bloquear?
4. Las cuatro estrategias para asegurar resultados ante la incertidumbre, según
Covey.
5. Autoterapia de Muriel James: cómo hacer un contrato efectivo con uno mismo.
6. Trabajar con objetos en el coaching sistémico transaccional. Los anclajes y las metáforas visuales.
Tema 1.7. Introducción a las constelaciones familiares según Bert Hellinger (contenidos distribuidos a lo largo del primer nivel).
1. La relación principal y la primera simbiosis. Otras simbiosis.
2. El éxito en la relación de pareja, las condiciones y las dificultades.
3. Las particularidades de las relaciones entre padres e hijos.
4. La educación de los hijos según el enfoque sistémico. Aplicaciones del enfoque sistémico en la educación de los hijos.
5. La realización personal, el talento y el reconocimiento profesional.
6. El éxito en el trabajo. El dinero y la abundancia.
SEGUNDO NIVEL: CONSTELACIONES ORGANIZACIONALES E INDIVIDUALES.
2.1 El coaching y el enfoque sistémico de Bert Hellinger: mirando hacia la solución. Los órdenes de la ayuda y la relación Adulto-Adulto.
1. Prácticas para mantenerse en la relación Adulto-Adulto.
2. Las transacciones de un proceso de coaching efectivo. La pregunta. La especificación. La confrontación.
3. "Los órdenes de la ayuda" según Bert Hellinger. Puntos en común con la actitud del coach. La
actitud profesional: distancia, proximidad y empatía.
2.2 Una persona es un sistema. La aportación del Análisis Transaccional. El guión de vida
1. El guión de vida.
2. Una persona es un sistema. La aportación del Análisis Transaccional a la visión sistémica
del individuo. El Padre, el Adulto y el Niño y los antepasados vinculados.
3. Los "mandatos" y los permisos.
4. Trabajo con metáforas. "Constelaciones" con objetos y anclajes.
2.3 Las leyes que rigen los sistemas. Emociones familiares y dinámicas de compensación. La
compensación en las organizaciones.
1. Orden y desorden dentro de la familia: el procesamiento emocional familiar. Diferencia entre los vínculos familiares y otros vínculos.
2. Las emociones primarias y secundarias.
3. La representación de una organización. Posibles problemas de las organizaciones. El guión de vida de la organización.
2.4. Guión de vida y miniguión. El proceso de una constelación.
1. El miniguión de vida, según Taibi Kahler y Hegdes Capers.
2. Componentes básicos del guión de vida y cómo detectar su funcionamiento a través del miniguión.
3. El proceso de una constelación.
2.5 Órdenes y desórdenes dentro de la educación, la terapia y el trabajo social. Transferencia y contratransferencia.
1. La posición profesional respecto del cliente, del alumno, del paciente, del usuario. La
relación de ayuda y los roles dentro del juego psicológico.
2. ¿Qué es la relación terapéutica? Transferencia y contratransferencia.
3. Práctica de las habilidades para no entrar en contratransferencia.
4. La relación de ayuda en las constelaciones familiares, organizacionales e individuales.
2.6 Órdenes y desórdenes dentro de las organizaciones y "movimientos sistémicos". El diálogo final y la interpretación de la constelación. Trabajo posterior.
1. El enfoque filosófico de Bert Hellinger: la consciencia arcaica. Los niveles de consciencia:
individual, colectiva y espiritual. Las dinámicas sistémicas de compensación.
2. Conseqüències del enfoque filosófico de Bert Hellinger en el coaching. Frases útiles para
el coach.
3. "Movimientos sistémicos" de organizaciones o "constelaciones organizacionales".
4. El "diálogo final" y la "interpretación" de la constelación. Trabajo posterior....
Profesionales que quieran aprender a usar el método del Coaching Sistémico Transaccional para su profesión, o personas que quieran ejercer profesionalmente el coaching y quieran una formación práctica y rigurosa para ser muy eficientes con sus clientes.
Objetivos del programa:
El curso consta de dos niveles,
- En el primer nivel, el objetivo es que cada participante afronte, como mínimo, un objetivo individual; con el método del Coaching Sistémico Transaccional, conseguirá el resultado, personal o profesional, que quiera obtener. O bien, con los procesos cognitivos y emocionales desencadenados durante la formación, redefinirá el objetivo y dará pasos visibles para acercarse a él.
- En el segundo nivel, el objetivo es profundizar en la técnica y los contenidos teóricos, ya introducidos en el primer nivel, para que los participantes empiecen a practicar con otras personas: con otros participantes del grupo y con "clientes" de prácticas, con la ayuda de la supervisión de casos.
Metodología:
• Presentación teórico-práctica de los métodos del coaching, del análisis transaccional y las constelaciones familiares, organizacionales e individuales. Entrenamiento en competencias emocionales para alcanzar los objetivos vitales y profesionales de los asistentes.
• Ejercicios para desarrollar las habilidades y la actitud necesarias para acompañar procesos de
cambio en otras personas.
• Prácticas y memoria de las prácticas.
Duración:
72 horas + 72 horas = 144 horas presenciales y 30 horas de prácticas supervisadas.
Promociones y descuentos:
- 10% de descuento para inscripciones formalizadas antes del 8 de julio del 2015. Precio de reserva de plaza: 200€ y resto del importe abonado en 8 mensualidades de 170,75€ = Total 1566€.
- 20% de descuento para inscripciones formalizadas antes del 8 de julio del 2015. Precio de reserva de plaza 200€ y el resto del importe 10 días antes del inicio de curso. 200€ + 1192€ = Total 1.392€.
Titulación obtenida:
Para obtener el certificado como Coach Sistémico Transaccional de Coaching & Comunicación, es necesario haber asistido a un mínimo del 80% de las 144 horas de formación del primer y del segundo nivel y presentar una memoria del propio proceso de coaching y de un caso supervisado de prácticas.
Duración: 144 horas.
Temario:
PRIMER NIVEL: SELF COACHING.
Tema 1.1. Mirando hacia la solución: coaching para tener éxito allí donde se ha fracasado antes.
1. ¿Qué es el coaching? ¿Qué es un coach?
2. ¿Qué significa aprender según este enfoque?
3. Pasos del proceso de aprendizaje.
4. Las fases del proceso de coaching.
Tema 1.2. Aliar todas las "partes" de uno mismo para conseguir el objetivo principal.
1. Introducción al Análisis Transaccional. Observación de la comunicación.
2. Los "estados del yo" de Eric Berne desde la perspectiva sistémica.
3. El gran poder de las preguntas del coaching.
Tema 1.3. La infelicidad y los enredos familiares. Relación entre el sistema de procedencia y algunas dificultades de la vida presente.
1. ¿Qué entendemos por sistema familiar? ¿Quién forma parte de él?
2. La propia familia: trabajo sobre el genograma.
3. Los conceptos de orden y desorden de la sistémica y la teoría biológica del conocimiento de Francisco Varela y Humberto Maturana.
Tema 1.4. El "problema" de ser hijos y la "solución" de ser padres. Las relaciones entre padres e hijos.
1. Los "órdenes del amor" según Bert Hellinger: el derecho a la pertenencia, el equilibrio entre dar y recibir, el orden y la jerarquía.
2. Las particularidades de las relaciones entre padres e hijos: El problema y la solución.
3. Aplicaciones del enfoque sistémico a las propias relaciones familiares.
Tema 1.5. Coaching para ayudar: para la educación de hijos y alumnos, la terapia y el trabajo social.
1. La posición profesional respecto del cliente, del alumno, del paciente, del usuario: el juego psicológico y el triángulo dramático.
2. La relación de ayuda y la autorresponsabilidad: los roles dentro del juego psicológico.
3. Análisis de casos reales de relaciones de ayuda (como padres, maestros, educadores, terapeutas, trabajadores sociales, etc).
Tema 1.6. Los objetivos profesionales: cuando se pertenece a una organización o cuando se es empresario o autónomo.
1. Los objetivos de la empresa, la ONG, la Administración y los objetivos individuales.
2. Conflicto entre los objetivos individuales y los de la organización.
3. Coaching para la contribución a la sociedad. La contribución a la organización: ¿crecer, mantener o bloquear?
4. Las cuatro estrategias para asegurar resultados ante la incertidumbre, según
Covey.
5. Autoterapia de Muriel James: cómo hacer un contrato efectivo con uno mismo.
6. Trabajar con objetos en el coaching sistémico transaccional. Los anclajes y las metáforas visuales.
Tema 1.7. Introducción a las constelaciones familiares según Bert Hellinger (contenidos distribuidos a lo largo del primer nivel).
1. La relación principal y la primera simbiosis. Otras simbiosis.
2. El éxito en la relación de pareja, las condiciones y las dificultades.
3. Las particularidades de las relaciones entre padres e hijos.
4. La educación de los hijos según el enfoque sistémico. Aplicaciones del enfoque sistémico en la educación de los hijos.
5. La realización personal, el talento y el reconocimiento profesional.
6. El éxito en el trabajo. El dinero y la abundancia.
SEGUNDO NIVEL: CONSTELACIONES ORGANIZACIONALES E INDIVIDUALES.
2.1 El coaching y el enfoque sistémico de Bert Hellinger: mirando hacia la solución. Los órdenes de la ayuda y la relación Adulto-Adulto.
1. Prácticas para mantenerse en la relación Adulto-Adulto.
2. Las transacciones de un proceso de coaching efectivo. La pregunta. La especificación. La confrontación.
3. "Los órdenes de la ayuda" según Bert Hellinger. Puntos en común con la actitud del coach. La
actitud profesional: distancia, proximidad y empatía.
2.2 Una persona es un sistema. La aportación del Análisis Transaccional. El guión de vida
1. El guión de vida.
2. Una persona es un sistema. La aportación del Análisis Transaccional a la visión sistémica
del individuo. El Padre, el Adulto y el Niño y los antepasados vinculados.
3. Los "mandatos" y los permisos.
4. Trabajo con metáforas. "Constelaciones" con objetos y anclajes.
2.3 Las leyes que rigen los sistemas. Emociones familiares y dinámicas de compensación. La
compensación en las organizaciones.
1. Orden y desorden dentro de la familia: el procesamiento emocional familiar. Diferencia entre los vínculos familiares y otros vínculos.
2. Las emociones primarias y secundarias.
3. La representación de una organización. Posibles problemas de las organizaciones. El guión de vida de la organización.
2.4. Guión de vida y miniguión. El proceso de una constelación.
1. El miniguión de vida, según Taibi Kahler y Hegdes Capers.
2. Componentes básicos del guión de vida y cómo detectar su funcionamiento a través del miniguión.
3. El proceso de una constelación.
2.5 Órdenes y desórdenes dentro de la educación, la terapia y el trabajo social. Transferencia y contratransferencia.
1. La posición profesional respecto del cliente, del alumno, del paciente, del usuario. La
relación de ayuda y los roles dentro del juego psicológico.
2. ¿Qué es la relación terapéutica? Transferencia y contratransferencia.
3. Práctica de las habilidades para no entrar en contratransferencia.
4. La relación de ayuda en las constelaciones familiares, organizacionales e individuales.
2.6 Órdenes y desórdenes dentro de las organizaciones y "movimientos sistémicos". El diálogo final y la interpretación de la constelación. Trabajo posterior.
1. El enfoque filosófico de Bert Hellinger: la consciencia arcaica. Los niveles de consciencia:
individual, colectiva y espiritual. Las dinámicas sistémicas de compensación.
2. Conseqüències del enfoque filosófico de Bert Hellinger en el coaching. Frases útiles para
el coach.
3. "Movimientos sistémicos" de organizaciones o "constelaciones organizacionales".
4. El "diálogo final" y la "interpretación" de la constelación. Trabajo posterior.
Sede principal del centro
Barcelona: Gran Via de les Corts Catalanes 566 - 08011 - Barcelona- Barcelona: Gran Via de les Corts Catalanes 566 - 08011 - Barcelona
Ofertas relacionadas
Estás viendo