Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Coaching Deportivo
- Curso |
- Online y Semipresencial en Tenerife
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
- A entrenadores, preparadores físicos, directores técnicos, deportivos, monitores, instructores, etc.
- A los diferentes profesionales que trabajan con deportistas como médicos psicólogos, fisioterapeutas, personal sanitario, etc.
- A deportistas de diferentes niveles que deseen mejorar su rendimiento deportivo
- A los diferentes profesionales que tienen contacto con deportistas como representantes, managers, agentes, directivos, responsables de entidades deportivas privadas o públicas, organizadores de eventos, etc.
Comentarios:
El Coaching es un estilo de liderazgo consistente en “desbloquear” el potencial de la persona para maximizar su desempeño.
El Coaching gana protagonismo y está pensado para ser imprescindible para personas, profesionales y empresas. Con el Coaching se sitúa en un lugar mucho más amplio y creativo para la evolución, la mejora, el desarrollo del potencial, etc.
El directivo tomará conciencia de los patrones bajo los que actúa. Identificará aquellos que le impiden desarrollar su potencial como líder.
Aprenderá desde distintos prismas lo que caracteriza a las organizaciones, a los directivos de éxito y a los equipos de alto rendimiento.
Aprenderá a incorporar fundamentos del Coaching para desbloquear su potencial, liderarse y liderar a otros.
Objetivos del programa:
El objetivo general de este curso es dotar a deportistas, entrenadores, gestores del deporte, coachs y psicólogos entre otros de las herramientas y visión necesaria para la consecución del que es el mayor objetivo en el deporte: La Optimización del Rendimiento Deportivo.
Objetivos específicos:
- Desarrollo de las Habilidades Necesarias propias del Coaching Deportivo.
- Facilitar el desarrollo de las competencias de un Coach Deportivo.
- Proporcionar los conocimientos teóricos y habilidades prácticas necesarias en el rendimiento deportivo.
- Comprender el nuevo modelo de trabajo en el Deporte de Alto Rendimiento.
Metodología:
El curso se estructura en Unidades Formativas con contenido teórico-práctico del curso. En cada Unidad Formativa se incluye una Prueba de Autoevaluación para que el alumno compruebe su proceso de aprendizaje. Además, cada Módulo cuenta con su correspondiente Prueba de Examen, que el alumno deberá superar.
El alumno, además, contará con un tutor que le ayudará en la realización de los programas y contenidos, la introducción de autoevaluaciones, resúmenes, esquemas de estudio, etc., con el único objetivo de facilitar el proceso de aprendizaje.
El estudio es individualizado respetando tu ritmo de estudio, con el objetivo de superar con éxito el curso. Asimismo, cuentas en todo momento con el apoyo de un tutor, que, a través de tutorías individuales, te asesora y proporciona las herramientas necesarias para obtener la máxima eficacia de tus capacidades personales, ayudándote además a resolver cualquier cuestión relacionada con el curso.
Salidas Profesionales:
- Cualquier puesto directivo que requiera dirigir equipos humanos.
- Puestos directivos en entidades deportivas.
- Coach de deportistas y de equipos de deportistas.
- Asesores, consultores y consejeros de entidades deportivas.
- Responsable técnico de entidades deportivas.
- Complemento de la formación de entrenador y seleccionador de deportistas.
En resumen, cualquier puesto de trabajo en el que se tenga que dirigir equipos humanos dentro del ámbito deportivo. Un técnico en coaching está formado para que las personas, los equipos o la empresa, alcancen sus metas u objetivos propuestos
Temario:
Tema 1. Introducción.
Unidad 1. Introducción al Coaching Deportivo.
Unidad 2. Introducción al Coaching.
Tema 2. Técnicas de Coaching Deportivo.
Tema 3. Competencias.
Unidad 1. Autogestión.
Unidad 2. Habilidades sociales.
Tema 4. Objetivos.
Unidad 1. Motivación en el deporte.
Unidad 2. La autoconfianza.
Unidad 3. Relación entre autoconfianza y falsa confianza.
Unidad 4. Evaluación de los procesos motivacionales y de autoconfianza.
Unidad 5. Técnicas de intervención para la motivación en el rendimiento deportivo.
Unidad 6. Técnicas de intervención para la autoconfianza en el rendimiento deportivo.
Unidad 7. La adhesión en el deporte.
Tema 5. Factores contextuales en el desarrollo del talento.
Unidad 1. La competición en edades tempranas ¿oportunidad o riesgo?
Unidad 2. Aspectos psicológicos, evaluación y control del entrenamiento y competición.
Tema 6. Inteligencia emocional.
Unidad 1. El cerebro emocional.
Unidad 2. La naturaleza de la inteligencia emocional.
Unidad 3. Inteligencia emocional aplicada.
Tema 7. Aspectos psicológicos del coaching deportivo.
Unidad 1. Necesidades psicológicas del deporte de competición.
Unidad 2. Aspectos psicológicos relacionados con los entrenamientos.
Unidad 3. Aspectos psicológicos relacionados con los partidos o competencias.
Unidad 4. Evaluación del rendimiento.
Unidad 5. El papel de los padres en la participación deportiva de sus hijos.
Unidad 6. El papel del entrenador en el desarrollo de los deportistas.
Unidad 7. La motivación del los deportistas.
Unidad 8. La confianza de los deportistas.
Unidad 9. El nivel de activación.
Unidad 10. El estrés de los deportistas.
Unidad 11. La atención.
Tema 8. Psicología.
Unidad 1. Origen e historia de la psicología deportiva.
Unidad 2. Estrategia de la preparación mental.
Unidad 3. Personalidad.
Unidad 4. La motivación en el deporte.
Unidad 5. El establecimiento de objetivos como técnicas de motivación.
Unidad 6. El estrés o ansiedad en la competencia deportiva.
Unidad 7. Relaciones entre los individuos de un grupo.
Unidad 8. Influencia de los factores externos en el rendimiento.
Unidad 9. El entrenador y su imagen ante el deportista.
Anexos: Procedimientos de investigación en psicología deportiva.
- Anexo 1. La investigación en la psicología del deporte.
- Anexo 2. Los diseños experimentales de caso único.
Glosario.
Bibliografía.
Titulación:
Una vez realizado el curso y superados los ejercicios de evaluación, recibirás el Diploma de: “Coach Deportivo”...
- A entrenadores, preparadores físicos, directores técnicos, deportivos, monitores, instructores, etc.
- A los diferentes profesionales que trabajan con deportistas como médicos psicólogos, fisioterapeutas, personal sanitario, etc.
- A deportistas de diferentes niveles que deseen mejorar su rendimiento deportivo
- A los diferentes profesionales que tienen contacto con deportistas como representantes, managers, agentes, directivos, responsables de entidades deportivas privadas o públicas, organizadores de eventos, etc.
Comentarios:
El Coaching es un estilo de liderazgo consistente en “desbloquear” el potencial de la persona para maximizar su desempeño.
El Coaching gana protagonismo y está pensado para ser imprescindible para personas, profesionales y empresas. Con el Coaching se sitúa en un lugar mucho más amplio y creativo para la evolución, la mejora, el desarrollo del potencial, etc.
El directivo tomará conciencia de los patrones bajo los que actúa. Identificará aquellos que le impiden desarrollar su potencial como líder.
Aprenderá desde distintos prismas lo que caracteriza a las organizaciones, a los directivos de éxito y a los equipos de alto rendimiento.
Aprenderá a incorporar fundamentos del Coaching para desbloquear su potencial, liderarse y liderar a otros.
Objetivos del programa:
El objetivo general de este curso es dotar a deportistas, entrenadores, gestores del deporte, coachs y psicólogos entre otros de las herramientas y visión necesaria para la consecución del que es el mayor objetivo en el deporte: La Optimización del Rendimiento Deportivo.
Objetivos específicos:
- Desarrollo de las Habilidades Necesarias propias del Coaching Deportivo.
- Facilitar el desarrollo de las competencias de un Coach Deportivo.
- Proporcionar los conocimientos teóricos y habilidades prácticas necesarias en el rendimiento deportivo.
- Comprender el nuevo modelo de trabajo en el Deporte de Alto Rendimiento.
Metodología:
El curso se estructura en Unidades Formativas con contenido teórico-práctico del curso. En cada Unidad Formativa se incluye una Prueba de Autoevaluación para que el alumno compruebe su proceso de aprendizaje. Además, cada Módulo cuenta con su correspondiente Prueba de Examen, que el alumno deberá superar.
El alumno, además, contará con un tutor que le ayudará en la realización de los programas y contenidos, la introducción de autoevaluaciones, resúmenes, esquemas de estudio, etc., con el único objetivo de facilitar el proceso de aprendizaje.
El estudio es individualizado respetando tu ritmo de estudio, con el objetivo de superar con éxito el curso. Asimismo, cuentas en todo momento con el apoyo de un tutor, que, a través de tutorías individuales, te asesora y proporciona las herramientas necesarias para obtener la máxima eficacia de tus capacidades personales, ayudándote además a resolver cualquier cuestión relacionada con el curso.
Salidas Profesionales:
- Cualquier puesto directivo que requiera dirigir equipos humanos.
- Puestos directivos en entidades deportivas.
- Coach de deportistas y de equipos de deportistas.
- Asesores, consultores y consejeros de entidades deportivas.
- Responsable técnico de entidades deportivas.
- Complemento de la formación de entrenador y seleccionador de deportistas.
En resumen, cualquier puesto de trabajo en el que se tenga que dirigir equipos humanos dentro del ámbito deportivo. Un técnico en coaching está formado para que las personas, los equipos o la empresa, alcancen sus metas u objetivos propuestos
Temario:
Tema 1. Introducción.
Unidad 1. Introducción al Coaching Deportivo.
Unidad 2. Introducción al Coaching.
Tema 2. Técnicas de Coaching Deportivo.
Tema 3. Competencias.
Unidad 1. Autogestión.
Unidad 2. Habilidades sociales.
Tema 4. Objetivos.
Unidad 1. Motivación en el deporte.
Unidad 2. La autoconfianza.
Unidad 3. Relación entre autoconfianza y falsa confianza.
Unidad 4. Evaluación de los procesos motivacionales y de autoconfianza.
Unidad 5. Técnicas de intervención para la motivación en el rendimiento deportivo.
Unidad 6. Técnicas de intervención para la autoconfianza en el rendimiento deportivo.
Unidad 7. La adhesión en el deporte.
Tema 5. Factores contextuales en el desarrollo del talento.
Unidad 1. La competición en edades tempranas ¿oportunidad o riesgo?
Unidad 2. Aspectos psicológicos, evaluación y control del entrenamiento y competición.
Tema 6. Inteligencia emocional.
Unidad 1. El cerebro emocional.
Unidad 2. La naturaleza de la inteligencia emocional.
Unidad 3. Inteligencia emocional aplicada.
Tema 7. Aspectos psicológicos del coaching deportivo.
Unidad 1. Necesidades psicológicas del deporte de competición.
Unidad 2. Aspectos psicológicos relacionados con los entrenamientos.
Unidad 3. Aspectos psicológicos relacionados con los partidos o competencias.
Unidad 4. Evaluación del rendimiento.
Unidad 5. El papel de los padres en la participación deportiva de sus hijos.
Unidad 6. El papel del entrenador en el desarrollo de los deportistas.
Unidad 7. La motivación del los deportistas.
Unidad 8. La confianza de los deportistas.
Unidad 9. El nivel de activación.
Unidad 10. El estrés de los deportistas.
Unidad 11. La atención.
Tema 8. Psicología.
Unidad 1. Origen e historia de la psicología deportiva.
Unidad 2. Estrategia de la preparación mental.
Unidad 3. Personalidad.
Unidad 4. La motivación en el deporte.
Unidad 5. El establecimiento de objetivos como técnicas de motivación.
Unidad 6. El estrés o ansiedad en la competencia deportiva.
Unidad 7. Relaciones entre los individuos de un grupo.
Unidad 8. Influencia de los factores externos en el rendimiento.
Unidad 9. El entrenador y su imagen ante el deportista.
Anexos: Procedimientos de investigación en psicología deportiva.
- Anexo 1. La investigación en la psicología del deporte.
- Anexo 2. Los diseños experimentales de caso único.
Glosario.
Bibliografía.
Titulación:
Una vez realizado el curso y superados los ejercicios de evaluación, recibirás el Diploma de: “Coach Deportivo”
Sede principal del centro
Tenerife: Calle Galcerán 15 Local 1 - 38003 - Santa Cruz de Tenerife- Tenerife: Calle Galcerán 15 Local 1 - 38003 - Santa Cruz de Tenerife
Ofertas relacionadas
Estás viendo