Curso de Centrales y Subestaciones

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Centrales y Subestaciones

  • Curso |
  • A distancia y Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Personas interesadas en estudiar este Curso de Centrales y Subestaciones y que cumplan los requisitos de acceso.

Comentarios:

“Consultar facilidades de pago ”

Requisitos de Acceso al Curso Técnico:

Cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
En este caso se expide el título de “Curso Técnico” en el que se indica la duración del estudio en horas (No otorga ECTS).

O bien uno de estos requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.

- Ser Titulado Universitario, o estar cursando un grado en la propia Universidad.
En estos casos, se expide el título de “Curso Técnico”, en el que se otorgan créditos ECTS.

Este curso profundiza en el conocimiento de las distintas instalaciones en las que se genera y transforma la energía: Centros de Transformación, Subestaciones y Centrales Eléctricas.

A lo largo del curso, se describirá también toda una gama de aparatos destinados a la seguridad, control y medición en las instalaciones, así como la reglamentación y normativa asociadas, ya que al trabajar con valores peligrosos de tensión e intensidad, existe la necesidad de proteger a las instalaciones y al personal a su cargo.

Objetivos:

• Conocer los distintos tipos de fuentes de energía, de las repercusiones de dichas energías en el medio ambiente, y conocimiento del funcionamiento de los distintos tipos de centrales de generación deenergía eléctrica.

• Concienciarse de la importancia que supone la seguridad en las instalaciones de energía eléctrica, debido a las altas tensiones e intensidades que se utilizan, así como diseñar y entender el funcionamiento de un sistema de protección de puesta a tierra, de cara a un posible fallo en las instalaciones eléctricas.

• Conocer el concepto de corriente de cortocircuito y sus posibles causas y consecuencias, calculando los valores de potencia e intensidad en distintos puntos de ocurrencia de un cortocircuito en un sistema eléctrico. De esta manera, se pueden dimensionar las protecciones a utilizar.

• Conocer los distintos sistemas de interrupción de la corriente, o lo que es lo mismo, de ruptura del arco eléctrico; así como las distintas técnicas de ruptura y aplicación de las mismas.

Metodología:

Nuestro sistema combina la metodología a distancia con las nuevas tecnologías de comunicación, eliminando las barreras físicas o geográficas mediante contacto directo con el equipo docente y a través de nuestra plataforma e-learning.

Sus principales ventajas son:

- Es un sistema práctico, ágil y cercano.
- Convierte al alumno en protagonista de su formación.
- Permite total flexibilidad de horarios y ritmos de estudio.
- Está dirigido por un equipo de profesores y tutores expertos en e-Learning que hacen un seguimiento individualizado de cada alumno.
- La formación se desarrolla en el campus online de SEAS, que dispone de una amplia variedad de recursos didácticos y es lugar de encuentro con tus compañeros y con el personal docente.
- El aprendizaje se basa en material de estudio especialmente diseñado por nuestros profesores para la modalidad online.

SEAS es una comunidad de profesionales que estudian contigo con los que compartir dudas, soluciones y experiencias.

Prácticas:

El servicio de prácticas de SEAS contacta con las empresas del sector relacionado con la formación que realizas, de acuerdo a tus preferencias y a los perfiles que éstas solicitan.

Temario:

CONCEPTOS GENERALES.
Partes del sistema eléctrico. Reglamentación en las instalaciones de energía eléctrica.
Clasificación de las centrales.

TOMAS DE TIERRA
Ámbito de aplicación. Generalidades. Corriente de fuga. Tensión de paso y tensión de contacto. Estudio de la resistencia de tierra. Configuraciones de electrodos para puestas a tierra. Electrodos tipo y sistema de tierras más adecuado. Ejemplo.

CORRIENTE DE CORTOCIRCUITO
Consideraciones generales. Reactancia de máquinas rotativas. Periodos y asimetría de la corriente de cortocircuito. Estudio de un cortocircuito. Ejemplo.

APARAMENTA ELÉCTRICA
Generalidades. Valores característicos de la aparementa. Problemática. Ondas de sobretensión. Fenómenos de descarga eléctrica en un gas. Interrupción de la corriente alterna. Aparamenta de maniobra.

RUPTURA EN LOS SISTEMAS DE ALTA TENSIÓN
Técnicas de ruptura. Ruptura en aire. Ruptura en aceite. Ruptura en hexafluoruro de azufre. Ruptura en vacío. Ruptura estática. Elección del aparato de ruptura.

TRANSFORMADORES DE MEDIDA Y PROTECCIÓN. RELÉS DE PROTECCIÓN
Transformadores de medida. Generalidades. Transformadores de intensidad.
Transformadores de tensión. Ejemplo de conexión. Relés de protección.
Generalidades. Tipos de relés de protección. Clases de protección. Ejemplo de conexión.

CENTROS DE TRANSFORMACIÓN
Generalidades. Clasificación. El transformador. Simbología. Interpretación de un
esquema unifilar. Centros de transformación interiores. Centros de transformación a la
intemperie. Ejemplos de diseño de centros de transformación.

SUBESTACIONES
Generalidades. Clasificación. Esquemas eléctricos de subestaciones. Sobretensiones.
Ejemplos de diseño de subestaciones. Maniobras en alta tensión.

Titulación:

Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. (Ver requisitos de acceso).
...

Sede principal del centro

Zaragoza: Calle Violeta Parra, 9 - 50015 - Zaragoza
  • Zaragoza: Calle Violeta Parra, 9 - 50015 - Zaragoza

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas