Curso de Category Management

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Category Management

  • Curso |
  • Presencial en Madrid

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a

aquellos que deseen ampliar sus conocimientos en el area de Category Management

Presentacion

En un marco en el que fabricantes y distribuidores deben trabajar en común para ofrecer beneficios y valores añadidos a sus consumidores (EC/Respuesta Eficiente al Consumidor), el Category Management se propone como una herramienta de gestión que favorece “eficiencias” en tres niveles de gestión: eficiencia en surtido, eficiencia en promociones y eficiencia en el lanzamiento de nuevos productos.

Cada vez es más común escuchar que el consumidor no disfruta comprando determinadas categorías ya que considera que el acto de comprar es una rutina y pérdida de tiempo, prefiere hacer una compra rápida. El Category Management es la respuesta para lograr beneficios y valores añadidos para el consumidor y un aumento de la demanda que beneficiará a fabricantes y distribuidores. Con esta herramienta se estará en disposición de ofrecer un surtido en que el consumidor encuentre de forma rápida lo que busca, promociones eficaces que consigan sus objetivos y lanzamiento de nuevos productos en función de las necesidades presentes y futuras de los consumidores

Objetivos

Aportar a los asistentes los conocimientos y herramientas necesarios para implantar con éxito el Category Management y lograr a corto plazo resultados beneficiosos para la empresa. Asimismo dar respuesta y soluciones a cuestiones que habitualmente se hacen fabricantes y distribuidores, entre ellas:
- ¿Tenemos el surtido de marcas y referencias que nuestro consumidor espera encontrar en el establecimiento?
- ¿Tenemos problemas para eliminar de nuestro surtido referencias ineficientes?
- ¿Conocemos cuáles son las “categorías destino” por las que los consumidores entran en un establecimiento?
- ¿Consideramos que nuestro producto no está representado en el surtido del establecimiento en función de su participación de mercado?
- ¿Sufrimos fueras de stocks en la estantería de los puntos de venta por no tener el espacio adecuado para nuestros productos?
- ¿Observamos que nuestra competencia tiene un surtido que el consumidor considera más fácil para realizar el acto de compra?

Programa

1. El ECR como eje del Category Management
• El surtido eficiente: Inventario y espacio de la tienda
• El suministro eficiente: Costes del proceso de suministro
• Las promociones eficientes: Promociones eficaces y análisis de la eficacia
• Lanzamiento de nuevos productos: Maximizar su impacto en el mercado

2. Un nuevo enfoque, una nueva visión, en la relación con los consumidores
• De la gestión tradicional del surtido a la gestión por categorías
• Definición de las categorías
• Identificación de las categorías principales
• Establecimiento de la imagen deseada y los objetivos por categoría
• Identificación de la estructura del surtido deseado para la categoría
• Objetivos de surtido: Amplitud y profundidad

3. Información necesaria para el éxito del Category Management
• La información sobre consumidores, detallistas, distribución, etc.

4. Pasos a seguir para realizar el Category Management:
• Primer paso: El análisis de los clientes
- Investigar la percepción actual de los clientes y sus necesidades
- Definir el tamaño del mercado y sus segmentos
- ¿Qué hacen los competidores? Objetivos. Tendencias.
- ¿Cuál es nuestra relación actual con los proveedores de la categoría? Base de proveedores de la categoría
- ¿Qué información utilizamos en la actualidad para la toma de decisiones?
- ¿Cuál es hoy la estructura de responsabilidades?
• Segundo paso: La identificación de nuestras categorías de productos
- Identificar segmento y nichos de mercado en relación con la identidad que deseamos en cada categoría
- Establecer los cambios a realizar en la estructura y procesos actuales de toma de decisión
• Tercer paso: La implantación del Category Management
- Planes por categoría: Mix objetivo de la categoría
- Márgenes, ventas, espacio y presentación, marca propia, ajustes por temporadas
- Necesidades de stock y plazos
• Cuarto paso: El seguimiento y control de la gestión
- Diseñar un método de seguimiento de los resultados de la categoría: Ventas diarias, aceptación del cliente, rendimiento promociones y otras acciones

5. Suministro y aprovisionamiento eficiente
• Costes
• Eficiencias
• Servicio al cliente

6. Casos prácticos:
• Caso nº 1: Droguería: El Category Management en el mercado del cuidado de la ropa
• Caso nº 2: Perfumería: El Category Management en el mercado del cuidado del cabello
• Caso nº 3: Bebidas y refrescos: El Category Management en el mercado de bebidas y refrescos
• Caso nº 4: Productos lácteos: El Category Management en el mercado de los productos lácteos
• Caso nº 5: Tabaco: El Category Management en el mercado del tabaco
• Caso nº 6: Alimentación: El Category Management en el mercado de los cereales

Fechas y Horarios

Fecha Inicio: 29 Mayo 2009
Fecha Fin: 20 Junio 2009
Horario: Viernes (17 a 22 h) y Sabados (9 a 14 h)
Duracion: 30 horas (1 mes)

· Lugar de impartición: Paseo de la Habana, 43 (Madrid, España)
...

Sede principal del centro

Madrid: Bausá 23 - 28033 - Madrid
  • Madrid: Bausá 23 - 28033 - Madrid

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Category Management
Centros de Formación y Academias - Cursos CESMA Business School - Masters CESMA Business School - Formación CESMA Business School
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas