Curso de Carnet Profesional Transportista (Solo preparan a alumnos de Alicante, A Coruña, Palma de Mallorca, Barcelona, Vizcaya, Madrid, Malaga, Valencia, Zaragoza y Pontevedra - Vigo)

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Carnet Profesional Transportista (Solo preparan a alumnos de Alicante, A Coruña, Palma de Mallorca, Barcelona, Vizcaya, Madrid, Malaga, Valencia, Zaragoza y Pontevedra - Vigo)

  • Curso |
  • Presencial en Alicante, Baleares, Barcelona, A Coruña, Madrid, Málaga, Pontevedra, Toledo, Valencia, Vizcaya y Zaragoza

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

PRESENTACIÓN:

Este curso va dirigido a todas aquellas personas cuya profesión se desarrolla en el mundo laboral del transporte de mercancías nacional e internacional.

¿EN QUÉ CONSISTE LA CAPACITACIÓN PROFESIONAL?

• La CAPACITACIÓN PROFESIONAL es un título acreditativo que reconoce a sus titulares la capacidad para poder ejercer tanto a la profesión de transportista de mercancías de servicio público (o por cuenta ajena), como de Operador de Transporte.
• La CAPACITACIÓN PROFESIONAL – conocida comúnmente como el título de transportista – es el requisito indispensable para acceder al mercado del transporte.
• La obtención de la Capacitación Profesional habilita a sus poseedores para que puedan ser titulares de TARJETAS DE TRANSPORTE.
• Las TARJETAS DE TRANSPORTE son EXIGIBLES para poder realizar transporte público de mercancías, tanto se trate de vehículos ligeros o pesados, independientemente de su ámbito, así como para realizar cualquier actividad auxiliar tal como la de agencia, transitario y almacenista-distribuidor (un Operador de Transporte).
• Desde el 1 de agosto de 1987 (fecha de entrada en vigor de la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre, en adelante L.O.T.T.) SE EXIGE DE MANERA OBLIGATORIA que para ser titular de una autorización administrativa para el transporte de mercancías (o tarjeta de transporte), sus titulares deberán estar en posesión del correspondiente CERTIFICADO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL.
• La Orden Ministerial de 28 de mayo de 1999 (B.O.E. de 11 de junio de 1999) por la que se desarrolla el Reglamento de Ordenación del Transporte Terrestre (en adelante R.O.T.T.) en materia de expedición de Certificados de Capacitación Profesional recoge en nuestro ordenamiento jurídico la Directiva 98/76/CE del Consejo que modifica tanto los exámenes, reglas de clasificación, programa de materias exigible, así como las nuevas clases de Certificados de Capacitación Profesional.
• Desde el 1 de septiembre de 1999 (fecha de entrada en vigor de la O.M. de 28 de mayo de 1999) se establece UNA ÚNICA Capacitación Profesional para el transporte de mercancías: CAPACITACIÓN PARA LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS.

La NUEVA Capacitación Profesional para la ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS capacita tanto para la actividad en el transporte interior e internacional de mercancías, como la de actividades auxiliares de agencia, transitario y almacenista-distribuidor u Operador de Transporte (en adelante O.T.)

• La obtención previa de la CAPACITACIÓN PROFESIONAL habilita a los capacitados a ejercer la actividad de transportista y/u operador de transporte (tanto como empresario individual como colectivo), así como para ser titular de una TARJETA DE TRANSPORTES.
• La TARJETA DE TRANSPORTES habilita a sus titulares a efectuar el transporte de mercancías de SERVICIO PÚBLICO (las mercancías se transportan por cuenta ajena mediante una retribución económica), así como la de cualquier actividad auxiliar del transporte de mercancías: agencia, transitario o almacenista-distribuidor (O.T.).

CAPACITACIÓN PROFESIONAL + TARJETA DE TRANSPORTE + VEHÍCULO = ACCESO AL MERCADO COMO TRANSPORTISTA
CAPACITACIÓN PROFESIONAL + TARJETA DE TRANSPORTE + CAPACIDAD ECONÓMICA = ACCESO AL MERCADO COMO OPERADOR DE TRANSPORTE

¿QUÉ REQUISITOS DEBEN REUNIR LOS ASPIRANTES?

Para presentarse a las pruebas de Capacitación Profesional NO SE EXIGE TITULACIÓN ACADÉMICA ALGU¬NA, ni permiso de conducción genérico a determinada clase, ni edad mínima; tan sólo tener la residencia habitual en la comunidad autónoma correspondiente antes de finalización del plazo de presentación de solicitudes, acreditándolo con su DNI.

Sólo se admitirá que el domicilio sea distinto al que aparece en el DNI, si acredita mediante certificado de empadronamiento, que ha tenido su domicilio habitual en la comunidad correspondiente al menos 185 días naturales del último año, contando desde el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO ESTE CURSO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL?

» Personas que quieran ser propietarias de su propio negocio.
» Conductores por cuenta ajena que quieran instalarse por su cuenta.
» Directivos de empresas de transportes.
» Directivos de cooperativas de trabajo asociado.
» Personas que necesiten capacitar a terceros.
» El transporte de mercancías por carretera es uno de los sectores económicos más competitivos y que exige a sus profesionales una preparación constante. Nuestra Capacitación Profesional prepara a los futuros profesionales – en este caso nuestros alumnos – para desenvolverse en mejores condiciones en dicho sector económico.
» La Capacitación Profesional no habilita exclusivamente a quienes quieran ejercer por primera vez la profesión.

¿CÓMO SE OBTIENE LA CAPACITACIÓN PROFESIONAL?

• La Capacitación Profesional - comúnmente denominada “TÍTULO DE TRANSPORTISTA” - se obtiene mediante la superación de unas pruebas convocadas anualmente por las Comunidades Autónomas, o en su defecto por el Ministerio de Fomento.
• Las pruebas se deberán convocar, al menos, una vez al año.
• Las pruebas constarán de UN ÚNICO EJERCICIO estructurado en dos partes.
La PRIMERA PARTE del ejercicio a superar esta compuesto por 100 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas a elegir una.
La SEGUNDA PARTE del ejercicio a superar consta de 6 supuestos prácticos a resolver mediante una explicación escrita.
• Una vez obtenida la Capacitación Profesional, el capacitado podrá obtener la AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA o TARJETA DE TRANSPORTE que le habilite para la Actividad del Transporte Interior e Internacional de Mercancías por cuenta ajena o servicio público (tanto como transportista como Operador de Transporte)

¿QUÉ TARJETAS DE TRANSPORTES SE PUEDEN OBTENER CON LA CAPACITACIÓN PROFESIONAL?

• El régimen de otorgamiento de las tarjetas de transporte de mercancías desde el 2 de enero de 1998 NO ESTÁ SUJETO A LIMITACIONES EN CUANTO SU NÚMERO; es decir, se concederán cuantas autorizaciones se soliciten SIEMPRE Y CUANDO SE CUMPLAN TODOS LOS REQUISITOS EXIGIDOS PARA SU OTORGAMIENTO.
• Así mismo, el régimen de concesión de autorizaciones para ejercer la actividad de Operador de Transporte NO ESTA SUJETO A LIMITACIONES EN CUANTO A SU NÚMERO SIEMPRE Y CUANDO SE CUMPLAN TODOS LOS REQUISITOS PARA SU OTORGAMIENTO.
• Con la nueva Capacitación Profesional para la ACTIVIDAD de TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS (y cumpliendo los requisitos exigidos) se podrán obtener las siguientes autorizaciones de transporte de servicio público:
M.D.L.
AUTORIZACIÓN DE TRANSPORTE PÚBLICO DE MERCANCÍAS CON CUALQUIER TIPO DE VEHÍCULO.
M.D.P AUTORIZACION DETRANSPORTE PÚBLICO DE MERCANCÍAS CON VEHÍCULO LÍGERO
• La Capacitación Profesional, que preparamos en este curso, habilita así mismo parar ejercer la ACTIVIDAD EN EL TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS.
• Para ejercer la actividad de transporte internacional también será necesario obtener una autorización previa. Dicha autorización o Licencia Comunitaria sólo será expedida a aquellas empresas o transportistas ya titulares de tarjetas de transporte de ámbito interior.
• Desde el 2 de enero de 1998 la Capacitación Profesional es la ÚNICA LIMITACIÓN para el acceso al mercado, tanto en cuanto ES EXIGIDA PARA EJERCER LA ACTIVIDAD CON CUALQUIER TARJETA DE TRANSPORTES DE SERVICIO PÚBLICO (M.D.P. y M.D.L.).
• Asimismo, en la actualidad, como norma general, una persona capacitada SÓLO PODRÁ CAPACITAR A UNA EMPRESA DE TRANSPORTES

¿QUÉ HERRAMIENTAS DE ESTUDIO OFRECE LA CAPACITACIÓN PROFESIONAL?
» El Curso ha sido elaborado aportando el máximo número de ejemplos prácticos y relacionados con la actividad profesional del transporte. Así mismo, el curso pone a su disposición numerosas herramientas esenciales para la superación de las pruebas :
» Temario actualizado que contiene las materias y 1.800 preguntas tipo test y 200 supuestos prácticos ejemplos reales de exámenes oficiales anteriores.
» Tutorías por escrito, fax o E-mail, de todas aquellas dudas que el alumno plantee.
» Un examen final que a propuesta de su tutor determinará si el alumno está suficientemente preparado para presentarse a las pruebas o no.

PROGRAMA:

Orden Ministerial de 28 de mayo de 1999 (B.O.E. 11 de junio) por la que se desarrolla el Capítulo I del Título II del R.O.T.T. en materia de expedición de Certificados de Capacitación Profesional.

Entrada en vigor desde el 01 de septiembre de 1999.

GRUPO I
I.- Elementos de Derecho Privado. (5 Temas y Examen de Evaluación)

GRUPO II
II.- El transportista como empresario mercantil. (2 Temas y Examen de Evaluación)

GRUPO III
III.- Derecho social. (4 Temas y Examen de Evaluación)

GRUPO IV
IV.- Derecho Fiscal. (1 Tema y Examen de Evaluación)

GRUPO V
V.- Gestión comercial y financiera de la empresa. (9 Temas y Examen de Evaluación)

GRUPO VI
VI. - Acceso al mercado. (6 Temas y Examen de Evaluación)

GRUPO VII
VII.- Normas de explotación y técnicas. (8 Temas y Examen de Evaluación)

GRUPO VIII
VIII.- Seguridad en carretera. (3 Temas y Examen de Evaluación)
...

Sede principal del centro

Pontevedra: Avenida Castelao, 13 Bajo - 36209 - Vigo
  • Pontevedra: Avenida Castelao, 13 Bajo - 36209 - Vigo
  • Alicante: Calle Alemania Nº 3, Bajo - 03003 - Alicante
  • Alicante: Calle Jose Díaz Mora, 5 - 03205 - Elche
  • Baleares: Carrer Gremi Fusters, 33. tercera planta, oficina 18 - 07009 - Mallorca
  • Barcelona: Calle Casp 111, Bajo - 08013 - Barcelona
  • Barcelona: Calle Conde de Borrell 115 - 08015 - Barcelona
  • Barcelona: Avenida Diagonal 491, Principal - 08029 - Barcelona
  • Barcelona: Plaça del Ajuntament nº 30 1º1ª - 08901 - L´Hospitalet de Llobregat
  • Barcelona: Calle Sant Pere Nº 17, 2º - 08201 - Sabadell
  • Barcelona: Calle Nord, 89 - 08221 - Terrassa
  • Barcelona: Avda. Meridiana 350, 1º A - 08027 - Barcelona
  • A Coruña: Centro Comercial Área Central Planta 1, Local 25-O - - 15707 - Santiago de Compostela
  • A Coruña: C/ Juan Florez, 84 1º Derecha - 15005 - A Coruña
  • Madrid: C/ Escuelas nº5 bis - 28801 - Alcalá de Henares
  • Madrid: Calle los Lirios, 19 - 28925 - Alcorcón
  • Madrid: Calle Bravo Murillo, 377 (Plaza de Castilla) - Planta 1º - 28046 - Madrid
  • Madrid: C/ Rodríguez San Pedro, 2, esq. San Bernardo (Edificio INTER) Oficina Nº 510 - 28015 - Madrid
  • Málaga: Alameda de Colón Nº 12. Entreplanta Oficina Nº 1 - 29001 - Málaga
  • Pontevedra: Avenida Uruguay 23 - 36002 - Pontevedra
  • Toledo: C/ Salto del Caballo, 3. Planta 2ª Oficina 3 - 45003 - Toledo
  • Valencia: Gran Vía Germanias nº 33 bajo - 46006 - Valencia
  • Vizcaya: Colón de Larreàtegui, 26- 7º B - 48009 - Bilbao
  • Zaragoza: Pº de la Constitución, nº 33 Entlo Dcha. - 50001 - Zaragoza

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Carnet Profesional Transportista (Solo preparan a alumnos de Alicante, A Coruña, Palma de Mallorca, Barcelona, Vizcaya, Madrid, Malaga, Valencia, Zaragoza y Pontevedra - Vigo)
Centros de Formación y Academias - Cursos Fomento Profesional - Masters Fomento Profesional - Formación Fomento Profesional
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas