Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Carne Instalador Electricista (Solo preparan a alumnos de Asturias, Pontevedra y Ourense)
- Curso |
- A distancia, Semipresencial y Presencial en Asturias, Huesca, León, Madrid, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zaragoza
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
· Comentarios:
Objetivos
Al finalizar el curso, el alumno/a dominará los circuitos eléctricos de viviendas y edificios para su mantenimiento o su instalación adecuada; y los sistemas de control utilizados tanto para la seguridad de las instalaciones como para contar la energía gastada.
· Temario:
Programa del Curso
1. ENERGÍA, RENDIMIENTO Y TEORÍA DE LA ELECTRICIDAD. Introducción/ Tecnología eléctrica/ Energía y sus clases/ Ley de la conservación de la energía/ Energía
absorbida, útil y perdida/ Rendimiento de energía y potencia/ Construcción del átomo/ Ionización/ Clases de electricidad/ Carga eléctrica. Unidad/ Ley de Coulomb/ Electricidad estática y cinética/ Formas de producir la electricidad/ Electroscopio/ Descarga eléctrica. Chispa/ Electricidad atmosférica. Rayo.
2. ELECTROCINÉTICA Y MAGNETISMO. Corriente eléctrica/ Circuito electrónico. Símil hidráulico/ Elementos principales de un circuito eléctrico/ Magnitudes del circuito
eléctrico/ Magnitudes del circuito electrónico/ Circuito abierto y cerrado/ Símbolos gráficos y esquemas técnicos/ Definición de magnetismo/ Polos, línea neutra y eje de un imán/ Acción mutua de dos imanes/ Definición de campo magnético y su representación/ Intensidad del campo magnético/ Densidad del flujo o inducción magnética/ Relación entre las magnitudes magnéticas.
Objetivos
Al finalizar el curso, el alumno/a dominará los circuitos eléctricos de viviendas y edificios para su mantenimiento o su instalación adecuada; y los sistemas de control utilizados tanto para la seguridad de las instalaciones como para contar la energía gastada.
· Temario:
Programa del Curso
1. ENERGÍA, RENDIMIENTO Y TEORÍA DE LA ELECTRICIDAD. Introducción/ Tecnología eléctrica/ Energía y sus clases/ Ley de la conservación de la energía/ Energía
absorbida, útil y perdida/ Rendimiento de energía y potencia/ Construcción del átomo/ Ionización/ Clases de electricidad/ Carga eléctrica. Unidad/ Ley de Coulomb/ Electricidad estática y cinética/ Formas de producir la electricidad/ Electroscopio/ Descarga eléctrica. Chispa/ Electricidad atmosférica. Rayo.
2. ELECTROCINÉTICA Y MAGNETISMO. Corriente eléctrica/ Circuito electrónico. Símil hidráulico/ Elementos principales de un circuito eléctrico/ Magnitudes del circuito
eléctrico/ Magnitudes del circuito electrónico/ Circuito abierto y cerrado/ Símbolos gráficos y esquemas técnicos/ Definición de magnetismo/ Polos, línea neutra y eje de un imán/ Acción mutua de dos imanes/ Definición de campo magnético y su representación/ Intensidad del campo magnético/ Densidad del flujo o inducción magnética/ Relación entre las magnitudes magnéticas.
3. RESISTIVIDAD Y RESISTENCIA ELÉCTRICA. Resistividad, concepto/ Resistencia eléctrica de un conductor/ Conductancia y conductividad/ Peso de un conductor/ Influencia de la temperatura en la resistencia/ Variación de la resistencia con la temperatura.
4. LEYES FUNDAMENTALES. Ley de Ohm/ Caída de tensión/ Trabajo o energía eléctrica/ Potencia eléctrica/ Costo de la energía eléctrica/ Pérdida de potencia de un conductor/ Efecto Joule/ Unidades caloríficas y su relación con las de trabajo/ Sobrecargas y cortocircuitos/ Cortacircuitos fusibles.
5. ACOPLAMIENTOS DE RESISTENCIAS EN SERIE, PARALELO Y MIXTOS. Acoplamientos de resistencias en serie/ Acoplamiento de resistencias en paralelo o derivación/ Resistencias acopladas en mixto/ Montaje práctico.
6. MATERIALES AISLANTES Y CONDUCTORES. Materiales aislantes/ Materiales
conductores.
7. APARATOS DE MEDIDA. Introducción/ Descripción de los aparatos de medida/ Funcionamiento de los aparatos de medida/ Voltímetro/ Amperímetro/ Ampliación de los campos de medida/ Óhmetro/ Vatímetro/ Polímetro o Multitester/ Clasificación de los aparatos de medida/ Mediciones.
8. CONDENSADORES ELÉCTRICOS. Definición/ Fundamento/ Armaduras y dieléctrico/ Capacidad de un condensador/ Unidades de capacidad/ Valor de la capacidad/ Acoplamiento de condensadores en paralelo/ Tipos de condensadores/ Aplicaciones prácticas.
9. INSTALACIONES DE ALUMBRADO. El alumbrado eléctrico/ Unidades fotométricas/ Cantidad de luz/ Principio de alumbrado incandescente/ Punto de luz simple/ Lámparas accionadas desde dos, tres, cuatro o más puntos/ Principio del alumbrado fluorescente/ Reactancia: función que desempeña y tipos/ Cebador: partes y función/ Instalación de una lámpara fluorescente/ Instalación de tubos iguales con reactancia de potencia doble/ Instalación en dúo: efectos/ Centralización de alumbrado fluorescente/ Corrección del factor de potencia en instalaciones fluorescentes/ Averías más frecuentes y su localización/ Rendimiento del tubo.
10. ELECTROMAGNETISMO Y APLICACIONES. Electromagnetismo. Definición/ Campo magnético producido por/ Electroimán/ Circuito magnético. Definición/ Magnitudes fundamentales/ Telerruptor, funcionamiento/ Temporizadores.
11. GENERADORES Y RECEPTORES ELÉCTRICOS. Clasificación general de los aparatos eléctricos/ Clasificación de los generadores eléctricos/ Características de un generador/ Forma de utilizar el generador/ Intensidad de corriente/ Caída de tensión interior/ Tensión en bornas/ Potencia total, útil y perdida/ Rendimiento eléctrico/ Funcionamiento de un generador en vacío/ Funcionamiento de un generador en cortocircuito/ Clasificación de los receptores eléctricos/ Características de un receptor/ Caso particular: receptores térmicos/ Intensidad de carga/ Tensión en bornas y caída de
tensión interior/ Potencia absorbida, útil y perdida/ Rendimiento eléctrico/ Funcionamiento de un motor en vacío/ Funcionamiento de un motor en cortocircuito.
12. CORRIENTE ALTERNA. MAGNITUDES BÁSICAS Y SISTEMAS POLIFÁSICOS. Introducción/ Corriente alterna/ Relaciones trigonométricas fundamentales/ Representación gráfica de las funciones trigonométricas/ Expresión sinusoidal de la corriente alterna/ Ciclo/ Frecuencia/ Periodo/ Valor máximo de una corriente alterna/ Comparación de dos C.A./ Relaciones de fase/ Representación vectorial/ Sistemas polifásicos/ Conexión trifásica en estrella/ Conexión Trifásico en triángulo/ Comparación de las conexiones trifásicas/ Potencias en un sistema polifásico/ Ejemplos de líneas en triángulo y estrella.
13. TRANSFORMADORES Y MOTORES ASÍNCRONOS. El transformador/ Autotransformador/ Motores asíncronos/ Averías en un motor asíncrono.
14. SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN Y PUESTA A TIERRA Y ENLACE DE EDIFICIOS. Sistemas de distribución para edificios/ Sistemas de puesta a tierra/ Definición de enlace/ Acometida/ Caja general de protección/ Línea repartidora/ Caída de tensión máxima/ Derivación individual/ Conductores y caídas de tensión/ Interruptor de control de potencia (ICP).
15. CONTADOR DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y CENTRALIZACIONES. Contador de energía eléctrica/ Centralizaciones de contadores.
16. NATURALEZA DE LA LUZ Y CÁLCULOS DE ALUMBRADOS. Definición de luminarias/ Clasificación de luminarias/ Grados de protección/ Sistemas de alumbrado/
Alumbrado interior/ Proceso de cálculo de alumbrado/ Ejercicio práctico.
17. INSTALACIONES INTERIORES DE VIVIENDAS. Cuadro general de mando y protección de instalaciones interiores/ Instalación interior. Concepto/ Características de las instalaciones interiores/ Realización de instalaciones interiores/ Uniones y empalmes de conductores/ Número de circuitos independientes/ Electrificación de cocinas/ Instalaciones de cuarto de baño.
18. DISPOSITIVOS DE ACCIONAMIENTOS AUTOMÁTICOS. El relé/ Relés térmicos/ Relés electromagnéticos/ Diversos mecanismos automáticos utilizados en automatismos.
· Titulacion que se obtiene: Una vez superadas las evaluaciones el alumno obtendrá:
Diploma de:
CARNE INSTALADOR ELECTRICISTA
...4. LEYES FUNDAMENTALES. Ley de Ohm/ Caída de tensión/ Trabajo o energía eléctrica/ Potencia eléctrica/ Costo de la energía eléctrica/ Pérdida de potencia de un conductor/ Efecto Joule/ Unidades caloríficas y su relación con las de trabajo/ Sobrecargas y cortocircuitos/ Cortacircuitos fusibles.
5. ACOPLAMIENTOS DE RESISTENCIAS EN SERIE, PARALELO Y MIXTOS. Acoplamientos de resistencias en serie/ Acoplamiento de resistencias en paralelo o derivación/ Resistencias acopladas en mixto/ Montaje práctico.
6. MATERIALES AISLANTES Y CONDUCTORES. Materiales aislantes/ Materiales
conductores.
7. APARATOS DE MEDIDA. Introducción/ Descripción de los aparatos de medida/ Funcionamiento de los aparatos de medida/ Voltímetro/ Amperímetro/ Ampliación de los campos de medida/ Óhmetro/ Vatímetro/ Polímetro o Multitester/ Clasificación de los aparatos de medida/ Mediciones.
8. CONDENSADORES ELÉCTRICOS. Definición/ Fundamento/ Armaduras y dieléctrico/ Capacidad de un condensador/ Unidades de capacidad/ Valor de la capacidad/ Acoplamiento de condensadores en paralelo/ Tipos de condensadores/ Aplicaciones prácticas.
9. INSTALACIONES DE ALUMBRADO. El alumbrado eléctrico/ Unidades fotométricas/ Cantidad de luz/ Principio de alumbrado incandescente/ Punto de luz simple/ Lámparas accionadas desde dos, tres, cuatro o más puntos/ Principio del alumbrado fluorescente/ Reactancia: función que desempeña y tipos/ Cebador: partes y función/ Instalación de una lámpara fluorescente/ Instalación de tubos iguales con reactancia de potencia doble/ Instalación en dúo: efectos/ Centralización de alumbrado fluorescente/ Corrección del factor de potencia en instalaciones fluorescentes/ Averías más frecuentes y su localización/ Rendimiento del tubo.
10. ELECTROMAGNETISMO Y APLICACIONES. Electromagnetismo. Definición/ Campo magnético producido por/ Electroimán/ Circuito magnético. Definición/ Magnitudes fundamentales/ Telerruptor, funcionamiento/ Temporizadores.
11. GENERADORES Y RECEPTORES ELÉCTRICOS. Clasificación general de los aparatos eléctricos/ Clasificación de los generadores eléctricos/ Características de un generador/ Forma de utilizar el generador/ Intensidad de corriente/ Caída de tensión interior/ Tensión en bornas/ Potencia total, útil y perdida/ Rendimiento eléctrico/ Funcionamiento de un generador en vacío/ Funcionamiento de un generador en cortocircuito/ Clasificación de los receptores eléctricos/ Características de un receptor/ Caso particular: receptores térmicos/ Intensidad de carga/ Tensión en bornas y caída de
tensión interior/ Potencia absorbida, útil y perdida/ Rendimiento eléctrico/ Funcionamiento de un motor en vacío/ Funcionamiento de un motor en cortocircuito.
12. CORRIENTE ALTERNA. MAGNITUDES BÁSICAS Y SISTEMAS POLIFÁSICOS. Introducción/ Corriente alterna/ Relaciones trigonométricas fundamentales/ Representación gráfica de las funciones trigonométricas/ Expresión sinusoidal de la corriente alterna/ Ciclo/ Frecuencia/ Periodo/ Valor máximo de una corriente alterna/ Comparación de dos C.A./ Relaciones de fase/ Representación vectorial/ Sistemas polifásicos/ Conexión trifásica en estrella/ Conexión Trifásico en triángulo/ Comparación de las conexiones trifásicas/ Potencias en un sistema polifásico/ Ejemplos de líneas en triángulo y estrella.
13. TRANSFORMADORES Y MOTORES ASÍNCRONOS. El transformador/ Autotransformador/ Motores asíncronos/ Averías en un motor asíncrono.
14. SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN Y PUESTA A TIERRA Y ENLACE DE EDIFICIOS. Sistemas de distribución para edificios/ Sistemas de puesta a tierra/ Definición de enlace/ Acometida/ Caja general de protección/ Línea repartidora/ Caída de tensión máxima/ Derivación individual/ Conductores y caídas de tensión/ Interruptor de control de potencia (ICP).
15. CONTADOR DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y CENTRALIZACIONES. Contador de energía eléctrica/ Centralizaciones de contadores.
16. NATURALEZA DE LA LUZ Y CÁLCULOS DE ALUMBRADOS. Definición de luminarias/ Clasificación de luminarias/ Grados de protección/ Sistemas de alumbrado/
Alumbrado interior/ Proceso de cálculo de alumbrado/ Ejercicio práctico.
17. INSTALACIONES INTERIORES DE VIVIENDAS. Cuadro general de mando y protección de instalaciones interiores/ Instalación interior. Concepto/ Características de las instalaciones interiores/ Realización de instalaciones interiores/ Uniones y empalmes de conductores/ Número de circuitos independientes/ Electrificación de cocinas/ Instalaciones de cuarto de baño.
18. DISPOSITIVOS DE ACCIONAMIENTOS AUTOMÁTICOS. El relé/ Relés térmicos/ Relés electromagnéticos/ Diversos mecanismos automáticos utilizados en automatismos.
· Titulacion que se obtiene: Una vez superadas las evaluaciones el alumno obtendrá:
Diploma de:
CARNE INSTALADOR ELECTRICISTA
Sede principal del centro
Madrid: Calle Sagasta nº 4 - 28004 - Madrid- Madrid: Calle Sagasta nº 4 - 28004 - Madrid
- Madrid: Glorieta de Bilbao nº 4 - 28004 - Madrid
Ofertas relacionadas
Estás viendo
Curso de Carne Instalador Electricista (Solo preparan a alumnos de Asturias, Pontevedra y Ourense)
Precio