Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Arquitectos, Ingenieros de Obra Civil y Delineantes.
Comentarios:
Requisitos para la realización del curso:
- 1º. Formación básica en Dibujo Técnico.
- 2º. Conocimientos de geometría métrica.
Este Curso permite adquirir una formación completa de la potencialidad de esta plataforma de CAD con Microstation, al recoger la formación en Diseño en 2D, y las herramientas de parametrización del Diseño. Siendo el único del mercado español de formación on-line que ofrece estos aspectos que permite este software.
El objetivo de esta formación es capacitar a los alumnos para el dibujo técnico, utilizando los programas informáticos de diseño paramétrico y de diseño 2D. Para ello, contarás con un completo programa formativo que te permitirá conocer la estructura e interfaz del programa de CAD, aprenderás a dibujar en 2D, las herramientas de edición y configurar la impresión a escala .
Te formarás en técnicas de dibujo 2D con programación de parámetros ligados a las dimensiones del dibujo y en fundamentos del diseño paramétrico que facilitan la simulación del diseño e incrementar la productividad del mismo.
Microstation es el software de CAD, que permite utilizar gran volumen de información gráfica empleando menos espacio en el disco duro y permitiendo el almacenamiento inmediato en él, de cualquier cambio en el diseño, siendo por tanto una plataforma muy segura en la actualización del diseño, al tiempo que requiere menos recursos de hardware para realizar operaciones complejas de diseño, como puede ser el modelado 3d de sólidos o superficies de modelos digitales del terreno.
Esto justifica que sea la plataforma preferida por institutos geográficos, oficinas de catastro rustico y urbano y equipos que trabajan sobre planificación urbana o gestión del paisaje.
Prácticas : incluidas dentro del curso.
Tutorías de apoyo mediante control remoto y videoconferencia.
Temario:
Modulo I - CAD 2d con Microstation V8i
Tema 1. Introducción al CAD
1.1.- Ventajas que aporta el CAD al proceso de diseño.
1.2.- Estructura general de los programas de CAD.
1.3.- Programas de CAD de uso general.
Tema 2. Apertura del programa y configuración de la interfaz del programa.
2.1. Apertura del programa.
2.2.- Configuración de la interfaz.
2.3.- Configuración de preferencias.
Tema 3.- Pasos previos al diseño.
3.1.- Esquema básico del proceso de diseño.
3.2.- Configuración de las unidades de medida en el diseño.
3.3.- Gestión de la ventana de vistas.
3.4.- Sistema de coordenadas relativo en el trazado. Accudraw. Entrada de precisión por teclado.
3.5.- El dibujo a escala.
3.5.1.- Determinación de la escala.
3.5.2.- El dibujo a escala. Influencia en parámetros de acotación y rotulación.
3.5.3.- Influencia en la inserción del formato de dibujo.
3.6.- Herramientas de medición auxiliares.
Tema 4.- Herramientas de dibujo básicas.
4.1.- Introducción.
4.2.- Herramientas de dibujo de elementos lineales básicos.
4.2.1.- Trazado de segmentos rectilíneos.
4.2.2.- Trazado de elementos de circunferencia.
4.2.3.- Trazado de elementos de circunferencia y rectilíneos definidos por puntos y posición relativa de tangencia a una circunferencia.
4.3.- Uso de niveles.
Tema 5.- Herramientas de edición.
5-1 Introducción.
5.2.- Herramientas básicas de edición.
5.21.- Edición de geometría.
5-2.2.- Edición de posición.
5.2.3.- Edición de atributos.
5.2.4.- Edición del nivel de complejidad.
Tema 6.- Herramientas de dibujo .
6.1.- Ampliación del trazado de elementos lineales.
6.1.1- Polilíneas.
6.1.2.- ß-spline.
6.1.3.- Segmentos con ángulo con una dirección.
6.14.- Segmento de mínima distancia.
6.2.- Polígonos.
6.2.1.- Polígonos regulares.
6.2.2 .- Polígonos irregulares genéricos.
6.2.3.- Polígonos irregulares de lados ortogonales.
6.3.- Dibujo de curvas cónicas.
6.3.1.- Circunferencias y arcos de circunferencias.
6.3.2.- Elipses y arcos de elipse.
6.3.3.- Parábolas.
6.3.4.- Hipérbolas.
6.4.- Dibujo de una curva cualquiera definida, en forma paramétrica.
Tema 7.- Rotulación.
7.1.- Rotulación básica.
7.2. Edición de rotulación
7.3.- Estilos de rotulación
7.4. Etiquetas de diseño
Tema 8.- Acotación
8.1.- Acotación básica.
8.2. Edición de acotación.
8.3.- Estilos de acotación.
Tema 9- Uso de diseños como base de datos grafica.
9.1.- Conversión de un diseño en elementos básicos de biblioteca de diseño.
9.2.- Uso de bibliotecas de CAD.
9.3.- Inserción de elementos de biblioteca de diseño efecto escala.
Tema 10.- Ploteado del diseño.
10.1.- Inserción del formato de diseño.
10.2.- Ploteado a escala.
Modulo II.- Diseño Paramétrico
Tema 1.- Concepto de CAD paramétrico
1.- Introducción.
1.1.- Optimización del diseño (equilibrio entre función y coste).
1.2.- Diseño variacional.
1.3.- Diseño de articulaciones.
1.4.- Incremento de la productividad en la realización de proyecto y por tanto reducción de los costes de ejecución del proyecto.
2.- Parametrización del diseño.
Tema 2.- Fundamentos del diseño paramétrico.
2.1. - Restricciones de forma que definen el diseño del modelo.
2.1.1.- Posiciones relativas de líneas constructivas.
2.1.2.- Puntos que definen el diseño y restricciones geométricas de los puntos.
2.1.2.1.- Restricción de punto de intersección.
2.1.2.2.- Restricción de puntos coincidentes.
2.1.2.3.- Restricción de puntos vinculado a una línea constructiva.
2.1.2.4.- Restricción forzar constante.
2.1.2.5.- Restricción fijar punto.
2.1.2.6.- Igualar restricciones de líneas constructivas.
2.2. - Dibujo del modelo.
2.2.1.- Dibujo de segmentos.
2.2.2.- Dibujo de arcos.
2.3.- Restricciones dimensionales.
2.3.1.- Acotación del modelo.
2.3.2.- Definición de parámetros de forma.
2.3.3.- Ecuaciones vinculadas a parámetros y modelo.
Tema 3.- Diseño variacional
3.1.- Concepto.
3.2.- Configuración de la interfaz de restricciones.
3.3.- Células parametrizadas en diseño constructivo.
3.4.- Células parametrizadas en diseño mecánico.
Tema 4.- Optimización del diseño
4.1.- Parametrización del diseño funcional.
4.2.- Parametrización de funciones de coste.
4.3.- Optimización de modelo.
Tema 5.- Diseño de sistemas articulados
5.1.- Trasmisión mediante sistemas de palancas articuladas.
5.2.- Transmisión de sistemas de palancas y vínculos geométricos de desplazamiento.
5.3.- Articulaciones y transmisiones hidráulicas.
Tema 6.- Edición de vínculos.
6.1. Perfil de boceto.
6.2. Conversión de elemento en perfil de boceto.
6.3. Vincular texto a punto.
6.4. Alinear elemento.
6.5. Vincular elemento a pluma.
6.6. Interrumpir geometría forzada.
6.7. Recortar geometría forzada.
6.8. Elementos de forzado de filete circular.
6.9. Elementos de forzado de chaflán.
6.10. Modificar valor de forzado dimensional.
Tema 7.- Programación gráfica de parámetros
7.1. Programación gráfica de parámetros con intervalos simétricos.
7.2. Programación gráfica de parámetros con intervalos asimétricos.
Tema 1.- Concepto de CAD Paramétrico.
1.- Introducción.
1.1.- Optimización del diseño (equilibrio entre función y coste).
1.2.- Diseño variacional.
1.3.- Diseño de articulaciones.
1.4.- Incremento de la productividad en la realización de proyecto y por tanto reducción de los costes de ejecución del proyecto.
2.- Parametrización del diseño.
Tema 2.- Fundamentos del diseño paramétrico
2.1. - Restricciones de forma que definen el diseño del modelo.
2.1.1.- Posiciones relativas de líneas constructivas.
2.1.2.- Puntos que definen el diseño y restricciones geométricas de los puntos.
2.1.2.1.- Restricción de punto de intersección.
2.1.2.2.- Restricción de puntos coincidentes.
2.1.2.3.- Restricción de puntos vinculado a una línea constructiva.
2.1.2.4.- Restricción forzar constante.
2.1.2.5.- Restricción fijar punto.
2.1.2.6.- Igualar restricciones de líneas constructivas.
2.2. - Dibujo del modelo.
2.2.1.- Dibujo de segmentos.
2.2.2.-Dibujo de arcos.
2.3.- Restricciones dimensionales.
2.3.1.- Acotación del modelo.
2.3.2.- Definición de parámetros de forma.
2.3.3.- Ecuaciones vinculadas a parámetros y modelo.
Tema 3.- Diseño variacional
3.1.- Concepto.
3.2.- Configuración de la interfaz de restricciones.
3.3.- Células parametrizadas en diseño constructivo.
3.4.- Células parametrizadas en diseño mecánico.
Tema 4.- Optimización del diseño.
4.1.- Parametrización del diseño funcional.
4.2.- Parametrización de funciones de coste.
4.3 .- Optimización de modelo.
Tema 5.- Diseño de sistemas articulados
5.1.- Trasmisión mediante sistemas de palancas articuladas.
5.2.- Trasnsmisión de sistemas de palancas y vínculos geométricos de desplazamiento.
5.3.- Articulaciones y transmisiones hidráulicas.
Tema 6.- Edición de vínculos.
6.1. Perfil de boceto.
6.2. Conversión de elemento en perfil de boceto.
6.3. Vincular texto a punto.
6.4. Alinear elemento.
6.5. Vincular elemento a pluma.
6.6. Interrumpir geometría forzada.
6.7. Recortar geometría forzada.
6.8. Elementos de forzado de filete circular.
6.9. Elementos de forzado de chaflán.
6.10. Modificar valor de forzado dimensional.
Tema 7.- Programación gráfica de parámetros
7.1. Programación gráfica de parámetros con intervalos simétricos.
7.2. Programación gráfica de parámetros con intervalos asimétricos.
Titulación:
Titulo Propio....
Arquitectos, Ingenieros de Obra Civil y Delineantes.
Comentarios:
Requisitos para la realización del curso:
- 1º. Formación básica en Dibujo Técnico.
- 2º. Conocimientos de geometría métrica.
Este Curso permite adquirir una formación completa de la potencialidad de esta plataforma de CAD con Microstation, al recoger la formación en Diseño en 2D, y las herramientas de parametrización del Diseño. Siendo el único del mercado español de formación on-line que ofrece estos aspectos que permite este software.
El objetivo de esta formación es capacitar a los alumnos para el dibujo técnico, utilizando los programas informáticos de diseño paramétrico y de diseño 2D. Para ello, contarás con un completo programa formativo que te permitirá conocer la estructura e interfaz del programa de CAD, aprenderás a dibujar en 2D, las herramientas de edición y configurar la impresión a escala .
Te formarás en técnicas de dibujo 2D con programación de parámetros ligados a las dimensiones del dibujo y en fundamentos del diseño paramétrico que facilitan la simulación del diseño e incrementar la productividad del mismo.
Microstation es el software de CAD, que permite utilizar gran volumen de información gráfica empleando menos espacio en el disco duro y permitiendo el almacenamiento inmediato en él, de cualquier cambio en el diseño, siendo por tanto una plataforma muy segura en la actualización del diseño, al tiempo que requiere menos recursos de hardware para realizar operaciones complejas de diseño, como puede ser el modelado 3d de sólidos o superficies de modelos digitales del terreno.
Esto justifica que sea la plataforma preferida por institutos geográficos, oficinas de catastro rustico y urbano y equipos que trabajan sobre planificación urbana o gestión del paisaje.
Prácticas : incluidas dentro del curso.
Tutorías de apoyo mediante control remoto y videoconferencia.
Temario:
Modulo I - CAD 2d con Microstation V8i
Tema 1. Introducción al CAD
1.1.- Ventajas que aporta el CAD al proceso de diseño.
1.2.- Estructura general de los programas de CAD.
1.3.- Programas de CAD de uso general.
Tema 2. Apertura del programa y configuración de la interfaz del programa.
2.1. Apertura del programa.
2.2.- Configuración de la interfaz.
2.3.- Configuración de preferencias.
Tema 3.- Pasos previos al diseño.
3.1.- Esquema básico del proceso de diseño.
3.2.- Configuración de las unidades de medida en el diseño.
3.3.- Gestión de la ventana de vistas.
3.4.- Sistema de coordenadas relativo en el trazado. Accudraw. Entrada de precisión por teclado.
3.5.- El dibujo a escala.
3.5.1.- Determinación de la escala.
3.5.2.- El dibujo a escala. Influencia en parámetros de acotación y rotulación.
3.5.3.- Influencia en la inserción del formato de dibujo.
3.6.- Herramientas de medición auxiliares.
Tema 4.- Herramientas de dibujo básicas.
4.1.- Introducción.
4.2.- Herramientas de dibujo de elementos lineales básicos.
4.2.1.- Trazado de segmentos rectilíneos.
4.2.2.- Trazado de elementos de circunferencia.
4.2.3.- Trazado de elementos de circunferencia y rectilíneos definidos por puntos y posición relativa de tangencia a una circunferencia.
4.3.- Uso de niveles.
Tema 5.- Herramientas de edición.
5-1 Introducción.
5.2.- Herramientas básicas de edición.
5.21.- Edición de geometría.
5-2.2.- Edición de posición.
5.2.3.- Edición de atributos.
5.2.4.- Edición del nivel de complejidad.
Tema 6.- Herramientas de dibujo .
6.1.- Ampliación del trazado de elementos lineales.
6.1.1- Polilíneas.
6.1.2.- ß-spline.
6.1.3.- Segmentos con ángulo con una dirección.
6.14.- Segmento de mínima distancia.
6.2.- Polígonos.
6.2.1.- Polígonos regulares.
6.2.2 .- Polígonos irregulares genéricos.
6.2.3.- Polígonos irregulares de lados ortogonales.
6.3.- Dibujo de curvas cónicas.
6.3.1.- Circunferencias y arcos de circunferencias.
6.3.2.- Elipses y arcos de elipse.
6.3.3.- Parábolas.
6.3.4.- Hipérbolas.
6.4.- Dibujo de una curva cualquiera definida, en forma paramétrica.
Tema 7.- Rotulación.
7.1.- Rotulación básica.
7.2. Edición de rotulación
7.3.- Estilos de rotulación
7.4. Etiquetas de diseño
Tema 8.- Acotación
8.1.- Acotación básica.
8.2. Edición de acotación.
8.3.- Estilos de acotación.
Tema 9- Uso de diseños como base de datos grafica.
9.1.- Conversión de un diseño en elementos básicos de biblioteca de diseño.
9.2.- Uso de bibliotecas de CAD.
9.3.- Inserción de elementos de biblioteca de diseño efecto escala.
Tema 10.- Ploteado del diseño.
10.1.- Inserción del formato de diseño.
10.2.- Ploteado a escala.
Modulo II.- Diseño Paramétrico
Tema 1.- Concepto de CAD paramétrico
1.- Introducción.
1.1.- Optimización del diseño (equilibrio entre función y coste).
1.2.- Diseño variacional.
1.3.- Diseño de articulaciones.
1.4.- Incremento de la productividad en la realización de proyecto y por tanto reducción de los costes de ejecución del proyecto.
2.- Parametrización del diseño.
Tema 2.- Fundamentos del diseño paramétrico.
2.1. - Restricciones de forma que definen el diseño del modelo.
2.1.1.- Posiciones relativas de líneas constructivas.
2.1.2.- Puntos que definen el diseño y restricciones geométricas de los puntos.
2.1.2.1.- Restricción de punto de intersección.
2.1.2.2.- Restricción de puntos coincidentes.
2.1.2.3.- Restricción de puntos vinculado a una línea constructiva.
2.1.2.4.- Restricción forzar constante.
2.1.2.5.- Restricción fijar punto.
2.1.2.6.- Igualar restricciones de líneas constructivas.
2.2. - Dibujo del modelo.
2.2.1.- Dibujo de segmentos.
2.2.2.- Dibujo de arcos.
2.3.- Restricciones dimensionales.
2.3.1.- Acotación del modelo.
2.3.2.- Definición de parámetros de forma.
2.3.3.- Ecuaciones vinculadas a parámetros y modelo.
Tema 3.- Diseño variacional
3.1.- Concepto.
3.2.- Configuración de la interfaz de restricciones.
3.3.- Células parametrizadas en diseño constructivo.
3.4.- Células parametrizadas en diseño mecánico.
Tema 4.- Optimización del diseño
4.1.- Parametrización del diseño funcional.
4.2.- Parametrización de funciones de coste.
4.3.- Optimización de modelo.
Tema 5.- Diseño de sistemas articulados
5.1.- Trasmisión mediante sistemas de palancas articuladas.
5.2.- Transmisión de sistemas de palancas y vínculos geométricos de desplazamiento.
5.3.- Articulaciones y transmisiones hidráulicas.
Tema 6.- Edición de vínculos.
6.1. Perfil de boceto.
6.2. Conversión de elemento en perfil de boceto.
6.3. Vincular texto a punto.
6.4. Alinear elemento.
6.5. Vincular elemento a pluma.
6.6. Interrumpir geometría forzada.
6.7. Recortar geometría forzada.
6.8. Elementos de forzado de filete circular.
6.9. Elementos de forzado de chaflán.
6.10. Modificar valor de forzado dimensional.
Tema 7.- Programación gráfica de parámetros
7.1. Programación gráfica de parámetros con intervalos simétricos.
7.2. Programación gráfica de parámetros con intervalos asimétricos.
Tema 1.- Concepto de CAD Paramétrico.
1.- Introducción.
1.1.- Optimización del diseño (equilibrio entre función y coste).
1.2.- Diseño variacional.
1.3.- Diseño de articulaciones.
1.4.- Incremento de la productividad en la realización de proyecto y por tanto reducción de los costes de ejecución del proyecto.
2.- Parametrización del diseño.
Tema 2.- Fundamentos del diseño paramétrico
2.1. - Restricciones de forma que definen el diseño del modelo.
2.1.1.- Posiciones relativas de líneas constructivas.
2.1.2.- Puntos que definen el diseño y restricciones geométricas de los puntos.
2.1.2.1.- Restricción de punto de intersección.
2.1.2.2.- Restricción de puntos coincidentes.
2.1.2.3.- Restricción de puntos vinculado a una línea constructiva.
2.1.2.4.- Restricción forzar constante.
2.1.2.5.- Restricción fijar punto.
2.1.2.6.- Igualar restricciones de líneas constructivas.
2.2. - Dibujo del modelo.
2.2.1.- Dibujo de segmentos.
2.2.2.-Dibujo de arcos.
2.3.- Restricciones dimensionales.
2.3.1.- Acotación del modelo.
2.3.2.- Definición de parámetros de forma.
2.3.3.- Ecuaciones vinculadas a parámetros y modelo.
Tema 3.- Diseño variacional
3.1.- Concepto.
3.2.- Configuración de la interfaz de restricciones.
3.3.- Células parametrizadas en diseño constructivo.
3.4.- Células parametrizadas en diseño mecánico.
Tema 4.- Optimización del diseño.
4.1.- Parametrización del diseño funcional.
4.2.- Parametrización de funciones de coste.
4.3 .- Optimización de modelo.
Tema 5.- Diseño de sistemas articulados
5.1.- Trasmisión mediante sistemas de palancas articuladas.
5.2.- Trasnsmisión de sistemas de palancas y vínculos geométricos de desplazamiento.
5.3.- Articulaciones y transmisiones hidráulicas.
Tema 6.- Edición de vínculos.
6.1. Perfil de boceto.
6.2. Conversión de elemento en perfil de boceto.
6.3. Vincular texto a punto.
6.4. Alinear elemento.
6.5. Vincular elemento a pluma.
6.6. Interrumpir geometría forzada.
6.7. Recortar geometría forzada.
6.8. Elementos de forzado de filete circular.
6.9. Elementos de forzado de chaflán.
6.10. Modificar valor de forzado dimensional.
Tema 7.- Programación gráfica de parámetros
7.1. Programación gráfica de parámetros con intervalos simétricos.
7.2. Programación gráfica de parámetros con intervalos asimétricos.
Titulación:
Titulo Propio.
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |