Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Bancos y Cajas de Ahorros (Solo preparan a alumnos de Zaragoza)
- Curso |
- Presencial en Zaragoza
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Introducción:
La Economía es hoy en día la base de cualquier sociedad siendo muchos los diferentes agentes que participan en ella (particulares, empresas, sector público, entidades financieras, etc.).
Las entidades financieras constituyen la base de la gestión económica tanto a nivel empresarial como a nivel particular, ofreciendo gran cantidad de productos y servicios, gestionando así la economía de sus clientes.
Para la gran mayoría de nosotros, como clientes de estos productos y servicios resultaría de máxima utilidad conocer cuáles son los productos que comercializan bancos y cajas de ahorros, cuál es su funcionamiento y a quién van dirigidos a la hora de contratar y negociar con los bancos, pero conocer todo esto es todavía de mayor importancia si nuestro objetivo es trabajar en una entidad de estas características.
El presente curso pretende formar a todas aquellas personas interesadas en trabajar en un Banco o Caja de Ahorro realizando las tareas propias del puesto.
Dirigido a:
El presente curso está dirigido a todas aquellas personas que quieran desarrollar su actividad profesional en una entidad financiera: Banco o Caja de Ahorro.
Requisitos:
No existen unos requisitos específicos para las pruebas de acceso a Bancos y Cajas de Ahorro, debido a que cada entidad puede establecer un criterio diferente al acceso a las pruebas, pero sí que existen unos mínimos a cumplir que son los siguientes:
• Formación: Formación Profesional Segundo Grado o equivalente, BUP, COU o equivalente o Diplomado y Licenciado, preferiblemente.
• Edad: Tener como mínimo 18 años de edad. Respecto a la edad máxima de acceso depende de la entidad financiera que convoque, pero no suele ser superior a 38 años.
Organización del Material:
El curso se compone de 5 módulos formativos que son los siguientes:
1. Contabilidad Financiera
2. Matemáticas Financieras
3. Sistema Financiero
4. Derecho
- Civil
- Mercantil
5. Economía
Cada módulo se inicia con una introducción y con la exposición de los objetivos concretos que se persiguen mediante su estudio; a continuación aparecen los temas que integran el módulo cuya estructura interna es la siguiente:
• Índice
• Introducción
• Objetivos de la unidad didáctica
• Desarrollo de los temas
• Resumen del tema donde se destacan los conceptos más importantes
• Cuestionario de autoevaluación tipo-test
Bolsa de Trabajo:
El Centro a través de las consultas realizadas en prensa e Internet y mediante las ofertas recibidas de empresas que soliciten candidatos, informará a sus alumnos de dichos procesos de selección para que, quien esté interesado, envíe su CV a la empresa correspondiente. .
Contenido:
Contabilidad Financiera
1. Fundamentos de contabilidad
2. Cuentas de tesorería
3. Operaciones con proveedores
4. Operaciones con acreedores varios
5. Inmovilizado material
6. Inmovilizado inmaterial
7. Contrato de leasing
8. Inversiones financieras permanentes
9. Inversiones financieras temporales
10. Fianzas y depósitos
11. Existencias
12. Operaciones con clientes y deudores
13. Provisiones para riesgos y gastos
14. Gastos de personal
15. Periodificación de gastos e ingresos
16. Estados financieros
17. Impuesto sobre el valor añadido
18. Contabilización de un ejercicio
19. Prácticas
Matemáticas Financieras
20. Interés
21. Descuento simple
22. Sustitución de capitales
23. Aplicaciones del vencimiento medio
24. Cuentas corrientes
25. Descuento de letras comerciales
26. Valores mobiliarios
27. Capitalización compuesta
28. Rentas
29. Préstamos
30. Empréstitos
Sistema Financiero
31. El sistema financiero español
32. La unión económica y monetaria. El euro
33. El banco de España
34. El mercado de valores
35. Productos y servicios bancarios
36. El contrato de seguro
37. El sistema español de pensiones
38. El sistema tributario español
39. La entidad orientada al cliente
40. Glosario de Términos económicos y financieros
Derecho
• Derecho Civil
41. El derecho civil. Concepto y fuentes
42. La persona física. La persona jurídica
43. Las cosas. La obligación
44. El contrato
45. Los derechos reales
• Derecho mercantil
46. El derecho mercantil. Concepto y fuentes
47. Sujetos de la actividad mercantil
48. La sociedad anónima y la sociedad limitada
49. La protección del tráfico mercantil
50. El registro mercantil
51. Las obligaciones y los contratos mercantiles
52. Los distintos contratos mercantiles
53. Los títulos valores
54. Las instituciones concursales
Economía
55. La macroeconomía
56. El dinero
57. La balanza de pagos
58. El producto o renta nacional
59. El mercado. Demanda y oferta de trabajo
Además de los módulos señalados, el curso se complementa con:
• Test Psicotécnicos propios de Bancos y Cajas
• Plan General Contable en formato CD
• CD Curso de Office
Cada entidad financiera, como empresa privada que es, realiza un tipo de examen distinto, por lo que nuestro curso, recoge los diferentes temas que se suelen exigir en estas pruebas.
DIPLOMA
Al final del Curso y después de haber sido elaborados los exámenes de evaluación de todos los módulos formativos, el Centro expedirá el Diploma, que acredita la formación del alumno en el curso de Acceso a Bancos y Cajas de Ahorro.
DIPLOMA DE BANCOS Y CAJAS DE AHORRO
...
La Economía es hoy en día la base de cualquier sociedad siendo muchos los diferentes agentes que participan en ella (particulares, empresas, sector público, entidades financieras, etc.).
Las entidades financieras constituyen la base de la gestión económica tanto a nivel empresarial como a nivel particular, ofreciendo gran cantidad de productos y servicios, gestionando así la economía de sus clientes.
Para la gran mayoría de nosotros, como clientes de estos productos y servicios resultaría de máxima utilidad conocer cuáles son los productos que comercializan bancos y cajas de ahorros, cuál es su funcionamiento y a quién van dirigidos a la hora de contratar y negociar con los bancos, pero conocer todo esto es todavía de mayor importancia si nuestro objetivo es trabajar en una entidad de estas características.
El presente curso pretende formar a todas aquellas personas interesadas en trabajar en un Banco o Caja de Ahorro realizando las tareas propias del puesto.
Dirigido a:
El presente curso está dirigido a todas aquellas personas que quieran desarrollar su actividad profesional en una entidad financiera: Banco o Caja de Ahorro.
Requisitos:
No existen unos requisitos específicos para las pruebas de acceso a Bancos y Cajas de Ahorro, debido a que cada entidad puede establecer un criterio diferente al acceso a las pruebas, pero sí que existen unos mínimos a cumplir que son los siguientes:
• Formación: Formación Profesional Segundo Grado o equivalente, BUP, COU o equivalente o Diplomado y Licenciado, preferiblemente.
• Edad: Tener como mínimo 18 años de edad. Respecto a la edad máxima de acceso depende de la entidad financiera que convoque, pero no suele ser superior a 38 años.
Organización del Material:
El curso se compone de 5 módulos formativos que son los siguientes:
1. Contabilidad Financiera
2. Matemáticas Financieras
3. Sistema Financiero
4. Derecho
- Civil
- Mercantil
5. Economía
Cada módulo se inicia con una introducción y con la exposición de los objetivos concretos que se persiguen mediante su estudio; a continuación aparecen los temas que integran el módulo cuya estructura interna es la siguiente:
• Índice
• Introducción
• Objetivos de la unidad didáctica
• Desarrollo de los temas
• Resumen del tema donde se destacan los conceptos más importantes
• Cuestionario de autoevaluación tipo-test
Bolsa de Trabajo:
El Centro a través de las consultas realizadas en prensa e Internet y mediante las ofertas recibidas de empresas que soliciten candidatos, informará a sus alumnos de dichos procesos de selección para que, quien esté interesado, envíe su CV a la empresa correspondiente. .
Contenido:
Contabilidad Financiera
1. Fundamentos de contabilidad
2. Cuentas de tesorería
3. Operaciones con proveedores
4. Operaciones con acreedores varios
5. Inmovilizado material
6. Inmovilizado inmaterial
7. Contrato de leasing
8. Inversiones financieras permanentes
9. Inversiones financieras temporales
10. Fianzas y depósitos
11. Existencias
12. Operaciones con clientes y deudores
13. Provisiones para riesgos y gastos
14. Gastos de personal
15. Periodificación de gastos e ingresos
16. Estados financieros
17. Impuesto sobre el valor añadido
18. Contabilización de un ejercicio
19. Prácticas
Matemáticas Financieras
20. Interés
21. Descuento simple
22. Sustitución de capitales
23. Aplicaciones del vencimiento medio
24. Cuentas corrientes
25. Descuento de letras comerciales
26. Valores mobiliarios
27. Capitalización compuesta
28. Rentas
29. Préstamos
30. Empréstitos
Sistema Financiero
31. El sistema financiero español
32. La unión económica y monetaria. El euro
33. El banco de España
34. El mercado de valores
35. Productos y servicios bancarios
36. El contrato de seguro
37. El sistema español de pensiones
38. El sistema tributario español
39. La entidad orientada al cliente
40. Glosario de Términos económicos y financieros
Derecho
• Derecho Civil
41. El derecho civil. Concepto y fuentes
42. La persona física. La persona jurídica
43. Las cosas. La obligación
44. El contrato
45. Los derechos reales
• Derecho mercantil
46. El derecho mercantil. Concepto y fuentes
47. Sujetos de la actividad mercantil
48. La sociedad anónima y la sociedad limitada
49. La protección del tráfico mercantil
50. El registro mercantil
51. Las obligaciones y los contratos mercantiles
52. Los distintos contratos mercantiles
53. Los títulos valores
54. Las instituciones concursales
Economía
55. La macroeconomía
56. El dinero
57. La balanza de pagos
58. El producto o renta nacional
59. El mercado. Demanda y oferta de trabajo
Además de los módulos señalados, el curso se complementa con:
• Test Psicotécnicos propios de Bancos y Cajas
• Plan General Contable en formato CD
• CD Curso de Office
Cada entidad financiera, como empresa privada que es, realiza un tipo de examen distinto, por lo que nuestro curso, recoge los diferentes temas que se suelen exigir en estas pruebas.
DIPLOMA
Al final del Curso y después de haber sido elaborados los exámenes de evaluación de todos los módulos formativos, el Centro expedirá el Diploma, que acredita la formación del alumno en el curso de Acceso a Bancos y Cajas de Ahorro.
DIPLOMA DE BANCOS Y CAJAS DE AHORRO
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Curso de Bancos y Cajas de Ahorros (Solo preparan a alumnos de Zaragoza)
Precio