Curso de Técnico Superior Veterinario

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Técnico Superior Veterinario

  • Curso |
  • Semipresencial y Presencial en Girona
  • Prácticas en nuestros centros concertados de 300 horas.

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Personas interesadas en realiza un curso de Técnico Superior en Veterinaria.

Comentarios:

El curso de Técnico Superior en Veterinaria es un programa formativo al 100% presencial, que el centro de estudios Codef imparte en Girona y provincia. Dicho curso tiene clases a diario en turnos de mañana o tarde.

Con dicho programa, adquirirás un nivel de conocimientos prácticos, amplios e integrales de atención clínica profesional en animales de compañía, exóticos, zoológicos, granjas de producción y otros dentro del sector de veterinaria.

Es una formación completa que está pensada para que puedas desempeñar con profesionalidad aquellas funciones propias de un técnico veterinario.

METODOLOGÍA:

Curso de (800horas) presencial en nuestro centro de Girona Capital.
Los cursos se estructuran en Bloques Temáticos (o Áreas) y cada uno, a su vez, se divide en Unidades Didácticas o contenido teórico práctico del curso.
Los Bloques Temáticos (o Áreas) y Unidades Didácticas, se impartirán y realizaran de forma presencial con clases en nuestro centro de Girona.

Temario:

MÓDULO 1. AUXILIAR VETERINARIO/A.

U.D. 1.- INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA VETERINARIA. Anatomía y fisiología, constantes vitales, morfología externa mamíferos. Anatomía y fisiología especifica y control de animales de compañía y mascotas, aves, saurios, reptiles, ofidios.

U.D. 2.- ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA GENERAL. Anatomía y fisiología, constantes vitales, morfología externa mamíferos. Anatomía y fisiología especifica del perro y el gato. Técnicas de manejo y control de animales de compañía y mascotas.

U.D. 3.- PRINCIPIOS DE NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN. Nutrición (nutrientes, alimentos para pequeños animales, alimentación y cuidados del perro, alimentación y cuidados del gato).

U.D. 4.- BIOLOGÍA MOLECULAR. Estudio de la fisiología molecular, histología, anatomía interna, los sentidos, etc.). Inmunología (inmunidad innata e inmunidad adquirida).

MÓDULO 2.- AUXILIAR VETERINARIO/A.

U.D. 5.- PATOLOGÍAS DE LOS DIFERENTES SISTEMAS Y APARATOS. Sistema cardiovascular; Aparato respiratorio; Aparato digestivo; Sistema inmunitario, Sistema urinario; Aparato reproductor.; Sistema endocrino; Sistema nervioso, Órgano de la piel (dermatología), Oftalmología animal.

U.D. 6.- ANIMALES NO DOMÉSTICOS. Introducción y estudio de los mamíferos acuáticos. Introducción a la medicina y estudio de los animales de granja. Manejo de alojamientos para animales exóticos y salvajes y otras especies.

U.D. 7.- EPIDEMIOLOGÍA Y ZOONOSIS. Principales enfermedades infecciosas (complejo respiratorio canino, complejo respiratorio felino, moquillo, hepatitis, leptospirosis, enfermedades infecciosas, otitis, pioderma, ehrlichiosis canina, enfermedad de Lyme, parvovirosis, leucemia felina, etc.).

U.D. 8.- ETOLOGÍA CLÍNICA VETERINARIA. Relación de la etología con la clínica veterinaria, mecanismos de control, origen de la conducta, conducta alimentaria, comportamiento social y agresividad, conducta de eliminación, conducta reproductora, grooming, problemas de conducta. Apéndice de Etnología (razas de perros, gatos, lagomorfos, hurón y otras especies).

MÓDULO 3.- AUXILIAR VETERINARIO/A.

U.D. 9.- ANIMALES EXÓTICOS Y SALVAJES: Consejos antes de la adquisición de un animal exótico o salvaje. Nutrición de estos animales exóticos y salvajes, reptiles, anfibios, saurios, aves y otros. Sus sistemas digestivos y metabolismos.

U.D. 10.- CUIDADOS DEL ANIMAL HOSPITALIZADO: Parámetros de normalidad, alteraciones de los valores normales, cuidado general del paciente, técnicas de enfermería, etc.). Alojamientos (cuidado de los animales, cuarentena y aislamiento, higiene, etc.).

U.D. 11.- CONTROL Y MANEJO DE LOS ANIMALES EN LA CLÍNICA: Transporte, cómo subir a los diferentes animales a la mesa de exploración, animales agresivos en la consulta, control del animal para diferentes procedimientos, inmovilización, etc. Comunicación de la muerte del paciente.

U.D. 12.- ESTUDIO DE LOS ANIMALES DE GRANJA: Vacunos, porcino, conejos, aves y otros) Nutrición y cuidados de los animales de granjas.

MÓDULO 4.- TÉCNICO/A VETERINARIO.

U.D. 13.- OTOLOGÍA Y ETOLOGÍA: Patologías del oído, otitis, levaduras, otitis media, bacterias y otras; Conductas problemáticas de los animales domésticos, fobias, agresividad, estereotipias, micción inadecuada.;

U.D. 14.- TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA: Fracturas, prótesis, prótesis no cementadas, injertos, prótesis híbridas, fijación de fracturas y otras.

U.D. 15.- INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA DE LOS ANIMALES EXÓTICOS Y SUS CUIDADOS: Roedores, aves, reptiles, anfibios, saurios, ofidios, erizos y otros.

U.D. 16.- LA EUTANASIA: Conceptos y justificación de la eutanasia, signos del dolor, angustia y muerte, manejo e inmovilización del animal, comunicación de la noticia, consentimiento conformado, legislación sobre la protección del animal y la práctica de la eutanasia.

MÓDULO 5.- TÉCNICO/A VETERINARIO.

U.D. 17.- ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS: Elaboración general de diagnósticos de los sistemas cardiovascular, respiratorio, digestivo, urinario y otros, oncología, diagnóstico por imagen.

U.D. 18.- TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA: Conceptos de exploración clínica, exploración del paciente, constantes vitales, temperatura, frecuencia cardíaca, respiratoria.

U.D. 19.-MANEJO E INMOVILIZACIÓN DE ANIMALES: Inmovilización de los animales domésticos, exóticos, de producción y salvajes, inmovilización sobre la mesa, técnicas de sujeción, materiales de contención.
MÓDULO 6.- TÉCNICO/A VETERINARIO.

U.D. 20.- TÉCNICAS DE LABORATORIO: Normas básicas de seguridad; Recogida de muestras; Equipo de laboratorio; Tipos de análisis, sangre, orina, heces.

U.D. 21.- ATENCIÓN A PACIENTES DE URGENCIAS: Triage telefónico; El personal de urgencias; Estudio del paciente, primario, secundario “Acrash plan”.

U.D. 22.- INSTRUMENTAL Y PREPARACIÓN QUIRÚRGICA: Material quirúrgico; Material de sutura; Agujas, hilo de sutura; Mantenimiento, limpieza, esterilización; Preparación del campo quirúrgico; Curas de heridas, heridas crónicas, apósitos.

U.D. 23.- LA HOSPITALIZACIÓN DEL ANIMAL: Cuidados del paciente; Fluidoterapia; Cateterizar una vía; Cálculos de dosis; Tipos de fluidos; Preparación de infusiones continuas; Necesidades diarias de mantenimiento.

U.D. 24.- LEGISLATIVO: Conocimientos y aspectos fundamentales de la legislación vigente de protección de los animales de las CCAA y del Estado Español (Ley 22/2003 del 4 de julio). Legislación vigente de protección de los animales de la Generalitat de Catalunya (RD 2/2008 de 15 de Abril).

MÓDULO EN PRÁCTICAS.

Prácticas en nuestros centros concertados de 300 horas. (obligatorias 120 horas).

Profesorado:

Dr. Marc Ros de Villalonga. (licenciado en veterinaria)
Dra. Mónica Requena Palomeras. (licenciada en veterinaria)

Además del profesorado presencial y para atender las consultas que el alumno precise, cada curso cuenta con un tutor coordinador, así como con tutores en materias complementarias, (Campus virtual)

Duración:

800 horas

Fechas:

clases a diario en turnos de mañana o tarde.
...

Sede principal del centro

Girona: Mare de Déu dels Àngels, 26 baixos - 17005 - Girona
  • Girona: Mare de Déu dels Àngels, 26 baixos - 17005 - Girona

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Técnico Superior Veterinario
Centros de Formación y Academias - Cursos Codef Formación - Masters Codef Formación - Formación Codef Formación
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas