Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Curso de Auxiliar para la Asistencia a Personas Mayores y Dependientes
Presentación
Consiga el Diploma de Extensión Universitaria de la Universidad de Alcalá y acceda en sólo unos meses a una de las profesiones más demandadas
La Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG) ha establecido en un porcentaje de entre un 55 y un 90% el déficit de especialistas en geriatría en hospitales y clínicas. En cuanto a residencias y centros especializados en tercera edad, se habla de una necesidad urgente de más de 175.000 plazas. A esto se une que el aumento de accidentes laborales y de tráfico hace que se haya incrementado también el número de personas dependientes de otros grupos de edad.
El Curso de Auxiliar para la Asistencia a Personas Mayores y Dependientes del Instituto Profesional de Estudios de la Salud (IPS),realizado en colaboración con la Escuela de Enfermería de la Universidad de Alcalá, le ofrece la oportunidad de entrar en este sector laboral en continuo auge y acceder, al mismo tiempo, a una de las profesiones más valoradas socialmente y que más satisfacciones aporta.
En sólo 6 meses, sin conocimientos previos, usted podrá conseguir el Diploma de Extensión Universitaria de la Universidad de Alcalá y el Instituto Profesional de Estudios de la Salud. Desde su propio hogar, y con la ayuda permanente de un tutor personal.
Objetivos
En menos de 6 meses, dedicando sólo una hora al día, usted podrá:
• Dominar todos los protocolos de trabajo de los centros asistenciales
• Participar en la ejecución de actividades referidas a los cuidados del anciano y las personas dependientes
• Conocer las enfermedades más habituales y colaborar en la administración de tratamientos
• Aprender a comunicarse con la persona dependiente, incluso con aquellos que tengan alguna pérdida sensorial, fomentando su autoestima
En definitiva, usted estará capacitado para trabajar en: residencias, centros de día, hospitales y servicios de atención a personas dependientes y a la tercera edad. Así como para prestar asistencia domiciliaria.
Material
El Curso se compone de 7 manuales prácticos, impresos a todo color, especialmente diseñados para la enseñanza a distancia, con multitud de ejemplos, cuadros, gráficos y esquemas, resúmenes, glosarios, casos prácticos... Los textos van acompañados de fotografías ilustrativas que explican los procesos explicados y los pasos a realizar en las actividades objeto de estudio.
Además, incluye dos prácticos DVDs.
Temario
1. El Marco General de la Dependencia.
• Presentación del Curso
• Capítulo 1. Conceptos de deficiencia, discapacidad, minusvalía y dependencia.
• Capítulo 2. Factores desencadenantes de la dependencia.
• Capítulo 3. La influencia del medio ambiente en el desarrollo de la vida independiente.
• Capítulo 4. La red social de las personas dependientes.
• Capítulo 5. El fenómeno social del envejecimiento.
• Capítulo 6. El anciano institucionalizado: residencias geriátricas y centros de día.
2. El envejecimiento y otras causas de dependencia.
• Capítulo 1. Manifestaciones físicas, psíquicas y sociales del envejecimiento.
• Capítulo 2. Vejez y calidad de vida.
• Capítulo 3. Alteraciones motoras y dependencia.
• Capítulo 4. La dependencia en las alteraciones mentales.
• Capítulo 5. Discapacidades visuales y auditivas que generan dependencia.
• Capítulo 6. Dependencia infantil y atención temprana.
3. Aspectos psicológicos de la ayuda a personas mayores y dependientes.
• Capítulo 1. La relación de ayuda en la independencia.
• Capítulo 2. El auxiliar sociosanitario y la persona dependiente.
• Capítulo 3. Cuidador principal, grupo familiar y auxiliar de ayuda.
• Capítulo 4. Animación y motivación de la persona dependiente.
• Capítulo 5. El afrontamiento de la dependencia en las distintas etapas de la vida.
• Capítulo 6. La enfermedad terminal, la agonía y la muerte.
• Anexo. Comunicación y asertividad
4. Actividades de promoción de la salud, prevención y tratamiento de la enfermedad (I).
• Capítulo 1. El aseo: higiene y baño
• Capítulo 2. Promoción de la actividad física y del deporte en personas dependientes.
• Capítulo 3. Movilidad y deambulación.
• Capítulo 4. Alimentación y gestión de la dieta.
• Capítulo 5. Confort, descanso y sueño.
• Capítulo 6. Cuidados de los pies.
• Anexo. Técnicas de relajación.
5. Actividades de promoción de la salud, prevención y tratamiento de la enfermedad (II).
• Capítulo 1. Cuidados de la piel. Prevención y tratamiento de úlceras por presión.
• Capítulo 2. Prevención de accidentes en la persona dependiente.
• Capítulo 3. Control de los impulsos: manejo del enojo y de la ira de la persona dependiente.
• Capítulo 4. Administración de medicamentos.
• Capítulo 5. Fisioterapia y terapia ocupacional en la dependencia.
• Capítulo 6. Actividades de ayuda en la realización de pruebas diagnósticas.
• Capítulo 7. Actuación en caso de emergencia.
• Anexo. Actividades de refuerzo de la memoria.
6. Recursos asistenciales para personas mayores y dependientes.
• Capítulo 1. El Sistema Nacional de Salud: estructura y funcionamiento.
• Capítulo 2. El papel del Equipo de Atención Primaria de Salud. Cómo contactar y pedir ayuda.
• Capítulo 3. La hospitalización de la persona dependiente.
• Capítulo 4. Las nuevas tecnologías en la ayuda a las personas dependientes.
• Capítulo 5. Limpieza y cuidado del hogar.
• Capítulo 6. Economía y gestión doméstica.
• Capítulo 7. Adaptación del entorno físico a la dependencia
• Anexo. Los Servicios Sociales: estructura y funcionamiento
7. Prevención de riesgos y orientación laboral en el campo sociosanitario.
• Capítulo 1. El trabajo y la salud: riesgos y daños en el auxiliar de ayuda a personas dependientes.
• Capítulo 2. Normativa básica en la prevención de riesgos laborales.
• Capítulo 3. Conceptos básicos de ergonomía.
• Capítulo 4. Prevención de accidentes biológicos.
• Capítulo 5. Legislación laboral básica.
• Capítulo 6. Derechos y deberes de los profesionales de la ayuda a personas dependientes.
• Capítulo 7. La responsabilidad civil en la relación profesional de ayuda.
• Anexo. Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo.
DVD´s
El cuidador a domicilio (I). La persona encamada: Aseo y movilidad
El cuidador a domicilio (II). Comunicación, medicación y dieta
Diploma
Al finalizar el Curso, recibirá un diploma que avala sus conocimientos
Al terminar su Curso con aprovechamiento se le expedirá el consiguiente Diploma de Extensión Universitaria de la Universidad de Alcalá y del Instituto Profesional de Estudios de la Salud, que acreditará sus conocimientos. Este diploma le dará derecho a acceder a la Bolsa de Trabajo que gestiona el centro. Asimismo, le permitirá acceder a un campo laboral en continuo auge....
Presentación
Consiga el Diploma de Extensión Universitaria de la Universidad de Alcalá y acceda en sólo unos meses a una de las profesiones más demandadas
La Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG) ha establecido en un porcentaje de entre un 55 y un 90% el déficit de especialistas en geriatría en hospitales y clínicas. En cuanto a residencias y centros especializados en tercera edad, se habla de una necesidad urgente de más de 175.000 plazas. A esto se une que el aumento de accidentes laborales y de tráfico hace que se haya incrementado también el número de personas dependientes de otros grupos de edad.
El Curso de Auxiliar para la Asistencia a Personas Mayores y Dependientes del Instituto Profesional de Estudios de la Salud (IPS),realizado en colaboración con la Escuela de Enfermería de la Universidad de Alcalá, le ofrece la oportunidad de entrar en este sector laboral en continuo auge y acceder, al mismo tiempo, a una de las profesiones más valoradas socialmente y que más satisfacciones aporta.
En sólo 6 meses, sin conocimientos previos, usted podrá conseguir el Diploma de Extensión Universitaria de la Universidad de Alcalá y el Instituto Profesional de Estudios de la Salud. Desde su propio hogar, y con la ayuda permanente de un tutor personal.
Objetivos
En menos de 6 meses, dedicando sólo una hora al día, usted podrá:
• Dominar todos los protocolos de trabajo de los centros asistenciales
• Participar en la ejecución de actividades referidas a los cuidados del anciano y las personas dependientes
• Conocer las enfermedades más habituales y colaborar en la administración de tratamientos
• Aprender a comunicarse con la persona dependiente, incluso con aquellos que tengan alguna pérdida sensorial, fomentando su autoestima
En definitiva, usted estará capacitado para trabajar en: residencias, centros de día, hospitales y servicios de atención a personas dependientes y a la tercera edad. Así como para prestar asistencia domiciliaria.
Material
El Curso se compone de 7 manuales prácticos, impresos a todo color, especialmente diseñados para la enseñanza a distancia, con multitud de ejemplos, cuadros, gráficos y esquemas, resúmenes, glosarios, casos prácticos... Los textos van acompañados de fotografías ilustrativas que explican los procesos explicados y los pasos a realizar en las actividades objeto de estudio.
Además, incluye dos prácticos DVDs.
Temario
1. El Marco General de la Dependencia.
• Presentación del Curso
• Capítulo 1. Conceptos de deficiencia, discapacidad, minusvalía y dependencia.
• Capítulo 2. Factores desencadenantes de la dependencia.
• Capítulo 3. La influencia del medio ambiente en el desarrollo de la vida independiente.
• Capítulo 4. La red social de las personas dependientes.
• Capítulo 5. El fenómeno social del envejecimiento.
• Capítulo 6. El anciano institucionalizado: residencias geriátricas y centros de día.
2. El envejecimiento y otras causas de dependencia.
• Capítulo 1. Manifestaciones físicas, psíquicas y sociales del envejecimiento.
• Capítulo 2. Vejez y calidad de vida.
• Capítulo 3. Alteraciones motoras y dependencia.
• Capítulo 4. La dependencia en las alteraciones mentales.
• Capítulo 5. Discapacidades visuales y auditivas que generan dependencia.
• Capítulo 6. Dependencia infantil y atención temprana.
3. Aspectos psicológicos de la ayuda a personas mayores y dependientes.
• Capítulo 1. La relación de ayuda en la independencia.
• Capítulo 2. El auxiliar sociosanitario y la persona dependiente.
• Capítulo 3. Cuidador principal, grupo familiar y auxiliar de ayuda.
• Capítulo 4. Animación y motivación de la persona dependiente.
• Capítulo 5. El afrontamiento de la dependencia en las distintas etapas de la vida.
• Capítulo 6. La enfermedad terminal, la agonía y la muerte.
• Anexo. Comunicación y asertividad
4. Actividades de promoción de la salud, prevención y tratamiento de la enfermedad (I).
• Capítulo 1. El aseo: higiene y baño
• Capítulo 2. Promoción de la actividad física y del deporte en personas dependientes.
• Capítulo 3. Movilidad y deambulación.
• Capítulo 4. Alimentación y gestión de la dieta.
• Capítulo 5. Confort, descanso y sueño.
• Capítulo 6. Cuidados de los pies.
• Anexo. Técnicas de relajación.
5. Actividades de promoción de la salud, prevención y tratamiento de la enfermedad (II).
• Capítulo 1. Cuidados de la piel. Prevención y tratamiento de úlceras por presión.
• Capítulo 2. Prevención de accidentes en la persona dependiente.
• Capítulo 3. Control de los impulsos: manejo del enojo y de la ira de la persona dependiente.
• Capítulo 4. Administración de medicamentos.
• Capítulo 5. Fisioterapia y terapia ocupacional en la dependencia.
• Capítulo 6. Actividades de ayuda en la realización de pruebas diagnósticas.
• Capítulo 7. Actuación en caso de emergencia.
• Anexo. Actividades de refuerzo de la memoria.
6. Recursos asistenciales para personas mayores y dependientes.
• Capítulo 1. El Sistema Nacional de Salud: estructura y funcionamiento.
• Capítulo 2. El papel del Equipo de Atención Primaria de Salud. Cómo contactar y pedir ayuda.
• Capítulo 3. La hospitalización de la persona dependiente.
• Capítulo 4. Las nuevas tecnologías en la ayuda a las personas dependientes.
• Capítulo 5. Limpieza y cuidado del hogar.
• Capítulo 6. Economía y gestión doméstica.
• Capítulo 7. Adaptación del entorno físico a la dependencia
• Anexo. Los Servicios Sociales: estructura y funcionamiento
7. Prevención de riesgos y orientación laboral en el campo sociosanitario.
• Capítulo 1. El trabajo y la salud: riesgos y daños en el auxiliar de ayuda a personas dependientes.
• Capítulo 2. Normativa básica en la prevención de riesgos laborales.
• Capítulo 3. Conceptos básicos de ergonomía.
• Capítulo 4. Prevención de accidentes biológicos.
• Capítulo 5. Legislación laboral básica.
• Capítulo 6. Derechos y deberes de los profesionales de la ayuda a personas dependientes.
• Capítulo 7. La responsabilidad civil en la relación profesional de ayuda.
• Anexo. Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo.
DVD´s
El cuidador a domicilio (I). La persona encamada: Aseo y movilidad
El cuidador a domicilio (II). Comunicación, medicación y dieta
Diploma
Al finalizar el Curso, recibirá un diploma que avala sus conocimientos
Al terminar su Curso con aprovechamiento se le expedirá el consiguiente Diploma de Extensión Universitaria de la Universidad de Alcalá y del Instituto Profesional de Estudios de la Salud, que acreditará sus conocimientos. Este diploma le dará derecho a acceder a la Bolsa de Trabajo que gestiona el centro. Asimismo, le permitirá acceder a un campo laboral en continuo auge.
Sede principal del centro
Madrid: Calle Valverde, 13 - 28004 - Madrid- Madrid: Calle Valverde, 13 - 28004 - Madrid
Ofertas relacionadas
-
A distancia y Semipresencial en Alicante, Baleares, Barcelona, Cádiz y 19 provincias +Centro: Campus Training
- Becas |
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
-
Presencial en BarcelonaCentro: TOP AULA