Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Auxiliar de Óptica y Audiometría
- Curso |
- Presencial en Alicante
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Interesados en formarse como Auxiliar de Óptica y Audiometría.
Comentarios:
Auxiliar de Óptica y Audiometría es uno de los oficios para los que se demandan más profesionales. Actualmente, podemos encontrar personas con déficit óptico y/o auditivo que requieren la ayuda y atención de especialistas formados en el ámbito para una correcta intervención.
Por ello, la formación de Albali Centros de Formación incluye todo el material necesario para favorecer el aprendizaje teórico-práctico sobre las características auditivas, desarrollo y fisiología del oído, así como la realización de una adecuada exploración y aprendizaje de las patologías ópticas.
Con la formación de Albali Centros de Formación el alumno complementará y aprenderá todo lo que necesita para desempeñar las labores del puesto. Te prepararemos para realizar adecuadamente la labor del auxiliar de óptica y audiometría.
Salidas Profesionales:
Una vez finalizada la formación con nosotros, estarás capacitado/a para la atención de personas con necesidades especiales de audición y lenguaje por déficit auditivo y patologías del lenguaje e intervención en trastornos de audición. Podrás desempeñar tu trabajo en centros auditivos y en centros ópticos, y en todas aquellas áreas que requieran de un profesional de tales características.
Si ya trabajas en el ámbito sanitario o en el de la educación especial (logopedia, psicopedagogía, pedagogía, etc) te servirá para abarcar mayor área de competencias. En Albali Centros de Formación ponemos a su disposición nuestro departamento de asesoramiento al alumno.
También puedes contar con nuestro departamento de Empleo y Prácticas, a través del cual conocerás los acuerdos que mantenemos con empresas para que puedas tener la oportunidad de realizar horas de prácticas en empresa, las cuales te servirán para aplicar los conceptos teóricos aprendidos y como contacto directo y real con tu futura profesión.
Las empresas del sector utilizan nuestra Bolsa de Empleo para encontrar profesionales, ¡tú puedes ser uno de ellos! Dichas prácticas están sujetas a la disponibilidad tanto de los centros de trabajo colaboradores como de nuestros alumnos. Se realizarán una vez acabada la parte teórica.
Temario:
Módulo 1. Audiometría.
Desarrollo embrionario del oído.
– Introducción de Audiometría.
– Desarrollo del oído interno, externo y medio en el paciente.
Anatomía del oído externo y medio.
– Introducción.
– Oído externo.
– Oído medio.
Anatomía del oído interno.
– Introducción del oído Interno.
– Laberinto óseo anterior. Laberinto óseo posterior.
– Laberinto membranoso. Líquidos laberínticos.
– Inervación de las células receptoras de la cóclea en el Aparato.
La vía auditiva.
– Introducción. Vía auditiva aferente.
– La corteza auditiva.
– La vía eferente. La vía vestibular.
– Reflejos del audio.
– El nervio.
Fisiología de la audición.
– Introducción de la audición.
– Fisiología del oído externo, medio e interno.
– Cuadro fisiología oído externo, medio e interno.
– Fisiología.
Fisiología vestibular.
– Introducción.
– El sistema propioceptivo.
– El sistema visual.
– El sistema vestibular.
Patología del oído externo y medio.
– Introducción.
– Patologías.
Vértigo. Exploración funcional del sistema (equilibrio).
– Introducción. Vértigo.
– Causas del síndrome vertiginoso periférico.
– Síndromes vertiginosos centrales.
La prescripción facultativa.
– Introducción. Nociones de acústica.
– Clasificación de las hipoacusias.
– Cálculo de la pérdida auditiva.
– La prescripción auditiva.
Módulo 2. Óptica.
El ojo y los defectos visuales.
– Un poco de historia. El ojo y efectos visuales. ¿POR QUÉ?
– Los defectos visuales.
Las lentes oftálmicas.
– Las lentes oftálmicas.
– La luz.
– Materiales de las lentes. Fabricación de Lentes.
– Características de las lentes.
– Composición de las masas de las lentes.
– Tratamientos que se deben llevar acabo.
– Lentes según el tipo de visión.
La prescripción óptica.
– ¿Qué es la graduación?
– Parámetros de la graduación.
– Aplicación práctica: ejemplos de prescripciones.
– La transposición.
El frontofocómetro.
– Descripción general del frontofocómetro.
– El frontofocómetro de visión directa o lectura interna.
– El frontofocómetro digital.
Catálogos y tarifas de lentes oftálmicas.
– Catálogo general de lentes.
– Descripción general y estructura del catálogo.
– Uso e interpretación del catálogo.
Las monturas ópticas.
– Evolución e historia de las monturas.
– Clasificación en familias: plásticas, metálicas y mixtas.
– Denominación de los componentes que forman las monturas.
– Materiales de fabricación de monturas plásticas. Montaje de elementos metálicos en frentes y varillas plásticas.
– Monturas metálicas.
– Recubrimientos de las monturas.
– Varilla elástica por resorte.
– Geometría de las monturas.
– Fiabilidad, pruebas y ensayos de monturas ópticas.
– Cuidado y limpieza de las monturas.
Toma de medidas.
– Distancia interpupilar y nasopupilar.
– Instrumentos de medida.
– Medidas de lentes bifocales, trifocales y progresivas.
Nociones básicas sobre lentes de contacto.
– Evolución de las lentes de contacto desde la antigüedad hasta la actualidad.
– Materiales utilizados en la fabricación de lentes de contacto.
– Propiedades físicas de estos materiales.
– Métodos de fabricación de lentes de contacto.
– Características de las lentes de contacto.
– Lente de contacto ideal....
Interesados en formarse como Auxiliar de Óptica y Audiometría.
Comentarios:
Auxiliar de Óptica y Audiometría es uno de los oficios para los que se demandan más profesionales. Actualmente, podemos encontrar personas con déficit óptico y/o auditivo que requieren la ayuda y atención de especialistas formados en el ámbito para una correcta intervención.
Por ello, la formación de Albali Centros de Formación incluye todo el material necesario para favorecer el aprendizaje teórico-práctico sobre las características auditivas, desarrollo y fisiología del oído, así como la realización de una adecuada exploración y aprendizaje de las patologías ópticas.
Con la formación de Albali Centros de Formación el alumno complementará y aprenderá todo lo que necesita para desempeñar las labores del puesto. Te prepararemos para realizar adecuadamente la labor del auxiliar de óptica y audiometría.
Salidas Profesionales:
Una vez finalizada la formación con nosotros, estarás capacitado/a para la atención de personas con necesidades especiales de audición y lenguaje por déficit auditivo y patologías del lenguaje e intervención en trastornos de audición. Podrás desempeñar tu trabajo en centros auditivos y en centros ópticos, y en todas aquellas áreas que requieran de un profesional de tales características.
Si ya trabajas en el ámbito sanitario o en el de la educación especial (logopedia, psicopedagogía, pedagogía, etc) te servirá para abarcar mayor área de competencias. En Albali Centros de Formación ponemos a su disposición nuestro departamento de asesoramiento al alumno.
También puedes contar con nuestro departamento de Empleo y Prácticas, a través del cual conocerás los acuerdos que mantenemos con empresas para que puedas tener la oportunidad de realizar horas de prácticas en empresa, las cuales te servirán para aplicar los conceptos teóricos aprendidos y como contacto directo y real con tu futura profesión.
Las empresas del sector utilizan nuestra Bolsa de Empleo para encontrar profesionales, ¡tú puedes ser uno de ellos! Dichas prácticas están sujetas a la disponibilidad tanto de los centros de trabajo colaboradores como de nuestros alumnos. Se realizarán una vez acabada la parte teórica.
Temario:
Módulo 1. Audiometría.
Desarrollo embrionario del oído.
– Introducción de Audiometría.
– Desarrollo del oído interno, externo y medio en el paciente.
Anatomía del oído externo y medio.
– Introducción.
– Oído externo.
– Oído medio.
Anatomía del oído interno.
– Introducción del oído Interno.
– Laberinto óseo anterior. Laberinto óseo posterior.
– Laberinto membranoso. Líquidos laberínticos.
– Inervación de las células receptoras de la cóclea en el Aparato.
La vía auditiva.
– Introducción. Vía auditiva aferente.
– La corteza auditiva.
– La vía eferente. La vía vestibular.
– Reflejos del audio.
– El nervio.
Fisiología de la audición.
– Introducción de la audición.
– Fisiología del oído externo, medio e interno.
– Cuadro fisiología oído externo, medio e interno.
– Fisiología.
Fisiología vestibular.
– Introducción.
– El sistema propioceptivo.
– El sistema visual.
– El sistema vestibular.
Patología del oído externo y medio.
– Introducción.
– Patologías.
Vértigo. Exploración funcional del sistema (equilibrio).
– Introducción. Vértigo.
– Causas del síndrome vertiginoso periférico.
– Síndromes vertiginosos centrales.
La prescripción facultativa.
– Introducción. Nociones de acústica.
– Clasificación de las hipoacusias.
– Cálculo de la pérdida auditiva.
– La prescripción auditiva.
Módulo 2. Óptica.
El ojo y los defectos visuales.
– Un poco de historia. El ojo y efectos visuales. ¿POR QUÉ?
– Los defectos visuales.
Las lentes oftálmicas.
– Las lentes oftálmicas.
– La luz.
– Materiales de las lentes. Fabricación de Lentes.
– Características de las lentes.
– Composición de las masas de las lentes.
– Tratamientos que se deben llevar acabo.
– Lentes según el tipo de visión.
La prescripción óptica.
– ¿Qué es la graduación?
– Parámetros de la graduación.
– Aplicación práctica: ejemplos de prescripciones.
– La transposición.
El frontofocómetro.
– Descripción general del frontofocómetro.
– El frontofocómetro de visión directa o lectura interna.
– El frontofocómetro digital.
Catálogos y tarifas de lentes oftálmicas.
– Catálogo general de lentes.
– Descripción general y estructura del catálogo.
– Uso e interpretación del catálogo.
Las monturas ópticas.
– Evolución e historia de las monturas.
– Clasificación en familias: plásticas, metálicas y mixtas.
– Denominación de los componentes que forman las monturas.
– Materiales de fabricación de monturas plásticas. Montaje de elementos metálicos en frentes y varillas plásticas.
– Monturas metálicas.
– Recubrimientos de las monturas.
– Varilla elástica por resorte.
– Geometría de las monturas.
– Fiabilidad, pruebas y ensayos de monturas ópticas.
– Cuidado y limpieza de las monturas.
Toma de medidas.
– Distancia interpupilar y nasopupilar.
– Instrumentos de medida.
– Medidas de lentes bifocales, trifocales y progresivas.
Nociones básicas sobre lentes de contacto.
– Evolución de las lentes de contacto desde la antigüedad hasta la actualidad.
– Materiales utilizados en la fabricación de lentes de contacto.
– Propiedades físicas de estos materiales.
– Métodos de fabricación de lentes de contacto.
– Características de las lentes de contacto.
– Lente de contacto ideal.
Sede principal del centro
Alicante: Avinguda de LIndústria, 7 Polígono industrial Canastell - 03690 - San Vicente del Raspeig- Alicante: Avinguda de LIndústria, 7 Polígono industrial Canastell - 03690 - San Vicente del Raspeig
Ofertas relacionadas
-
-
A distancia y OnlineCentro: Instituto Exon
Estás viendo