Curso de Auxiliar de Odontología

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Auxiliar de Odontología

  • Curso |
  • Presencial en Barcelona
  • En clínicas dentales cerca de la vivienda habitual del alumno/a

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

A personas interesadas en aprender la profesión desde cero, a profesionales que deseen reciclarse y a técnicos/as en cuidados auxiliares de enfermería que deseen especializarse en odontología.

Comentarios:

Requisitos:

No es necesario estar en posesión de ninguna titulación
Se recomiendan estudios básicos y comprensión alta del castellano, escrito y hablado.

Metodología del estudio:

La metodología utilizada para la realización de este curso es 100% presencial. Desde el primer día de clase el alumno empieza a habituarse a lo que sería “su trabajo” en una clínica dental. Los temas que se imparten en el aula se enseñan tanto de forma teórica como práctica en el aula taller de odontología.

Objetivos del curso:

• Aprender la profesión de auxiliar de odontología

• Aprender a trabajar en una clínica dental de forma eficaz y resolutiva

• Aprender a dar un excelente servicio al paciente/cliente

• Aprender a ser la mano derecha del odontólogo en el Box

• Aprender a realizar las funciones administrativas

Prácticas en empresas:

300 horas de prácticas (voluntarias) una vez aprobado el curso, en una de las 150 clínicas dentales con las que ENFERMERÍA BCN tiene convenio. También es posible que el alumno proponga una clínica dental de su interés. Las prácticas se pueden convalidar por horas trabajadas en el sector.

Al finalizar las prácticas los alumnos reciben un certificado firmado y sellado por la empresa, indicando la puntuación obtenida.

Bolsa de trabajo

El alumno después de finalizar el curso y realizar las prácticas, tiene la oportunidad de inscribirse en la bolsa de empleo interna que gestiona el departamento de Recursos Humanos.


Se tendrá en cuenta la nota final obtenida en el transcurso del curso y su aptitud en general para su promoción en las futuras ofertas de trabajo recibidas.

Aptitudes/cualidades laborales más valoradas por las empresas, para contratar auxiliares de odontología

• Facilidad de palabra (el auxiliar de odontología es la primera persona con la que el paciente dialoga).

• Buen carácter (las personas que asisten al dentista suelen estar algo nerviosas y necesitan ser tratadas con amabilidad, paciencia y transmitirles mucha confianza desde el primer momento).

• Organización (para llevar la agenda de citas al día).

• Capacidad para trabajar en grupo (junto a odontólogos, higienistas y administrativos)

• Responsabilidad personal

• Capacidad de iniciativa

• Adaptabilidad

• Capacidad para resolver problemas

• Creatividad

• Implicación con la empresa o negocio

• Actitud positiva

• Discreción

• Respeto a sí mismo y a los demás

• Capacidad de autoconocimiento y autocontrol

• Conservación correcta de los equipos y materiales dentales

• Puntualidad

• Utilización de vocabulario técnico

• Capacidad de negociación

FUNCIONES DEL AUXILIAR DE ODONTOLOGÍA


• Recibir al paciente/cliente

• Planificar la agenda, concertar y registrar las citas del odontólogo/a

• Proporcionar información a los pacientes

• Archivar y registrar la documentación clínica

• Organizar las historias clínicas de los pacientes/clientes

• Realizar las facturas de la clínica

• Poner en funcionamiento los equipos dentales

• Preparar el material y los instrumentos

• Realizar la limpieza, desinfección y esterilización de materiales

• Preparar los materiales de protección

• Preparar el gabinete del paciente

• Entregarle al odontólogo/a la historia del paciente

• Transferir el material e instrumental demandado al dentista

• Colaborar con el odontólogo/a para facilitarle las técnicas

• Ayudar en el revelado de las radiografías realizadas al paciente

• Explicar las técnicas básicas de higiene bucodental

Temario:

• Reconocimiento del instrumental de mano y rotatorio, y organización de la bandeja.
• Simulación de atención al paciente, desde su llegada, hasta la marcha.
• Desarrollo de secuencia de actuación sobre casos clínicos.
• Practica de funcionamiento de la consulta dental y el sillón odontológico.
• Reconocimiento de instrumental de mano y rotatorio (fresas) y organización en la bandeja según el orden de uso.
• Desarrollo de protocolos de trabajo relativos a desinfección y esterilización.
• Simulación de la atención a distintos tipos de pacientes.
• Adquisición de destrezas en técnicas de relajación y modelado del paciente.
• Práctica de las posiciones de trabajo y del esquema del reloj en parejas.
• Intercambio de distintos tipos de instrumental en parejas.
• Preparación del dique de goma para aislamiento de distintas piezas, y simulación sobre modelos anatómicos.
• Preparación de la jeringa y aguja de anestesia.
• Distinción de los diversos tipos de anestesia local.
• Razonamiento de la forma de las estructuras anatómicas a partir de su función.
• Deducción de cuestiones prácticas de aplicación clínica a partir de la anatomía.
• Observación y palpación de estructuras anatómicas propias, para facilitar la comprensión de la exploración clínica.
• Modelado de estructuras anatómicas para facilitar el aprendizaje, y desarrollar la habilidad necesaria para los procedimientos clínicos.
• Comparación de propiedades de distintos productos de higiene oral.
• Adquisición de destrezas en distintas técnicas de control de placa (cepillado, hilo dental, floración tópica).
• Tinción de placa (en alumno) y cálculo del índice de placa.
• Asociación de los conocimientos anatómicos adquiridos y la nomenclatura odontológica.
• Obtención de información acerca de los antecedentes del paciente mediante simulación de casos.
• Cumplimentación de odontogramas a partir de información clínica.
• Aplicación de maniobras de exploración extra e intraoral sobre otro alumno.
• Distinción de los distintos tipos de placas intra y extraorales empleadas en odontología.
• Reconocimiento de los componentes básicos de un aparato intraoral.
• Colocación de las placas periapicales según las técnicas de bisectriz, así como placas de aleta de mordida.
• Reconocimiento de estructuras anatómicas sobre radiografías intraorales y panorámicas.
• Revelado de placas intraorales en una cabina de revelado de sobremesa.
• Análisis de modelos de yeso para determinación de alternativas de tratamiento protésico.
• Manipulación y toma de impresiones con alginato.
• Manipulación y toma de impresiones con silicona pesada y ligera.
• Manipulación y vaciado de modelos con yeso.
• Comprensión y análisis crítico de documentación sobre propiedads y manipulación de materiales de impresión y vaciado.
• Análisis de modelos y de bocas reales (entre alumnos) para detección de anomalías ortodóncicas básicas.
• Programación del trabajo diario en la clínica.
• Programas de gestión de la clínica dental y base de datos: técnicas básicas del programa informático Gesden
• Técnicas de comunicación entre paciente y profesional
• Actividades propias de la recepción de una clínica dental: gestión de la agenda, atención a los pacientes y facturación de servicios
• Documentos clínicos: historia clínica, LOPD, consentimiento informado, etc.
• Gestión de compras, almacenes y pedidos.
• Documentos administrativos: presupuestos, facturas, recibos y financiaciones

Temario teórico

1- Componentes humanos, técnicos y materiales en el entorno de trabajo bucodental.

• ¿Qué profesionales cuidan de la salud bucodental?
• ¿En qué centros sanitarios se ejerce la odontología?
• El equipamiento de la clínica dental
• Características generales de los materiales dentales
• Generalidades y tipos de consultorios
• Espacios físicos y áreas de trabajo
• El sillón dental: partes y funcionamiento
• Material rotatorio y fresas dentales

Conceptos

• Definición de los distintos profesionales de la salud bucodental.
• Evolución y funciones actuales de la figura del auxiliar dental.
• Campos de actuación de las especialidades de la odontología.
• Definición y organización del consultorio dental.
• Aspectos generales del instrumental de mano y del equipamiento.
• Pautas básicas en la gestión de la clínica dental.
• La función y la composición de los materiales dentales.
• Parámetros a tener en cuenta a la hora de manipular un material dental.
• Propiedades del material después del fraguado.

2- Procedimientos generales de trabajo en la clínica dental.

• El control de la infección en la clínica dental.
• La atención del paciente en la consulta dental.
• La ergonomía como herramienta para una mejor organización en el trabajo
• Aislamiento del campo operatorio.
• El dolor en odontología. Analgesia y anestesia.

Conceptos

• Realizar los procedimientos de limpieza, desinfección y esterilización específicos en odontología.
• Atender correctamente al paciente y aplicar técnicas de relajación y apoyo psicológico.
• Aplicar el trabajo a cuatro manos, y el aislamiento del campo operatorio.
• Reconocer y manejar el instrumental de anestesia.

3- Anatomía y función de la región bucofacial

• ¿Cómo está formado un diente?
• Anatomía de los distintos tipos de dientes
• Cronología de la dentición humana
• Huesos del cráneo y la cara
• Los músculos como motores de la masticación y la mímica
• El sistema vascular como conductor de nutrientes de las estructuras bucofaciales
• Los pares craneales
• Las glándulas salivales

Conceptos

• La estructura y la anatomía de los dientes.
• La anatomía de los componentes óseos, musculares, vasculares, nerviosos y glandulares de la cabeza.

4- Promoción de la salud bucodental en el consultorio

• ¿Cómo se previene la caries?
• Las técnicas de higiene bucodental
• Consejos básicos para portadores de prótesis y aparatos de ortodoncia
• Prevención del cáncer oral y de complicaciones bucales del tratamiento oncológico

Conceptos

• Los principios de prevención de la caries.
• Las técnicas de higiene bucodental y el control de la dieta.
• Las complicaciones derivadas de los tratamientos de prótesis.
• Los factores de riesgo del cáncer oral.

5- El diagnóstico en odontología (I): la exploración clínica

• La historia clínica en odontología
• Los sistemas de nomenclatura dental
• La bandeja de exploración dental y la odontograma
Conceptos

• Las partes de la historia clínica odontológica.
• Las pautas habituales de la exploración clínica bucofacial.
• Los sistemas de registro de la información clínica dental.

6- El diagnóstico en odontología (II): la radiología bucal

• ¿Qué son los rayos X?
• El aparato de rayos X intraoral
• La placa radiográfica tradicional
• Técnicas radiológicas intraorales
• Técnicas radiológicas extraorales
• El revelado de radiografías
• Radiología digital
• Las normas de protección radiológica

Conceptos

• Formación de los rayos X.
• Las partes de un aparato de radiología intraoral.
• Los tipos de radiografías dentales.
• El revelado y otros sistemas de procesado de las placas dentales.
• Las normas de protección frente a las radiaciones.

7- instrumental, materiales y procedimientos clínicos en odontología conservadora y endodoncia

• Patología del diente
• Fundamentos del tratamiento en odontología conservadora
• Los protectores dentinopulpares y el instrumental necesario para su manipulación
• Materiales e instrumental para la restauración directa
• Procedimientos clínicos en odontología conservadora
• Blanqueamientos dentales
• Instrumental de uso habitual en endodoncia
• Procedimientos clínicos en endodoncia

Conceptos

• La patología más frecuente de la mucosa oral, glándulas salivales y tejidos periodontales.
• Las alteraciones orales que suelen requerir tratamiento quirúrgico.
• El uso de implantes dentales.

8- Instrumental, materiales y procedimientos clínicos en medicina oral, periodoncia y cirugía bucal

• Lesiones que afectan a la mucosa oral
• Alteraciones salivales
• ¿Qué enfermedades afectan a los tejidos periodontales?
• La bandeja de periodoncia
• Procedimientos clínicos en periodoncia
• Las infecciones de origen dentario y sus consecuencias
• Instrumental y procedimientos clínicos en cirugía oral

Conceptos

• La patología más frecuente de la mucosa oral, glándulas salivales y tejidos periodontales.
• Las alteraciones orales que suelen requerir tratamiento quirúrgico.
• El uso de implantes dentales.

9- Instrumental, materiales y procedimientos clínicos en prótesis dental y ortodoncia

• Las consecuencias de la pérdida de dientes y su abordaje mediante la prótesis bucodental
• Fases generales del tratamiento protésico
• La toma de impresiones y el vaciado de modelos
• Diagnóstico y pautas generales para el tratamiento de las alteraciones ortodóncicas

Conceptos

• Las alteraciones que padece la persona desdentada.
• Los materiales más habituales en prótesis bucodentales.
• Los tipos de prótesis y los procedimientos para su confección, incluido el manejo de las aplicaciones informáticas.
• Los tipos de alteraciones ortodóncicas y su tratamiento.

Profesorado:

Un buen curso solo puede ser bueno si lo imparten profesionales titulados en activo, para ello contamos con expertos higienistas bucodentales y odontólogos/as que compaginan su trabajo en clínicas dentales con la docencia en nuestro centro de estudios.

Titulación:

Al terminar el curso, una vez aprobado, serás auxiliar de odontología y profesional de la salud bucodental.

Duración:

500 h. (200 clases lectivas y 300 horas de prácticas, en clínica dental).

Fechas:

Curso de 10 meses: en Sábados: 9 a 19:30.500 h.
(200 clases lectivas y 300 horas de prácticas, en clínica dental).
...

Sede principal del centro

Barcelona: Carrer de Sants, 63 - 08014 - Barcelona
  • Barcelona: Carrer de Sants, 63 - 08014 - Barcelona

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Auxiliar de Odontología
Centros de Formación y Academias - Cursos Enfermería Bcn - Masters Enfermería Bcn - Formación Enfermería Bcn
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas