Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
· Comentarios:
Dirigido a aquellas personas que deseen incorporarse con garantías en un futuro al mundo laboral, o actualizar sus conocimientos profesionales.
OBJETIVOS
-Actuar bajo normas de buenas prácticas en el laboratorio y mantener correctamente registrados los datos del trabajo.
-Efectuar operaciones de preparación de muestras, reactivos y cultivos para el análisis.
-Utilizar materiales e instrumentos de medida típicos de un laboratorio químico.
-Realizar análisis físicos y fisicoquímicos de identificación y medida.
-Realizar determinaciones y cuantificaciones químicas mediante análisis químicos sencillos, volumetrías y gravimetrías.
-Realizar las operaciones de control de calidad en la totalidad del proceso productivo.
-Cumplir las normas de seguridad e higiene y medioambientales en las industrias químicas.
GESTION DE PRACTICAS Y EMPLEO
Una vez finalizado el proceso de formación teórica el alumno recibirá un apoyo de orientación laboral.
Este apoyo consta de gestión de prácticas y gestión de empleo.
Este servicio totalmente gratuito, ayuda a numerosas empresas a encontrar a las personas idóneas para cubrir el puesto de trabajo solicitado, constituye una herramienta de gran utilidad como factor de mejora profesional a nuestros alumnos
· Temario:
MÓDULO I: ORGANIZACIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO.
- Dependencias típicas de un laboratorio.
- Mobiliario de laboratorio.
- Materiales y productos de limpieza.
- Materiales de laboratorio.
- Aparatos típicos de laboratorio.
Dirigido a aquellas personas que deseen incorporarse con garantías en un futuro al mundo laboral, o actualizar sus conocimientos profesionales.
OBJETIVOS
-Actuar bajo normas de buenas prácticas en el laboratorio y mantener correctamente registrados los datos del trabajo.
-Efectuar operaciones de preparación de muestras, reactivos y cultivos para el análisis.
-Utilizar materiales e instrumentos de medida típicos de un laboratorio químico.
-Realizar análisis físicos y fisicoquímicos de identificación y medida.
-Realizar determinaciones y cuantificaciones químicas mediante análisis químicos sencillos, volumetrías y gravimetrías.
-Realizar las operaciones de control de calidad en la totalidad del proceso productivo.
-Cumplir las normas de seguridad e higiene y medioambientales en las industrias químicas.
GESTION DE PRACTICAS Y EMPLEO
Una vez finalizado el proceso de formación teórica el alumno recibirá un apoyo de orientación laboral.
Este apoyo consta de gestión de prácticas y gestión de empleo.
Este servicio totalmente gratuito, ayuda a numerosas empresas a encontrar a las personas idóneas para cubrir el puesto de trabajo solicitado, constituye una herramienta de gran utilidad como factor de mejora profesional a nuestros alumnos
· Temario:
MÓDULO I: ORGANIZACIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO.
- Dependencias típicas de un laboratorio.
- Mobiliario de laboratorio.
- Materiales y productos de limpieza.
- Materiales de laboratorio.
- Aparatos típicos de laboratorio.
- Características e identificación de los productos y reactivos químicos más comunes.
- Sistemas de clasificación y ordenación de materiales y reactivos.
- Cálculos matemáticos sencillos y estadística básica.
- Cuaderno de laboratorio: registro de datos.
- Estructura básica de un ordenador.
- Registro y búsqueda de datos en el ordenador.
MÓDULO II: PREPARACIÓN DE MATERIAS PARA EL ANÁLISIS.
- Equipo y material de muestreo.
- Técnicas de muestreo.
- Sistemas de medida de masa y volumen.
- Procedimientos de marcaje de muestras.
- Operaciones básicas de laboratorio: Métodos de separación de los componentes de una mezcla. Métodos de reducción de tamaño, mezcla y emulsificación.
- Preparación de disoluciones.
- Nociones básicas de microbiología: clases de microorganismos, tipos de cultivos, soportes para el análisis microbiológico.
MÓDULO III: PREPARACIÓN DE EQUIPOS E INSTRUMENTOS.
- Sistemas de calefacción en el laboratorio.
- Sistemas de refrigeración en el laboratorio.
- Sistemas de producción de vacío en el laboratorio.
- Tratamiento de agua para su uso en el laboratorio.
- Instrumental para la realización de ensayos físicos.
- Instrumentos para la realización de análisis químicos.
- Equipos para la separación de mezclas.
- Procedimientos para la preparación y acoplamiento de materiales y equipos.
- Métodos de calibración de instrumentos y equipos.
- Conceptos de precisión y sensibilidad de un instrumento.
- Registro y búsqueda de datos en una terminal de entrada y salida de datos.
MÓDULO IV: TÉCNICAS DE ANÁLISIS FÍSICO Y FISICOQUIMICO.
- Estructura de la materia.
- Propiedades físicas de la materia.
- Propiedades fisicoquímicas de la materia.
- Ensayos físicos.
- Ensayos fisicoquímicos.
- Ensayos metalográficos.
- Unidades de parámetros físicos y fisicoquímicos.
- Interpretación gráfica y numérica de resultados.
MÓDULO V: MÉTODOS BÁSICOS DE ANÁLISIS QUÍMICO.
- Formulación orgánica e inorgánica.
- Estructura de la materia.
- El Sistema Periódico.
- Los enlaces.
- Compuestos iónicos y compuestos covalentes: propiedades.
- Propiedades del átomo de carbono.
- Grupos funcionales orgánicos.
- Estudio de las transformaciones químicas.
- Análisis cualitativo y análisis cuantitativo.
- Conceptos generales de análisis volumétrico.
- Volumetrías ácido-base, volumetrías de precipitación, volumetrías redox, complexometrías.
- Gravimetrías.
MÓDULO VI: CONTROL DE CALIDAD.
- Manual de calidad.
- Política de calidad.
- Organización del Servicio de Calidad.
- Sistema de calidad.
- Control de la documentación.
- Control de los procesos.
- Inspección y ensayos.
- Control de los equipos de inspección, medición y ensayo.
- Control de los productos no conformes.
- Acciones correctivas.
- Registros de calidad.
- Estadística: Teoría de muestreo. Tipos de distribución. Las medias. La desviación típica. Análisis de la varianza. Test de comparación de medias.
- Sistemas de muestreo.
- Certificados de calidad.
- Seguridad e higiene y medioambiente en el control de la calidad.
MÓDULO VII: CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD Y MEDIOAMBIENTALES.
- Riesgos comunes en la industria química.
- Riesgos químicos y riesgos eléctricos.
- Factores de riesgo: medidas de prevención y protección.
- Seguridad en la industria química. Señalización de seguridad.
- Condiciones de trabajo y seguridad.
- Principios de seguridad en materia de incendios.
- Primeros auxilios.
- Equipos de protección individual.
- Principales contaminantes del ambiente de trabajo.
- Normas de actuación ante situaciones de riesgo ambiental.
- La degradación medioambiental. La recuperación y el reciclaje.
- Actuación según un plan de emergencia.
- Legislación y normativa de Seguridad e Higiene.
· Duracion: 420 horas
· Titulacion que se obtiene: La superación del programa, permitirá al alumno obtener el TÍTULO-CERTIFICACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL expedido por FORMACIÓN UNIVERSITARIA. Además, podrás solicitar la tramitación del prestigioso diploma de la Asociación Española de Enseñanzas Técnico Profesionales (AEDETP).
...- Sistemas de clasificación y ordenación de materiales y reactivos.
- Cálculos matemáticos sencillos y estadística básica.
- Cuaderno de laboratorio: registro de datos.
- Estructura básica de un ordenador.
- Registro y búsqueda de datos en el ordenador.
MÓDULO II: PREPARACIÓN DE MATERIAS PARA EL ANÁLISIS.
- Equipo y material de muestreo.
- Técnicas de muestreo.
- Sistemas de medida de masa y volumen.
- Procedimientos de marcaje de muestras.
- Operaciones básicas de laboratorio: Métodos de separación de los componentes de una mezcla. Métodos de reducción de tamaño, mezcla y emulsificación.
- Preparación de disoluciones.
- Nociones básicas de microbiología: clases de microorganismos, tipos de cultivos, soportes para el análisis microbiológico.
MÓDULO III: PREPARACIÓN DE EQUIPOS E INSTRUMENTOS.
- Sistemas de calefacción en el laboratorio.
- Sistemas de refrigeración en el laboratorio.
- Sistemas de producción de vacío en el laboratorio.
- Tratamiento de agua para su uso en el laboratorio.
- Instrumental para la realización de ensayos físicos.
- Instrumentos para la realización de análisis químicos.
- Equipos para la separación de mezclas.
- Procedimientos para la preparación y acoplamiento de materiales y equipos.
- Métodos de calibración de instrumentos y equipos.
- Conceptos de precisión y sensibilidad de un instrumento.
- Registro y búsqueda de datos en una terminal de entrada y salida de datos.
MÓDULO IV: TÉCNICAS DE ANÁLISIS FÍSICO Y FISICOQUIMICO.
- Estructura de la materia.
- Propiedades físicas de la materia.
- Propiedades fisicoquímicas de la materia.
- Ensayos físicos.
- Ensayos fisicoquímicos.
- Ensayos metalográficos.
- Unidades de parámetros físicos y fisicoquímicos.
- Interpretación gráfica y numérica de resultados.
MÓDULO V: MÉTODOS BÁSICOS DE ANÁLISIS QUÍMICO.
- Formulación orgánica e inorgánica.
- Estructura de la materia.
- El Sistema Periódico.
- Los enlaces.
- Compuestos iónicos y compuestos covalentes: propiedades.
- Propiedades del átomo de carbono.
- Grupos funcionales orgánicos.
- Estudio de las transformaciones químicas.
- Análisis cualitativo y análisis cuantitativo.
- Conceptos generales de análisis volumétrico.
- Volumetrías ácido-base, volumetrías de precipitación, volumetrías redox, complexometrías.
- Gravimetrías.
MÓDULO VI: CONTROL DE CALIDAD.
- Manual de calidad.
- Política de calidad.
- Organización del Servicio de Calidad.
- Sistema de calidad.
- Control de la documentación.
- Control de los procesos.
- Inspección y ensayos.
- Control de los equipos de inspección, medición y ensayo.
- Control de los productos no conformes.
- Acciones correctivas.
- Registros de calidad.
- Estadística: Teoría de muestreo. Tipos de distribución. Las medias. La desviación típica. Análisis de la varianza. Test de comparación de medias.
- Sistemas de muestreo.
- Certificados de calidad.
- Seguridad e higiene y medioambiente en el control de la calidad.
MÓDULO VII: CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD Y MEDIOAMBIENTALES.
- Riesgos comunes en la industria química.
- Riesgos químicos y riesgos eléctricos.
- Factores de riesgo: medidas de prevención y protección.
- Seguridad en la industria química. Señalización de seguridad.
- Condiciones de trabajo y seguridad.
- Principios de seguridad en materia de incendios.
- Primeros auxilios.
- Equipos de protección individual.
- Principales contaminantes del ambiente de trabajo.
- Normas de actuación ante situaciones de riesgo ambiental.
- La degradación medioambiental. La recuperación y el reciclaje.
- Actuación según un plan de emergencia.
- Legislación y normativa de Seguridad e Higiene.
· Duracion: 420 horas
· Titulacion que se obtiene: La superación del programa, permitirá al alumno obtener el TÍTULO-CERTIFICACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL expedido por FORMACIÓN UNIVERSITARIA. Además, podrás solicitar la tramitación del prestigioso diploma de la Asociación Española de Enseñanzas Técnico Profesionales (AEDETP).
Sede principal del centro
Sevilla: Calle Valparaíso 5 - 41013 - Sevilla- Sevilla: Calle Valparaíso 5 - 41013 - Sevilla
- Barcelona: c/ Fontanella 21-23, 4ª planta - 08010 - Barcelona
- Madrid: Gran Vía 50, 3ª Planta 3ª dcha - 28013 - Madrid
- Las Palmas: c/ Triana, nº 60, piso 2ºB - 35002 - Las Palmas de Gran Canaria
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo