Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Auxiliar de Farmacia (Solo preparan a alumnos de Pais Vasco, Cantabria, Navarra y La Rioja)
- Curso |
- A distancia

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
1525€ consulta condiciones, promociones y financiación
CED BILBAO cuenta con un equipo pedagógico, distinto del profesorado, cuya función consiste en acompañar al alumno en su avance formativo; recibiendo el asesoramiento necesario para que este proceso sea lo más sencillo posible y con el objetivo de minimizar los riesgos clásicos del aprendizaje a distancia.
Todos los alumnos cuentan con este servicio, que se prolonga durante la duración del curso. De este modo el alumno podrá resolver las dudas de carácter teórico, práctico o de método en el procedimiento de aprendizaje.
La atención pedagógica se inicia con el asesoramiento del equipo pedagógico a los profesores desde el mismo inicio del proyecto de realización de un curso: la conformación del programa, el equilibrio de contenidos, la introducción de autoevaluaciones a lo largo del curso, la realización de resúmenes, objetivos, esquemas de estudio, etc.; que, en definitiva, no tratan sino de facilitar el proceso de aprendizaje, lo cual constituye una garantía de calidad del producto formativo.
El alumno podrá dirigirse a su tutor, profesor especialista en la materia, para atender las consultas a través de e-mail, fax, teléfono o, en su caso, a través del Campus Virtual; que, además, incluye la posibilidad de participación en foros.
Metodología:
En cuanto a la metodología aplicada, los cursos se estructuran en áreas o asignaturas y cada una, a su vez, se divide en Unidades Didácticas o contenido teórico-práctico del curso.
Para facilitar el aprendizaje a distancia, los contenidos y la estructura del curso han sido supervisados por el equipo pedagógico y tienen un marcado enfoque teórico-práctico.
Para atender las consultas que el alumno precise, cada curso cuenta con un tutor-coordinador, así como con tutores en materias complementarias.
El Auxiliar de Farmacia tiene un amplio ámbito de actuación, ya que sus conocimientos son de aplicación en campos tan diversos como la oficina de farmacia y parafarmacia, laboratorios, cosmética e, incluso, en la actividad de representación comercial (visitador médico, etc.). Para ello, debe adquirir conocimientos de diferentes disciplinas científicas que confluyen en un objetivo final: dar un servicio de calidad sustentado en el conocimiento.
PROGRAMA:
MÓDULO 1: EL CUERPO HUMANO Y LAS ENFERMEDADES MÁS FRECUENTES
UD1. Nociones básicas de anatomía humana.
UD2. Las enfermedades más frecuentes del ser humano.
MÓDULO 2: HABILIDADES SOCIALES Y PERSONALES VINCULADAS A LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA
UD1. Evolución histórica de los conceptos de salud y enfermedad.
UD2. La enfermedad y sus implicaciones emocionales, afectivas y relacionales.
UD3. Las habilidades comunicativas y relacionales.
UD4. La atención directa y telefónica al paciente y familiares.
MÓDULO 3: BASES EN FISICOQUÍMICA Y OPERACIONES DE LABORATORIO
UD1. Introducción a la física y química. Aspectos generales y formulación química.
UD2. La química orgánica.
UD3. Laboratorio: material y operaciones básicas.
MÓDULO 4: HISTORIA Y ORDENAMIENTO JURÍDICO EN FARMACIA
UD1. La historia farmacéutica.
UD2. AEMPS: Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios.
UD3. El ordenamiento jurídico en farmacia: Ley de Ordenación farmacéutica, Ley del Medicamento y Ley de Garantías.
UD4. La regulación de servicios de las oficinas de farmacia y otras normas de aplicación.
MÓDULO 5: CONCEPTOS BÁSICOS EN FARMACOLOGÍA
UD1. El sistema LADME.
UD2. Farmacología del Sistema Nervioso Central.
UD3. Farmacología hormonal.
UD4. Farmacología de la sangre y el medio interno.
UD5. Farmacología del aparato respiratorio.
UD6. Farmacología del aparato digestivo.
UD7. Farmacología de los procesos infecciosos, antineoplásicos y antiparasitarios.
UD8. Farmacología dermatológica.
UD9. Farmacología especial: uso de medicamentos en pediatría y geriatría.
UD10. Farmacología toxicológica.
UD11. La homeopatía, una ciencia emergente.
MÓDULO 6: LA TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA Y FORMAS FARMACÉUTICAS
UD1. Tecnología farmacéutica: operaciones básicas.
UD2. Vías de administración de los medicamentos.
UD3. Formas farmacéuticas de administración oral.
UD4. Formas farmacéuticas de administración rectal.
UD5. Formas farmacéuticas de administración vaginal y uretal.
UD6. Formas farmacéuticas de administración parenteral.
UD7. Formas farmacéuticas de administración ocular.
UD8. Formas farmacéuticas de administración nasal.
UD9. Formas farmacéuticas de administración ótica.
UD10. Formas farmacéuticas de administración bronco-pulmonar.
UD11. Formas farmacéuticas de aplicación cutánea.
MÓDULO 7: LA OFICINA DE FARMACIA Y LA DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS
UD1. Definición de oficina de farmacia y tareas básicas.
UD2. Dispensación activa y seguimiento farmacoterapéutico.
UD3. La atención farmacéutica y funciones del auxiliar de farmacia.
UD4. Gestión de los residuos en la oficina de farmacia: punto SIGRE.
MÓDULO 8: INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y FARMACIA HOSPITALARIA
UD1. Estructura y organización de la industria farmacéutica.
UD2. La farmacia hospitalaria y funciones del farmacéutico.
UD3. Guía farmacoterapéutica y de los medicamentos en el hospital.
UD4. Parafarmacia y dermofarmacia.
MÓDULO 9: LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
UD1. Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
UD2. Los riesgos laborales en un centro sanitario.
Profesores:
Nuestro equipo docente está compuesto por profesionales reconocidos en su ámbito, que ejercen activamente en las materias que imparten, por lo tanto, especialistas en las mismas; de tal modo que el alumno siempre mantendrá una conexión entre los planteamientos teóricos y la práctica profesional.
El alumno dispone de un tutor responsable y especialista en el área correspondiente al curso en el que se ha matriculado, para atenderle y para solucionar todas las dudas que puedan surgir.
Además, el tutor cuenta con otros tutores auxiliares pertenecientes a otras áreas de apoyo, como la psicología, la pedagogía, el derecho o la medicina.
El alumno también contará con el apoyo de un pedagogo especialista en formación a distancia, para reforzar su proceso de aprendizaje, quien podrá ayudarle a resolver cualquier cuestión relacionada con esta modalidad de estudio....
CED BILBAO cuenta con un equipo pedagógico, distinto del profesorado, cuya función consiste en acompañar al alumno en su avance formativo; recibiendo el asesoramiento necesario para que este proceso sea lo más sencillo posible y con el objetivo de minimizar los riesgos clásicos del aprendizaje a distancia.
Todos los alumnos cuentan con este servicio, que se prolonga durante la duración del curso. De este modo el alumno podrá resolver las dudas de carácter teórico, práctico o de método en el procedimiento de aprendizaje.
La atención pedagógica se inicia con el asesoramiento del equipo pedagógico a los profesores desde el mismo inicio del proyecto de realización de un curso: la conformación del programa, el equilibrio de contenidos, la introducción de autoevaluaciones a lo largo del curso, la realización de resúmenes, objetivos, esquemas de estudio, etc.; que, en definitiva, no tratan sino de facilitar el proceso de aprendizaje, lo cual constituye una garantía de calidad del producto formativo.
El alumno podrá dirigirse a su tutor, profesor especialista en la materia, para atender las consultas a través de e-mail, fax, teléfono o, en su caso, a través del Campus Virtual; que, además, incluye la posibilidad de participación en foros.
Metodología:
En cuanto a la metodología aplicada, los cursos se estructuran en áreas o asignaturas y cada una, a su vez, se divide en Unidades Didácticas o contenido teórico-práctico del curso.
Para facilitar el aprendizaje a distancia, los contenidos y la estructura del curso han sido supervisados por el equipo pedagógico y tienen un marcado enfoque teórico-práctico.
Para atender las consultas que el alumno precise, cada curso cuenta con un tutor-coordinador, así como con tutores en materias complementarias.
El Auxiliar de Farmacia tiene un amplio ámbito de actuación, ya que sus conocimientos son de aplicación en campos tan diversos como la oficina de farmacia y parafarmacia, laboratorios, cosmética e, incluso, en la actividad de representación comercial (visitador médico, etc.). Para ello, debe adquirir conocimientos de diferentes disciplinas científicas que confluyen en un objetivo final: dar un servicio de calidad sustentado en el conocimiento.
PROGRAMA:
MÓDULO 1: EL CUERPO HUMANO Y LAS ENFERMEDADES MÁS FRECUENTES
UD1. Nociones básicas de anatomía humana.
UD2. Las enfermedades más frecuentes del ser humano.
MÓDULO 2: HABILIDADES SOCIALES Y PERSONALES VINCULADAS A LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA
UD1. Evolución histórica de los conceptos de salud y enfermedad.
UD2. La enfermedad y sus implicaciones emocionales, afectivas y relacionales.
UD3. Las habilidades comunicativas y relacionales.
UD4. La atención directa y telefónica al paciente y familiares.
MÓDULO 3: BASES EN FISICOQUÍMICA Y OPERACIONES DE LABORATORIO
UD1. Introducción a la física y química. Aspectos generales y formulación química.
UD2. La química orgánica.
UD3. Laboratorio: material y operaciones básicas.
MÓDULO 4: HISTORIA Y ORDENAMIENTO JURÍDICO EN FARMACIA
UD1. La historia farmacéutica.
UD2. AEMPS: Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios.
UD3. El ordenamiento jurídico en farmacia: Ley de Ordenación farmacéutica, Ley del Medicamento y Ley de Garantías.
UD4. La regulación de servicios de las oficinas de farmacia y otras normas de aplicación.
MÓDULO 5: CONCEPTOS BÁSICOS EN FARMACOLOGÍA
UD1. El sistema LADME.
UD2. Farmacología del Sistema Nervioso Central.
UD3. Farmacología hormonal.
UD4. Farmacología de la sangre y el medio interno.
UD5. Farmacología del aparato respiratorio.
UD6. Farmacología del aparato digestivo.
UD7. Farmacología de los procesos infecciosos, antineoplásicos y antiparasitarios.
UD8. Farmacología dermatológica.
UD9. Farmacología especial: uso de medicamentos en pediatría y geriatría.
UD10. Farmacología toxicológica.
UD11. La homeopatía, una ciencia emergente.
MÓDULO 6: LA TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA Y FORMAS FARMACÉUTICAS
UD1. Tecnología farmacéutica: operaciones básicas.
UD2. Vías de administración de los medicamentos.
UD3. Formas farmacéuticas de administración oral.
UD4. Formas farmacéuticas de administración rectal.
UD5. Formas farmacéuticas de administración vaginal y uretal.
UD6. Formas farmacéuticas de administración parenteral.
UD7. Formas farmacéuticas de administración ocular.
UD8. Formas farmacéuticas de administración nasal.
UD9. Formas farmacéuticas de administración ótica.
UD10. Formas farmacéuticas de administración bronco-pulmonar.
UD11. Formas farmacéuticas de aplicación cutánea.
MÓDULO 7: LA OFICINA DE FARMACIA Y LA DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS
UD1. Definición de oficina de farmacia y tareas básicas.
UD2. Dispensación activa y seguimiento farmacoterapéutico.
UD3. La atención farmacéutica y funciones del auxiliar de farmacia.
UD4. Gestión de los residuos en la oficina de farmacia: punto SIGRE.
MÓDULO 8: INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y FARMACIA HOSPITALARIA
UD1. Estructura y organización de la industria farmacéutica.
UD2. La farmacia hospitalaria y funciones del farmacéutico.
UD3. Guía farmacoterapéutica y de los medicamentos en el hospital.
UD4. Parafarmacia y dermofarmacia.
MÓDULO 9: LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
UD1. Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
UD2. Los riesgos laborales en un centro sanitario.
Profesores:
Nuestro equipo docente está compuesto por profesionales reconocidos en su ámbito, que ejercen activamente en las materias que imparten, por lo tanto, especialistas en las mismas; de tal modo que el alumno siempre mantendrá una conexión entre los planteamientos teóricos y la práctica profesional.
El alumno dispone de un tutor responsable y especialista en el área correspondiente al curso en el que se ha matriculado, para atenderle y para solucionar todas las dudas que puedan surgir.
Además, el tutor cuenta con otros tutores auxiliares pertenecientes a otras áreas de apoyo, como la psicología, la pedagogía, el derecho o la medicina.
El alumno también contará con el apoyo de un pedagogo especialista en formación a distancia, para reforzar su proceso de aprendizaje, quien podrá ayudarle a resolver cualquier cuestión relacionada con esta modalidad de estudio.
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
-
A distancia y Semipresencial en Alicante, Baleares, Barcelona, Cádiz y 19 provincias +Centro: Campus Training
- Becas |
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
-
-
Presencial en Madrid y BarcelonaCentro: Grupo Atrium
-
-
-
Semipresencial y Presencial en BarcelonaCentro: Barcelona Formación
Estás viendo
Curso de Auxiliar de Farmacia (Solo preparan a alumnos de Pais Vasco, Cantabria, Navarra y La Rioja)