Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Auxiliar de Enfermeria (Solo preparan a alumnos de Alicante, A Coruña, Palma de Mallorca, Barcelona, Vizcaya, Madrid, Malaga, Valencia, Zaragoza y Pontevedra - Vigo)
- Curso |
- A distancia y Presencial en Alicante, Baleares, Barcelona, A Coruña, Madrid, Málaga, Pontevedra, Toledo, Valencia, Vizcaya y Zaragoza
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
INTRODUCCIÓN:
Desde mediados del siglo pasado, el sector médico ha trabajado para establecer los principios básicos en que se asienta la disciplina de enfermería, delimitando así sus componentes básicos y tratando de demostrar a la sociedad a la que atienden, cuál puede ser la importancia y trascendencia de estos cuidados.
La labor del Auxiliar de Enfermería, profesional dedicado a prestar asistencia a los individuos y grupos centrándose en la salud, resulta imprescindible como miembro del equipo de enfermería, de ahí que su trabajo se haya establecido más que como una acción aislada e individual como un conjunto de procedimientos dirigidos a la búsqueda de la mejor situación del paciente.
Las materias que se tratan en el presente Curso se centran en la Asistencia y los Cuidados Clínico Sanitarios, enmarcados habitualmente dentro de las principales funciones que cumple el Auxiliar de enfermería.
¿A QUIEN VA DIRIGIDO?
El curso está dirigido tanto a personas que se sientan interesadas por el ámbito de la salud, en concreto por la labor del Auxiliar de Enfermería y deseen enfocar su vida profesional hacia este campo, como a todas aquellas que estando trabajando en este campo tengan necesidad de nuevos conocimientos en esta rama.
Este curso prepara para el trabajo en el sector privado, ya que se puede aplicar a cualquier persona que vaya a entrar en el mundo laboral, así mismo es de gran ayuda para una preparación en el ámbito profesional.
OBJETIVOS:
Entre los conocimientos que se desarrollan a lo largo del curso, y que son considerados como los objetivos primordiales para la formación de los trabajadores y personas que deseen continuar en este campo de estudio, figuran los siguientes:
• Conocer los conceptos de Salud y Enfermedad, la estructura sanitaria y el papel que desempeña el Auxiliar dentro del equipo de Salud.
• Adquirir conocimientos de anatomía y fisiología generales que serán de gran utilidad para la comprensión del funcionamiento del cuerpo y las enfermedades más frecuentes que afectan a las distintas partes de éste.
El alumno no va a tener ningún problema a la hora de integrarse en el puesto de trabajo correspondiente, ya que a lo largo del Curso va a aprender todo lo necesario sobre esta especialidad.
BOLSA DE EMPLEO:
El alumn@, al acabar su formación, podrá solicitar este servicio de forma gratuita a nuestro Departamento de Bolsa de Empleo, que le ofrecerá:
La orientación necesaria para ayudarle en la Búsqueda del Empleo relacionado con la formación que ha realizado con nuestro Centro.
Información sobre Ofertas de Empleo localizadas a través de nuestro “Observatorio de Empleo” tanto de prensa e Internet, como de Empresas Colaboradoras con nuestro Centro (aviso por S.M.S, correo o mail).
Consideramos necesario resaltar la importancia de la búsqueda activa de empleo, realizada por parte de los propios alumn@s, ya que el Centro no garantiza la contratación de los mismos, puesto que los procesos de selección dependen íntegramente de las empresas que ofertan los puestos de trabajo.
Nuestros alumnos consiguen generalmente en un corto período de tiempo, mejorar su situación laboral debido a la Formación que han realizado.
CONTENIDO:
UNIDAD 1
EL NIVEL QUÍMICO DE ORGANIZACIÓN.
LA HISTOLOGÍA: EVOLUCIÓN, CONCEPTO Y ASPECTOS BÁSICOS.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA.
EL SISTEMA NERVIOSO.
EL SISTEMA OSTEOMUSCULAR.
EL APARATO DIGESTIVO.
EL SISTEMA CIRCULATORIO.
EL APARATO RESPIRATORIO.
EL SISTEMA RENAL: APARATO URINARIO.
EL SISTEMA ENDOCRINO: ÓRGANOS DE REPRODUCCIÓN.
LA SALUD Y LA ENFERMEDAD.
PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA NERVIOSO Y EN LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS.
PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA OSTEOMUSCULAR Y EN EL APARATO DIGESTIVO.
PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y CIRCULATORIO.
PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA RESPIRATORIO, RENAL, UROGENITAL Y ENDOCRINO.
LAS EFERMEDADES INFECCIOSAS.
EL SISTEMA INMUNITARIO.
LAS INFECCIONES BACTERIANAS, MICÓTICAS, VÍRICAS Y PARÁSITAS.
Examen de Evaluación nº 1
UNIDAD 2
HIGIENE DEL PACIENTE, BAÑO PARCIAL O TOTAL AL ENCAMADO.
HIGIENE: AMBIENTAL, INDIVIDUAL, DE LA ALIMENTACIÓN, DEL TRABAJO.
ATENCIÓN AL PACIENTE GRAVE Y A LA FAMILIA. CUIDADOS POST-MORTEM.
UNIDADES DE HOSPITALIZACIÓN, HABITACIÓN Y ENTORNO DEL PACIENTE.
PREPARACIÓN DEL PACIENTE PARA LA EXPLORACIÓN CLÍNICA Y COLABORACIÓN DEL AUXILIAR DE ENFERMERÍA.
CONSTANTES VITALES: CONCEP. GENERALES, TÉC. DE MEDIDA, VALORES NORMALES O DE REF., VIGILANCIA Y OBSERVACIÓN DEL PACIENTE.
GENERAL. BÁSICAS SOBRE PATOLOGÍA DEL APAR. CIRCULATORIO, ENFER. DEL CORAZÓN Y VASOS, ENFERMEDADES DE LA SANGRE Y HEMORRAGIAS.
PREPARACIÓN Y RECOGIDA DE SALA DE CURAS. MOBILIARIO SANITARIO, MATERIAL AUXILIAR Y CARROS.
Examen de Evaluación nº 2
UNIDAD 3
CONCEPTOS GENERALES DE FARMACOLOGÍA.
LA INTERACCIÓN FÁRMACO-RECEPTOR.
FARMACOLOGÍA DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO.
ALIMENTACIÓN, CLASIFICACIÓN DE ALIMENTOS, TIPOS HABITUALES DE DIETAS, PREPARACIÓN DEL PACIENTE PARA LA INGESTA.
PRINCIPIOS GENERALES DE SOCORRISMO.
LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, ASEPSIA, ANTISEPSIA Y ESTERILIZACIÓN.
INFECCIONES, AISLAMIENTOS ESPECÍFICOS, PRECAUCIONES UNIVERSALES.
Examen de Evaluación nº 3
RECOGIDA, PREPARACIÓN Y MANIPU. DE MUESTRAS PARA ANALIZAR.
ATENCIÓN AL ENFERMO SEGÚN SU ESTADO Y SU ENFERMEDAD.
ATENCIÓN AL ENFERMO SEGÚN SU EDAD.
UNIDAD 4
CONDUCTAS DEL AUX. DE ENFERMERÍA CON EL PACIENTE Y SUS FAMILIARES.
EL AUX. DE ENFER. EN EL EQUIPO ASISTENCIAL Y EN LAS UNIDADES.
EL AUX. DE ENFERMERÍA Y SU VÍNCULO CON EL PACIENTE.
ATENCIÓN A NIÑOS RECIEN NACIDOS, LACTANTES Y PREMATUROS.
Examen de Evaluación nº 4
RELACIONES CON EL PACIENTE, FAMILIA Y EQUIP. SANITARIO.
LOS ENFERMOS TERMINALES GERIÁTRICOS.
LOS ENFERMOS TERMINALES CON DEMENCIA.
LOS ENFERMOS TERMINALES CON SIDA
LOS ENFERMOS TERMINALES ONCOLÓGICOS.
LA AGONÍA Y EL MIEDO DEL ENFERMO.
SÍNTOMAS DEL ENFERMO EN LA FASE TERMINAL I.
SÍNTOMAS DEL ENFERMO EN LA FASE TERMINAL II.
Examen de Evaluación nº 5
ANEXOS
ANEXO 1: CD MANUAL BÁSICO PARA APRENDER VOCABULARIO SANITARIO
ANEXO 2: CD TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO
TITULACION QUE SE OBTIENE
DIPLOMA
Al final del Curso y después de haber realizado los ejercicios de evaluación de todos los temas de estudio, el Centro expedirá el Diploma acreditativo correspondiente.
Diploma de: Auxiliar de Enfermería Y Prevención de Riesgos Laborales.
...
Desde mediados del siglo pasado, el sector médico ha trabajado para establecer los principios básicos en que se asienta la disciplina de enfermería, delimitando así sus componentes básicos y tratando de demostrar a la sociedad a la que atienden, cuál puede ser la importancia y trascendencia de estos cuidados.
La labor del Auxiliar de Enfermería, profesional dedicado a prestar asistencia a los individuos y grupos centrándose en la salud, resulta imprescindible como miembro del equipo de enfermería, de ahí que su trabajo se haya establecido más que como una acción aislada e individual como un conjunto de procedimientos dirigidos a la búsqueda de la mejor situación del paciente.
Las materias que se tratan en el presente Curso se centran en la Asistencia y los Cuidados Clínico Sanitarios, enmarcados habitualmente dentro de las principales funciones que cumple el Auxiliar de enfermería.
¿A QUIEN VA DIRIGIDO?
El curso está dirigido tanto a personas que se sientan interesadas por el ámbito de la salud, en concreto por la labor del Auxiliar de Enfermería y deseen enfocar su vida profesional hacia este campo, como a todas aquellas que estando trabajando en este campo tengan necesidad de nuevos conocimientos en esta rama.
Este curso prepara para el trabajo en el sector privado, ya que se puede aplicar a cualquier persona que vaya a entrar en el mundo laboral, así mismo es de gran ayuda para una preparación en el ámbito profesional.
OBJETIVOS:
Entre los conocimientos que se desarrollan a lo largo del curso, y que son considerados como los objetivos primordiales para la formación de los trabajadores y personas que deseen continuar en este campo de estudio, figuran los siguientes:
• Conocer los conceptos de Salud y Enfermedad, la estructura sanitaria y el papel que desempeña el Auxiliar dentro del equipo de Salud.
• Adquirir conocimientos de anatomía y fisiología generales que serán de gran utilidad para la comprensión del funcionamiento del cuerpo y las enfermedades más frecuentes que afectan a las distintas partes de éste.
El alumno no va a tener ningún problema a la hora de integrarse en el puesto de trabajo correspondiente, ya que a lo largo del Curso va a aprender todo lo necesario sobre esta especialidad.
BOLSA DE EMPLEO:
El alumn@, al acabar su formación, podrá solicitar este servicio de forma gratuita a nuestro Departamento de Bolsa de Empleo, que le ofrecerá:
La orientación necesaria para ayudarle en la Búsqueda del Empleo relacionado con la formación que ha realizado con nuestro Centro.
Información sobre Ofertas de Empleo localizadas a través de nuestro “Observatorio de Empleo” tanto de prensa e Internet, como de Empresas Colaboradoras con nuestro Centro (aviso por S.M.S, correo o mail).
Consideramos necesario resaltar la importancia de la búsqueda activa de empleo, realizada por parte de los propios alumn@s, ya que el Centro no garantiza la contratación de los mismos, puesto que los procesos de selección dependen íntegramente de las empresas que ofertan los puestos de trabajo.
Nuestros alumnos consiguen generalmente en un corto período de tiempo, mejorar su situación laboral debido a la Formación que han realizado.
CONTENIDO:
UNIDAD 1
EL NIVEL QUÍMICO DE ORGANIZACIÓN.
LA HISTOLOGÍA: EVOLUCIÓN, CONCEPTO Y ASPECTOS BÁSICOS.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA.
EL SISTEMA NERVIOSO.
EL SISTEMA OSTEOMUSCULAR.
EL APARATO DIGESTIVO.
EL SISTEMA CIRCULATORIO.
EL APARATO RESPIRATORIO.
EL SISTEMA RENAL: APARATO URINARIO.
EL SISTEMA ENDOCRINO: ÓRGANOS DE REPRODUCCIÓN.
LA SALUD Y LA ENFERMEDAD.
PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA NERVIOSO Y EN LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS.
PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA OSTEOMUSCULAR Y EN EL APARATO DIGESTIVO.
PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y CIRCULATORIO.
PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA RESPIRATORIO, RENAL, UROGENITAL Y ENDOCRINO.
LAS EFERMEDADES INFECCIOSAS.
EL SISTEMA INMUNITARIO.
LAS INFECCIONES BACTERIANAS, MICÓTICAS, VÍRICAS Y PARÁSITAS.
Examen de Evaluación nº 1
UNIDAD 2
HIGIENE DEL PACIENTE, BAÑO PARCIAL O TOTAL AL ENCAMADO.
HIGIENE: AMBIENTAL, INDIVIDUAL, DE LA ALIMENTACIÓN, DEL TRABAJO.
ATENCIÓN AL PACIENTE GRAVE Y A LA FAMILIA. CUIDADOS POST-MORTEM.
UNIDADES DE HOSPITALIZACIÓN, HABITACIÓN Y ENTORNO DEL PACIENTE.
PREPARACIÓN DEL PACIENTE PARA LA EXPLORACIÓN CLÍNICA Y COLABORACIÓN DEL AUXILIAR DE ENFERMERÍA.
CONSTANTES VITALES: CONCEP. GENERALES, TÉC. DE MEDIDA, VALORES NORMALES O DE REF., VIGILANCIA Y OBSERVACIÓN DEL PACIENTE.
GENERAL. BÁSICAS SOBRE PATOLOGÍA DEL APAR. CIRCULATORIO, ENFER. DEL CORAZÓN Y VASOS, ENFERMEDADES DE LA SANGRE Y HEMORRAGIAS.
PREPARACIÓN Y RECOGIDA DE SALA DE CURAS. MOBILIARIO SANITARIO, MATERIAL AUXILIAR Y CARROS.
Examen de Evaluación nº 2
UNIDAD 3
CONCEPTOS GENERALES DE FARMACOLOGÍA.
LA INTERACCIÓN FÁRMACO-RECEPTOR.
FARMACOLOGÍA DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO.
ALIMENTACIÓN, CLASIFICACIÓN DE ALIMENTOS, TIPOS HABITUALES DE DIETAS, PREPARACIÓN DEL PACIENTE PARA LA INGESTA.
PRINCIPIOS GENERALES DE SOCORRISMO.
LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, ASEPSIA, ANTISEPSIA Y ESTERILIZACIÓN.
INFECCIONES, AISLAMIENTOS ESPECÍFICOS, PRECAUCIONES UNIVERSALES.
Examen de Evaluación nº 3
RECOGIDA, PREPARACIÓN Y MANIPU. DE MUESTRAS PARA ANALIZAR.
ATENCIÓN AL ENFERMO SEGÚN SU ESTADO Y SU ENFERMEDAD.
ATENCIÓN AL ENFERMO SEGÚN SU EDAD.
UNIDAD 4
CONDUCTAS DEL AUX. DE ENFERMERÍA CON EL PACIENTE Y SUS FAMILIARES.
EL AUX. DE ENFER. EN EL EQUIPO ASISTENCIAL Y EN LAS UNIDADES.
EL AUX. DE ENFERMERÍA Y SU VÍNCULO CON EL PACIENTE.
ATENCIÓN A NIÑOS RECIEN NACIDOS, LACTANTES Y PREMATUROS.
Examen de Evaluación nº 4
RELACIONES CON EL PACIENTE, FAMILIA Y EQUIP. SANITARIO.
LOS ENFERMOS TERMINALES GERIÁTRICOS.
LOS ENFERMOS TERMINALES CON DEMENCIA.
LOS ENFERMOS TERMINALES CON SIDA
LOS ENFERMOS TERMINALES ONCOLÓGICOS.
LA AGONÍA Y EL MIEDO DEL ENFERMO.
SÍNTOMAS DEL ENFERMO EN LA FASE TERMINAL I.
SÍNTOMAS DEL ENFERMO EN LA FASE TERMINAL II.
Examen de Evaluación nº 5
ANEXOS
ANEXO 1: CD MANUAL BÁSICO PARA APRENDER VOCABULARIO SANITARIO
ANEXO 2: CD TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO
TITULACION QUE SE OBTIENE
DIPLOMA
Al final del Curso y después de haber realizado los ejercicios de evaluación de todos los temas de estudio, el Centro expedirá el Diploma acreditativo correspondiente.
Diploma de: Auxiliar de Enfermería Y Prevención de Riesgos Laborales.
Sede principal del centro
Pontevedra: Avenida Castelao, 13 Bajo - 36209 - Vigo- Pontevedra: Avenida Castelao, 13 Bajo - 36209 - Vigo
- Alicante: Calle Alemania Nº 3, Bajo - 03003 - Alicante
- Alicante: Calle Jose Díaz Mora, 5 - 03205 - Elche
- Baleares: Carrer Gremi Fusters, 33. tercera planta, oficina 18 - 07009 - Mallorca
- Barcelona: Calle Casp 111, Bajo - 08013 - Barcelona
- Barcelona: Calle Conde de Borrell 115 - 08015 - Barcelona
- Barcelona: Avenida Diagonal 491, Principal - 08029 - Barcelona
- Barcelona: Plaça del Ajuntament nº 30 1º1ª - 08901 - L´Hospitalet de Llobregat
- Barcelona: Calle Sant Pere Nº 17, 2º - 08201 - Sabadell
- Barcelona: Calle Nord, 89 - 08221 - Terrassa
- Barcelona: Avda. Meridiana 350, 1º A - 08027 - Barcelona
- A Coruña: Centro Comercial Área Central Planta 1, Local 25-O - - 15707 - Santiago de Compostela
- A Coruña: C/ Juan Florez, 84 1º Derecha - 15005 - A Coruña
- Madrid: C/ Escuelas nº5 bis - 28801 - Alcalá de Henares
- Madrid: Calle los Lirios, 19 - 28925 - Alcorcón
- Madrid: Calle Bravo Murillo, 377 (Plaza de Castilla) - Planta 1º - 28046 - Madrid
- Madrid: C/ Rodríguez San Pedro, 2, esq. San Bernardo (Edificio INTER) Oficina Nº 510 - 28015 - Madrid
- Málaga: Alameda de Colón Nº 12. Entreplanta Oficina Nº 1 - 29001 - Málaga
- Pontevedra: Avenida Uruguay 23 - 36002 - Pontevedra
- Toledo: C/ Salto del Caballo, 3. Planta 2ª Oficina 3 - 45003 - Toledo
- Valencia: Gran Vía Germanias nº 33 bajo - 46006 - Valencia
- Vizcaya: Colón de Larreàtegui, 26- 7º B - 48009 - Bilbao
- Zaragoza: Pº de la Constitución, nº 33 Entlo Dcha. - 50001 - Zaragoza
Ofertas relacionadas
Estás viendo
Curso de Auxiliar de Enfermeria (Solo preparan a alumnos de Alicante, A Coruña, Palma de Mallorca, Barcelona, Vizcaya, Madrid, Malaga, Valencia, Zaragoza y Pontevedra - Vigo)
Precio