Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Auxiliar de Educación Infantil. Intensivo Verano
- Curso |
- Presencial en Madrid
- Prácticas Garantizadas
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Cualquier persona puede realizar este curso independientemente del nivel de estudios alcanzado
con anterioridad.
Comentarios:
Objetivos del programa:
- Conocer el marco educativo, los objetivos y métodos de trabajo necesarios para sumergirte en la Educación Infantil y asistir a los profesionales educadores.
- Identificar las conductas y dificultades del aprendizaje.
- Crear el escenario más beneficioso para los niños.
- Ayudar y orientar a la familia en los límites de su actuación, desde tu papel de Auxiliar.
Requisitos:
Para realizar este curso no necesitas conocimientos previos, tan sólo tus ganas y nuestra experiencia.
Metodología:
Es requisito imprescindible para la obtención del título, la asistencia a más del 80 % de las clases lectivas.
Horarios:
En la Escuela Superior de Auxiliares y Técnicos - ESSAT buscamos adaptarnos a nuestros alumnos, en la actualidad tenemos disponible los grupos de mañana, tarde y fines de semana.
Pero si tu horario difiere de los grupos marcados dínoslo y lo tomamos en cuenta para avisarte tan pronto haya plazas disponibles. También podemos conformar un horario a tu medida con un grupo mínimo estipulado por el centro. Consultar según curso.
Temario:
BLOQUE I: DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL (Organización y funcionamiento de un centro de educación infantil).
Cualquier persona puede realizar este curso independientemente del nivel de estudios alcanzado
con anterioridad.
Comentarios:
Objetivos del programa:
- Conocer el marco educativo, los objetivos y métodos de trabajo necesarios para sumergirte en la Educación Infantil y asistir a los profesionales educadores.
- Identificar las conductas y dificultades del aprendizaje.
- Crear el escenario más beneficioso para los niños.
- Ayudar y orientar a la familia en los límites de su actuación, desde tu papel de Auxiliar.
Requisitos:
Para realizar este curso no necesitas conocimientos previos, tan sólo tus ganas y nuestra experiencia.
Metodología:
Es requisito imprescindible para la obtención del título, la asistencia a más del 80 % de las clases lectivas.
Horarios:
En la Escuela Superior de Auxiliares y Técnicos - ESSAT buscamos adaptarnos a nuestros alumnos, en la actualidad tenemos disponible los grupos de mañana, tarde y fines de semana.
Pero si tu horario difiere de los grupos marcados dínoslo y lo tomamos en cuenta para avisarte tan pronto haya plazas disponibles. También podemos conformar un horario a tu medida con un grupo mínimo estipulado por el centro. Consultar según curso.
Temario:
BLOQUE I: DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL (Organización y funcionamiento de un centro de educación infantil).
1. Análisis del contexto de la intervención educativa. Organización del centro, trabajo en equipo y funciones.
2. Diseño de la intervención educativa. La Educación Infantil en la legislación vigente. La planificación y la programación en el centro de Educación Infantil. La atención a la diversidad.
3. Determinación de estrategias metodológicas: El proceso de enseñanza-aprendizaje. Principios didácticos fundamentales.
4. Planificación de espacios, tiempos y recursos. Organización en ritmos, rutinas y material didáctico.
5. Organización de la implementación de actividades de educación formal y no formal.
6. Relación familia- escuela. El período de adaptación.
7. Enfoque preventivo en la Educación Infantil: grupos de riesgo y recursos compensatorios.
BLOQUE 2: DESARROLLO EVOLUTIVO DE 0 A 6 AÑOS (Desarrollo infantil y psicología).
8. Desarrollo del sistema sensorial. Estrategias, habilidades, actividades y recursos en el ámbito sensorial. Discapacidad sensorial.
9. Desarrollo psicomotor. Estrategias, habilidades, actividades y recursos en el ámbito motor. Discapacidad motora.
10. Desarrollo cognitivo. Estrategias, habilidades, actividades y recursos en el ámbito cognitivo. Discapacidad cognitiva.
11. Desarrollo psicomotriz. Estrategias, habilidades, actividades y recursos psicomotrices.
12. Implementación de actividades y evaluación en el ámbito cognitivo y motor.
13. Desarrollo afectivo. Planificación de la intervención en el ámbito afectivo.
14. Desarrollo social. Planificación de la intervención en el ámbito social.
15. Desarrollo moral. Planificación de la intervención en el ámbito afectivo.
16. Desarrollo de la sexualidad. Planificación de la intervención en el ámbito sexual.
17. Alteraciones conductuales en la infancia. Técnicas y estrategias de modificación de conducta.
18. Implementación y evaluación de la intervención en el ámbito socioafectivo.
BLOQUE 3: AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD.
19. Educación para la salud. La fecundación y el embarazo.
20. Crecimiento y desarrollo de 0 a 6 años: Cuidados del recién nacido.
21. Necesidades básicas, alimentación, nutrición y dentición infantil.
22. Necesidades de actividad y descanso.
23. La higiene del niño e higiene ambiental. Control de esfínteres.
24. Hábitos de autonomía personal.
25. Enfermedades y accidentes infantiles más frecuentes.
BLOQUE 4: EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN. EL JUEGO. (Aspectos pedagógicos en educación infantil).
26. Expresión, comunicación y lenguaje. Desarrollo de habilidades comunicativas.
27. Recursos y estrategias para la expresión corporal y lógico- matemática.
28. Recursos y estrategias para la expresión plástica y musical.
29. Recursos y estrategias favorecedoras de la expresión oral. Literatura infantil.
30. Determinación del modelo lúdico en educación infantil.
31. Planificación de proyectos lúdico-recreativos. El juego y los juguetes.
32. Determinación de recursos lúdicos.
33. Implementación y evaluación de actividades lúdicas.
Titulación:
A la finalización de los estudios se hará entrega al alumno de Diploma ESSAT con la Certificación y el Aval Científico de FUNDADEPS (Hospital Clínico San Carlos – Universidad Complutense de Madrid).
- Certificado de prácticas profesionales en centros reconocidos, con los que la Escuela Superior de Auxiliares y Técnicos.
Duración:
500 horas
...2. Diseño de la intervención educativa. La Educación Infantil en la legislación vigente. La planificación y la programación en el centro de Educación Infantil. La atención a la diversidad.
3. Determinación de estrategias metodológicas: El proceso de enseñanza-aprendizaje. Principios didácticos fundamentales.
4. Planificación de espacios, tiempos y recursos. Organización en ritmos, rutinas y material didáctico.
5. Organización de la implementación de actividades de educación formal y no formal.
6. Relación familia- escuela. El período de adaptación.
7. Enfoque preventivo en la Educación Infantil: grupos de riesgo y recursos compensatorios.
BLOQUE 2: DESARROLLO EVOLUTIVO DE 0 A 6 AÑOS (Desarrollo infantil y psicología).
8. Desarrollo del sistema sensorial. Estrategias, habilidades, actividades y recursos en el ámbito sensorial. Discapacidad sensorial.
9. Desarrollo psicomotor. Estrategias, habilidades, actividades y recursos en el ámbito motor. Discapacidad motora.
10. Desarrollo cognitivo. Estrategias, habilidades, actividades y recursos en el ámbito cognitivo. Discapacidad cognitiva.
11. Desarrollo psicomotriz. Estrategias, habilidades, actividades y recursos psicomotrices.
12. Implementación de actividades y evaluación en el ámbito cognitivo y motor.
13. Desarrollo afectivo. Planificación de la intervención en el ámbito afectivo.
14. Desarrollo social. Planificación de la intervención en el ámbito social.
15. Desarrollo moral. Planificación de la intervención en el ámbito afectivo.
16. Desarrollo de la sexualidad. Planificación de la intervención en el ámbito sexual.
17. Alteraciones conductuales en la infancia. Técnicas y estrategias de modificación de conducta.
18. Implementación y evaluación de la intervención en el ámbito socioafectivo.
BLOQUE 3: AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD.
19. Educación para la salud. La fecundación y el embarazo.
20. Crecimiento y desarrollo de 0 a 6 años: Cuidados del recién nacido.
21. Necesidades básicas, alimentación, nutrición y dentición infantil.
22. Necesidades de actividad y descanso.
23. La higiene del niño e higiene ambiental. Control de esfínteres.
24. Hábitos de autonomía personal.
25. Enfermedades y accidentes infantiles más frecuentes.
BLOQUE 4: EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN. EL JUEGO. (Aspectos pedagógicos en educación infantil).
26. Expresión, comunicación y lenguaje. Desarrollo de habilidades comunicativas.
27. Recursos y estrategias para la expresión corporal y lógico- matemática.
28. Recursos y estrategias para la expresión plástica y musical.
29. Recursos y estrategias favorecedoras de la expresión oral. Literatura infantil.
30. Determinación del modelo lúdico en educación infantil.
31. Planificación de proyectos lúdico-recreativos. El juego y los juguetes.
32. Determinación de recursos lúdicos.
33. Implementación y evaluación de actividades lúdicas.
Titulación:
A la finalización de los estudios se hará entrega al alumno de Diploma ESSAT con la Certificación y el Aval Científico de FUNDADEPS (Hospital Clínico San Carlos – Universidad Complutense de Madrid).
- Certificado de prácticas profesionales en centros reconocidos, con los que la Escuela Superior de Auxiliares y Técnicos.
Duración:
500 horas
Sede principal del centro
Madrid: C/ Juan Hurtado de Mendoza 4, 1ºD - 28036 - Madrid- Madrid: C/ Juan Hurtado de Mendoza 4, 1ºD - 28036 - Madrid
Ofertas relacionadas
-
Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +Centro: Masterd Davante Cursos
- Prácticas
-
-
-
Estás viendo